entonces cual sería la palabra? autonomista?chief salamander escribió:Pues según. Yo no creo que el PNV tenga nada de regionalismo. El regionalismo ibérico consiste en ser la "sucursal" de una corriente política nacional pero con sabor "local".
.
Pnv y nacionalismo o...
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Ya lo había dicho: nacionalistas. Y no dejan de serlo porque no monten una insurrección romántica cada tres años. Por eso llámalos "nacionalistas moderados", si quieres.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- Barakapunk
- Mensajes: 202
- Registrado: 15 Nov 2004, 17:02
Plantearse si el nacionalismo es bueno o malo, ese es tu problema, no el mío.
Lo que te digo es que cuando hables de nacionalistas, cuando te plantees si es malo el nacionalismo, o es bueno, no caigas en el error de hablar del Pnv como nacionalista, sin más.
Yo de momento defiendo el derecho de las gentes que habitan un lugar determinado ha constituirse en lo que quieran, libremente y no dudes que defenderé tu derecho a no considerarte de ningun lugar.
Es cierto que no he leído toda la declaración de Galeuscat. Perdón por haberlo puesto como ejemplo, pero cuando les escuché que su intención era mantenerse dentro del Estado, gestionando su parte del pastel......
A lo que voy es a poner el derecho de los pueblos (los que se consideren pueblo) a gestionar sus recursos, descentralizando lo más posible; no pongo fronteras, ni a las culturas ni a los pueblos ni a ninguno de sus moradores.
Lo que te digo es que cuando hables de nacionalistas, cuando te plantees si es malo el nacionalismo, o es bueno, no caigas en el error de hablar del Pnv como nacionalista, sin más.
Yo de momento defiendo el derecho de las gentes que habitan un lugar determinado ha constituirse en lo que quieran, libremente y no dudes que defenderé tu derecho a no considerarte de ningun lugar.
Es cierto que no he leído toda la declaración de Galeuscat. Perdón por haberlo puesto como ejemplo, pero cuando les escuché que su intención era mantenerse dentro del Estado, gestionando su parte del pastel......
A lo que voy es a poner el derecho de los pueblos (los que se consideren pueblo) a gestionar sus recursos, descentralizando lo más posible; no pongo fronteras, ni a las culturas ni a los pueblos ni a ninguno de sus moradores.