Vivir sin coche

Fenómenos y reflexiones en torno al Anarquismo y la sociedad: paranoias, humor, surrealismo, sucesos inexplicables... Gustos y aficiones: cine, música, literatura, etc. Textos personales. Mensajes fuera de contexto e insultos y exabruptos contra el Anarquismo.
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 10 Dic 2007, 21:05

regan escribió:
En el pirineo, por ejemplo, un hijo se quedaba con la casa y los demás se iban del pueblo a "conocer" (en el sentido bíblico de la palabra) a mujeres y formar una nueva familia. Entonces se hacía así, yo qué sé.Por no haber, no había ni carreteras y te garantizo que la gente se relacionaba, jodo que si se relacionaba.
Bueno, en Catalunya un hijo se quedaba con la casa (el mayor) y los demás se iban a la ciudad a buscarse la vida, porque en el pueblo no tenían nada que hacer... Son funcionamientos que se retroalimentan, no sé si todo el mundo que se iba o se quedaba en un pueblo era "voluntariamente".

Sí que la gente se relacionaba, pero no sé yo si querríamos volver a ese tipo de relaciones, o si estamos preparados para eso. Mi abuela se casó con mi abuelo no porque le gustara, sino porque eran primos lejanos y era el único hombre disponible para casarse y largarse de su casa (y dejar de ser la niñera de sus hermanos). No sé, en un pueblo pequeño y sin comunicaciones no te queda mucho más.

Aparte de eso, de acuerdo con lo que comentas. Cierto que al capitalismo le interesa mover mercancías y no personas, pero, por eso debemos dedear un mundo sin transportes, donde te tengas que quedar toda la vida donde has nacido? Pienso que son casos extremos, y que podría haber una red de transportes diferentes a lo que es ahora el transporte y el modelo de ciudades que tenemos (que estoy de acuerdo en que son inhumanas).

Bueno, vale, a no ser que vivamos todos como cazadores-recolectores, que eso no tiene impacto ecológico. Pero no lo veo muy viable.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Mensaje por regan » 10 Dic 2007, 21:49

Hombre, eso lo contaba en referencia a lo que comentaba Vangelis de que no se establecen relaciones entre pueblos pequeños, para explicarle que sí que se establecen y que siempre (no ahora con las carreteras sino siempre) se han establecido y que,por otra parte, a nadie le ponían una pistola en la cabeza, era algo cultural y asumido, de lo que se puede hablar largo y tendido. No tenía mucho que ver con el tema del que estamos hablando, eso sí, era sólo un ejemplo.

Volviendo al principio pienso que a lo que tenemos que tender es a que la gente no tenga que trasladarse para hacer cosas tan básicas y necesarias como ir al médico. En ese sentido sí que estoy en contra de "transportar gente", con una buena red de transportes o sin ella.

Que lo del transporte público de calidad facilita las cosas, claro. Por ejemplo, si te cogen un cáncer, pues difícilmente se puede pretender que haya una unidad de oncología en un pueblo de 100 habitantes. Si te cogen un cáncer te tienes que ir a Zaragoza si tienes remedio y, si no lo tienes, te mandan al hospital comarcal o a morirte en tu casa, que siempre es mejor. Por eso no deseo un mundo sin transportes.

Pero coño, aunque el pueblo sea pequeño, mientras haya un crío tiene que haber maestro (y más teniendo en cuenta que no te permiten educar al crío en casa, que te obligan a que lo haga un maestro), y mientras haya gente en el pueblo tiene que haber ambulatorio, tiene que haber un médico de guardia que no te ignore, comadrona y farmacia y pelis en verano y todas esas cosas. Si eso fuese así, la gente tendría que trasladarse menos, o lo harían si quisiesen pero no por obligación, que es a lo que voy.

No me refiero a que te "tengas" que quedar a vivir en un pueblo, me refiero a que "puedas" vivir en un pueblo, y, a día de hoy, eso es muy difícil, porque no les interesa.

Les interesamos amontonados, no desperdigados por ahí. Y a la gente la joden hasta que se va.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 10 Dic 2007, 21:52

Ah, sí, en eso totalmente de acuerdo.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Responder