Anarquismo=Mundo vegetariano!!
-
IMUNITA
LA VUELTA A LA NATURALEZA
La verdad es que eso de ser vegetariana, vegana, crudibora a parte del respeto a los animales y de estar en contra de los mataderos , e incluso la necesidad de llevar una alimmentación sana es muy importante. La opción cridibora, que creo no estoy preparada para experimentar , y que no se si va conmigo, me parece ademas una forma muy positiva para acercarnos al privitivismo. La vuelta a la naturaleza, a nuestros origenes, ser mas animales, estar mas en contacto con la naturaleza , tomar del medio lo que el medio nos ofrece y de la forma en que nos la ofrece. Sabesmos por ejemplo las epocas del año en la que debemos sembrar cierto tipo de alimentos, ¿no? nos abrigamos en inviernos y nos desvestimos en verano. Esto forma parte de nuestras necesidades relacionadas con el medio, la forma más básica de acerlo y de resolver nuestras necesidades deben ir acondicionadas con él. Lo de comer los alimentos tal y como nos llega de la tierra es una opción muy iportante. El privitimismo no consiste en volver a nuestro estado salvaje, porque mas salvajes de lo que somos ahora mismo es imposible. Es una regresión positiva que nos permite estar más en contacto con la naturaleza y por tanto con nosotros mismos, con nuestra esencia......bueno....me estoy poniendo muy mistrica...no? El caso es que hay un monton de opciones de conseguir este primitivismo . Ya hay grupos de gente que se va a vivir al campo y se confecciona su ropa, que no usa cocina sino fuego o calderas y que intenta usar todo de lo más natuiral posible. El nudismo. Eso tambien es un punto a mi juicio, inmortante. Esa sensación de liberta, siempre tan provada con la ropa, pero claro, está la escusa de que ein invierno hay que ir abrigado. Y es verdad, pero....y en verano...qu´´e excusa hay para no poder ir en pelotas por la calle sin que te detengan por perturbador....no lo entiendo....ni lo quiero intender. El caso es que la ropa es de gran utilidad en invierno e incluso en verano para protegernos del calor....pero no hagamos del nudismo algo aversivo y lleno de cargas sexuales porque precisamente es la forma ms limpia y la imagen mas grande que podemos dar sobre nosotros mismos. Bueno...se me ha ido un poco ..no? jeje a ver que opinais, vegetariano!!!
- V de Vendetta
- Mensajes: 425
- Registrado: 24 May 2005, 00:42
en que quedamos? si se es primitivista resultaría muy dificil ser vegano ya que deberíamos alimentaros de los que nuestro hábitat nos ofrece, y eso incluye animales. Me resultaría muy chocante ver a un primitivista bajando a la urbe a comprar complejos vitamínicos o soja y vegetales con proteínas que vienen del comercio con otras regiones......
y que conste que no critico ni el primitivismo que yo defiendo, ni el veganismo como opción personal que me parece respetable....
además habría que ver que profundidad de primitivismo defiendes, ya que la agricultura no es tan primitiva como la caza y la recoleccion .
En cualquier caso volvemos a lo mismo, siendo primitivista solo hasta la aparición de la agricultura, necesitarías animales para trabajar la tierra y abonarla. Que cuidar una huerta pequeña es facil, pero para mantener una sociedad basada en la agricultura ya me gustaría veros a todos arando a mano , o cargando las pacas de trigo a la chepa......y volvemos a volver a lo mismo, si eres vegano te opones a la explotación de animales para nuestro beneficio, luego deberías defender un primitivismo no muy primitivo e individualista, donde sólo te preocuparas de tu huerta y poco mas.
y en esa vida primitivista te verías en la necesidad de domesticar animales para vivir con ellos, ya sean perros que te defiendan y gatos que se coman los ratones para que no se coman tus cultivos......es decir, volverías a quebrantar la coherencia vegana.
y luego lo de andar en pelotas.....bueno el vestido no sólo es abrigo, es la capa de pellejo y pelo que no tenemos,y los colores y personalidad que los animales expresan mediante su plumaje o sus pelos.
no es una crítica con mala intencion, solo es para que no seamos tan radicales en nuestro pensamiento, que parece que todo es malo
y que conste que no critico ni el primitivismo que yo defiendo, ni el veganismo como opción personal que me parece respetable....
además habría que ver que profundidad de primitivismo defiendes, ya que la agricultura no es tan primitiva como la caza y la recoleccion .
En cualquier caso volvemos a lo mismo, siendo primitivista solo hasta la aparición de la agricultura, necesitarías animales para trabajar la tierra y abonarla. Que cuidar una huerta pequeña es facil, pero para mantener una sociedad basada en la agricultura ya me gustaría veros a todos arando a mano , o cargando las pacas de trigo a la chepa......y volvemos a volver a lo mismo, si eres vegano te opones a la explotación de animales para nuestro beneficio, luego deberías defender un primitivismo no muy primitivo e individualista, donde sólo te preocuparas de tu huerta y poco mas.
y en esa vida primitivista te verías en la necesidad de domesticar animales para vivir con ellos, ya sean perros que te defiendan y gatos que se coman los ratones para que no se coman tus cultivos......es decir, volverías a quebrantar la coherencia vegana.
y luego lo de andar en pelotas.....bueno el vestido no sólo es abrigo, es la capa de pellejo y pelo que no tenemos,y los colores y personalidad que los animales expresan mediante su plumaje o sus pelos.
no es una crítica con mala intencion, solo es para que no seamos tan radicales en nuestro pensamiento, que parece que todo es malo
-
Severino Di Giovanni
- Mensajes: 197
- Registrado: 03 Feb 2005, 00:51
Estube leyendo los varios temas sobre veganismo que hay, asique escribire uno solo y lo pegare en los demas.
El ser humano por naturaleza no es nada, el ser humano es un ser social, no natural, todo lo que hace es producto de su cultura, ya sea de comer "X" alimento a la forma de defecar.
Lo unico que le queda de natural al ser humano, es la reproduccion y la muerte. El humano no se guia por instinto sino por razonamiento. Y es el unico ser vivo que tiene esta capacidad.
El consumo de carne, es un acto cultural, por ende no es natural, lo mismo que la agricultura, o lo que fuese. Pero el ser humano biologicamente tiene el organismo capacitado para asimilar cualquier tipo de alimento, ya sea vegetal o animal.
El los comienzos de la especie "homo" el ser humano era recolector, comia lo que encontraba ya sea vegetales o insectos. Luego descubrio la manipulacion de herramientas (hace aporx. 2 millones de años) y el fuego y se hiso omnivoro, y mucho despues descubrio la agricultura ( hace 10.000 años).
Y en el traspaso de la dieta de recoleccion a la carnivora (omnivora), se demostro un avance evolutivo impresionante en la especie, haciendose mas robustos y mas fuertes fisicamentes. El descubrimiento del consumo de carne, fue un factor fundamental para la evolucion de la especia, y me arriesgo a decir que si no hubiera pasdo este descubrimiento la especie Homo se hubiera extinguido.
Es cuestion de estudiar antropologia, nada mas, y definir si el consumo de carne es beneficioso o no para la evolucion humana, que por mi parte tengo muy bien en claro que si, no solo por este argumento sino por los otros cientificos sobre las caracteristicas inigualables que posee la carne.
Pero me parecio exponer una mas para la critica a la religion vegana.
Para finalizar, me gustaria saber que opinion tienen los fundamentalistas veganos al respecto de los genocidios de miles de millones de insectos que mueren a diario a causa de las fumigaciones en las plantaciones de los tan humanos y libertarios vegetales. Obviamente estas fumigaciones son imposibles de suprimir porque se sabe que las plagas pueden exterminar muchas plantaciones y crear desastres. Esto es un caso de supervivencia, lo otro no?
Y para finalizar me gustaria decirles, que no existe tal libertad animal, la libertad es un producto social unicamente para el ser humano, los animales no racionales no poseen nocion de libertad, se mueven por instinto y esto es comer, cagar, dormir, y procrearse. Y esto es lo mismo que lo hagan en un campo abierto o delimitado por alambrados.
Hay que saber que tambien, en el improvable caso, que los veganos impongan sus ideas a toda la humanidad, me gustaria saber que haran con los miles de millones de desocupados humanos que trabajan hoy en dia en el comercio alimenticio de derivados de animales. Que hacemos con ellos? los mandamos al campo que vivan con las vacas y coman junto a ellas el pasto?
Nada mas, y aver si nos dejamos de joder con el veganismo, que no es mas que un movimiento impulsado por el capitalismo, para impulsar el consumo de la soja, que estos ultimos años se puso de moda, y esta facturando millones en la bolsa mundial.
Salud & Asado Argentino para todos...un manjar lleno de sustancia y proteinas para ser bien fuertesito y el que me intente arrebatar semejante delicia me lo como crudo con mis uñas y caninos y que conste que avise, total un cuerpito de un vegano dudo que pueda contra un cuerpo fornido de un omnivoro alimentado con la mejor carne del mundo.
El ser humano por naturaleza no es nada, el ser humano es un ser social, no natural, todo lo que hace es producto de su cultura, ya sea de comer "X" alimento a la forma de defecar.
Lo unico que le queda de natural al ser humano, es la reproduccion y la muerte. El humano no se guia por instinto sino por razonamiento. Y es el unico ser vivo que tiene esta capacidad.
El consumo de carne, es un acto cultural, por ende no es natural, lo mismo que la agricultura, o lo que fuese. Pero el ser humano biologicamente tiene el organismo capacitado para asimilar cualquier tipo de alimento, ya sea vegetal o animal.
El los comienzos de la especie "homo" el ser humano era recolector, comia lo que encontraba ya sea vegetales o insectos. Luego descubrio la manipulacion de herramientas (hace aporx. 2 millones de años) y el fuego y se hiso omnivoro, y mucho despues descubrio la agricultura ( hace 10.000 años).
Y en el traspaso de la dieta de recoleccion a la carnivora (omnivora), se demostro un avance evolutivo impresionante en la especie, haciendose mas robustos y mas fuertes fisicamentes. El descubrimiento del consumo de carne, fue un factor fundamental para la evolucion de la especia, y me arriesgo a decir que si no hubiera pasdo este descubrimiento la especie Homo se hubiera extinguido.
Es cuestion de estudiar antropologia, nada mas, y definir si el consumo de carne es beneficioso o no para la evolucion humana, que por mi parte tengo muy bien en claro que si, no solo por este argumento sino por los otros cientificos sobre las caracteristicas inigualables que posee la carne.
Pero me parecio exponer una mas para la critica a la religion vegana.
Para finalizar, me gustaria saber que opinion tienen los fundamentalistas veganos al respecto de los genocidios de miles de millones de insectos que mueren a diario a causa de las fumigaciones en las plantaciones de los tan humanos y libertarios vegetales. Obviamente estas fumigaciones son imposibles de suprimir porque se sabe que las plagas pueden exterminar muchas plantaciones y crear desastres. Esto es un caso de supervivencia, lo otro no?
Y para finalizar me gustaria decirles, que no existe tal libertad animal, la libertad es un producto social unicamente para el ser humano, los animales no racionales no poseen nocion de libertad, se mueven por instinto y esto es comer, cagar, dormir, y procrearse. Y esto es lo mismo que lo hagan en un campo abierto o delimitado por alambrados.
Hay que saber que tambien, en el improvable caso, que los veganos impongan sus ideas a toda la humanidad, me gustaria saber que haran con los miles de millones de desocupados humanos que trabajan hoy en dia en el comercio alimenticio de derivados de animales. Que hacemos con ellos? los mandamos al campo que vivan con las vacas y coman junto a ellas el pasto?
Nada mas, y aver si nos dejamos de joder con el veganismo, que no es mas que un movimiento impulsado por el capitalismo, para impulsar el consumo de la soja, que estos ultimos años se puso de moda, y esta facturando millones en la bolsa mundial.
Salud & Asado Argentino para todos...un manjar lleno de sustancia y proteinas para ser bien fuertesito y el que me intente arrebatar semejante delicia me lo como crudo con mis uñas y caninos y que conste que avise, total un cuerpito de un vegano dudo que pueda contra un cuerpo fornido de un omnivoro alimentado con la mejor carne del mundo.
maldita soja transgénica argentina
a mí, de momento, no me ha costado nada no probar más la carne, pero con el pescado y las gambas tengo auténticos problemas... y eso que el medio marino está infinitamente más sobre-explotado, que a este paso sólo quedarán medusas y algas, mientras nos cargamos a los peces que viven en las zonas superficiales, agostamos los de las capas intermedias y pretenden comerse tamién los que viven en profundidades abisales, jodiendo totalmente el ecosistema marino.
¿Hay alguien por ahí que críe gambas de una forma ética y respetuosa? Me haría un favor enorme
a mí, de momento, no me ha costado nada no probar más la carne, pero con el pescado y las gambas tengo auténticos problemas... y eso que el medio marino está infinitamente más sobre-explotado, que a este paso sólo quedarán medusas y algas, mientras nos cargamos a los peces que viven en las zonas superficiales, agostamos los de las capas intermedias y pretenden comerse tamién los que viven en profundidades abisales, jodiendo totalmente el ecosistema marino.
¿Hay alguien por ahí que críe gambas de una forma ética y respetuosa? Me haría un favor enorme
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
Re: Anarquismo=Mundo vegetariano!!
Por supuesto que todos tendríamos que ser vegetarianos, mira: En la cooperativa te verían falto de proteínas a sabiendas de que tu organismo no soporta vivir son comer carne, pero te dirían:Anonymous escribió:¿¿¿Todos tendriamos que ser vegetarianos o eso seria cosa individual???????
- Salud camarada, ¿qué va a ser hoy?
- Unas setas para hacer pasta italiana-responderías.
- No, amigo, la pasta la traían en caballos, y eso es explotar a un animal.
- ¿Hay carne? -pedirías.
- Maldito explotador fascista y especulador, que necesitas de la carne para vivir. ¿Cómo te atreves a ofender a la Revolución pidiendo carne? Lo que te gusta en realidad es el vegetal.
En fin, que esto me suena muy a "1984" de Orwell; y si hacías en serio la pregunta, creo que deberías ir a comerte un buen bistec con un libro de Kropotkin y después hablamos.
Salud
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
Re: Anarquismo=Mundo vegetariano!!
Puf, qué aburrimiento.oskillar escribió:Por supuesto que todos tendríamos que ser vegetarianos, mira: En la cooperativa te verían falto de proteínas a sabiendas de que tu organismo no soporta vivir son comer carne, pero te dirían:Anonymous escribió:¿¿¿Todos tendriamos que ser vegetarianos o eso seria cosa individual???????
- Salud camarada, ¿qué va a ser hoy?
- Unas setas para hacer pasta italiana-responderías.
- No, amigo, la pasta la traían en caballos, y eso es explotar a un animal.
- ¿Hay carne? -pedirías.
- Maldito explotador fascista y especulador, que necesitas de la carne para vivir. ¿Cómo te atreves a ofender a la Revolución pidiendo carne? Lo que te gusta en realidad es el vegetal.
En fin, que esto me suena muy a "1984" de Orwell; y si hacías en serio la pregunta, creo que deberías ir a comerte un buen bistec con un libro de Kropotkin y después hablamos.
Salud
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!
-
kurai
-
Invitado
"¿¿¿Todos tendriamos que ser vegetarianos o eso seria cosa individual???????"
La pregunta me parece similar a la siguiente, ¿Todos tendríamos que ser antiracistas o sería algo individual?
Bueno considerar que quienes pertenece a otra especie son lo suficientement diferentes como para justificar su explotación, es tan injusto como considerar que quienes pertenecen a otra "raza" pueden ser explotados porque poseen unas características diferentes de las nuestras.
Todos los animales poseemos interés en vivir y en no sufrir, por ello indpendientemente de las diferencias que existen entre unas/os y otras/os (diferentes tipos de inteligencia, aspecto etc.) todas/os debemos ser respetadas/os de manera igualitaría.
En este blog teneis un texto sobre sí el veganismo es una opción personal;
http://www.thinkvegan.net/es/item/39/catid/2

La pregunta me parece similar a la siguiente, ¿Todos tendríamos que ser antiracistas o sería algo individual?
Bueno considerar que quienes pertenece a otra especie son lo suficientement diferentes como para justificar su explotación, es tan injusto como considerar que quienes pertenecen a otra "raza" pueden ser explotados porque poseen unas características diferentes de las nuestras.
Todos los animales poseemos interés en vivir y en no sufrir, por ello indpendientemente de las diferencias que existen entre unas/os y otras/os (diferentes tipos de inteligencia, aspecto etc.) todas/os debemos ser respetadas/os de manera igualitaría.
En este blog teneis un texto sobre sí el veganismo es una opción personal;
http://www.thinkvegan.net/es/item/39/catid/2
-
Invitado
-
Invitado
Los protozoos no son animales.
Han hablado solo de animales, así que si se va a intentar llevar al extremo absurdo para desprestigiar, al menos que sea sobre lo que sí se ha dicho. Se habla de animales sintientes. No se habla de plantas, ni de variantes de células, bacterias, …
Si se quiere discutir el hecho de excluir a estos otros es aparte, porque esto, a priori, no entra dentro del veganismo.
Se puede hacer 2 cosas:
1) Discutir el contenido del veganismo en si. En esta discusión no entra el resto de seres considerados no sintientes.
2) Discutir al veganismo como excluyente, razonando que no incluye a esos otros seres vivos.
Pero por favor, no mezcléis. No discutais el veganismo como si este postulara lo de protozoos y cosas así, que es muy fácil ridiculizar de ese modo.
La postura vegana basa la coherencia en la capacidad de sentir. Y desde ese punto de vista es totalmente coherente y aceptable. Sienten dolor y se puede evitar.
Si alguien quiere mirar a otro lado y seguir comiendo carne, que no base el argumento en si las plantas, los insectos,… que una cosa no quita la otra. Si la intención es la de respetar a todo ser vivo, a su supuesta libertad, entonces se deberia llegar hasta donde se pudiera. Primero un paso, luego otro, y al final se llega.
El veganismo es un paso. Después se verá como seguir avanzando.
Pero decir que el veganismo es una tonteria porque hay otros seres a los que no respeta es no estar dispuesto a dar siquiera un paso.
Nadie se debe tomar el veganismo como un fin. Esto no va a solucionar el problema. Pero va a ayudar bastante. Es un buen medio.
Si lo que pasa es que hay personas a las que el resto de vida no les importa, eso es otra cuestión. Y veréis como plantear el debate desde este punto de vista despeja bastante el camino. Porque cuando alguien diga que no está dispuesto a hacerse vegano porque el resto de seres vivos le importan una mierda, entonces su postura se verá bastante mas frágil que cuando argumenta que no se hace vegano porque el veganismo, como solo habla de animales, es incoherente.
Respecto al argumento que he leido mucho sobre que si es lícito matar animales porque el resto de animales lo hace, solo un par de detalles. Estos lo hacen sometidos a la selección natural, lo que quiere decir que la depredación es tan buena para la presa como para el depredador. Actúa a nivel de especie, no de individuo. La especie depredadora se adapta, y la especie depredada también. Esta es una de las bases de la evolución.
Las oportunidades son las mismas para ambos. Los dos nacen en plena libertad de acción. Dependiendo de lo acertado de sus decisiones (y el factor suerte) sobrevivirán o morirán. La voluntad del depredador no es suficiente para que esta se lleve a cabo. Este debe ser lo suficientemente capaz para depredar.
La depredación se estableció porque favorece a ambos contendientes. Si no fuera así las presas se habrían extinguido hace muchos millones de años, y hoy no estariamos aquí.
El hombre no depreda, mata. El hombre no caza, maneja artefactos que si cazan. Esta acción no produce beneficio alguno para presa o cazador.
Un saludo.
Han hablado solo de animales, así que si se va a intentar llevar al extremo absurdo para desprestigiar, al menos que sea sobre lo que sí se ha dicho. Se habla de animales sintientes. No se habla de plantas, ni de variantes de células, bacterias, …
Si se quiere discutir el hecho de excluir a estos otros es aparte, porque esto, a priori, no entra dentro del veganismo.
Se puede hacer 2 cosas:
1) Discutir el contenido del veganismo en si. En esta discusión no entra el resto de seres considerados no sintientes.
2) Discutir al veganismo como excluyente, razonando que no incluye a esos otros seres vivos.
Pero por favor, no mezcléis. No discutais el veganismo como si este postulara lo de protozoos y cosas así, que es muy fácil ridiculizar de ese modo.
La postura vegana basa la coherencia en la capacidad de sentir. Y desde ese punto de vista es totalmente coherente y aceptable. Sienten dolor y se puede evitar.
Si alguien quiere mirar a otro lado y seguir comiendo carne, que no base el argumento en si las plantas, los insectos,… que una cosa no quita la otra. Si la intención es la de respetar a todo ser vivo, a su supuesta libertad, entonces se deberia llegar hasta donde se pudiera. Primero un paso, luego otro, y al final se llega.
El veganismo es un paso. Después se verá como seguir avanzando.
Pero decir que el veganismo es una tonteria porque hay otros seres a los que no respeta es no estar dispuesto a dar siquiera un paso.
Nadie se debe tomar el veganismo como un fin. Esto no va a solucionar el problema. Pero va a ayudar bastante. Es un buen medio.
Si lo que pasa es que hay personas a las que el resto de vida no les importa, eso es otra cuestión. Y veréis como plantear el debate desde este punto de vista despeja bastante el camino. Porque cuando alguien diga que no está dispuesto a hacerse vegano porque el resto de seres vivos le importan una mierda, entonces su postura se verá bastante mas frágil que cuando argumenta que no se hace vegano porque el veganismo, como solo habla de animales, es incoherente.
Respecto al argumento que he leido mucho sobre que si es lícito matar animales porque el resto de animales lo hace, solo un par de detalles. Estos lo hacen sometidos a la selección natural, lo que quiere decir que la depredación es tan buena para la presa como para el depredador. Actúa a nivel de especie, no de individuo. La especie depredadora se adapta, y la especie depredada también. Esta es una de las bases de la evolución.
Las oportunidades son las mismas para ambos. Los dos nacen en plena libertad de acción. Dependiendo de lo acertado de sus decisiones (y el factor suerte) sobrevivirán o morirán. La voluntad del depredador no es suficiente para que esta se lleve a cabo. Este debe ser lo suficientemente capaz para depredar.
La depredación se estableció porque favorece a ambos contendientes. Si no fuera así las presas se habrían extinguido hace muchos millones de años, y hoy no estariamos aquí.
El hombre no depreda, mata. El hombre no caza, maneja artefactos que si cazan. Esta acción no produce beneficio alguno para presa o cazador.
Un saludo.
-
Invitado
sigo pensando ke los protozoos sienten dolor y ansias de libertad. No creo ke la no-clasificación en el reino animal, basada en una fascista ley en la ke solo los mejores son del reino animal, baste para discriminar su sufrimiento.
Por no hablar de los ácaros de nuestra piel, un genocidio diario ke se produce en cada ducha de cada casa, solo para ellos podría dedicar horas, pero a este sistema no le importan los ácaros, no producen capital. Y todavía me direis ke no sienten dolor, vaya.
Espero se lo replanteen antes de dar una palmada, rascarse o lavarse. Un ácaro es una vida.
Por no hablar de los ácaros de nuestra piel, un genocidio diario ke se produce en cada ducha de cada casa, solo para ellos podría dedicar horas, pero a este sistema no le importan los ácaros, no producen capital. Y todavía me direis ke no sienten dolor, vaya.
Espero se lo replanteen antes de dar una palmada, rascarse o lavarse. Un ácaro es una vida.
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
Por favor, ya te han explicado cual es la postura vegana sobre los protozoos y otras especies. Si quieres decir algo de este tema, hazlo en serio.Anonymous escribió:sigo pensando ke los protozoos sienten dolor y ansias de libertad. No creo ke la no-clasificación en el reino animal, basada en una fascista ley en la ke solo los mejores son del reino animal, baste para discriminar su sufrimiento.
Por no hablar de los ácaros de nuestra piel, un genocidio diario ke se produce en cada ducha de cada casa, solo para ellos podría dedicar horas, pero a este sistema no le importan los ácaros, no producen capital. Y todavía me direis ke no sienten dolor, vaya.
Espero se lo replanteen antes de dar una palmada, rascarse o lavarse. Un ácaro es una vida.
-
OxigenoVerde
- Mensajes: 8
- Registrado: 26 Sep 2005, 07:20
Re: Anarquismo=Mundo vegetariano!!
Yo creo que si que se va ha seguir comindo carne, y habran vegetarianos y veganos. Creo que nadie se va a meter con lo que comes.Anonymous escribió:Si se estableciera el ANARQUISMO se podria seguir comiendo carne, practicando la pesca,... o ¿¿¡¿¿todo eso seria ILEGAL???????
¿¿¿¿Todos tendriamos que ser vegetarianos o eso seria cosa individual???????
Para leyes que normen todos los aspectos de tu vida mejor nos que damos en el capitalismo o nos vamos al monasterio.
El comer o no animales es casi como un tema de conciencia a la medida que se asume que puede ser mejor no comer carne, se deja de hacer. Claro que no esta desmostrado que la carne en baja proporciones se mala y habra mucho que discutir sobre si esto o lo otro. Pero me imagino que habran las menos reglas posibles y acordadas por todos si las hay.
Ahora que en el maltrato animal creo que puedes ser menos tolerante en aquello ni el capitalismo lo permite por ley, aun cuando lo hacen para llenarse los bolsillos.
Es bastante complicado de responder en verdad. Porque deberiamos verlo después de ver otras cosas, según mi opinión, de más importancia.
(Yo soy de latinoamerica, y según veo que por alla también se debaten cosas parecidas.)
Esta sociedad esta basada en el abuso no solo de los hombres también de los animales. Eso esta claro. Resulta que a los animales los hemos comido desde (siempre) y no por como decia alguien por alli por criarlos tu es menos agobiante para el animal, yo se algo de eso. y puedo decir que no importa como sea que trates un animal del cual pretendes comer o beneficiarte, él la pasa mal. aunque esto sea sólo en un principio o en un final. (habran excecpciones pero asi pasa en general).
Otro tema es el de las sectas vegetarianas anti-autoritarias que se dedican solo a este tema olvidando el de la liberación del hombre, tal vez una lucha mucho mas cercana es la que se plantea contra el burgués y las clases co-interesadas.
No se como será por alla pero aqui tenemos a un grupo creo (espero) que menor de jovenes de clases acomodadas que estan en estos temas y algunos más que hasta niegan la revolución o el clasismo del anarquismo.
Se ven estos muchos más hostiles contra nosotros los anarquistas obreros que contra los sectores liberales que plantean cosas muy semejantes a ellos.
Es curioso por que yo aunque como carne, tarde mal o nunca eso si porque por aca la carne es cara, estoy en contra del aborto por razones que no viene el acaso discutir ahora, soy sin duda una minoria dentro del anarquismo en esta posición.
Miren lo siguiente estando en contra del aborto creo que es mi deber luchar por la despenalización del aborto en mi país, porque creo yo que las acciones de una persona deben ser regidas por la conciencia y no por las leyes y que el aborto es un mal más del sistema capitalista.
Esto de ser vegetariano esta de moda incluso aquí en latinoamerica entre las calses acomodadas. Para la mayoria no esta en discusión sobre lo que se come. Se come lo que hay y mañana a ver si hay.
Ustedes saben que los peces se acaban y por aca los pescadores artesanales que son los que tienen una lancha muy chica y pescan en la costa abasteciendo el mercado local con pescados y mariscos, ya pescan muy poco. (el pescado se lo llevo todo la pesca industrial y la jibia una especie de pulpo). Lo unico que se pesca entonces es la jibia que alguna gente le gusta a otras no por que tiene un olor fuerte. Las señoras de los pescadores hacian cursos para enseñar a preparar la jibia y hacian en verdad lo que uno se imaginara de jibia.
Yo le digo a ese que trata de asesino a alguien porque pesca que no sabe lo que dice. Yo como anarquista no puedo más que ayudar a esa señora a enseñar a comer carne, porque de eso depende toda su existencia. Ese discurso esta bien en latinoamerica para las clases pequeño burguesas para el pueblo resulta irisorio, molesto y pone en peligro su subsistencia. Eso es entonces un anarquismo no para el pueblo sino para una pequeño grupo. Destruyeramos el estado y las clases privilegiadas, tal vez en ese momento yo podría decirle porque no dejamos de matar animales para vivir busquemos juntos la solución y construir junto a ellos otra realidad a medida que ganamos en conciencia sin presionar, ni decirles facistas por tratar de sobrevivir.
En mi opinión no saben lo que dicen vives en una realidad que no es la de la mayoría, no podrá entonces ver las cosas como las ve el trabajador modesto, ni la necesidad de luchar contra el burgués
y hasta aqui lo dejamos porque nos vamos para otro tema.
-
Invitado
rosa de foc, aunke pretendia ser sarcastico solo expongo un ejemplo de lo deskabellado ke me parece comparar, mejor dicho IGUALAR humano con animal xq los dos sientan dolor. pues los acaros tambien sienten dolor, coño. centrar nuestras disputas en esto mientras millones de personas ke sabemos k sienten dolor y ke sufren (algo k no acen los animales) viven en la mierda me parece ilogico. Y esto no me lo invento, segun el antiespecismo cualkier animal es igual en derechos a los humanos, supongo ke moskitos, piojos o ladillas entran en el mismo saco, o entonces seria un "bichograndista" por despreciar a los bichos pekeños... o mas tarde un "dolorista" por despreciar a los ke no sienten dolor... yo ke se, demasiao rollo y kreo ke bastante tenemos de ke preocuparnos solo con nuestros propios problemas