Euskadi Ta Askatasuna

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Barakapunk

Mensaje por Barakapunk » 21 Ago 2004, 12:05

Yo no he dicho que los miembros de una organización sean más que yo, allá el se lo crea pero tiene un gran problema.
Si en un país-estado-nación existe la violencia (todas las violencias son políticas) my "ira" la llevo al estado, a quien realmente culpabilizo de esa situación, miro las causas y no las consecuencias, ¿creeis que los militantes disfrutan con lo que hacen?¿Psicópatas? No sé si es demasiado sencillo criticar a quien se defiende, pero no me suena bién.
Lo de la ortodoxia esa, pues decirte que ni he leído ni leeré a nadie que me quiera decir cómo he de pansar, algo he leído de Marx, y lo que más me ha marcado es el tema ese de la superación de las contradicciones, para creer en una ideología tengo que verla como el santo ese. W:Wrz
Y recuerda Naparra que no por escribir, tenemos la verdad absoluta. Tendremos que demostrar con hechos que otras formas son posibles.
Koldo.

Naparra

Mensaje por Naparra » 21 Ago 2004, 17:49

Recuerda que muchas veces llevar a cabo otras formas de luchas posibles ha estado fuertemente hipotecado por las acciones de ETA o por con el conflicto político, ya que existen muchas incompatibildades.
Decirte que yo no tengo la verdad absoluta, simplemente desde una humilde opinión he hecho una descripción de los hechos;causas y consecuencias del complejo mundo de la viabilidad de las luchas en un contexto en el que parece que algunas estan agotadas,extasiadas si cabe,por su deriva, entre otras cosas, y que quiza, debido a esto, debamos explorar otras desde la riqueza de la experimentación en las mismas luchas.
Por lo demás un saludo Barakapunk, y con la única sana intención de haber dado unas ideas, unas más como otras.
No olvides que coherencia critica-autocritica,socialización de ciertas ideas y contenidos,y la experimentación también son armas!!!

Responder