El anarco-independentismo es más una "herramienta" para llegar a un fín (como puede ser el anarco-sindicalismo) que no un fin en si mismo.
Está claro que el concepto de nación puede ser interpretado de varios modos y territorialmente depende en algunos casos en función de la interpretación de la persona. Está claro que las libres federaciones están por encima de las naciones y de los estados (esto último parece que hay a gente que no le entra en la cabeza, lo digo por el estado español respecto a otros pueblos)
El problema viene a confundir lo que a día de hoy entendemos como nacionalismo, internacionalismo, independentismo... afortunadamente el lenguaje actual creo que se ajusta más al de hace dos decadas (se auto-denominaba nacionalista quién veía la cuestión nacional como un frente de lucha) pero la cuestión de fondo siempre a estado ahí y quien rechaza esto de pleno, estará rechazando una "herramienta" igual de validas que otras (ser realistas a los tiempos actuales puede ayudar a que esa "herramienta" pueda ser mas valida) y demostrando un autoritarismo más que evidente.[/list]
bakunin y kropotkin frente a la liberación nacional.
- BORROKALARI KALERA!
- Usuario Anulado
- Mensajes: 117
- Registrado: 10 Ene 2006, 20:35