Nuestra identidad como personas
- Barakapunk
- Mensajes: 202
- Registrado: 15 Nov 2004, 17:02
Y si mi identidad como persona se basa, libremente, en un sentimiento de pertenencia a una comunidad diferenciada? ¿es malo ser diferente?
No se, pero el discurso individualista que utilizais, cada vez se me asemeja más al de los ultraliberales, y la verdad es que lo siento.
Esgrimís una supuesta libertad del ser humano (no del hombre) a la hora de nacer para realizar un bonito discurso, pero...¿alguno de vosotros elegisteis nacer? ¿no es eso una primera imposición?, por tanto TODO el discurso posterior queda reducido a la nada. Y esto no lo siento.
No sé los catalanes, no sé los gallegos, no sé.....pero te aseguro que ningun vasco y anarquista, te va a tratar de imponer nada. Podeis hablar mal de los gobiernos que sufrimos, de los partidos que nos gobirnan....pero ¿no podeis entender que existan anarkistas diferentes?¿todos debemos hablar un mismo idioma?¿una misma cultura? Me parecería un tanto aburrido y muy parecido a la globalización que nos vende el sistema: un único mundo, un único mercado.....
No sé si a alguno de vosotros le parecerá mal que para trabajar en París se necesite francés, aunque seas de la frontera con alemania y tu vida se haya desarrollado casi integramente en alemán...hablamos todos esperanto y que desaparezcan las diferencias?
No se, pero el discurso individualista que utilizais, cada vez se me asemeja más al de los ultraliberales, y la verdad es que lo siento.
Esgrimís una supuesta libertad del ser humano (no del hombre) a la hora de nacer para realizar un bonito discurso, pero...¿alguno de vosotros elegisteis nacer? ¿no es eso una primera imposición?, por tanto TODO el discurso posterior queda reducido a la nada. Y esto no lo siento.
No sé los catalanes, no sé los gallegos, no sé.....pero te aseguro que ningun vasco y anarquista, te va a tratar de imponer nada. Podeis hablar mal de los gobiernos que sufrimos, de los partidos que nos gobirnan....pero ¿no podeis entender que existan anarkistas diferentes?¿todos debemos hablar un mismo idioma?¿una misma cultura? Me parecería un tanto aburrido y muy parecido a la globalización que nos vende el sistema: un único mundo, un único mercado.....
No sé si a alguno de vosotros le parecerá mal que para trabajar en París se necesite francés, aunque seas de la frontera con alemania y tu vida se haya desarrollado casi integramente en alemán...hablamos todos esperanto y que desaparezcan las diferencias?
No. Las diferencias existirán siempre. Yo tengo mi identidad. Me gusta la tierra que me vio nacer. Sus paisajes, las calles que recorrí, las sensaciones que me dan me gustan. Somos diferentes: color de pelo, de ojos, altura, gustos y aficiones...
Pero no hago de esas diferencias la palanca para afirmar superioridades o inferioridades. Yo sé que la gente es diferente, y precisamente por eso no existen las naciones más que por imposición e invención. Se impone una cultura, se destruye otra, siempre considerada minoritaria o víctima del mal menor, se inventa una historia...
Ni todos vamos a comer lo mismo, ni todos vamos a hablar igual, faltaría más. Pero mi identidad como persona no me une a mis paisanos, bastante diferentes en pensamiento a mí. Y la identidad colectiva que deseo es otra: la identidad que nos dice que todos somos iguales porque poseemos las mismas partículas elementales. La identidad que afirma que no existe raza, ni religión, ni nación, ni idioma que pueda separarnos.
Pero no hago de esas diferencias la palanca para afirmar superioridades o inferioridades. Yo sé que la gente es diferente, y precisamente por eso no existen las naciones más que por imposición e invención. Se impone una cultura, se destruye otra, siempre considerada minoritaria o víctima del mal menor, se inventa una historia...
Ni todos vamos a comer lo mismo, ni todos vamos a hablar igual, faltaría más. Pero mi identidad como persona no me une a mis paisanos, bastante diferentes en pensamiento a mí. Y la identidad colectiva que deseo es otra: la identidad que nos dice que todos somos iguales porque poseemos las mismas partículas elementales. La identidad que afirma que no existe raza, ni religión, ni nación, ni idioma que pueda separarnos.
guaita, si és la meva identitat! Quina casualitat més corprenedora!Siroco escribió:La identidad que afirma que no existe raza, ni religión, ni nación, ni idioma que pueda separarnos.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."
Mas Ronek, cuando hablo de "imponer" no me refiero a que te intenten convencer, sino a la patrimonialización que se hace del sentimiento nacional en muchos sitios. En mi zona, hay nacionalismo vacío de contenidos, aparte del que sí los tiene.
Pero, por ejemplo, un caso que conozco con Cataluña es lo de la necesidad del idioma para encontrar curro, más que nada porque miles de habitantes de Parolandia, donde resido, se piran cada año. En el tema de las oposiciones tamién me comentaban que si sacas una nacional, luego tienes que volverte a examinar en algunas comunidades
Pero, por ejemplo, un caso que conozco con Cataluña es lo de la necesidad del idioma para encontrar curro, más que nada porque miles de habitantes de Parolandia, donde resido, se piran cada año. En el tema de las oposiciones tamién me comentaban que si sacas una nacional, luego tienes que volverte a examinar en algunas comunidades
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
- Zirriparra
- Mensajes: 1024
- Registrado: 10 Oct 2005, 18:14
Bueno para currar en una fábrica o de mozo de almacen no te piden nada de idiomas, lo sé yo. Los casos que yo sé es de gente que tiene que atender de alguna manera al público, en cuyo caso lo veo entendible que te pidan conocer la legua del país.
En las oposiciones pues lo mismo. ¿No? me parece lógico si te piden hacer algun curso de idiomas, aunque otra cosa muy diferente esque te hagan volver a pasar toda la oposición que si sería una putada.
En las oposiciones pues lo mismo. ¿No? me parece lógico si te piden hacer algun curso de idiomas, aunque otra cosa muy diferente esque te hagan volver a pasar toda la oposición que si sería una putada.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
- Barakapunk
- Mensajes: 202
- Registrado: 15 Nov 2004, 17:02
¿Quien habla de imponer? Los únicos que hablan de imponer son los supuestos antinacionalistas españoles. Son víctimas del nazionalismo......
Vuelvo a comentar que si quieres trabajar en la función pública en Paris, te van a imponer el francés como idioma ¿no?
¿que no existen razas?!!!!! No jodas, que no hay que tener miedo a las diferencias, a las clasificaciones.....no sé si decir que los africanos de color negro no nadan bien porque su estructura osea es más pesada que la de los caucásicos ¿es ser racista? Otra cosa es decir que son inferiores, pero no hay que tener miedo a la diferencia, es más es lo que nos hace crecer.
¿quien se inventa la historia? No puedes inventarte que las primeras palabras escritas del Euskera son de hace cerca de 2000 años, que la 1ª representación de la crucifixión ha aparecido en Euskal-Herria, que el Euskera se expandió más allá de las actuales fronteras políticas....eso son hechos. No puedes negar que el ser humano ha vivido y crecido en pueblos diferenciados, que el idioma explica la idiosincracia de un pueblo y en muchos casos determina su antiguedad. Eso de que los demás se inventan la historia me parece un argumento muy vago.
Con respecto al nacimiento, qué, ¿os he convencido de que no es buén argumento?
Vuelvo a comentar que si quieres trabajar en la función pública en Paris, te van a imponer el francés como idioma ¿no?
¿que no existen razas?!!!!! No jodas, que no hay que tener miedo a las diferencias, a las clasificaciones.....no sé si decir que los africanos de color negro no nadan bien porque su estructura osea es más pesada que la de los caucásicos ¿es ser racista? Otra cosa es decir que son inferiores, pero no hay que tener miedo a la diferencia, es más es lo que nos hace crecer.
¿quien se inventa la historia? No puedes inventarte que las primeras palabras escritas del Euskera son de hace cerca de 2000 años, que la 1ª representación de la crucifixión ha aparecido en Euskal-Herria, que el Euskera se expandió más allá de las actuales fronteras políticas....eso son hechos. No puedes negar que el ser humano ha vivido y crecido en pueblos diferenciados, que el idioma explica la idiosincracia de un pueblo y en muchos casos determina su antiguedad. Eso de que los demás se inventan la historia me parece un argumento muy vago.
Con respecto al nacimiento, qué, ¿os he convencido de que no es buén argumento?
para buscar curro en la administración, claro. A mi me parece tan nacionalista que en catalunya se exija el catalán para esos curros como que en el resto del estado se exija el castellano. Pone de relieve la enorme falacia histórica que supone la "nación españuela".KoLoKaDa escribió:
Pero, por ejemplo, un caso que conozco con Cataluña es lo de la necesidad del idioma para encontrar curro, más que nada porque miles de habitantes de Parolandia, donde resido, se piran cada año. En el tema de las oposiciones tamién me comentaban que si sacas una nacional, luego tienes que volverte a examinar en algunas comunidades
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."
No. No existen las razas. El desciframiento del genoma lo ha puesto de relieve. Las diferencias genéticas son insignificantes. Cada cual tiene su marca de ADN, pero lo que la distingue de otra persona es irrelevante a nivel racial. Por lo menos a esa conclusión es a la que han llegado tras hacer el mapa genético. Las diferencias entre humanos son principalmente culturales.Barakapunk escribió: ¿que no existen razas?!!!!! No jodas
El Estado. Los historiadores. La historia es un relato sobre el pasado destinado a legitimar el presente.Barakapunk escribió:¿quien se inventa la historia?
¿Y con respecto al resto de lo que te he dicho? No parece que lo comentes.Barakapunk escribió:Con respecto al nacimiento, qué, ¿os he convencido de que no es buén argumento?
Yo, a medida de que voy cogiendo conciencia voy dándome cuenta de mis limitaciones. Algunas son inevitables, otras aceptables. Y otras, sencillamente inaceptables. Por ejemplo: una nación no es más que un invento de los humanos. Un concepto reciente surgido a través del Estado Nación. Posee su frontera. Necesita verse en el contraste de otra nación. Emplea unos signos de diferenciación. En el caso español se ha creado la nación española en estas últimas décadas en torno a varios marcadores: el idioma castellano normalizado; los símbolos del Estado resumidos en la corona; el discurso de la paz, la democracia, los valores humanos y la no-violencia en contraposición al de los violentos; la historia común inventada; acontecimientos de masas: deportivos, culturales; la religión católica. Todo eso en el caso español son absurdos, falsedades, inventos que se procura naturalizar. Y cualquiera que emplee los mismos argumentos para defender su peculiaridad y meterla en un colectivo "nacional" incurre en la misma falsedad.
bueno, a mi me parece que las razas existen para quien las quiere ver. No son más que una abstracción tomada de unos rasgos comunes dados en individuos diversos.Siroco escribió:No. No existen las razas. El desciframiento del genoma lo ha puesto de relieve. Las diferencias genéticas son insignificantes. Cada cual tiene su marca de ADN, pero lo que la distingue de otra persona es irrelevante a nivel racial. Por lo menos a esa conclusión es a la que han llegado tras hacer el mapa genético. Las diferencias entre humanos son principalmente culturales.Barakapunk escribió: ¿que no existen razas?!!!!! No jodas
una visión que se pretenda superadora del racismo puede partir del hecho de que "las razas no existen".
Pero un esclavo negro del XIX ya podía ir diciendo "las razas no existen" con los grilletes en los tobillos. Las razas existían en ese momento, para su desgracia. Ignorar que se le discriminaba por ser negro no le habría servido de nada. Y los blancos lo intentaban avergonzar de ser negro. Por eso mismo, en el negro, la consciencia racial fué liberadora. Eso no tiene porqué llevarte al racismo.
Ojalá "mi pueblo" no hubiera tenido nunca que desarrollar consciencia de "ser catalanes".
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."
Yo creo que las razas existen, en el sentido de que hay seres humanos que presentan diferentes rasgos morfológicos. Por ejemplo, hay gente que tiene piel clara y hay gente que tiene piel oscura. Esto es un hecho empírico.
Lo que es una falacia es tomar eso como base para hacer racismo, pues eso supone dar un paso más allá. Es decir, que a los hechos se suma un juicio de valor, que ya es ir más allá de un hecho empírico: que los de tal pigmentación de piel, por ejemplo, tienen derecho a una supremacía.
Y con las otras diferencias lo mismo, sucede algo paralelo.
Una cosa es defender las diferencias, y otra muy distinta usarlas como base para defender jerarquías.
Lo que es una falacia es tomar eso como base para hacer racismo, pues eso supone dar un paso más allá. Es decir, que a los hechos se suma un juicio de valor, que ya es ir más allá de un hecho empírico: que los de tal pigmentación de piel, por ejemplo, tienen derecho a una supremacía.
Y con las otras diferencias lo mismo, sucede algo paralelo.
Una cosa es defender las diferencias, y otra muy distinta usarlas como base para defender jerarquías.
Lo que creamos no tiene por qué ser cierto. Las razas no existen. De la misma manera que no existe Dios, el demonio o los fantasmas. Dios no existe ahora, ni existió hace mil años. Hay que tomar conciencia de estas cosas, y apartarse de lo aparente. Tú hablas del color de la piel, más claro o más oscuro... ¿En qué momento empieza uno a ser negro? ¿Hay un momento objetivo? No. Todo es arbitrario.Stalker escribió:Yo creo que las razas existen
Eso es lo que se hace siempre. Establecer jerarquías en base a la diferencia. Es inevitable una vez se establece un "nosotros" y un "ellos". Para evitar eso solo podemos proclamar nuestra igualdad e ir más allá de lo aparente: no existe la nación española. Esa abstracción no tiene realidad aunque mucha gente crea en ella. Es falsa. Y falsas son todas las realidades nacionales. Tal vez no seamos capaces de reconocernos a nosotros mismos, de saber quienes somos. En ese caso, puestos a inventar: inventemos nuestra propia identidad de personas, libres, iguales.Stalker escribió: Una cosa es defender las diferencias, y otra muy distinta usarlas como base para defender jerarquías.
Te equivocas. Dios en mayúscula existió, existió como fenómeno psicológico en las mentes de los que se vieron condicionados por El. Y aún existe, pero menos. De la misma forma existen las razas, en las mentes. Son abstracciones que crea la mente humana. ¿crees que existe el color amarillo, o el cian, o el magenta? Los colores primarios no se encuentran puros en la naturaleza, como mínimo no siempre, de la misma forma que las razas tampoco pueden ser vistas como algo realmente real. Pero sirven de forma orientativa . A ti te dicen "un negro" o "un nórdico" y te haces una idea. ¿tu crees que existen "los mamíferos"? No. Eso es otra ilusión humana. Comparas un lobo con un camello porqué tienen una serie de características comunes, de forma arbitraria, cuando está claro que el lobo tiene más que ver con un tiburón que con un camello, por su espíritu depredador.Siroco escribió:Lo que creamos no tiene por qué ser cierto. Las razas no existen. De la misma manera que no existe Dios, el demonio o los fantasmas. Dios no existe ahora, ni existió hace mil años. Hay que tomar conciencia de estas cosas, y apartarse de lo aparente. Tú hablas del color de la piel, más claro o más oscuro... ¿En qué momento empieza uno a ser negro? ¿Hay un momento objetivo? No. Todo es arbitrario.Stalker escribió:Yo creo que las razas existen
.
Pero está claro que si el esclavista cree en las razas y el esclavo cree en su raza, las razas existen. De la misma forma que Dios existe. Y de la misma forma que si alguien olvida la agresión a la que ha sido sometido, la agresión no ha existido. Para que algo exista debe ser pensado. Así es el mundo, amigo siroco. El mundo es apariencia.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."
- Darth Maul
- Mensajes: 68
- Registrado: 05 Jun 2005, 16:48
[quote="MAS RÒNEK]Te equivocas. Dios en mayúscula existió, existió como fenómeno psicológico en las mentes de los que se vieron condicionados por El. Y aún existe, pero menos.[/quote]
LO que dice siroco está clarisimo. Dios no existe, ni ha existido. Ha existido una dominación fundamentada e la mentiira. Cierto. No existe la nación espalñola ---> la nación no existe.
LO que dice siroco está clarisimo. Dios no existe, ni ha existido. Ha existido una dominación fundamentada e la mentiira. Cierto. No existe la nación espalñola ---> la nación no existe.