Son pocos, son tontos, no son nada. No representan más que a su propio papanatismo. Son auténticos frikis de los vikingos. La única posibilidad de que esas burradas suban, es darles pábulo, y que acaben creyéndoselas los crédulos. Que quien busca, encuentra. Pero por decirlo de un modo entendible: a la inmensa mayoría de los españoles se la rempanchifla Gibraltar, nunca morirían por la patria y la guardia civil le toca las narices. Lo de los inmigrantes, hay ahora mismo miles de personas implicadas en lograr que tengan asistencia sanitaria, que vayan a la escuela, que sean tratados como iguales. Y eso te lo encuentras en colectivos religiosos, políticos, de manera transversal. Hay que mostrar lo bueno, hay que ver lo que se hace bien, lo que es positivo. Que es muchísimo más que lo que pueda hacer una panda de gandules.bo escribió:La duda es que sean tan tan minoritarios aunque pirados si que lo son un poco.
Y hoy se centran en los indepes catalanes, mañana volverán con lo de Gibraltar, pasado con los inmigrantes...
Catalunya clama por la independencia
Re: Catalunya clama por la independencia
Re: Catalunya clama por la independencia
Un artículo de Jordi Évole.
Uno de la mayoría silenciosa
Soy un afortunado. El otro día la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría habló de mí. Bueno, de mí y de unos cuantos más. De los que no fuimos a la cadena humana, de esos a los que ella llamó «mayoría silenciosa», ese concepto que debe salir en el minuto 1 de reunión de cualquier Gobierno que ve salir a la calle mucha gente. Tan originales como siempre.
Apreciada vicepresidenta, yo no fui a la cadena, pero le rogaría que la próxima vez que hable de mayoría silenciosa no me cuente, no se apropie de mi silencio. Porque le aseguro que quedarme en casa no significa tener la opinión que usted interesadamente presupone.
Mire, no fui a la cadena porque sigo manteniendo buenos vínculos con el resto de España que hacen que mi primera opción no sea la independencia. Mis padres nacieron allí, se criaron aquí, aprendieron catalán, me lo enseñaron. He viajado por toda España sin ocultar nunca mi catalanidad, y he tenido la suerte de conocer también una España dialogante, plural y tolerante. Una España prácticamente desaparecida de algunos medios de comunicación catalanes, que prefieren darle eco a una columna incendiaria de la página 27 de La Razón. Y pasa lo mismo con la Catalunya dialogante, plural y tolerante: que ha desaparecido de algunos medios españoles empeñados, por ejemplo, en magnificar en sus grotescas portadas la supuesta persecución del castellano en Catalunya. Y así los extremos han ido retroalimentándose hasta la situación actual de casi no retorno.
Dicen ustedes que aquí hay medios de comunicación públicos volcados en la causa independentista. No le diré que no. Y es una anomalía que eso ya no sea ni noticia. Pero pocas cosas son tan eficaces para el independentismo como un buen editorial del Abc o una declaración de su ministro Wert.
Los que creemos aún en los puentes entre Catalunya y España ya somos minoría. Y no me extraña tras todos los sinsabores vividos desde el gratuito «apoyaré» de Zapatero: un Estatut votado en referendo, aprobado por el Parlament, cepillado en el Congreso y luego inconstitucional.
Ahora en Catalunya lo que impera es exhibirse como independentista. A una amiga su hijo de 9 años le preguntó por qué ellos no iban a lo de la cadena, que visto por la tele parecía muy guay. Y mi amiga no supo qué responderle. Porque la puesta en escena cívica, reivindicativa y festiva es indiscutiblemente atractiva. Por no hablar del rotundo éxito de convocatoria. Pero yo nunca he sido muy de patrias. Ni de aquella ni de esta. Descolgaría el banderón de la plaza Colón, me incomodan las banderitas españolas en los polos de algunos, igual que me incomoda vivir en un lugar en el que la estelada se ha convertido en adorno habitual de balcones, pulseras o zapatillas deportivas.
Me dicen que con la independencia Catalunya será libre. Será libre de España para poder equivocarse o acertar por su cuenta, como es lícito. Pero libre con mayúsculas no me lo acabo de creer. Y no es que yo ahora sea libre. No lo soy. Por ejemplo, como periodista mi libertad radicaría en poder publicar aquello que considero que debo publicar. ¿Es posible llevar a la portada de algún gran medio catalán o español algo que afecte gravemente a un banco que ha dado un crédito a ese medio de comunicación? ¿Y con la independencia eso será posible?
Pero ¿sabe qué pasa, apreciada vicepresidenta? Que si alguien me da motivos para cambiar de opinión esos son ustedes, que con su actitud se han convertido en la máquina más bestia de hacer independentistas. Desde que gobiernan, ustedes no han perdido un solo minuto en intentar entender lo que pasa aquí. A veces tengo la sensación de que son ustedes los primeros interesados en que Catalunya se independice.
Si realmente quieren escuchar a la «mayoría silenciosa», déjenla votar. Y si la Constitución es un obstáculo, refórmenla: ustedes y el PSOE ya tienen experiencia en reformas constitucionales exprés. Y, puestos a pedir, háganlo más pronto que tarde. Porque yo también tengo prisa. Tengo prisa para que mis gobernantes se preocupen de algo más que no sea la independencia. Para que los gobiernos que hemos elegido se ocupen, por ejemplo, de la gente que lo está pasando mal. Aunque puede que a los que gobiernan aquí o allí eso no les interese.
Código: Seleccionar todo
http://www.elperiodico.com/es/noticias/al-contrataque/uno-mayoria-silenciosa-2659109Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
- Celine
- Mensajes: 854
- Registrado: 25 Oct 2012, 20:47
- Ubicación: Occidente. Perdido en una pequeña aldea y muerto de asco.
Re: Catalunya clama por la independencia
Que articulo mas bueno bo, lo he disfrutado mucho.
Gracias de mi parte por tu labor informativa.
Gracias de mi parte por tu labor informativa.
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades .
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Miguel Hernández
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades .
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Miguel Hernández
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
La Unión Europea contra el pueblo de Cataluña. ¡Bien.!
http://www.abc.es/espana/20130916/abci- ... 61045.html

http://www.abc.es/espana/20130916/abci- ... 61045.html

Última edición por Jove Obrer el 16 Sep 2013, 19:12, editado 1 vez en total.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
bo escribió:El catalán lo inunda todo... hasta la huelga de los profesores en Mallorca:
http://www.mallorcadiario.com/una-huelg ... e-injusta/
Mejor dicho, el ataque contra el catalán lo indunda todo, ya que forma parte de la ofensiva antisocial, recentralizadora y autoritaria del Estado español.
Los profesores de las islas me parece que están dando un ejemplo para todo el país de cual debe ser el camino a seguir para conseguir nuestros objetivos, y también creo que debemos reivindicar la huelga política sin tapujos.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Celine
- Mensajes: 854
- Registrado: 25 Oct 2012, 20:47
- Ubicación: Occidente. Perdido en una pequeña aldea y muerto de asco.
Re: Catalunya clama por la independencia
No lo veo así. Mas bien parece algo de lo mas logico. Si catalunya/ña se independizara lo razonable sería que tuviera la libertad de buscar sus propios acuerdos con la ue o terceros paises sin verse lastrada por la politica aplicada por el estado español.Jove Obrer escribió:La Unión Europea contra el pueblo de Cataluña. ¡Bien.!
http://www.abc.es/espana/20130916/abci- ... 61045.html
Personalmente no me gusta mucho la idea de que los catalanes se independicen pero viendo como estan las cosas sus razones tienen. Aunque me temo que el proceso aun va a dar mas problemas de los que ha dado.
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades .
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Miguel Hernández
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades .
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Miguel Hernández
Re: Catalunya clama por la independencia
No os calenteis tanto la cabeza. ERC subirá en intención de voto gracias a la tibieza de Artur Mas, lo que terminará generando un debate importante sobre la República en toda España, ya que la sucesión del Rey está próxima y la independencia basada en un vínculo histórico de sucesión es la perfecta patata caliente. Los media se encargarán de introducirnos al debate y todos contentos (relaxing cup de café con leche).
Habremos avanzado algo, nos quedaremos sin monarquía, y todo seguirá igual.
Como la seda...
Habremos avanzado algo, nos quedaremos sin monarquía, y todo seguirá igual.
Como la seda...
Re: Catalunya clama por la independencia
Puc preguntar per què?Celine escribió:Personalmente no me gusta mucho la idea de que los catalanes se independicen
- Celine
- Mensajes: 854
- Registrado: 25 Oct 2012, 20:47
- Ubicación: Occidente. Perdido en una pequeña aldea y muerto de asco.
Re: Catalunya clama por la independencia
No se explicarme bien pero tener que llegar a esos extremos... Algo se ha hecho muy mal.p-ll escribió:Puc preguntar per què?Celine escribió:Personalmente no me gusta mucho la id ea de que los catalanes se independicen
No entiendo la verdad.
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades .
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Miguel Hernández
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades .
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Miguel Hernández
Re: Catalunya clama por la independencia
"Extremos"?
Independitzar-se de l'estat espanyol és un "extrem"? Hòstia... em deixes bocabadat.
D'acord, només era per curiositat.
D'acord, només era per curiositat.
- Celine
- Mensajes: 854
- Registrado: 25 Oct 2012, 20:47
- Ubicación: Occidente. Perdido en una pequeña aldea y muerto de asco.
Re: Catalunya clama por la independencia
Pois non me diras que non? Si, españa coma pais da moita pena por non falar dos politicos, que dan noxo. Ou o rei, figura inutil que so serve pra facer lucimento d'él. Pero de ahi a pedir a independenza...p-ll escribió:"Extremos"?Independitzar-se de l'estat espanyol és un "extrem"? Hòstia... em deixes bocabadat.
D'acord, només era per curiositat.
Coma galego non entendo por que hay que romper co que hai en vez de amañalo.
O mellor seria un modelo federal tipo republica onde cada rexion ou comunidade tivese o seu espacio e a liberdade de xestionar os seus asuntos sen inxerencias do goberno central.
Citando a thoreau: El mejor gobierno es el que menos gobierna y el mejor gobierno es el que no gobierna en absoluto.
Perdona la cita, no la recuerdo bien
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades .
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Miguel Hernández
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades .
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Miguel Hernández
Re: Catalunya clama por la independencia
¿A caso no queremos todxs romper con el Estado? Que conste que desprecio a la Generalitat lo mismo que al Estado español.Celine escribió:Personalmente no me gusta mucho la idea de que los catalanes se independicen
Puc preguntar per què?
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.
- Celine
- Mensajes: 854
- Registrado: 25 Oct 2012, 20:47
- Ubicación: Occidente. Perdido en una pequeña aldea y muerto de asco.
Re: Catalunya clama por la independencia
Mira si, pero romper con un estado corrupto hasta el hueso para montar otro que poco se diferencia de él pues que quieres que te digagenay escribió:¿A caso no queremos todxs romper con el Estado? Que conste que desprecio a la Generalitat lo mismo que al Estado español.Celine escribió:Personalmente no me gusta mucho la idea de que los catalanes se independicen
Puc preguntar per què?
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades .
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Miguel Hernández
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades .
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Miguel Hernández
Re: Catalunya clama por la independencia
Lleva muchos años haciéndose mal. ¿300 años? Desde los decretos de Nueva Planta, o antes, o de siempre. Imagínate. Durante estos 300 años ha habido de todo: intentos de recuperar por parte de los catalanes sus "libertades y constituciones", intentos de "contentarlos" con simples estatutos de "autonomía", fuerte represión para intentar acabar con esas inquietudes o "derechos" (según quien). Pero por norma general ha predominado lo último, creo yo.Celine escribió:No se explicarme bien pero tener que llegar a esos extremos... Algo se ha hecho muy mal.
No entiendo la verdad.
Como dije anteriormente, a pesar de los manifiestos deseos de "independencia", cuando llegaba la hora de la verdad, quizás por prudencia, quizás por pragmatismo, quizás por sentido común (o como dicen por aquí por "seny"), en el siglo XX, tanto Macià como Companys, optaron por proclamar el Estat Català o la República Catalana, pero siempre federados a una supuesta "Federació de Repúbliques ibèriques" o la "República Federal Espanyola". En aquellos tiempos había un gran predominio en unir la idea de democracia a la de federalismo. Después de la dictadura, la transacción que se hizo, ya es sobradamente conocida, y ni siquiera pudieron sacar adelante el Estatut de Nuria, sino que tuvieron que conformarse con la poca autonomía que el estado les iba dando a cuentagotas, hasta el punto que mira cuantos años llevamos ya y nunca acababan de traspasar "competencias". Pero si algo le toca la fibra a cualquiera, más incluso que la relación económica o la falta de inversión en infraestructuras, a lo cual se suele aludir, es ante todo algo tan personal e importante en las relaciones familiares y sociales como es la lengua. Yo creo que el sentimiento "nacional" catalán viene ante todo, y por encima de muchísimas otras cuestiones, del apego a su lengua propia. No se si te darás cuenta, pero aquí el catalán ha sobrevivido en mucha mayor medida que en el País Valencià, por no decir la francesa Catalunya Nord, en que ha acabado siendo bastante minoritario e incluso "residual". Desde que yo recuerde, con la caída de la dictadura, se le dió mucha importancia a la "normalización" lingüística del catalán, y era un sentimiento supuestamente compartido por todos, incluida la inmigración proveniente del resto del estado encuadrada políticamente en la izquierda, aunque fuera castellano-parlante. Pero lo cierto es que durante todo este tiempo, el ataque a la lengua ha sido constante a pesar de los supuestos reconocimientos políticos o sociales. Por un lado, la resistencia a la "normalización" (donde ha sobresalido mucho el ámbito judicial o " de la justicia" en donde el funcionariado y los jueces se resistían al uso del catalán), las constantes denuncias de cuatro gatos reclamando el derecho a la enseñanza utilizando el castellano como lengua vehicular (que a pesar de ser un número insignificante no veas la propaganda que se le daba en toda España), las denuncias de inconstitucionalidad contra el uso del catalán en las administraciones públicas... Y oye, que iban saliendo sentencias en las cuales todos estos que denunciaban el uso del catalán, se salían con la suya. También está el intento de nuevo estatuto de autonomía. Compromiso de Zapatero en respetar lo que decidiera el Parlament català, elaboración de nuevo estatuto, y "cepillada" gloriosa por parte del aparato socialista de ese estatuto, dejándolo con los cambios en nada. Mientras tanto, van saliendo sentencias de inconstitucionalidad y contra el uso del catalán. Y no solo eso, sino que desde aquí, los catalanes van viendo lo que se hace con el catalán en el País Valencià y las islas Balears. Desde luego la cuestión económica tiene también que ver, pero nada le llega al corazoncito a la gente como su lengua vehicular, la que se hablaba siempre en su casa, la que se hablaba a escondidas en los tiempos difíciles, y que se ha seguido manteniendo a través de los tiempos a pesar de prohibiciones y persecuciones. Naturalmente, cuando las cosas se disparan, se acaba buscando o elaborando todo un paquete de agravios, y a la hora de las reclamaciones territoriales o "nacionales" cuenta mucho lo económico, y también ahí el gobierno central lo había puesto en bandeja. Para los catalanes solidarios que no les importaba el tema del subsidio agrario andaluz, se les sacó aquello de que recibía más subvenciones la Duquesa de Alba que lo que cobraban los jornaleros; se hacía cuentas de cuanto recibían otras comunidades por niño, y cuanto recibía Catalunya, y todos los agravios que puedas imaginar. También el tema del deterioramiento de la red de trenes de cercanías de RENFE tuvo que ver. Todo se fue sumando. Pero ante todo, la ofensiva constitucional contra el estatuto y lo más importante, la lengua.
Aquí se entiende que se lleva 300 años intentando encajar en la idea de España mayormente, para justificarla o entenderla, con esa idea federal que dices Celine, pero es que no solo no ha habido manera, sino que últimamente los ataques desde los tribunales y desde los ministerios (ahí tienes a Wert) se habían acentuado. Aquí el sentimiento de la mayoría yo creo que es aquello de que es que no nos dejan otra salida. Que no es que no se haya intentado, sino que los españoles no quieren. Y si los españoles no nos quieren pues oye... carretera y manta.
Última edición por Oc el 17 Sep 2013, 01:10, editado 1 vez en total.
Re: Catalunya clama por la independencia
Se me olvidaba. Por no hablar de ese monarca que tantos españoles consideran tan "campechano", y que por aquí pues no despierta tantas simpatías. El lema "els catalans no tenim rei" o "els borbons als taurons", se han hecho muy pero que muy populares. Y claro, muchos catalanes opinan que si los españoles quieren rey, pues que se lo queden. Son tantas cosas....