La AVT solicita cancelación de manifestacion antifascista

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

La AVT solicita cancelación de manifestacion antifascista

Mensaje por Sabot » 15 Nov 2005, 17:04

http://www.glayiu.org/
La AVT requiere a las autoridades pertinentes, la cancelación del homenaje a distintos miembros de la banda terrorista ETA y de los FRAP, que la plataforma denominada "Coordinadora Antifascista de Madrid" ha convocado para el próximo sábado 19 de noviembre. En dicho acto se homenajearán a terroristas como Juan Paredes Manot "Txiki", quién asesinó a un Guardia Jurado en un atraco a un banco perpetrado por ETA el 6 de junio de 1975, o a Ángel Otaegui, condenado por la muerte del Guardia Civil Gregorio Posadas.

La AVT considera que el citado homenaje supone un insulto a la memoria de las víctimas del terrorismo, por lo que insta a la Delegación del Gobierno a que adopte las medidas oportunas con el fin de impedir que se mancille el nombre de quienes dieron su vida por la defensa de la paz y la libertad en nuestro país.

Asimismo, la AVT desea anunciar que ha interpuesto una querella en la Audiencia Nacional contra los organizadores de este evento, por la posible comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo y menosprecio a las víctimas.
Imagen
http://www.nodo50.org/antifa05/

[Estado Español] 20-N: Convocatorias de Movilizaciones antifascistas
http://www.alasbarricadas.org/info/arti ... ticle=1750

Recordemos a quienes dieron su vida por la libertad y combatieron el terrorismo de la patronal y del Estado.
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 15 Nov 2005, 18:44

Bueno, creo que la AVT es perfectamente consecuente con el hecho de que no ha habido ruptura entre el franquismo y esto, pero deberían decirlo en voz alta: "como leales al régimen y demócratas de toda la vida, quisiéramos celebrar el democratismo de Franco y ponerle una nueva medalla a don Melitón Manzanas".
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Invitado

Mensaje por Invitado » 15 Nov 2005, 20:43

dios k panda de jilipollas, k askooooo!!!!!

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Mensaje por angry_brigade » 15 Nov 2005, 21:35

27-IX-75: El día en que Franco gastó sus últimas balas

Cada 27 de setiembre en Euskal Herria se conmemora desde hace 30 años, bajo la denominación de Gudari Eguna, a los cientos de voluntarios vascos muertos en la lucha.

Imagen

No se trata de una fecha escogida al azar. El 27 de setiembre de 1975 el régimen del dictador Francisco Franco, a escasos dos meses de su esperado óbito, daba sus últimos coletazos con los fusilamientos de Jon Paredes, Txiki, y Anjel Otaegi, junto a tres militantes de la ya extinguida organización antifascista FRAP: José Luis Sánchez Bravo, Ramón García Sanz y Humberto Baena.

El martes se conmemora el 30 aniversario de aquellas ejecuciones que marcaron inevitablemente la lucha por la liberación de Euskal Herria y reduplicaron compromisos. Aquella fecha ha pasado a engrosar un lugar destacado en las páginas de la historia de este pueblo. No fueron las únicas penas capitales impuestas a ciudadanos vascos, pero sí las últimas ejecutadas hasta hoy desde el alzamiento fascista de 1936 y que señalarían el camino «atado y bien atado» de la llamada «transición». GARA recupera en este monográfico todo lo ocurrido, con testimonios directos de quienes vivieron aquella tragedia colectiva.

Aunque cinco años antes, en el proceso de Burgos, el régimen franquista había optado por conmutar las penas capitales que pesaban contra seis de los once militantes vascos imputados, en 1975 seguía latente el último precedente de una ejecución militar contra un activista político. El 2 de marzo de 1974, en el patio de la cárcel Modelo de Barcelona, un verdugo sevillano daba la definitiva vuelta al vil garrote que terminó con la vida del joven militante del Movimiento Ibérico de Liberación Salvador Puig Antich.

El 27 de setiembre de 1975, sábado, eran fusilados Txiki y Otaegi, ambos a las 8.30 de la mañana, al igual que los tres militantes del FRAP. Aunque en este caso el verdugo sevillano también se trasladó hasta el penal de Barcelona, las autoridades franquistas optaron, a escasas horas de los fusilamientos, por utilizar el paredón, para que así fuera fac- tible realizar las ejecuciones simultáneas de Madrid, Barcelona y Burgos.

Txiki cayó muerto por los disparos de un piquete de seis voluntarios de la Guardia Civil en el claro de un bosque cercano al cementerio barcelonés de Cerdanyola, atado a un trípode de pies y manos, y entonando el ‘‘Eusko gudariak’’ tras gritar «Gora Euskadi askatuta. Aberria ala hil!» con una media sonrisa en sus labios.

Anjel Otaegi, en cambio, fue fusilado en una huerta de la cárcel burgalesa de Villalón por un piquete de voluntarios de la Policía Armada española. Nadie estuvo presente en su ejecución. No lo permitieron, pese a que su tía Mertxe Otaegi y más de media docena de amigos no se movieron durante toda la noche del exterior de la prisión española.

Su madre María y el párroco de Nuarbe fueron los únicos que pudieron despedirse de él en las horas previas de capilla. Mertxe Otaegi recuerda que María le relató cómo se despidió Anjel en presencia de siete militares que les obligaron a hablar sólo en castellano en todo momento: «Ama, yo no he matado a nadie, ellos me van a matar. Estate tranquila, voy a dar mi vida por los vascos y por Euskal Herria. Sigue tranquila como hasta ahora, ama. Agur».

Sí hubo testigos, en cambio, en la de Txiki, que estuvo arropado por su hermano Mikel y sus abogados defensores Marc Palmés y Magda Oranich. Mikel Paredes, el hermano mayor, cita emocionado aquel momento «que jamás podré olvidar». Mikel señala que tras permanecer toda la noche en la capilla de la cárcel junto a Jon, y tras habérselo llevado antes de las 8.00, ellos se encontraban en el despacho de los abogados. «Entonces nos dijeron que nos teníamos que ir, y nos marchamos detrás del vehículo militar en el que se lo llevaban. Recuerdo que el capitán de aquellos guardias, cuando vio cómo era Jon, cómo había actuado con sólo 21 años, me dijo que le hubiera gustado que sus soldados tuvieran el mismo valor que Jon. El capitán lloraba, y otros dos chavales que iban en el jeep militar también lloraban. Me acuerdo que uno de ellos me dio un pañuelo. Aquellos también lloraban por alguna razón, porque veían valor... o injusticia».

Un amigo, abatido

En las últimas horas que pasaron junto a Jon en la capilla carcelaria, Mikel señala que estuvieron charlando de las cosas que acaecían en Euskal Herria. Txiki «se entristeció mucho cuando le dije que su amigo Montxo había caído abatido. Se llevó un gran palo. Pienso que sería de su grupo», señala Mikel. Montxo fue abatido por la Policía el 18 de setiembre en un piso de Madrid, de nuevo por las labores del infiltrado policial Mikel Lejarza, El Lobo.

Entonces, al igual que en el juicio militar, Jon Paredes era consciente de que «ya no había nada que hacer». Durante el juicio, en el que estuvieron presentes la madre y la tía de Txiki, éste ya le comunicó a su madre «que estuviera tranquila. Que si algo le pasaba a él, que si perdía un hijo, estuviera tranquila porque iba a ganar miles. Que todos los vascos iban a ser ahora sus hijos. Y así fue», señala Mikel.

«Aberria ala hil»

Fue mientras esperaban la llegada del amanecer en la capilla carcelaria cuando Jon entregó a su hermano una foto- grafía familiar, en cuyo reverso Jon Paredes reprodujo las palabras del Ché Guevara: «Mañana, cuando yo muera, no me vengáis a llorar. Nunca estaré bajo tierra, soy viento de libertad».

Para cuando Mikel y los abogados llegaron al claro del bosque, Txiki ya se encontraba atado a un trípode. «El nos vio entre los guardias y nos sonrió, y fue entonces cuando gritó ‘Gora Euskadi askatuta’ y ‘Aberria ala hil’. Y empezó a cantar el ‘Eusko Gudariak’ con una fuerza impresionante». Mikel afirma que en sus sueños sigue apareciendo Txiki, con sus 21 años: «Siempre lo recuerdo como aquel día».
En cambio, Otaegi, tras la visita con su madre el día 26, quizás aguardaba esperanzas de una conmutación, según relata su tía. «Le decía a María que le veríamos fuera más temprano de lo que pensábamos. Pero lo que no sabemos es si verdaderamente pensaba eso o lo dijo para tranquilizar a su madre».

Desde entonces han pasado tres décadas, pero aquel día sigue muy vivo en la memoria colectiva de los vascos. El hermano de Txiki señala que «los fusilamientos de Jon y Anjel fueron unos hechos que marcaron mucho a la gente, y más aún a la juventud de aquella época». Las ejecuciones de los dos militantes de ETA supusieron un punto y aparte en Euskal Herria y en la determinación y adquisición de compromisos en la generación de la época. Y constataron que el régimen franquista intentaba apuntalar su posición, fuera como fuera, en un momento en que se intuía que el final de la vida de Franco estaba muy próximo.

hechos que marcaron

Mikel recuerda muy bien la brutal represión que hubo en los días posteriores a las ejecuciones. En la misa que oficiaron en Barcelona al día siguiente, la Policía Armada irrumpió incluso en el recinto eclesiástico con porras en mano, al igual que en el funeral oficiado en Zarautz, tras el que hasta el cura fue apaleado por la Guardia Civil y la madre de Txiki resultó detenida.

Pasaría más de un año hasta que las autoridades franquistas permitieran el traslado del cuerpo de Txiki de Barcelona a Zarautz.

A Nuarbe, pese a que el pueblo estaba tomado por la Guardia Civil, cientos de amigos, conocidos y ciudadanos llegaron andando por los montes colindantes a tributar un último adiós a Otaegi. Su tía recuerda que partieron de Burgos tras el féretro y media docena de furgonetas de la Policía. «Pero cuando llegamos a un semáforo en rojo, ellos se lo saltaron y nos obligaron a quedarnos hasta que se puso en verde. Nosotros llegamos a Nuarbe sobre las 18.45 y el cuerpo de Anjel llegó a las 22.30. ¿Qué hicieron, dónde estuvieron durante ese tiempo? Eso no lo sabemos».

Amigos de Otaegi subieron a hombros el féretro bajo la mirada de las metralletas de los militares. Una vez allí, incluso rompieron el cristal del féretro para cerciorarse de que era su cuerpo el que se guadaba en el interior. Un niño extendió una bandera vasca que duraría días, al pasar inadvertida en el control de la Guardia Civil. Su tía relata que esa «guerra de la ikurriña» duró semanas. La Guardia Civil la quitaba, «pero nosotros cada noche la poníamos».

Tanto Euskal Herria como el resto de Europa hirvieron en protestas. El franquismo respondió «con la brutal represión; era lo de siempre, intentando apagar algo que ya estaba encendido y que no po- dría conseguir apagar», recuerda Mikel Paredes.

«Fueron momentos muy duros, que no se pueden expresar con palabras. Pero hay momentos que merecen la pena y eso quedará siempre conmigo». Y con Euskal Herria.

http://www.gara.net/geltokia/2005-09-25/art131531.php

_______

http://www.nodo50.org/antifa05/

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Mensaje por angry_brigade » 15 Nov 2005, 21:36

La AVT pide que se prohíba una manifestación contra las últimas ejecuciones de Franco

http://www.informativos.telecinco.es/AV ... _15607.htm

AGENCIAS / INFORMATIVOSTELECINCO.COM
15 de noviembre de 2005

Queda menos de una semana para celebrar el 30 aniversario de la muerte de Francisco Franco y se calienta el panorama político. La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha interpuesto una denuncia en la Audiencia Nacional contra los organizadores de un homenaje a los últimos condenados a muerte de la dictadura franquista. Entre ellos, dos etarras, y ahí es donde está el problema.

La manifestación, convocada por la Coordinadora Antifascista de Madrid para el próximo sábado día 19 y autorizada por la Delegación del Gobierno, pretende ser un homanaje “a una serie de miembros de organizaciones terroristas, ETA y FRAP", entre ellos a los etarras Juan Paredes Manot, "Txiki", y Angel Otaegui, según consta en la denuncia presentada por la AVT.

En este homenaje, la coordinadora pretende ensalzar a los que "lucharon por la libertad", según el manifiesto que han difundido a través de Internet. Para ello, han anunciado que varios miembros del colectivo se colocarán unas capucha y, con el puño alzado, pronunciarán los nombres de cinco fusilados en septiembre de 1975, todavía bajo el régimen franquista: los etarras Juan Paredes Manot ("Txiqui") y Ángel Otaegui Echevarría, y los miembros del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista Patriótico) José Luis Sanchez Bravo, José Humberto Francisco Baena Alonso y Ramón García Sanz.

La asociación presidida por Francisco Alcáraz pide que se investigue a los convocantes y "a aquellas personas que resulten de la instrucción" por los delitos de enaltecimiento de terrorismo y menosprecio de las víctimas.

Para la AVT la Delegación del Gobierno no está al tanto del significado real de la manifestación, y por eso ha concedido su aprobación a pesar de que se trata de un homenaje "a una serie de personas que integradas en organizaciones terroristas dieron muerte a ciudadanos españoles por el mero hecho de serlo".

Además, indica que, para "colmo", la manifestación, que partirá de la Plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol, ha sido convocada con el lema "Memoria, Dignidad y Lucha", similar al que la AVT ha usado en varias concentraciones contra el terrorismo: "Memoria, Dignidad y Justicia".

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Mensaje por angry_brigade » 15 Nov 2005, 21:39

El comunicado original de la ATV
La AVT solicita la cancelación del homenaje en Madrid a cinco terroristas organizado por la “Coordinadora Antifascista de Madrid”

La AVT requiere a las autoridades pertinentes, la cancelación del homenaje a distintos miembros de la banda terrorista ETA y de los FRAP, que la plataforma denominada “Coordinadora Antifascista de Madrid” ha convocado para el próximo sábado 19 de noviembre. En dicho acto se homenajearán a terroristas como Juan Paredes Manot “Txiki”, quién asesinó a un Guardia Jurado en un atraco a un banco perpetrado por ETA el 6 de junio de 1975, o a Ángel Otaegui, condenado por la muerte del Guardia Civil Gregorio Posadas.

La AVT considera que el citado homenaje supone un insulto a la memoria de las víctimas del terrorismo, por lo que insta a la Delegación del Gobierno a que adopte las medidas oportunas con el fin de impedir que se mancille el nombre de quienes dieron su vida por la defensa de la paz y la libertad en nuestro país.

Asimismo, la AVT desea anunciar que ha interpuesto una querella en la Audiencia Nacional contra los organizadores de este evento, por la posible comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo y menosprecio a las víctimas.

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Mensaje por angry_brigade » 15 Nov 2005, 21:42

La AVT considera que el citado homenaje supone un insulto a la memoria de las víctimas del terrorismo, por lo que insta a la Delegación del Gobierno a que adopte las medidas oportunas con el fin de impedir que se mancille el nombre de quienes dieron su vida por la defensa de la paz y la libertad en nuestro país.
¿He leido bien? ¿acaso están diciendo que las víctimas de la época en la que fueron asesinadas por la dictadura nacional-catolicista las 5 personas que figuran en el cartél estaban luchando "por la defensa de la paz y la libertad"?

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 15 Nov 2005, 21:44

Creo que se refieren a los cuerpos represivos de la dictadura y el guardián de un banco.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 15 Nov 2005, 21:47

De todos modos me pregunto quién se encargará de redactar la propaganda dentro de la AVT y compañía, si los más cínicos o los más trastornados.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
XVF
Mensajes: 487
Registrado: 27 Jun 2005, 22:17
Ubicación: Valencia

Mensaje por XVF » 15 Nov 2005, 21:52

La AVT, es una nueva organizacion neofascista. Estos cerdos faxas, solo kieren joder a la gente, por eso, aunke algun familiar mio hubiera muerto a causa de ETA o de la GRAPO, no voy a esa mierda de organizacion ni loco.

Salu2

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 15 Nov 2005, 22:00

De nueva nada. Lo que pasa es que en tiempos del PP recibieron muchísimo, pero que muchísimo dinero y protagonismo. Antes de eso se dedicaban a recoger firmas en favor del "cumplimiento íntegro de las penas para los terroristas" con las miras puestas, supongo, en seguir haciendo presión hasta reinstaurar la pena de muerte. Ahora han diversificado muchísimo sus campos de actuación y parecen centrados en ejercer una especie de censura contra la izquierda, así en general.
Son ya décadas explotando a las víctimas y los sentimientos más irracionales de venganza para perseguir sus propios fines políticos.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
New_tracatrá
Mensajes: 283
Registrado: 18 Oct 2005, 14:48

Mensaje por New_tracatrá » 16 Nov 2005, 01:52

dieron su vida por la defensa de la paz y la libertad en nuestro país.
Además de un puro ejercicio de cinismo del redactor de la nota de prensa, no ha de extrañarnos este tipo de afirmaciones.
Con defensa de la paz, se refieren a los "25 años de Paz", y con "la libertad de nuestro país" está claro que aluden al "España: Una, Grande y Libre".
En realidad, me da a mi que es una declaración fascista encubierta.[/i]
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen

Avatar de Usuario
feo
Mensajes: 403
Registrado: 18 Oct 2005, 14:39
Ubicación: Los pies en la tierra, la mirada en las estrellas

Mensaje por feo » 16 Nov 2005, 09:05

New_tracatrá escribió:En realidad, me da a mi que es una declaración fascista encubierta.[/i]
pos a mi me da ke no esta muy enkubierta. :-?

por cierto, gracias por la informacion de los ultimos fusilados por franco, yo pensaba ke el ultimo kondenado a muerte habia sido salvador puig antich.
There's no authority but yourself

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Mensaje por algarcia » 16 Nov 2005, 12:07

Hace muy mal la AVT. Las manifestaciones aunque no gusten, no hay que pedir al Estado que las desautorice. La gente debe salir a la calle a expresar lo que quiera. El derecho de la libertad de expresión y libertad de reunión pública y manifestación es importante. En su día en otro asunto completamente distinto ya lo dije. No es bueno prohibir manifestaciones.

Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

Mensaje por Sabot » 16 Nov 2005, 16:20

La AVT hace exaltación del terrorismo y defiende a regímenes y grupos armados que causaron miles de muertos y represaliados, además de un grave daño moral, cultural y político para con el pueblo trabajador de Iberia.

Exigo a la AVT que condene claramente el terrorismo ejercido por la patronal y el Estado franquista, además de la ejercida por el mal llamado Estado democrático, incluídas las últimas guerras imperialistas en Oriente Medio que han causado cientos de miles de muertes.

Vivan los hombres y mujeres que dieron y siguen dando su vida por la libertad del pueblo. Quienes combatieron arma en mano, quienes se pudrieron y se pudren en la cárcel, quien encontró la muerte en una manifestación o una huelga....
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

Responder