¿Cuándo os oprime España?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Comunista integral » 06 Nov 2008, 13:29

3kantino escribió:No entiendo la manía de ponerle un nombre a un territorio con aspectos culturales semejantes.
Cosas de los seres humanos, igual que esa manía de ponerle un nombre a las personas, a las montañas, a los animales, etc.


Marc_legasse, vamos mal si de entrada presupones que todo el que no acuerda contigo es un nacionalista.

Reconocer que yo soy de una nacionalidad (y no es lo mismo nación que Estado) no significa que sea nacionalista, que ponga mi nacionalidad por encima de todas las demás.

De la misma manera, reconocer mi individualidad (y no es lo mismo individuo que ego) no significa que sea un individualista, y que ponga mi individualidad por encima de todas las demás.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Marc_Legasse
Mensajes: 64
Registrado: 30 Ago 2008, 17:39

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Marc_Legasse » 06 Nov 2008, 15:32

No, si yo no soy quien presupone que todo lo que no concuerda conmigo es nacionalista, es el nacionalista vasco quien me convierte en francesista cuando no apruebo la lucha vasquista.

Por cierto, yo me considero profundamente individualista porque considero que la práctica del uno mismo es fundamental en la lucha anarquista. Quiero decir que yo lo entiendo como una tendencia, el luchar por mí; porque es absurdo ser solidario vacíamente sin entender la razón personal que te empuja a ser fraternal (por eso abrí el tema de las razones personales de cada cual para luchar).
Me gusta la unidad, pero parto de la unión que yo escogo, no lo que mi conveniencia geográfica dicen que me implica.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Comunista integral » 06 Nov 2008, 16:13

Marc_Legasse escribió:No, si yo no soy quien presupone que todo lo que no concuerda conmigo es nacionalista, es el nacionalista vasco quien me convierte en francesista cuando no apruebo la lucha vasquista.
Una cosa es si estás en contra de las organizaciones nacionalistas vazcas y otra cosa es si estás en contra de la liberación nacional del país vazco de los Estados español y francés.

Si estás en contra de eso último, entonces inevitablemente te pones del lado del Estado (español o francés). Lo siento, pero es como quejarte de que te digan pro-yanqui por oponerte a la resistencia del pueblo iraquí, o como quejarte de que te digan pro-burgués por oponerte a las luchas obreras.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Marc_Legasse
Mensajes: 64
Registrado: 30 Ago 2008, 17:39

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Marc_Legasse » 06 Nov 2008, 16:30

Que conste que esto es lo último que digo en este post; no porque no me guste sino porque creo que ya se ha entendido suficientemente mi opinión.

Si yo apoyara a las organizaciones nacionalistas vascas, al menos las que yo conozco, estaría poniéndome al lado de la existencia de un segundo estado (no digo que el nacionalismo tenga que ver con la creación de un estado, pero no es menos cierto que la mayoría de esas organizaciones apoyan esa creación).
Un último asunto, me considero anarquista. Eso quiere decir, bajo mi punto de vista, que anulo la existencia del estado como poder para tergiversar mis pensamientos, o en todo caso que estoy contra de ese estado. Bien, en ese caso, yo no puedo considerar en cada paso que doy, en cada decisión, lo que le viene bien a mal al estado, pues la condición de anarquista también me anima a tomar mis propia decisiones sin tergiversaciones ajenas.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Comunista integral » 06 Nov 2008, 16:46

Marc_Legasse escribió:Si yo apoyara a las organizaciones nacionalistas vascas, al menos las que yo conozco, estaría poniéndome al lado de la existencia de un segundo estado (no digo que el nacionalismo tenga que ver con la creación de un estado, pero no es menos cierto que la mayoría de esas organizaciones apoyan esa creación).
Coincido. Por eso hice la diferencia. Una cosa es estar en contra del nacionalismo vazco que busca reemplazar al Estado español por un Estado vazco, y otra cosa es estar en contra de la liberación nacional del país vazco, o sea la independencia del pueblo vazco.
Marc_Legasse escribió:Un último asunto, me considero anarquista. Eso quiere decir, bajo mi punto de vista, que anulo la existencia del estado como poder para tergiversar mis pensamientos, o en todo caso que estoy contra de ese estado. Bien, en ese caso, yo no puedo considerar en cada paso que doy, en cada decisión, lo que le viene bien a mal al estado, pues la condición de anarquista también me anima a tomar mis propia decisiones sin tergiversaciones ajenas.
Como sabrás (o, si no lo sabes, sábelo), desde el anarquismo hay visiones donde la liberación nacional está relacionada no con la construcción de un Estado propio, sino con un pueblo autogestionando su vida. De hecho, desde esa visión (algun@s la llaman independentismo libertario y otros anarco-independentismo), un pueblo nunca será independiente mientras esté bajo un Estado, sea un Estado imperialista o un Estado "propio".
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Marc_Legasse
Mensajes: 64
Registrado: 30 Ago 2008, 17:39

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Marc_Legasse » 06 Nov 2008, 17:53

Yo me refería a que si mantengo una posición no tengo que preocuparme si al estado español la acepte o no la acepte. Tengo mis decisiones y no soy tan estúpido como para cambiar de opinión solo porque al estado español le parezca bien.

Por cierto, no quise llamaros estúpidos a vosotros.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Comunista integral » 06 Nov 2008, 18:00

Ok, pero no tiene nada que ver con lo que veníamos hablando...
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Pablo (A) » 07 Nov 2008, 00:23

Corregidme si me equivoco: para Comunista integral y NeskaGudari, la nacionalidad es algo objetivo que no puede elegirse ni rechazarse más que en el fuero interno de cada uno (puedes no sentirte vasco si eres de Bilbao, pero el hecho es que Bilbao pertenece a la nación vasca, y tú eres por ende un vasco que simplemente reniega de sus orígenes nacionales).

Yo me miro al espejo y veo que soy blanco, varón, que tengo los ojos de tal color y el pelo de tal otro, que soy más corpulento o menos, que mido aproximadamente tantos metros y centímetros de altura, pero no me veo la nacionalidad por ninguna parte. ¿De qué nación soy yo?
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por NeskaGudari » 07 Nov 2008, 12:11

Pablo (A) escribió:Corregidme si me equivoco: para Comunista integral y NeskaGudari, la nacionalidad es algo objetivo que no puede elegirse ni rechazarse más que en el fuero interno de cada uno (puedes no sentirte vasco si eres de Bilbao, pero el hecho es que Bilbao pertenece a la nación vasca, y tú eres por ende un vasco que simplemente reniega de sus orígenes nacionales).

Yo me miro al espejo y veo que soy blanco, varón, que tengo los ojos de tal color y el pelo de tal otro, que soy más corpulento o menos, que mido aproximadamente tantos metros y centímetros de altura, pero no me veo la nacionalidad por ninguna parte. ¿De qué nación soy yo?
Vaya, algo parecido Pablo (A).
Intrínsecamente eres de donde naces. Tú naces en Valoria, eres de Valoria. Otra historia es que tú no te sientas de Valoria por diversos factores.
¿Qué ocurre cuando hay un territorio que políticamente está dividido, como es el caso de Euskal Herria? Pues que yo, personalmente, no reniego de la tierra que me vio nacer, pero sí reniego de los estados opresores que durante siglos han intentado eliminar parte de mi cultura. Me siento vasca, pero jamás me podré sentir española (o francesa si se diera el caso).
Sin embargo hay gente que sin renegar de su tierra tampoco lo hace de estos estados. Se sienten tan vascos como españoles o franceses.
Y también hay gente que no reconoce y además intenta negar el hecho de que Euskal Herria es una nación a parte de la española o la francesa. So los que se niegan como vascos y se reconocen españoles o franceses.

Como ha dicho Comunista Integral, el independentismo libertario (o anarco-independentismo) está ahí y desempeña un papel muy importante en la lucha independentista de Euskal Herria.
Desde mi punto de vista ser anarquista no conlleva negar tus raíces.
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Pablo (A) » 13 Nov 2008, 16:10

NeskaGudari escribió:Intrínsecamente eres de donde naces. Tú naces en Valoria, eres de Valoria. Otra historia es que tú no te sientas de Valoria por diversos factores.
Eso desde luego. Yo nací en un paritorio de un hospital, ubicado en un barrio de una ciudad de una provincia de una comunidad autónoma de un Estado del continente Europeo, que pertenece al planeta Tierra, del Sistema Solar, parte de la Vía Láctea. No reniego de nada de eso, pero ¿cuál de todas estas categorías debo asumir como nación, para adjudicarme una nacionalidad propia?
NeskaGudari escribió:Desde mi punto de vista ser anarquista no conlleva negar tus raíces.
De nuevo de acuerdo. La verdad es que tengo mucho apego por las personas que me vieron crecer de pequeño, por los hábitos que conforman mi entorno cultural, por mi pueblo (al que hace mucho que no voy), por el parque que hay al lado de casa de mis padres, y en el que me solía destrozar las rodillas todos los sábados, etcétera. Pero en nada de eso he sido capaz hasta ahora de ver una nacionalidad intrínseca, objetiva y con existencia propia al margen de mis sentimientos.

"La autonomía, la libertad de gobernarse, mejor, de arreglar sus asuntos por sí mismos, ya se trate de individuos, ya de colectividades, es un derecho natural, primitivo, anterior y superior a toda ley, de tal modo, que cualquier restricción lo anula en absoluto. Reducirlo a la existencia de las pequeñas nacionalidades es suprimir de un plumazo todo el progreso y olvidar por completo el problema de la emancipación humana.

¿No es de suyo ya un mal grave este resurgimiento de particularismos que traen divididos a los hombres de ideas radicales mientras los elementos reaccionarios se apiñan alrededor de la bandera de la tradición patriótica? ¿No está diciendo a voces ello mismo que frente a la tendencia cosmopolita triunfa el patriotismo de campanario?

No somos de los que declaman contra el sentimiento de patria en cuanto es la expresión del cariño a los lugares y cosas en que hemos convivido. Nos confunde profundamente el eco lejano de la canturria de la niñez, la lengua en que balbuceamos nuestras primeras palabras, la música y la poesía en que nuestro espíritu se educó. También repercute allá, muy hondo, el rumor de otras músicas, de otras lenguas, de otros cantares de tierras en que, ya hombres, hemos vivido y gozado y... sufrido. ¿Por qué bañarse apasionado en el estrecho recipiente de piedra teniendo a nuestro lado el lago, el río, el anchuroso mar donde van todas las lenguas, todas las músicas, todas las poesías, todos los armoniosos rumores de la Naturaleza y de la vida y también todas sus turbulencias?"


Ricardo Mella.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Comunista integral » 13 Nov 2008, 16:17

Otra vez lo mismo de siempre.

1) Explicar el enfrentamiento de las personas por sus diferencias (etnia, credo, nación, etc.) y no por las relaciones sociales de alienación y explotación.

2) El enfoque epistemológico subjetivista como tanga para negar que las naciones existen objetivamente. http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... a&start=15
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Potlatch » 13 Nov 2008, 18:45

Presentar lo que dicen los demás como "lo mismo de siempre" no me parece nada acertado a la hora de construir un debate. Estás presentando lo que dce Pablo (A) como algo ya refutado, o algo, que no vale la pena ni entrar en ello. Si escucharamos tus mensajes en conjunto y no como aportaciones más o menos acertadas al debate, podríamos decir quelo que dices es: "lo mismo de siempre" (y no creo que te hiciera gracias que lo dikeramos. Un poquito de respeto y de convivencia responsable, no vendría nada mal.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Comunista integral » 13 Nov 2008, 18:48

Tienes razón.

Ahora, zanjado el asunto de mi hastío personal ante ver repetidas las mismas opiniones una y otra vez (que, tienes razón, ya fueron refutadas), ¿nada que decir sobre los dos puntos? ¿Tienes algo que contribuir al tópico? Porque salvo esa expresión desafortunada, yo sí hice una contribución -polémica- al tema. Yo hablo de ideas, no de personas.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Potlatch » 13 Nov 2008, 19:01

¿Qué narices has refutado Comunista integral? Si yo me pasara por el for del anarco-sindicalismo, y cada vez que hablasen de los conflictos sindicales, si yo me pusiera a "refutar" el sindicalismo, una y otra vez, dicendo a los demás "Oiga mira estáis equivocados, dejad de afiliaros a la CNT, porque siempre estáis con los mismo etc etc" ¿Qué pensaríais de mí? ..."Este tio es un dogmático de 3 al cuarto que no soporta que hayan diferencias". Pues eso. Mi postura, ya quedó clara en otros temas, nada más que añadir. Fuera el pensamiento único!!
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Comunista integral » 13 Nov 2008, 19:33

Exacto, fuera el pensamiento único y los bravucones vocacionales. Ahora, a volver al tópico.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Responder