Mensaje
por CHINASKY » 31 Ene 2010, 22:20
Estas mezclando churras con merinas, aquitania (cosa que no es la primera vez) ¿donde he defendido yo el coche privado? Lo que digo es que las circunstancias obligan a la gente ha hacer cosas que no quiere hacer, eso es muy diferente a defender esas cosas o a decir que una las hace porque es su deseo y le da la gana.
Vivo en una ciudad de 40 mil habitantes, y además vivo en la periferia, seguramente en el barrio más alejado del centro, y el coche no lo uso para nada en la ciudad; voy a todas partes andando o en la bicicleta; tengo que usar un cargador de baterias porque se me descarga la bateria por no usar el coche. Mi coche es un coche pequeño de la gama más barata y tiene 16 años, y tiene ahora solo 90 mil kilometros, y no pienso comprarme otro.
- Soy camionero (ahora estoy en el paro) de transporte internacional, y las empresas donde trabajo (por temporadas) me pillan en otras ciudades, a veces he trabajado en empresas que me han pillado a mas de 100 kilometros, y no tengo un horario fijo para empezar la jornada; tengo que ir cuando me avisan que está la carga preparada; lo mismo puede ser a las 12 de la mañana que a las 12 de la noche ¿tu me dirás como carajo busco combinación de transporte?. Ademas, cuando voy a recoger el camión a la empresa, tengo que llevarme equipaje: ropa, sabanas, mantas, almoadas, comida, y muchas más cosas, ya que a veces estoy de viaje sin venir a casa 15 ó 20 dias. Pero ni defiendo el coche privado (por mi que le den fuego a todos) ni reivindico que pongan más autobueses.
- La gente cometemos el error (yo el primero) de meternos en berengenales por seguir aquello que nos dictan los demás, entre ellos nuestros propios padres y familares: casaté, ten hijos, meteté en una hipoteca y compraté un piso, vete a la ciudad a vivir porque allí hay más oportunidades, etc, etc,. Y como somos jóvenes y no tenemos nuestro propio criterio al final nos vemos envueltos en un berengenal que ya no sabemos como salir. Pero yo al menos me doy cuenta, y tambien comprendo a todo aquel que se ha dejado arrastrar y se encuentra sin poder sacar los pies del plato. Pero no os equivoqueis, aquitania y turiferario, y no mezclarme churras con merinas. Yo no voy a reivindiacar ni a pedir que me pongan más autobuses ni tampoco que me hagan autovias para llegar antes a mi trabajo, ni siquiera voy a pedir que me arreglen la carretera. Y por supuesto tampoco voy a defender a aquellos que tienen coche solo por el capricho de tenerlo. Lo que no voy a hacer, es lo que ha hecho turiferario con los solidarios: juzgarlo sin saber nada de su vida ni saber porqué razón tiene coche y porqué razón tiene que aparcar en doble fila, para darselas de ecologista guai.
Última edición por
CHINASKY el 31 Ene 2010, 22:30, editado 1 vez en total.
La pluma sin la espada no sirve para nada