cnt estudiantes-Madrid mani contra el plan bolonia 17-11-05

La lucha dentro de la enseñanza oficial, Escuelas libres, aprender sin escuelas, Pedagogía Libertaria.
Avatar de Usuario
keñ
Mensajes: 30
Registrado: 05 Ene 2005, 19:49
Ubicación: en algun lugar del mundo onírico
Contactar:

cnt estudiantes-Madrid mani contra el plan bolonia 17-11-05

Mensaje por keñ » 12 Nov 2005, 00:47

este jueves 17 a las 11.30 se a convocado una manifestacion que va desde Alonso Martinez hasta Banco de España contra el plan bolonia,la nueva reforma de estudios universitaria que quiere privatizar la educacion.
todos alli!

ni publica ni privada,UNIVERSIDAD AUTOGESTIONADA

convoca:cnt estudiantes madrid
van a tener que hablar las piedras,para llenar el vacio moral que queda cuando arrecia la tormenta...

Invitado

Re: cnt estudiantes manifestacion

Mensaje por Invitado » 12 Nov 2005, 01:23

keñ escribió:este jueves 17 a las 11.30 se ha convocado una manifestacion que va desde banco de españa hasta alonso martinez contra el plan bolonia,la nueva reforma de estudios universitaria que quiere privatizar la educacion.
todos alli!

ni publica ni privada,UNIVERSIDAD AUTOGESTIONADA

convoca:cnt estudiantes madrid
¿Debemos faltar a clase ese día? ¿Hay convocatoria de huelga? ¿Dónde puedo encontrar más información sobre el Plan Bolonia? Gracias!

Invitado

Mensaje por Invitado » 12 Nov 2005, 11:30

El Plan Bolonia y tú con esos pelos: Invitación a pelear por el derecho a la educación

x ACME (Asamblea Contra la Mercantilización de la Educación)

Todo se compra y todo se vende, o al menos eso pretenden quienes pueden comprar mucho de lo que es de todxs, quitárselo a la sociedad para hacerlo privado y luego cobrarle por su uso y disfrute

La Educación no es ajena a este proceso y por eso llevamos años enfrentando muchas caras del mismo proyecto: someter uno de los últimos islotes con capacidad crítica a los dictados de los poderosos, de esos que todo lo compran y todo lo venden.

Sin debate público ninguno, a hurtadillas como entran los ladrones, la convergencia europea camina hacia el establecimiento de un Espacio Europeo de Educación Superior (E.E.E.S.), enmarcado en el proceso de construcción de "unidad política y económica europea", esta vez, en el ámbito universitario. Se persigue homogeneizar las titulaciones y su estructura mediante la adopción de un nuevo sistema de créditos (ECTS) entre otros aspectos. Pero, ¿De qué modelo europeo hablamos?

Vemos como los servicios públicos van perdiendo terreno en el marco de la Europa neoliberal. En esta llamada "sociedad del conocimiento" la educación es una mercancía más, y por tanto ha de resultar rentable. Ya la LOU (2001) nos informó de que una de las finalidades de la universidad era la "integrarse competitivamente junto a los mejores centros de enseñanza superior en el nuevo espacio universitario europeo que se está comenzando a configurar"

¿Desde cuándo la universidad debe competir en el mercado? ¿Desde cuándo nuestra educación debe regirse según criterios de oferta y demanda? ¿Por qué Endesa cuenta con una cátedra en la Universidad Politécnica de Cataluña? ¿Qué empresa va a financiar estudios críticos con este modelo de desarrollo? ¿Le vamos a dejar a las multinacionales la capacidad de decidir que es socialmente útil y qué no lo es? ¿A los mismos que disuelven todos los vínculos sociales y nos ven sólo como clientes y trabajadorxs precarixs? ¿Qué hace Audi financiando doctorados en Alemania? ¿Financian las empresas la adquisición de conocimientos de manera altruista? ¿Qué esperan sacar a cambio?

Nos cuentan que con la convergencia europea los estudiantes podremos movernos por Europa sin problemas de convalidaciones, que ahora lo importante es el aprendizaje y no la enseñanza, que nos van a preparar para una inserción inmediata en el mercado laboral (lo que no entendemos es cómo esta "revolución educativa" va a generar más puestos de trabajo).

Y por si fuera poco, todo ello con coste cero: no nos lo creemos.
Homologar los títulos universitarios en Europa sí, pero ¿por qué bajo este modelo? ¿Por qué bajo criterios de mercantilización? ¿Por qué hay que abandonar el "viejo paradigma educativo" que suponía " un énfasis en la adquisición y transmisión del conocimiento"? Ahora resulta que "el conocimiento está en Internet" (sic), que lo que el mercado necesita son trabajadores poco cualificados y flexibles con una titulación de grado, y que el postgrado queda para aquellos que puedan pagarlo.

El Plan Bolonia aplica una lógica generalizada en el sistema capitalista: ahorrar costes y maximizar beneficios. Que la formación sea “continua” no es una apuesta por el saber, es una manera de que el Estado dedique el menor dinero posible a la formación de todxs, para que el resto de los saberes (de los que luego se beneficiará toda la sociedad) nos los paguemos nosotrxs o una empresa que nos ponga el dinero y con él los temas a estudiar.

Quieren convertirnos en técnicxs especializadxs y a la vez que nos adaptemos a un mercado laboral que ellos llaman “flexible” y “dinámico”. Para nosotrxs se trata de educarnos sólo en lo rentable, es decir, en lo que los grandes empresarios están dispuestos a pagar, e irnos acostumbrando a un mundo donde la incertidumbre, la precariedad y al falta de derechos se convierten en la tónica dominante, a la salud de quienes engordan así sus acciones.

Además: ¿Cómo se es a la vez especializadx y flexible? ¿Es ésta la realidad a la que nos queremos incorporar? ¿Es la única o es la que nos definen aquellos con miedo a que pensemos? ¿Vamos a dejar entrar en nuestras aulas a “profesores” que no lo son, que sólo son nombrados a dedo por quien paga para su propio beneficio lo que antes era para todxs?
¿Venimos aquí a aprender algo o a que nos fiche un delegado de personal con más móviles y gomina que conocimientos?

Evidentemente éste es un texto parcial, subjetivo. Desconfiad de quien se pretenda objetivo. Esto que has leído está impregnado de nuestros intereses como estudiantes, lo que nos cuentan a diario (y peor, lo que no nos cuentan) está manchado de los intereses corporativos de las grandes multinacionales. Yo en esta lucha me juego el derecho a estudiar, ellos se juegan inversiones millonarias. Tú verás a quién crees.

Si esto no va contigo no va con nadie, y entonces es para los de siempre, que ya sabemos lo que ofrecen.

Participa en las asambleas de tu facultad, lee y difunde textos críticos, acude a las charlas, organízate.

El día 17 de Noviembre en toda Europa cerraremos las facultades para abrir las calles. El 17 de Noviembre participa de la Huelga Europea contra la apropiación privada de aquello que es común, de todxs, por la conquista de espacios siempre más grandes libres de la precariedad y la subordinación a las leyes mercantiles.

La educación es un derecho y no un negocio.

ingenux

Mensaje por ingenux » 13 Nov 2005, 20:09

¿a qué se debe que cnt-estudiantes convoque una manifestación casi a la misma hora que la convocada por ACME, con los mismos lemas practicamente y aspiraciones similares?

Invitado

Mensaje por Invitado » 13 Nov 2005, 21:28

la cnt la ha cagado!!!!

a mi que no esperen, todos a la mani de ACME

Invitado

Mensaje por Invitado » 13 Nov 2005, 23:10

CNT-estudiantes ha metido la pata hasta el fondo.Han convocado una manifestación aparte,a la que muy posiblemente irán cuatro gatos,sin ningun motivo ni razón de ser.Me gustaría que alguien de cnt-estudiantes exponga sus motivos para renunciar de la manifestación del ACME y convocar una propia.Desde luego que conmigo no cuenten.Respeto a la CNT,pero a esta grupusculo de estudiantes.

Gracias por dividir el movimiento universitario (como somos tantos,no te jode!)

Invitado

Mensaje por Invitado » 13 Nov 2005, 23:15

perdon,rectifico,respeto a la CNT,pero no a este grupusculo de estudiantes.

Invitado

Mensaje por Invitado » 15 Nov 2005, 16:19

Ni pública, ni privada; educación autogestionada. Huelga y manifestación de estudiantes.

x La Haine - Madrid

La CNT convoca en Madrid, para el próximo jueves 17 de Noviembre, una huelga y una manifestación contra la mercantilización de la educación
¡¡Urgente!!: Este jueves hay una manifestación contra la educación pública y privada. Ni nos vale este nuevo recorte, ni los tijeretazos que ya han dado a la educación. Al igual que ayer, con Ferrer i Guardia, y hoy con Paideia, queremos una escuela libertaria, que sea libre, horizontal, sin notas, sin castigos, que no sea obligatoria.

¡¡Por una educacion libertaria, ni religiosa,ni publica ni privada, libre e integral!!

Manifestacion jueves 17 noviembre, 11.30h: Alonso Martinez - Ministerio de Educacion. Madrid.

http://www.lahaine.org/index.php?p=10852&more=1&c=1

-----------------------------------

me parece muy muy muy muy fuerte la verdad. No ya el hecho de incitar a la divisón y no acudir a la manifestación ke ya se me antojaba unitaria ese día, sino ¿qué es lo que se exige en esa manifestación? contra todo tipo de escuela, ke no sea obligatoria... es precioso pero me parece un cuento de unicornios y amapolas sabiendo ke ni lo ke se exige en la del ACME, ke es no convertir la escuela en un negocio, será cumplido y ya me parece bastante por exigir. Digo yo ke para pedir todo eso habrá ke empezar sugiriendo o empezando a realizar alguna alternativa, xq esto ke a mí y a muchos de nosotros ya nos parece grotesco al resto de gente, es decir a la ke hay ke convencer de algo, simplemente le parecerá una gilipollez.

pero joder, ke las kosas se hacen con alguna base, aunke sea mínima.... ya les puede ir bien en su manifa.

Invitado

Mensaje por Invitado » 15 Nov 2005, 17:49

Imagen

Invitado

Mensaje por Invitado » 15 Nov 2005, 19:58

El cartel,ridiculo y bochornoso,como la actitud de Cnt-estudiantes.Eso si,con la foto de Ferrer y Guardia en pequeño,para aparentar ser libertarios.No podeis empezar la casa por el tejado,hacer esto es una locura.¿Como vais a llevar a cabo la autogestión sin construir una base solida que la pueda realizar?El trabajo,para dar sus frutos como la Escuela moderna de Ferrer y Guardia,debe ser intenso y constante,sin prisa pero sin pausa.¿Creeis que con un simple panfleto y un lema en favor de la autogestión es suficiente para concienciar a los estudiantes?

Invitado

Mensaje por Invitado » 15 Nov 2005, 20:54

pero a donde va la cnt con ese sectarismo??? por ese camino esta condenada a desaparecer joder. si todavia la mani fuera convocada por el sindicato de estudiantes se podria hacer, pero cuando hemos sido los propios estudiantes las que la hemos convocado a traves de las asambleas de las fakultades.. ojala que no vaya nadie a vuestra mani, y asi os deis cuenta de que esas no son maneras de hacer las cosas. encima sin sacr manifiesto ni ostias: ni publica ni privada. venga tan agusto, y la ponen sin haber currado una mierda, cuando llevamos currando en las fakultades durante meses para esta mani, y la ponen el mismo dia a la misma hora en otro sitio... No se a donde quereis ir a parar pero desde luego si seguis asi conmigo no conteis. no se en que mundo vivis, pero a ver si pensais un pokito mas las cosas porque me da que no lo habeis pensado mucho.
Bajad de vuestra nube que aqui abajo estamos nosotros con un curro de la ostia, para que nos boicoteeis la manifestacion, no se quien coño os creeis, no se si pensais que sois mas libertarios y mas anarkistas que nosotros por ir aparte de todo el mundo, lo que si se es que el camino que llevais conduce al sectarismo,y esta alejado de toda lucha real

Vitaman
Mensajes: 184
Registrado: 12 Abr 2004, 02:42

Mi no entender

Mensaje por Vitaman » 16 Nov 2005, 15:35

Constantemente veo la misma actitud en los foros. Creo que hasta serîa mejor hacerlos desaparecer porque sôlo actûan en nuestra contra.

Asambleariamente, la gente de CNT_Estudiantes-MAdrid, ha decidido actuar asî. ?Por qué lo ha hecho? Bueno, eso es tal vez lo que se podrîa preguntar. Y estarîa biên que alguien del grupo contestase.

No es cierto que se estê pidiendo lo mismo. Unos hablan de no mercantilizar la eduaciôn, y otros hablan de no mercantilizarla ni dejarla en manos del Estado. Son cosas diferentes. Mâxime cuando el Estado es el capital y el capital es el Estado. Yo he visto estos movimientos asamblearios universitarios por dentro y no estaba de acuerdo con ellos. ?Debo pues integrarme a sus asambleas? ?o debo organizarme con aquellos con los que esté mâs de acuerdo? Esa es la base del libre federalismo. Y sin este, una asamblea no tiene nada de libre. Sino que caerâ siempre en la dictadura de la mayorîa.

Si la soberana asamblea de CNT-Estudiantes-MAdrid ha considerado (por lo que sea), que deben hecer un llamamiento por separado ?Quiên es nadie para criticarlo? Si no estâs de acuerdo con ellos, no acudas. Si te parece que no han hecho bien las cosas, no acudas.

Pero lo que yo veo aquî es lo contrario de lo que quereis reflejar. Este tema estâ abierto para informar de la concentraciôn de CNT-estudiantes y los que quieren reventarlo son la gente de ACME. Son ellos los que critican y los que bajo mil seudônimos diferentes estan boicoteando la convocatoria cenetista.

Y una vez mâs, hay un problema de fondo. De creer que todos somos los mâs anarquistas. Incluso aunque no sepamos los motivos de por qué se hace asî. Y se recurre al insulto, provocando la desmotivaciôn de todo lo que hacemos.

?Alguien se ha preguntado lo que pasarâ con la gente de CNT-Estudiantes-MAdrid si sôlo recibe crîticas insultândoles? Pues que gente con intenciones (aunque tal vez con errores fruto de inexperiencia, por ejemplo, o del desconocimiento) de luchar, abandonarâ el movimiento desmotivad@.

Y es que se puede decir lo mismo sin utilizar un tono hiriente y con el ùnico afân de fortalezer y no hacer danyo.

Un ejemplo serîa este:


?Alguien de CNt-Estudiantes-MAdrid puede explicar por qué convocan separadamente y mostrarnos un manifiesto largo para llamar a la mani?

Y si no le gusta a la gente el cartel, se pueden dar ideas. O crîticas consturctivas. Que no estan difîcil leche.

Nada mâs. Ânimo para ambas convocatorias y ânimo para crear foros de debates constructivos y no destructivos.

Salud.

Invitado

Mensaje por Invitado » 16 Nov 2005, 18:13

Vitaman,de acuerdo con lo que dices.Criticas constructivas.Aunque hay que reconocer,que Cnt-estudiantes,aunque tiene su derecho a convocar las manifestaciones que les den la gana,ha tenido una actitud lamentable esta vez.Yo no intento boicotear ninguna manifestación,simplemente hago criticas de porque no acudir a la manifestación cenetista.Igual que ellos tendran sus motivos de porque no acudir a la de ACME.De hecho invito a la peña que haya de cnt-estudiantes a que participe y podamos crear un debate,que,quien sabe,quizás logre sacar algo en claro.

Avatar de Usuario
daroki
Mensajes: 2
Registrado: 02 Nov 2005, 15:22

Mensaje por daroki » 16 Nov 2005, 20:05

en Barcelona también se ha convocado manifestación:
12h. en Pl. Universitat
convoca Plataforma en Defensa de la Universitat Pública (PMDUP)

Hijo

Bazofia de movimiento de estudiantes

Mensaje por Hijo » 17 Nov 2005, 10:36

¿Dónde estaba la asamblea contra la mercantilización de la enseñanza cuando universia y todas las empresas empezaron a entrar en las facultades? ¿Dónde estaba cuando se realizaban encuentros con empresarios en nuestras universidades y 4 personas íbamos a tirar huevos a mequetrefes de CCOO y UGT? ¿Tenemos que esperar a una ley que mercantilice aún más la universidad para empezar a movernos?
Deberíamos haber tomado la iniciativa hace mucho más tiempo, esto no es nada más que pose y moda pasajera.

Responder