El nacionalismo catalán, entendiendo por nacionalismola reivindicación de una nación (conjunto de población con unas características culturales y idioma propio) se hace evidente en el siglo XIX, no en la burguesia sinó en las clases populares. La burguesia como tal no es nacionalista o catalanista hasta finales del siglo XIX, después de la guerra de Cuba.New_tracatrá escribió:
Y otra cosa. Dices que el nacionalismo catalán surge por reacción al español. Yo más bien pienso que es al revés.
Recordemos que desde el año 1714 (en la guerra de sucesión) se habian abolido todas las leyes de Cataluña, prohibido el idioma, subida de impuestos, obligación de mantener el ejercito, etc.
Medidas que repercuten directamente, como siempre, en las clases más desfavorecidas, en las diferentes "bullangas" (revueltas) que se dan, principalmente en las incipientes zonas industriales de Cataluña durante el siglo XIX, aparte de quemar industrias, matar virreyes y alcaldes se proclama el "Estat Català", con la consiguiente represión y bombardeo de la ciudad de Barcelona desde el castillo de Montjuic.
Evidentemente las causas del descontento no son necesarias buscarlas en Madrid (la explotación directa es del patrono), pero la obligación de las quintas, de hablar otro idioma en una población mayoritariamente analfabeta y catalanohablante, y de tener unos impuestos más elevados por el hecho de ser catalanes hacen que se perciba Madrid y España (o Castilla) como ocupantes y por tanto aparezca el sentimiento de desvincularse del poder dominante... Esto mismo puede explicar el auje del anarquismo en Cataluña.