HOLANDA CRIMINALIZA LA OKUPACIÓN
S. P. (MADRID) Hasta tres años de prisión por okupar inmuebles vacíos. Éstas son las duras penas que prevé la futura ley ‘anti-okupación’ que previsiblemente entrará en vigor en Holanda en 2010. La ley fue aprobada el pasado mes de octubre por la Cámara Baja del Parlamento holandés a propuesta de la coalición gubernamental ChristenUnie y CDA (democristianos), con el apoyo de los liberales del VVD y los votos de la extrema derecha populista PVV. La nueva ley, que aún está pendiente de ser aprobada por la Cámara Alta del Parlamento, considera que okupar es un delito contra el derecho a la propiedad que podrá ser penado con años de cárcel. Para impedir su aprobación definitiva, diversos grupos sociales holandeses han emprendido una campaña informativa y organizado distintas acciones en busca de apoyo en contra de la nueva ley. Estos esfuerzos han tenido sus efectos, a pesar de la dura represión del Gobierno, cristalizada el pasado mes de octubre cuando más de un centenar de activistas fueron detenidos por la policía mientras protestaban frente al edificio de la Cámara Baja, lugar en el que ese mismo día se estaba llevando a cabo la primera de las votaciones. Entre los apoyos más destacados en contra de la polémica ley se encuentran los mostrados por las alcaldías de las ciudades más grandes del país, como Ámsterdam, Rótterdam, Utrecht y La Haya; el Woonbond, la unión holandesa de arrendatarios; la Unión de Ciudades Holandesas; así como distintos artistas, diseñadores e instituciones culturales de prestigio. Sólo en la década de los ‘70 el Gobierno holandés había intentado antes prohibir la okupación. Según Vera, activista holandesa, “en esos días, al igual que ahora, el partido democristiano quiso detener las okupaciones, pero el Raad van Kerken (Consejo de Iglesias Holandés) –organización que aglutina a la mayor parte de las religiones cristianas– se mostró en contra de la ley, lo que obligó a los democristianos a desmarcarse de dicho proyecto”. Ahora, algunas agrupaciones locales del Raad van Kerken han trasladado a la dirección del Consejo sus preocupaciones ante la inminente aprobación. “Quizás eso detenga al partido democristiano”, concluye Vera sin demasiada convicción. Holanda cuenta hoy con entre 100 y 150 edificios okupados, que de ser aprobada está ley correrán peligro inminente de desalojo, acabando así con la tradición holandesa de no considerar ilegal –hasta el momento– la okupación de un inmueble abandonado durante 365 días.
http://www.diagonalperiodico.net/El-Pat ... e-del.html