Insurrecionalismo frente a anarcosindicalismo
-
Invitado
Insurrecionalismo frente a anarcosindicalismo
¿Qué postura tienen exáctamente los insurrecionalistas frente a la C.N.T.? ¿Debido al supuesto reformismo le dan totalmente la espalda o en algunos puntos en común incluso colaboran?
Que conste que simplemente quiero tener claras las posturas de aquellos, así que espero que los que respondan sean constructivos y no empiezen a tirarse a la yugular del contrario sin ton ni son.
Que conste que simplemente quiero tener claras las posturas de aquellos, así que espero que los que respondan sean constructivos y no empiezen a tirarse a la yugular del contrario sin ton ni son.
Siempre hay gente desde distintas posturas ideológicas capaces de debatir sin insultarse. Como siempre hay quien no......... pero insisto, no negativicemos el diálogo: siempre se leen argumentos interesantes, independientemente de por los que tú te decantes, cuando se exponen con respeto. Quien se dedica a insultar pierde una oportunidad de explicar lo que piensa (aunque sea bueno decir lo que se siente)
Salúd
Salúd
Ayuda del Foro
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
-
Loonie
Preludio al debate
Antes de empezar un debate entre defensores del insurrecionalismo y del anarcosindicalismo, en diferentes grados de compromiso o puristas, pienso que deberíamos leer ciertos artículos y textos para comprender bien el tema. En muchas ocasiones he visto, más que un debate entre posturas una lucha entre varias personas con hechos bastantes puntuales alejados de las teorías (aunque bueno, tampoco se puede hablar de teorías...)
Quizás me marche del tema que es contestar a la pregunta, pero mejor de que te contesten y te den una opinión, sería mejor que buscases tu mismo lo que es un insurrecionalista,en que se basan y luego pensar en los puntos de conflicto con el anarcosindicalismo en general y con la CNT en particular.
Te recomiendo como lectura del insurrecionalismo "31 tesis insurrecionalistas", o articulos de la antigua FJLL. Del anarcosindicalismo, tienes escritos varios al ser una corriente muy extendida (que no más coherente) como puede ser el libro de Rudolf Rocker "Anarcosindicalismo" o puedes ir a la página de la CNT a leerte sus estatutos. Como te parezca.
Además de estas dos corrientes hay varias corrientes más en el anarquismo, con una crítica bastante interesante por su parte.
Quizás me marche del tema que es contestar a la pregunta, pero mejor de que te contesten y te den una opinión, sería mejor que buscases tu mismo lo que es un insurrecionalista,en que se basan y luego pensar en los puntos de conflicto con el anarcosindicalismo en general y con la CNT en particular.
Te recomiendo como lectura del insurrecionalismo "31 tesis insurrecionalistas", o articulos de la antigua FJLL. Del anarcosindicalismo, tienes escritos varios al ser una corriente muy extendida (que no más coherente) como puede ser el libro de Rudolf Rocker "Anarcosindicalismo" o puedes ir a la página de la CNT a leerte sus estatutos. Como te parezca.
Además de estas dos corrientes hay varias corrientes más en el anarquismo, con una crítica bastante interesante por su parte.
-
STOP
Me parece que un debate de la naturaleza del que se plantea no es conveniente llevarlo por internet, porque debe ser analizado en asambleas reservadas de compañeros.
Debemos ser muy cuidadosos al abordar algunos asuntos que por su misma forma de presentarse son delicados y atañen más al interior de los sindicatos anarcosindicalistas, de los grupos específicos y de los grupos insurreccionalistas.
No todo lo que puede decirse y saberse, debe saberse y decirse por internet.
Es mi opinión, obviamente.
Debemos ser muy cuidadosos al abordar algunos asuntos que por su misma forma de presentarse son delicados y atañen más al interior de los sindicatos anarcosindicalistas, de los grupos específicos y de los grupos insurreccionalistas.
No todo lo que puede decirse y saberse, debe saberse y decirse por internet.
Es mi opinión, obviamente.
-
Invitado
Soy el que abrió el post, y bueno ya me había leído el artículo "31 tesis insurreccionalistas", y vamos sé bastante sobre la C.N.T., solo pretendía ver un debate de primera mano por parte de estas dos corrientes o cómo queramos llamarlo ya que por dicersos motivos no lo he podido hacer localmente. Y bueno respecto a lo de hablar de estas cosas por Internet, no sé hasta que punto no ponerle las cosas fáciles a los infriltados perjudica al resto al no proveer información, pero vamos, vistos los últimos acontecimientos (detenciones y demás), lo entiendo perfectamente.
Salud.
Salud.
Misterios y delicadeza
No creo que sea tan delicada la situación como para no ver un buen debate entre insurrecionalistas y anarcosindicalistas. Según he podido comprobar, tanto anarcosindicalistas como insurrecionalistas no suelen "quedar" en asambleas para debatir la esencia de sus teorías.
"Solo cuando lo perdemos todo, podemos ser libres para actuar"
Tyler Durdem
Animaos y empezad una buena charla educada. Por cierto, ya que el creador de el tema ha leído las tesis insurrecionales y esta versado en las teorías anarcosindicalistas. ¿Podrías darnos tu opinión?
"Solo cuando lo perdemos todo, podemos ser libres para actuar"
Tyler Durdem
Animaos y empezad una buena charla educada. Por cierto, ya que el creador de el tema ha leído las tesis insurrecionales y esta versado en las teorías anarcosindicalistas. ¿Podrías darnos tu opinión?
No iré
Prefiero un festín de amigos
a la familia gigante.
James Douglas Morrison
Prefiero un festín de amigos
a la familia gigante.
James Douglas Morrison
-
Ramón
Los Anarquistas debemos plantearnos cómo incidir en la sociedad.
El insurreccionalismo es la peor de las estupideces que cometeríamos, eso nos aislaría todavía más de la gente.
Y lo del anarcosindicalismo es sencillamente como darle cabezazos a una pared: el sindicalismo está totalmente integrado en el sistema gobernante, la legislación se encarga de eso, ya el sindicalismo no es una opción.
Así que a pensarnos otra cosa.
El insurreccionalismo es la peor de las estupideces que cometeríamos, eso nos aislaría todavía más de la gente.
Y lo del anarcosindicalismo es sencillamente como darle cabezazos a una pared: el sindicalismo está totalmente integrado en el sistema gobernante, la legislación se encarga de eso, ya el sindicalismo no es una opción.
Así que a pensarnos otra cosa.
-
Invitado
Bien, aquí va mi opinión sobre "12 tesis insurreccionalistas": Es pequeño ensayo, en el que expone de manera abierta(intentando no sentar bases incuestionables o dogmas) los perfiles de la supuesta insurreción. Yo personalmente, estoy de acuerdo en prácticamente todo lo que se menciona, con algunos peros: como dice el post de arriba, quizá más que "encender la mecha" en la población más pasiva, nos den aún más de lado, ya que este tipo de gente ya se asusta demasiado al saber que alguien es anarquista. Aunque bueno, hay que reconocer que este es más un problema de desinformación y tópicos que otra cosa. Otro punto de este aspecto, es que la insurreción tendría que ser un movimiento de masas, sino sería casi como el bolcheviquismo, y bueno no sé si la mejor manera de que se unan las masas es empezar una insurreción una minoría (me viene a la cabeza la semana trágica de Barcelona). Otro asunto que no veo claro, es darle tan tajantemente la espalda a la C.N.T., más que por su pasado por su presente: cierto que el sindicalimso puede ser reformismo, pero al menos nadie (de C.N.T) se beneficia de los conflictos laborales, o almenos no se me ocurre nadie, quiero decir que en general me parece una lucha sincera. Y bueno está la FAL... Vamos que me parece muy tajante esta hostilidad. Y bueno esa es mi opinión.
¿Será la Fundación Anselmo Lorezo?Anonymous escribió:qué es la FAL? Front Animal Liberation, es eso?
http://www.cnt.es/fal/home.php
Ayuda del Foro
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
-
Invitado
Evidentemente, me refería a la Fundación Anselmo Lorenzo, el contexto era que los insurrecionalistas le dan la espalda a la C.N.T. y demás, y la FAl está ligada a la C.N.T. Y bueno quiźa no sintetizé bien mi postura, pues solo dije cosas malas de los insurrecionalistas cuando la verdad, el motivo de abrir el post era precisamente que no lo tenía claro. En favor de estos diré que quizá tenga bastante razón al decir que si no hay un cambio radical pronto, jamás lo habrá o al menos en los próximos años no lo habrá. Bueno, ninguna aclaración más por ahora. Salud.
-
Invitado
Bueno sí, una más: se me fué la olla y puse "12 tesis..." y son 31 las del ensayo. Por si alguien tiene curiosidad:
http://flag.blackened.net/pdg/textos/te ... zacion.htm
http://flag.blackened.net/pdg/textos/te ... zacion.htm
Un resumen bastante escueto el de ramón acerca de las teorías insurrecionales y las anarcosindicalistas. Tiene, de todas formas, bastante razón en lo que ha dicho pero, según mi valoración, el máximo valor de las teorías insurrecionales es su crítica y no tanto su máxima de la violencia revolucionaria. Hay que tener en cuenta que son teorías que se desarrollaron son de(y que aún persisten) mediados de la década de los 70, pero otro tanto pasa con los situacionistas y no digamos con los anarcosindicalistas. Muy posiblemente estemos tan anquilosados porque ninguna de esas formas de lucha anarquista nos son totalmente nuestras. Hemos adquirido las luchas de fuera (en cuanto a los insurrecionalistas, situacionistas y primitivistas) y de un pasado que se nos antoja igual de extraño (los anarcosindicalistas).
Lo único que hace que esta situación sea en cierto modo positiva es nuestra posición, que nos permite reunir todo lo bueno de la crítica de todas las teorías. Lo único que nos falta es agrupar nuestros pensamientos, ordenarlos e intentar un consenso en el debate. El problema que pervierte esta sencilla solución es que existen bandos y no personas que discuten acerca de lo "positivas" que son sus formas de lucha, en vez de asumir las vicisitudes y admitir las cosas "positivas" que tienen las demás. Nos falta utilizar nuestro pensamiento.
Pido un poco de reflexión en general para continuar este debate.
Lo único que hace que esta situación sea en cierto modo positiva es nuestra posición, que nos permite reunir todo lo bueno de la crítica de todas las teorías. Lo único que nos falta es agrupar nuestros pensamientos, ordenarlos e intentar un consenso en el debate. El problema que pervierte esta sencilla solución es que existen bandos y no personas que discuten acerca de lo "positivas" que son sus formas de lucha, en vez de asumir las vicisitudes y admitir las cosas "positivas" que tienen las demás. Nos falta utilizar nuestro pensamiento.
Pido un poco de reflexión en general para continuar este debate.
No iré
Prefiero un festín de amigos
a la familia gigante.
James Douglas Morrison
Prefiero un festín de amigos
a la familia gigante.
James Douglas Morrison
-
Invitado
Yo lo unico que tengo que decir sobre este tema, es que no creo que exista una ideologia insurrecionalista frente a una anarquista, o que sea una derivacion de, yo cuando me he leido todos los textos insurrec... lo unico que me ha hecho es recordarme al anarquismo de antes, el de la dictadura, le guerra...etc...o el de otros paises que no han tenido CNT, ni anarcosindicalismo en el sentido estricto.
Es decir, que lo que pienso es que es un error para todos los anarquistas sentirnos agenos a lo que el insurrecionalismo propone, porque no es mas que recuperar reflexiones y metodos del pasado, a los que por algun motivo, hemos olvidado y ademas cogido fobia....a veces parece que hablar de hacer revolución en serio, crea cierto miedo...posturas que comparadas hasta hace poco, son muy contundentes...pero repito no agenas...
hemos caido en el error de equipararlo a terrorismo...y esa es una labor que se ha ganado el sistema...con su prensa.
Partiendo de esto, tambien me parece un error el mensaje de uno que dice que cuidado hablar de este tema en la red...ya que nosotros mismos estamos haciendo de este debate un peligro y algo clandestino....porque lo tratamos de esa forma.
Pienso que la gente se ha cagao de miedo...al leer cosas tan sencillas, solo por la relación que ha hecho con los italianos y toda su historia.
Pero no es su historia, es nuestra historia, la historia de los anarquistas en el siglo 21. A muchos no les agrdara y a otros les parecera fantastico...no se, pues debatid, reflexionad...aclaraos frente a unas posturas que surgen dentro de nuestro seno....pero no lo trateis como si fuera un cancer.
Es decir, que lo que pienso es que es un error para todos los anarquistas sentirnos agenos a lo que el insurrecionalismo propone, porque no es mas que recuperar reflexiones y metodos del pasado, a los que por algun motivo, hemos olvidado y ademas cogido fobia....a veces parece que hablar de hacer revolución en serio, crea cierto miedo...posturas que comparadas hasta hace poco, son muy contundentes...pero repito no agenas...
hemos caido en el error de equipararlo a terrorismo...y esa es una labor que se ha ganado el sistema...con su prensa.
Partiendo de esto, tambien me parece un error el mensaje de uno que dice que cuidado hablar de este tema en la red...ya que nosotros mismos estamos haciendo de este debate un peligro y algo clandestino....porque lo tratamos de esa forma.
Pienso que la gente se ha cagao de miedo...al leer cosas tan sencillas, solo por la relación que ha hecho con los italianos y toda su historia.
Pero no es su historia, es nuestra historia, la historia de los anarquistas en el siglo 21. A muchos no les agrdara y a otros les parecera fantastico...no se, pues debatid, reflexionad...aclaraos frente a unas posturas que surgen dentro de nuestro seno....pero no lo trateis como si fuera un cancer.
-
yepa
Voy a dar mi humilde opinión sobre este tema, no me voy a poner a esplicar las dos posturas, si os lo currais un poco encontrareis textos de sobra por internet.
En primer lugar quiero dejar claro que no todo lo que pide insurreción es insurrecionalismo y además no esta muy claro loque es o no insurrecionalista (algunas posturas defienden el federalismo otras no, algunas defienden el asamblearismo, otras no.. etcetcetc ), el anarcosindicalismo se propone eliminar el poder mediante las masas, creando las condiciones necesarias de concienciación de clase para llegado el momento declarar la insurreción (huelga general revolucionaria), para declara la huelga revolucionaria el anarcosindicalismo ve imprescindible llegar a las masas y que sean esas propias masas las que sean protagonistas activas. El insurrecionalismo se propone una insurreción contínua, sin pararse a mirar el numero de gente que te apoya o el numero de gente que vive en insurreción. El anarcosindicalismo se propone crear una organización de masas capaz de aguantar y responder los golpes represivos, el insurrecionalismo es por decirlo de algún modo, anti-organizaciones.
Mi experiencia es que es muy dificil salir del gueto con el anarcosindicalismo y que es imposible salir mediante el insurrecionalismo. Se trata de cambiar la sociedad eliminando las relaciones de poder, se trata de imponer la no imposición y para eso, creo que son imprescindibles las masas y que esas masas no solo comprendan tu lucha si no que la hagan tuya. Creo que el insurrecionalismo no deja de ser una pose radikal, totalmente alejada de la sociedad, un ghetto autoreferencial sin posivilidades de extensión más allá de ciertos círculos estéticos. Creo que para la lucha diaria es mejor una organización grande, es cierto qeu es más fácil atacar a una organizacion que a un grupo de individuos, pero creo que esa organización hace los golpes represivos mucho más llevaderos, creo que 5000 personas luchando organizadas en una sola organización anarquista-anarcosindicalista son más efectivas que 5000 personas luchando por separardo.
buff seguid vosotrxs un rato que estoy soltando una macedonia de ideas totalmente caótica, quizás podríamos ir por partes mejor para sacar conclusiones.....
PD. Me gustaría que quedara claro que el anarcosindicalismo no es una ideología, es una herramienta de la clase trabajadora para conseguir la emancipación social.
En primer lugar quiero dejar claro que no todo lo que pide insurreción es insurrecionalismo y además no esta muy claro loque es o no insurrecionalista (algunas posturas defienden el federalismo otras no, algunas defienden el asamblearismo, otras no.. etcetcetc ), el anarcosindicalismo se propone eliminar el poder mediante las masas, creando las condiciones necesarias de concienciación de clase para llegado el momento declarar la insurreción (huelga general revolucionaria), para declara la huelga revolucionaria el anarcosindicalismo ve imprescindible llegar a las masas y que sean esas propias masas las que sean protagonistas activas. El insurrecionalismo se propone una insurreción contínua, sin pararse a mirar el numero de gente que te apoya o el numero de gente que vive en insurreción. El anarcosindicalismo se propone crear una organización de masas capaz de aguantar y responder los golpes represivos, el insurrecionalismo es por decirlo de algún modo, anti-organizaciones.
Mi experiencia es que es muy dificil salir del gueto con el anarcosindicalismo y que es imposible salir mediante el insurrecionalismo. Se trata de cambiar la sociedad eliminando las relaciones de poder, se trata de imponer la no imposición y para eso, creo que son imprescindibles las masas y que esas masas no solo comprendan tu lucha si no que la hagan tuya. Creo que el insurrecionalismo no deja de ser una pose radikal, totalmente alejada de la sociedad, un ghetto autoreferencial sin posivilidades de extensión más allá de ciertos círculos estéticos. Creo que para la lucha diaria es mejor una organización grande, es cierto qeu es más fácil atacar a una organizacion que a un grupo de individuos, pero creo que esa organización hace los golpes represivos mucho más llevaderos, creo que 5000 personas luchando organizadas en una sola organización anarquista-anarcosindicalista son más efectivas que 5000 personas luchando por separardo.
buff seguid vosotrxs un rato que estoy soltando una macedonia de ideas totalmente caótica, quizás podríamos ir por partes mejor para sacar conclusiones.....
PD. Me gustaría que quedara claro que el anarcosindicalismo no es una ideología, es una herramienta de la clase trabajadora para conseguir la emancipación social.