Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Para hablar de Economía, Sociología, Antropología, Historia, Urbanismo, Geografía, Biologia... y demás Ciencias.
Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7762
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Joreg » 15 Feb 2014, 19:57

autogobierno escribió:¿Es válido seguir pensando en clave de que "no votando no legitimo"?

Me suena a un consuelo moral, una confesión de impotencia. Porque ni siquiera hablamos de oposición, sino de abstención.

Le podemos poner "abstención activa" para darle un toque "radical" a la cuestión, pero creo que poco influye en los hechos.
Fríamente pensado, habría que ver de qué manera influye uno en los hechos. Porque yendo a votar al Partido X, me temo que poco. Eso sí, si se vota al que gana, algo influyes.

La música a cada cual le suena de una manera. A mí me suena a cosa rara el ir a votar a quienquiera, visto lo visto.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Grek
Mensajes: 574
Registrado: 27 Ene 2013, 13:43

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Grek » 15 Feb 2014, 20:14

autogobierno escribió:¿Es válido seguir pensando en clave de que "no votando no legitimo"?

Me suena a un consuelo moral, una confesión de impotencia. Porque ni siquiera hablamos de oposición, sino de abstención.

Le podemos poner "abstención activa" para darle un toque "radical" a la cuestión, pero creo que poco influye en los hechos.
Hombre hay que partir por comprender qué se entiende en el panorama libertario por "abstención activa". Se le denomina activa porque el menú no se reduce a no ir a votar y ya está. Se trata de organizarse desde la base para desde esa organización luchar, prestar solidaridad, etc. Si te refieres a que el movimiento anarquista actual influye poco en los hechos puesto que no está fuerte y demás ¿si no está fuerte para realizar esa parte "activa" por qué iban a ser una fuerza importante para unas elecciones? Para votar, hacer publicidad de los partidos, presentar candidaturas, etc hay muchísima gente ya que lo hace. La propuesta anarquista es una opción más que está ahí que hoy no parece tener importancia pero que mañana puede tenerla (y esto nadie lo puede preveer claramente como bien ha demostrado la historia: que muchas veces las cosas estallan y no se sabe por qué, aunque luego vienen a toro pasado mil intelectuales afirmando que sí, que ellos lo sabían y que se veía venir).

Resumiendo: la propuesta anarquista es una propuesta más que está ahí. Para votar, pedir el voto, hacer campaña, etc ya hay mucha gente haciéndolo, no va a cambiar nada por que los anarquistas voten o hagan campaña por el voto, o cualquier cosa de estas. Y si se admite que es una fuerza lo suficientemente poderosa como para cambiar algo mediante el voto hay que admitir así mismo que se es una fuerza importante para cambiar las cosas mediante la solidaridad, el apoyo mutuo, la acción directa, la organización, etc. Así que manos a la obra.

PD: añado que es que no tengo nada de fe en el sistema de democracia representativa. Me resulta una poyez. Quizás en momentos muy muy muy complicados de situaciones de preguerra o situaciones en las que claramente votar a uno u otro puede suponer la diferencia entre la mierda y la ultra-mega-hiper-super-mierda, pues a lo mejor a título preventivo, pero desde luego no como acción política con vistas de futuro y por supuesto continuando con lo nuestro: la acción desde la base sin esperar nada de ningún poder auto-establecido o establecido por votación.
Proclamamos el derecho de los desheredados a apoderarse de toda la riqueza social; a tomar las casas e instalarse en ellas con arreglo a las necesidades de cada familia; a tomar los víveres acumulados y consumirlos, de suerte que conozcan la hartura tanto como conocen el hambre”.
Kropotkin.

Statulos
Mensajes: 278
Registrado: 29 Ene 2014, 02:57
Ubicación: El Imperio.

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Statulos » 16 Feb 2014, 19:53

Si estás pensando en las elecciones de 1936 y el Frente Popular, en efecto, es una situación bastante anómala. Hoy por hoy con todo lo jodido que está todo, no parece que el ejército tenga ganas de salir a la calle a masacrar a sus paisanos.

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Contumacia » 18 Feb 2014, 10:26

Me supongoq ue habréis visto como les ponen a Monedero, Iglesias y CIA los de las CJC de Somosaguas...
Según la rama juvenil del PCE, el “denominador común de estos tres individuos es que su implicación en el movimiento estudiantil o luchas de trabajadores en la facultad es, en el mejor de los casos, nula y, en el peor de los casos, profundamente reaccionaria”.

Así, en el análisis de la figura de Pablo Iglesias, hacen suya una frase pronunciada por el propio presentador de LaTuerka para reprocharle que “tiene el ego a la altura de Carrero Blanco”. “Quizás ese inmenso ego es el que le lleva a afirmar que los que tenemos un nivel socioeconómico más bajo que él somos gentuza”, añaden. Asimismo, le tildan de “farsante” porque “en la televisión quiere ofrecernos una imagen de profesor implicado y comprometido”, cuando se trata, según ellos, de “una pose televisiva que cualquier estudiante o profesor que mínimamente haga vida política en la facultad desmontará inmediatamente”.

En esta línea, afean a Pablo Iglesias que no ha acudido “ni a una sola asamblea” de estudiantes o de éstos con profesorado, mientras “muchos” de sus compañeros sí lo han hecho y “no tienen ni la mitad de bombo mediático, ni van alardeando de ello”. A continuación, los jóvenes comunistas trazan un relato, que roza la caricatura, cuando afirman que el politólogo se dirige a las alumnas “no por su nombre o apellido, como sería lo lógico, sino por sus rasgos físicos o diminutivos, actitud machista que choca frontalmente con el aparente feminismo del que hace gala en la televisión”.

Añaden que en el aula también “quita hierro” a la “represión policial” afirmando que “es todo un teatro”. “Algo así sólo lo puede decir alguien que entre tertulia televisiva y despacho no pisa la calle”, sentencian.

En relación a Juan Carlos Monedero, los autores del artículo comentan que “su implicación en la lucha estudiantil se resume en asistir a una asamblea para evitar que los y las estudiantes hicieran barricadas en una huelga y anunciar a bombo y platillo y clase por clase un acto con Melenchón, líder del oportunismo francés”. El eurodiputado Jean-Luc Mélenchon, ex ministro socialista, es actualmente copresidente del Partido de Izquierda francés.

Los alumnos también dicen de Monedero, que, además de obligarte a comprar su libro, El Gobierno de las palabras, y a hacer un examen sobre el mismo, “de vez en cuando se dedica a explicar en clase lo bien que se lo ha pasado el fin de semana anterior en Venezuela y el jet lag que sufre, lo mucho que se alegró de la caída del muro de Berlín, a tergiversar la obra del camarada A. Gramsci y a comparar a Hitler con Stalin”.

Contra el vicedecano de Estudiantes

Respecto a Ariel Jerez, amigo de Pablo Iglesias, los CJC señalan que como vicedecano de Estudiantes de la facultad se ha opuesto a toda acción de los estudiantes que “fuera más allá de mandar cartas al decanato o ir a manifestaciones”. Los Jóvenes Comunistas agregan que durante una huelga de los trabajadores de limpieza, trató de intimidar a estos operarios, instándoles a que volviesen a la tarea.

“Si esta es la gestión que hacen en la universidad, podríamos imaginarnos cuál sería la gestión que harían de cualquier otra institución, ya fuera en la Unión Europa o el Estado español”, concluye el escrito sobre los tres cabecillas de Podemos. Entretanto, la plataforma continúa en la segunda fase del proyecto, movilizando seguidores por toda España y constituyendo lo que denominan “círculos” (grupos o espacios de discusión) para ir testando las posibilidades de acudir a las urnas el próximo 25 de mayo.

Avatar de Usuario
Punano
Mensajes: 239
Registrado: 12 Sep 2006, 10:09

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Punano » 18 Feb 2014, 12:47

Aquí un enlace al texto.

autogobierno
Mensajes: 240
Registrado: 18 Feb 2013, 03:09

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por autogobierno » 20 Feb 2014, 23:50

Grek escribió:
autogobierno escribió:¿Es válido seguir pensando en clave de que "no votando no legitimo"?

Me suena a un consuelo moral, una confesión de impotencia. Porque ni siquiera hablamos de oposición, sino de abstención.

Le podemos poner "abstención activa" para darle un toque "radical" a la cuestión, pero creo que poco influye en los hechos.
Hombre hay que partir por comprender qué se entiende en el panorama libertario por "abstención activa". Se le denomina activa porque el menú no se reduce a no ir a votar y ya está. Se trata de organizarse desde la base para desde esa organización luchar, prestar solidaridad, etc.
Es que votar tampoco te impide organizarte, luchar, prestar solidaridad, etc. O sea, todo eso es algo que puedes hacer aunque votes, y es algo que gente que no vota tampoco hace.
Grek escribió:Si te refieres a que el movimiento anarquista actual influye poco...
No, no me refiero al movimiento anarquista. Porque aparte el anarquismo tampoco es el único en el impulsar el abstencionismo electoral, hasta ciertas agrupaciones leninistas lo hacen.
Grek escribió:Resumiendo: la propuesta anarquista es una propuesta más que está ahí. Para votar, pedir el voto, hacer campaña, etc ya hay mucha gente haciéndolo, no va a cambiar nada por que los anarquistas voten o hagan campaña por el voto, o cualquier cosa de estas. Y si se admite que es una fuerza lo suficientemente poderosa como para cambiar algo mediante el voto hay que admitir así mismo que se es una fuerza importante para cambiar las cosas mediante la solidaridad, el apoyo mutuo, la acción directa, la organización, etc. Así que manos a la obra.
Como dije antes, no creo que puedan contraponerse el voto a la solidaridad, apoyo mutuo, acción directa (activismo, para resumir) porque existen las cuatro posibles combinaciones:

1) Voto con activismo
2) Voto sin activismo
3) Activismo sin voto
4) Ni activismo ni voto
Grek escribió:PD: añado que es que no tengo nada de fe en el sistema de democracia representativa. Me resulta una poyez. Quizás en momentos muy muy muy complicados de situaciones de preguerra o situaciones en las que claramente votar a uno u otro puede suponer la diferencia entre la mierda y la ultra-mega-hiper-super-mierda, pues a lo mejor a título preventivo, pero desde luego no como acción política con vistas de futuro y por supuesto continuando con lo nuestro: la acción desde la base sin esperar nada de ningún poder auto-establecido o establecido por votación.
Yo tampoco tengo nada de fe en la democracia representativa, pero sigue sin resultarme indiferente si el régimen político de mi país es una democracia representativa o una dictadura militar. Tampoco me resulta indiferente el hecho de tener derecho a votar (lo use o no) respecto a no tenerlo.

Eso es lo que yo critico, el indiferentismo y la creencia de que abstención es oposición, y que la abstención electoral de un "antisistema" sea sustancialmente distinta en sus resultados a la de un ultraderechista o un apático.
Quienes no pueden cambiar su mentalidad no pueden cambiar nada

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7762
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Joreg » 21 Feb 2014, 00:12

autogobierno escribió:Eso es lo que yo critico, el indiferentismo y la creencia de que abstención es oposición, y que la abstención electoral de un "antisistema" sea sustancialmente distinta en sus resultados a la de un ultraderechista o un apático.
:lol:

Puedes decir también que votar a cualquier partido extraparlamentario, o en blanco, o al partido equivocado, es en cuanto a sus resultados similar al abstencionismo de un ultraderechista. Comparar con la ultraderecha, da siempre mucho jugo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Lebion » 23 Feb 2014, 20:58

Curioso esto:
https://www.facebook.com/PodemosFAS
Círculo Podemos Miembros de las Fuerzas Armadas
Círculo de apoyo al proyecto Podemos, un proyecto con sentido común que quiere recuperar el poder de España para l@s ciudadan@s, quitándoselo pacíficamente a la casta política y sus amig@s l@s grandes empresari@s
Comunidad: A 880 personas les gusta esto.

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por anenecuilco » 24 Feb 2014, 17:17

Curioso esto:
Citar:
https://www.facebook.com/PodemosFAS
Círculo Podemos Miembros de las Fuerzas Armadas
Círculo de apoyo al proyecto Podemos, un proyecto con sentido común que quiere recuperar el poder de España para l@s ciudadan@s, quitándoselo pacíficamente a la casta política y sus amig@s l@s grandes empresari@s
Comunidad: A 880 personas les gusta esto.
No se puede negar que muestran ambición. Ahora, que dudo mucho que haya un solo militar en ese "círculo".
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Contumacia » 24 Feb 2014, 17:20

Salió en Público no hace mucho un artícul sobre patriotismo firmado por el Coletas y venía a ser una carta que una militar, lesbiana y con una hija, le enviaba animándole a seguir con sus esfuerzos por convertir la patria en algo decente y tal

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por anenecuilco » 24 Feb 2014, 17:28

una militar, lesbiana y con una hija
Este país se viene abajo.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7762
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Joreg » 24 Feb 2014, 17:33

IU y Podemos pactan un protocolo de relaciones y no descartan confeccionar listas conjuntas
Ambas formaciones califican la reunión que han mantenido como "muy buena" y apuestan por que la "voluntad de convergencia" y el trabajo conjunto vaya "más allá" de las elecciones europeas del 25 de mayo
...
"En el mismo lado de la barricada"

Iglesias remarca que uno de las cuestiones más positivas de la reunión de hoy ha sido que el debate sobre las listas se ha convertido en "algo secundario", tal y como reclamaban desde Podemos, al pedir que la alianza con IU vaya "más allá de las cuestiones electorales". El profesor y presentador ha insistido en que los posibles acuerdos con la federación que dirige Cayo Lara no son lo más importante y sí que ambas formaciones están "en el mismo lado de la barricada".

http://www.publico.es/politica/504083/i ... -conjuntas
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por _nobody_ » 24 Feb 2014, 18:57

En el ejército últimamente hay movimientos hacia la izquierda (socialdemócrata, claro):

http://www.minutodigital.com/2014/01/28 ... republica/

Con ganas de entrar en el debate público, Anemoi, cuyos portavoces están jubilados pero que aseguran contar con miembros del ejército en activo, pide una renovación de las FAS acorde con los cambios sociales que están ocurriendo en los últimos años. “La soberanía corresponde al pueblo, comoquiera que ésta se exprese. Su defensa también. Las FAS son del pueblo, se deben al pueblo y obedecen al pueblo”, recogen en su manifiesto.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Xell » 25 Feb 2014, 16:12

bueno, ya hay movimientos:

Reunión IU-Podemos
http://blogs.publico.es/pablo-iglesias/ ... u-podemos/

IU expuso el modo en el que están trabajando: protagonismo de los militantes de su organización y acuerdos con formaciones políticas nacionalistas de izquierdas. Podemos expuso el modo en el que estamos trabajando nosotros y nosotras: primarias abiertas y participación ciudadana sin control de censos y creación de círculos bla blablabla blabla

IU valora "muy positivamente" que Anova decida concurrir a las elecciones europeas con ellos
http://www.publico.es/politica/504223/i ... -con-ellos

El Partido X concurrirá a las europeas mediante listas abiertas
http://www.publico.es/politica/504195/e ... s-abiertas
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por anenecuilco » 25 Feb 2014, 17:50

"El Partido X no es la solución a los problemas. Es un grupo de ciudadanos que piensa que sólo se puede salir de aquí federando competencia y con objetivos comunes", empezó diciendo Simona Levi, la cara más conocida de la red, que "no es un partido" pese su nombre
El Partido X no es un partido.

:lol: :lol:
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Responder