Catalunya clama por la independencia

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 11 Nov 2012, 13:15

Mi apuesta: 2 por barcelona, 1 por girona.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 11 Nov 2012, 13:25

Si los anarquistas piensan votarles, yo digo que no sacan ni uno. Y que con ese vídeo menos todavía. Son demasiadas buenas intenciones y la gente solo vota por buenas intenciones viables, como el parque periurbano de mi pueblo, que llevan 20 años haciéndolo a golpe de folleto.

Y conste que no he visto ni una encuesta.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 11 Nov 2012, 13:34

Ya veremos. Por ahora lo que van diciendo lo han hecho.

Los anarquistas no se si van a votarles, lo que si ahi y no pocos es en los grupos de apoyo ahora mismo.

O algo estan haciendo bien, o algo estamos haciendo mal.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 11 Nov 2012, 16:05

Entrevista a David Fernandez, cabeza de lista por Barcelona:
http://sintesisnianalisis.com/2012/10/2 ... beralismo/
Me espera en la puerta del local de la cooperativa donde trabaja, la Coop 57. “Dame unos minutos para que me fume un pitillo o dos”. Llega a toda prisa de hacer una entrevista en Catalunya Ràdio. Después de pasar media vida haciendo periodismo en La Directa, ahora se ha convertido en un experto obligado en contestar entrevistas. David Fernàndez (Grácia, 1974) nunca se había presentado a unas elecciones. “Todo comenzó porque me encargaron un libro sobre las CUP. Empecé investigando y acabaron presentándome como cabeza de lista al Parlament por Barcelona. Nunca más volveré a aceptar un encargo así”, explica entre risas. Mantiene el tono de voz al límite de lo audible y de cuando en cuando da con la mano en la mesa para remarcar lo que dice. Le gusta hablar. Trae un cenicero que no utiliza a la sala donde nos sentamos. Estructura sus respuestas en compartimentos de los a veces salen otros compartimentos. Las palabras que más repite son “calle”, “cooperativa”, “social”, “democracia”, entre cita del filósofo Aristóteles y referencia al cantaor flamenco Enrique Morente, tomando prestada ahora una frase de Joan Fuster, ahora de Priotr Kropotkin. Su discurso suena a típico comunismo libertario y, sin embargo, lejos de oler a armario, encaja perfectamente con la actualidad más inmediata, con la vida de los barrios y las escenas cotidianas. No se puede negar que a David Fernàndez vive aquí y ahora. Mira al pasado para reconocer derrotas históricas, pero observa el futuro con un apasionado optimismo. Para alguien acostumbrado a escuchar los augurios en forma de maldiciones de los mensajes políticos convencionales, su manera de encarar un momento tan crudo resulta esperanzadora. Él está convencido de que vamos a salir del agujero, pero no de cualquier forma, solo con la implicación de todos. Cambia “socialismo o barbarie” por “cooperativismo o Mad-Max” con una heterodoxia que se aparece como la chispa más incendiaria de su pensamiento político
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 11 Nov 2012, 16:40

Jove Obrer escribió:Ya veremos. Por ahora lo que van diciendo lo han hecho.
Si te refieres a que en la oposición las CUP mantienen el discurso, o que en el gobierno local no externalizan servicios o los rescatan, eso también lo hace Izquierda Unida. A medida que van logrando desarrollo los pequeños partidos, es más que visto lo que dan de sí cuando se van haciendo grandes. Eso no es casual, ni depende de la buena voluntad de sus dirigentes, sino de las condiciones estructurales de los diversos gobiernos, que confieren especialización y carrera profesional a los políticos. Petra Kelly en los años 80, cuando se enfrentaron Realos contra Fundis, lo explicaba muy bien, cuando sostenía que la rotación de diputados, por ejemplo, era un sinsentido, ya que a los dos años, cuando te empezabas a enterar de lo que era un presupuesto, te cambiaban en la rotación de cargos. Los Fundis, que buscaban un cambio en el sistema parlamentario alemán, y una democracia más participativa, pues como que fueron barridos, y la política que desarrollaron los verdes alemanes, pues como que más convencional, más realista y menos pacifista. La deriva de Die Grunen me convenció de que poco se puede esperar de un político profesional, que es separado del pueblo por barreras epistemológicas, sociales, locales, sueldos, poder, influencias...

Y más en un país como España, donde el clientelismo es seña de identidad.

Os dejo la foto de Petra Kelly, musa del movimiento alternativo de los 80, asesinada por su marido Gert Bastian mientras ella dormía. Luego él se suicidó.

Imagen

Respecto a esto...
David Fernàndez (Grácia, 1974) nunca se había presentado a unas elecciones. “Todo comenzó porque me encargaron un libro sobre las CUP. Empecé investigando y acabaron presentándome como cabeza de lista al Parlament por Barcelona. Nunca más volveré a aceptar un encargo así”
Pues David, dimite, que no es obligatorio sufrir tanto y seguro que salta a la mata el conejo.

males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por males » 11 Nov 2012, 17:55

Ahora hay muchos abstencionistas pensando en eso del "voto táctico", es decir, en eso de que tú votas a quien sea por táctica, sin comprometerte a nada más que a meter una papeleta en una urna.
VOTANDO O NO VOTANDO LAS SOLUCIONES SE CONSIGUEN LUCHANDO

PERO....

http://www.somunitatpopular.cat

TÁCTICAMENTE ¿PORQUÉ NO?

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 11 Nov 2012, 18:41

males escribió:TÁCTICAMENTE ¿PORQUÉ NO?
Porque cuando sales del colegio electoral, si lo piensas despacio, se te queda cara de tonto.

Si yo pusiese aquí el programa electoral de Esquerra Unida i Alternativa, ¿no sería mejor táctica? Ecología, derechos sociales, democracia participativa, mujer, derechos sociales, quitar lo de la jubilación a los 67, eliminar la corrupción, república federal, derechos nacionales...

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 11 Nov 2012, 18:48

Porque cuando sales del colegio electoral, si lo piensas despacio, se te queda cara de tonto.
:lol: Eso, es una verdad como una casa de pagès
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por anenecuilco » 11 Nov 2012, 19:03

De todas formas la campaña de las CUP se centra en la propaganda a la gente ya politizada y a gente metida en los movimientos sociales, que desgraciadamente somos muy poquita gente. He hablado con gente que decía que no entendía los vídeos, que no hablaban el mismo lenguaje que la gente que vota.
Pero nobody, dice jove que ese vídeo es sólo una pequeña parte de la campaña, dirigido a su entorno más inmediato. ¿En qué quedamos? Si el discurso general es el de ese vídeo, no saben hacer política y nunca van a ser "importantes".

En cuanto a votar o no, no tiene consecuencia alguna tanto una opción como otra.

A mí lo que me da pena es que gente que lleva años y años en los movimientos sociales anticapitalistas, como el mismo David Fernández, un año y medio después de una explosión popular contra el régimen político, entren ahora a la arena de ese régimen.

Lo suyo sería que las incapacidades para crear unas estructuras extraparlamentarias que sirvan para avanzar, en vez de llevar al debate de qué se puede mejorar, llevan a que se pierda el norte y se intente la estupidez de competir en los ámbitos de gestión del Estado burgués.

El entusiasmo que pueda haber por las CUP en los ámbitos anticapitalistas catalanes me parece un claro fracaso de los libertarios, los "autónomos" y de todos aquellos que hayan estado defendiendo "la política de base".
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 11 Nov 2012, 19:25

anenecuilco escribió:
De todas formas la campaña de las CUP se centra en la propaganda a la gente ya politizada y a gente metida en los movimientos sociales, que desgraciadamente somos muy poquita gente. He hablado con gente que decía que no entendía los vídeos, que no hablaban el mismo lenguaje que la gente que vota.
Pero nobody, dice jove que ese vídeo es sólo una pequeña parte de la campaña, dirigido a su entorno más inmediato. ¿En qué quedamos? Si el discurso general es el de ese vídeo, no saben hacer política y nunca van a ser "importantes".

En cuanto a votar o no, no tiene consecuencia alguna tanto una opción como otra.

A mí lo que me da pena es que gente que lleva años y años en los movimientos sociales anticapitalistas, como el mismo David Fernández, un año y medio después de una explosión popular contra el régimen político, entren ahora a la arena de ese régimen.

Lo suyo sería que las incapacidades para crear unas estructuras extraparlamentarias que sirvan para avanzar, en vez de llevar al debate de qué se puede mejorar, llevan a que se pierda el norte y se intente la estupidez de competir en los ámbitos de gestión del Estado burgués.

El entusiasmo que pueda haber por las CUP en los ámbitos anticapitalistas catalanes me parece un claro fracaso de los libertarios, los "autónomos" y de todos aquellos que hayan estado defendiendo "la política de base".
It´s the Independence stupid ( :D no te quiero llamar estúpido anenecuilco, pero es que me venía bien la frase)

A lo que se dejan arrastrar no es a la política, sino a que se piensa en un momento de cambio y evidentemente no se quieren quedar desmarcados.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 11 Nov 2012, 19:37

La verdad es que en un momento en el que los políticos están por los suelos en lo que a percepción popular se refiere, y con movimientos sociales antimontones de cosas, se metan a formar un partido. Visto lo visto, y teniendo en cuenta que mis preferencias van por otros tiros, es quitarse competencia del medio. Bien mirado...

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 11 Nov 2012, 19:59

Hombre, quitarse competencia no lo sé. No hay intenciones de que la Esquerra Independentista rebaje su presencia en los organismos de lucha, siguen estando en los barrios y continuaran ganando presencia mientras los anarquistas se recluyen a lo griego, su sindicato de estudiantes es mayoritario, su organizacion antirepresiva es la mas solvente y esta asumiendo a gente de todo tipo porque no hay nadie mas preparado y con continuidad, su organizacion juvenil es la mas numerosa y organizada de todo el principado, y en esos espacios es donde uno puede encontrar mas críticos con la intervencion en el parlamento. Lo que posiblemente hagan estas elecciones es darles mayor visibilidad y potenciar su politica municipal y sus organizaciones sectoriales. O no.

Imagen
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 11 Nov 2012, 20:42

O no. Tras repasar un poquillo el programa de Esquerda Unida, es bastante similar. Y supongo que el de ERC dirá también maravillas.

Volviendo al ejemplo de los Verdes alemanes, Die Grunen, también ellos contaban y cuentan con una extensa red de abogados, asesores, locales y militancia... Solo que ha basculado hacia lo institucional, a sus ministros, diputados... Y se ha dejado de lado el proyecto transformador de la democracia, de su profundización y extensión. La política realista les llevó a votar positivamente la participación alemana en aventuras militares, y todo ello fue aceptado sin crítica por las "bases". Las cosas hay que dejarlas que se cuezan en su salsa, hasta que se queden tiernas.

Además, la gente siempre vota en las elecciones para que ganen opciones reaccionarias. Las CUP parecen bastante progresistas, así que no creo que avancen gran cosa. Con un discurso parecido, lo más normal es que se lo lleve EU.

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por anarkohosko » 11 Nov 2012, 20:56

Yo no espero nada del parlamentarismo, hay infinitos ejemplos de gente válida y honesta que lo intentó desde la época de malatesta. El que dice Jorge de los verdes alemanes es el más relevante de los últimos años. Es meterse en una maraña, irse a jugar al campo enemigo y con sus reglas.

Que la EI tiene mejores sindicatos estudiantiles, org. antirrepresivas, bien, pues lo que necesitamos nosotros es potenciar las nuestras, no meternos en un partido. Vamos eso creo yo. Y nosotros tenemos mejor sindicato no estudiantil jjeje que no en todo estamos peor.

Al margen de eso que va a sacar CUP 1, 3, 5 escaños ya sería la hostia. Pues al final 5 tios entre más de 100 que es un número pequeñito y van a conseguir bien poco.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 11 Nov 2012, 21:00

Yo no digo lo contrario, y conozco y puedo compartir a grandes rasgos el discurso de Jorge.
lo que necesitamos nosotros es potenciar las nuestras, no meternos en un partido
Ese es el debate interesante. Pero yo creo que mucha gente se acaba desesperando de no tener modelo. En medio de la crisis, vuelven los cartelitos negros, la estetica contracultural insu, el patriotismo de organización y la salida a modas para no encarar el momento (felixianos, antifeministas, etc). Habrá que perseverar imagino.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Responder