Anarquismo y violencia

¿Buscas alguna información sobre el Anarquismo? Este es el lugar: dudas básicas, referencias a libros, locales, películas, simbología, etc.
Solo información: los debates ideológicos en los foros correspondientes.
Invitado

Anarquismo y violencia

Mensaje por Invitado » 06 Feb 2007, 18:10

Buenas.

Mi modelo de sociedad ideal es totalmente anarquista. Sin embargo, como medio para alcanzarla, estoy en contra del uso de la violencia.

Me gustaría saber hasta que punto esta postura es minoritaria dentro del anarquismo, y si puedo encontrar algún escritor o texto sobre esta forma de ver el anarquismo.

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Mensaje por Pablo (A) » 06 Feb 2007, 18:54

Tolstoi era anarcocristiano, y por consiguiente pacifista, aunque no sé si escribió nada al respecto.

Y en general, lxs anarquistas de todas las clases y escuelas que han usado la violencia lo han hecho en la creencia de que la usaban de forma defensiva, para protegerse ellxs o para proteger a otrxs de las agresiones del Estado.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

anarkopunk_toledo
Mensajes: 37
Registrado: 05 Feb 2007, 09:29

Mensaje por anarkopunk_toledo » 06 Feb 2007, 18:59

vamos lo k se suele decir no es violencia es autodefensa jeje
la anarkia es la maxima expresion de libertad.

Avatar de Usuario
apacheanarco
Mensajes: 987
Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
Contactar:

Mensaje por apacheanarco » 06 Feb 2007, 19:11

[quote="Pablo (A)"]Tolstoi era anarcocristiano, y por consiguiente pacifista.
pacifista seria por ser anarquista,porque el cristianismo como tal no esque sea mu pacifista,las cruzadas,la inquisicion,la santa cruzada nacional del caudillo,el IRA,etc...
Hablo de las organizaciones q se reclaman critianas,no del cristianismo primitivo como idea o filosofia de vida.hace unos años la editorial madre tierra edito un librito de textos de tolstoy sobre pacifismo se llama la insumision.
«Guardia no tires pelotas, que pa pelotas, Puerto Real».

en internet el anonimato no existe;
no estamos solo entre colegas;
cada cual ha de ser consciente de que es responsable de sus palabras.

Invitado

Mensaje por Invitado » 07 Feb 2007, 00:33

vamos lo k se suele decir no es violencia es autodefensa jeje
Es que estuve dando unas vueltas por foros anarquistas y leo mucho apoyo a buscar enfrentamientos con la policía, o con los nazis. Gente deseando que manifas acaben siendo violentas etc. Además existen algunos grupos terroristas anarquistas.

Y mi pregunta es si este es el camino elegido por la totalidad de los anarquistas o hay propuestas para llegar a una sociedad anarquista de forma pacífica, y anarquistas que rechacen el uso de la violencia.

Por si a alguien le interesa yo veo dos motivos para no usar la violencia
1.Por muy violentos que nos pongamos, el estado siempre se pondrá mucho más. Es imposible ganar por ese camino.
2.Los anarquistas somos minoría. Aunque pudiéramos conseguir una sociedad anarquista, eso en la actualidad signifacaría imponer nuestras ideas por la fuerza a la mayoría. Y eso va contra el propio anarquismo, no sería realmente una sociedad anarquista.

Avatar de Usuario
Germinal
Mensajes: 1223
Registrado: 22 Nov 2003, 14:59
Contactar:

Mensaje por Germinal » 07 Feb 2007, 01:00

Invitado escribió:
vamos lo k se suele decir no es violencia es autodefensa jeje
Es que estuve dando unas vueltas por foros anarquistas y leo mucho apoyo a buscar enfrentamientos con la policía, o con los nazis. Gente deseando que manifas acaben siendo violentas etc.
¿En qué foros estuviste?
Además existen algunos grupos terroristas anarquistas.
¿Cuales?
Y mi pregunta es si este es el camino elegido por la totalidad de los anarquistas o hay propuestas para llegar a una sociedad anarquista de forma pacífica, y anarquistas que rechacen el uso de la violencia.
No, si y si.

Puede que debas formarte un poco más políticamente, por ejemplo buscar sobre el tema en el Ateneo Libertario Virtual de esta página o en leer en este mismo foro en temas que traten sobre ello:
http://www.alasbarricadas.org/ateneovirtual/

Un saludo.
"Estamos convencidos de que la libertad sin Socialismo es privilegio e injusticia y que el Socialismo sin libertad es esclavitud y brutalidad"

Imagen

invitado

Mensaje por invitado » 07 Feb 2007, 02:16

¿En qué foros estuviste?
http://www.anarquia.cl/foros/default.asp
http://miarroba.com/foros/ver.php?id=863005
y los comentarios a las noticias de klinamen.org,
¿Cuales?
Los GRAPO son anarquistas, no?
Y creo que hay algún otro por Italia o Francia. Puedo estar equivocado.
Puede que debas formarte un poco más políticamente
Sin duda. A eso estoy. Ya me leí alguno del tipo "¿qué es el anarquismo?" ¿Alguna sugerencia de lectura sobre caminos pacíficos hacia una sociedad anarquista?

Invitado

Mensaje por Invitado » 07 Feb 2007, 07:42

El primer foro no me va. El segundo no sé hasta que punto puede considerarse representativo de un movimiento tan amplio como el anarquismo
y los comentarios a las noticias de klinamen.org,
No puede decirse que todo el mundo que opina en Klinamen.org piensa como dices, lo mismo que no puede decirse de esta página.

Sobre la violencia no todos los/as anarquistas pensamos igual.
¿Cuales?
Los GRAPO son anarquistas, no?
Y creo que hay algún otro por Italia o Francia. Puedo estar equivocado.
¿El GRAPO anarquista? :o Nunca se han reclamado como tales, son Marxistas-Leninistas de lo más ortodoxo. ¿Dónde te has informado de esto? ¿En la prensa burguesa?

En Italia o Francia no creo que pueda afirmarse que existen grupos anarquistas "terroristas", además ¿qué es el terrorismo?
Puede que debas formarte un poco más políticamente
Sin duda. A eso estoy. Ya me leí alguno del tipo "¿qué es el anarquismo?" ¿Alguna sugerencia de lectura sobre caminos pacíficos hacia una sociedad anarquista?


http://www.alasbarricadas.org/ateneo/mo ... storyid=54

En el foro de Ideología e Historia Anarquista también puedes encontrar cosas interesantes.

Un saludo.

B.R.S.

Mensaje por B.R.S. » 12 Feb 2007, 16:49

Nadie pretende imponer el anarkismo a esa mayoría de borreg@s ke disfrutan con el genocidio, la explotación y la destrucción de todo lo natural. Lo ke tampoco es justo es ke ell@s nos impogan su mierda... supongo ke por eso algun@s anarkistas o ex-anarkistas pierden la paciencia (Mateo Morral, Émile Henry, Amanda Cerezo, ...).

Ha habido grupos armados estrictamente anarkistas (como el de Agustín Valiente, Azione Rivoluzionaria, la O.P.R.-33, el frente militar de la Resistencia Libertaria argentina) y activistas anarkistas en grupos menos específicos (MIL, G.A.I.-G.A.R.I., Action Directe, Movimiento 2 de Junio, Movimiento 26 de Julio, Comandos Autónomos, E.T.A., etc.).
Vivo keda Jean-Marc Rouillan, ke se está comiendo una cadena perpetua en la cárcel francesa de Lannemezan (puedes encontrar su dirección en Internet si kieres escribirle, entiende castellano, además de francés).

Yo no creo ke se deba descartar la violencia en la estrategia por el comunismo libertario, ya ke nuestro enemigo es evidentemente violento... si descartamos la violencia, sabrán ke sólo tienen ke llevarnos a ese terreno para ganarnos (es lo ke pasó en Chile en 1.973, o algo parecido a lo ke pasó en España en los años 36-39 del siglo XX).

No es verdad ke no podamos ganar a los estados en el terreno de la fuerza armada. En Suiza, el ejército no es profesional, sino ke lo forman un millón y pico de hombres, todos los ke tienen entre 20 y 55 años o por ahí, reciben entrenamiento militar periódico y cada uno guarda en su casa el uniforme y parte del ekipo; las armas están en arsenales populares en cada barrio o pueblo. Eso demuestra ke l@s suiz@s no se rebelan porke no kieren (el reto, por tanto, es hacerles cambiar de opinión).
En el resto del mundo, l@s oprimid@s somos muchísim@s más ke tod@s l@s policías, militares, agentes secretos, chivatos y matones/as de la ultraderecha junt@s. Podemos derrotarles también en el terreno de la fuerza, siempre y cuando utilicemos la "guerra de comandos", en lugar de la de trincheras, no como hicieron l@s españoles/as en los años 30 (me refiero, por "guerra de comandos", a unidades pekeñas cuyos miembros están unidos por relaciones de confianza absoluta y ke roban sus armas al enemigo en lugar de comprárselas a traficantes y, cuando no es posible, atacan con artefactos caseros, cuchillos, herramientas, etc.).

La función de la lucha armada en la revolución no tiene por qué ser protagonistas, pero puede ser importante, por ejemplo, la expropiación: podemos quitarles a l@s ric@s el dinero ke les sobra (atracos, robos, "impuesto revolucionario", etc.) e ivnertirlo en infraestructuras para ke todo el mundo tenga comida, agua potable, medicinas, vacunas, anticonceptivos, píldoras contraceptivas, casas, etc.

sistema_anarkista
Mensajes: 147
Registrado: 08 Feb 2007, 14:38

Mensaje por sistema_anarkista » 12 Feb 2007, 21:06

tu no as visto luchas y manifas ke an acabado dandoles a la policia?
la violencia gratuita o dar por dar o disfrutas es malo y horroroso, en contra de la anarkia, pero a lo contrario la violencia komo defensda lo veo muy pero ke muy bien, ya ke es lo ke se merecen y la unica salida aora mismo.
respecto a los nazis y policias... esos merece n muerte, nada mas...
al facha muerte y sin piedad.
Mas vale morir luchando ke vivir ahogado.

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 13 Feb 2007, 04:07

invitado escribió:¿Alguna sugerencia de lectura sobre caminos pacíficos hacia una sociedad anarquista?
.- El cristianismo anarquista de Leon Tolstoi - (No recuerdo el autor)

.- Cristianismo & Anarquismo - Leon Tolstoi

.- El anarquismo individualista - Emile Armand

.- Anarquismo individualista y camaderia amorosa - Emile Armand


Te los puedes bajar de la bliblioteca El Refractario

un anarcopacifista

Mensaje por un anarcopacifista » 13 Feb 2007, 16:38

(soy el que abrió el hilo. Me cambio el nick porque se lo había quitado a Invitado por error)

Gracias por los enlaces. Estoy empezando a leer los libros.
respecto a los nazis y policias... esos merece n muerte, nada mas...
Sobre esto he de decir que conozco a nos cuantos policías y hay de todo, como en todas partes. También hay gente maja a la que le gustaría que la sociedad fuera de otra manera.Es cierto que muchos policías se ponen el uniforme y piensan que están por encima de los ciudadanos, en vez de estar a su servicio. Pero eso pasa siempre que a alguien le das un título (por ejemplo "intelectual anarquista")

También es verdad que la policía como institución está al servicio de los privilegiados. Pero eso pasa con todas las instituciones. También el sistema educativo está al servicio de los privilegiados y a nadie se le ocurre matar o desear la muerte a los profesores. Por lo menos no a
los profesores en general.

Mi opinión es que desde cualquier puesto se puede trabajar para hacer una sociedad más justa y menos autoritaria, igual que desde cualquier puesto puedes crear un ambiente más autoritario y generar más sufrimiento. Da igual que seas policía, profesor o miembro de una asociación anarquista. Lo importante es que conozcas cuáles son los objetivos y los medios a tu alcance.

Entiendo que los anarquistas violentos odien a los policías, de la misma forma que los policías os odian a vosotros. Eso es porque os peleais entre vosotros. Pero un anarquista pacífico no debería tener nada contra un policía por ser policía. Yo no estiendo a esa gente que mata o mataría a un policía si puediera y luego se queja porque la policía lo tortura. A mi me parece lo más lógico. La violencia es recíproca en ese caso, y cuando un anarquista usa la violencia no es mejor que un policía que usa la violencia.

Bueno, esta es mi opinión y espero que la respetéis.
l@s suiz@s no se rebelan porke no kieren (el reto, por tanto, es hacerles cambiar de opinión).
Ahí estamos totalmente de acuerdo. La gente no se rebela porque no quiere (no solo en suiza). Y mientras la gente no quiera, una sociedad anarquista es imposible por definición. Así que nuestro trabajo es convencer, no vencer.
podemos quitarles a l@s ric@s el dinero
No es necesario. El dinero tiene el valor que la gente le de. Si dejamos de trabajar por dinero, inmediatamente el dinero perderá todo su valor. Pero claro, eso está muy lejos.

LaraAS
Mensajes: 59
Registrado: 10 Oct 2006, 04:45
Ubicación: Brasil São Paulo SP

Mensaje por LaraAS » 14 Feb 2007, 13:15

Citação:

respecto a los nazis y policias... esos merece n muerte, nada mas...
al facha muerte y sin piedad.[/quote]

Resposta:

Claro ,esses são verdadeiros bandidos (mesmo por idéias como muitos nazistas e facistas passivos!) ,e para verdadeiros bandidos lei de talião! A sharia! O codigo de Hamurabi!
E até onde vai isso?....Muitos chamam os peperos de fascistas....E se chamarem você de fascista?
E já que se trata da lei de Linch onde está a presunção de inocencia?
E já se estiver numa sociedade sem propriedade privada dos meios de produção e com orgãos alternativos ao parlamento? Vão dizer que aí os bandidos normais são verdadeiros bandidos e aí se pode fazer isso a eles como foi no leninismo? Ou vão dizer que eles ainda são vitimas dos residuos do sistema e que os que querem se defender deles é que são fascistas ,os verdadeiros bandidos, e aí se pode fazer isso contra os que quiserem se defender dos bandidos comuns?
Uma coisa interessante a lembrar sobre isso é que nos campos de concentração leninistas davam (e nos seus residuos ainda se dão) condições menos ruins condições de vida para os presos comuns do que para os presos de consciencia ou de delitos politicos sem ser de sangue e deixavam os presos comuns maltratarem os presos de consciencia e politicos sem delito de sangue ...
Última edición por LaraAS el 14 Feb 2007, 15:34, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Germinal
Mensajes: 1223
Registrado: 22 Nov 2003, 14:59
Contactar:

Mensaje por Germinal » 14 Feb 2007, 13:24

Por favor, los debates en las zonas de debates. Aqui el compañero ha pedido una información, pues se le da información y no opinión, lo pone muy claro en la entradilla del texto: INFORMACIÓN, no pone opinión o debate.

Hay un monton de temas sobre esto mismo ¿tanto cuesta unificar un poco los temas?
"Estamos convencidos de que la libertad sin Socialismo es privilegio e injusticia y que el Socialismo sin libertad es esclavitud y brutalidad"

Imagen

LaraAS
Mensajes: 59
Registrado: 10 Oct 2006, 04:45
Ubicación: Brasil São Paulo SP

Mensaje por LaraAS » 14 Feb 2007, 14:09

Os moderadores poderiam mandar todo esse debate para outra parte do fórum.
Há algum meio de eu mandar a minha mensagem anterior para outra parte do fórum?

Responder