Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
CretaNarka
Mensajes: 305
Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por CretaNarka » 12 Feb 2013, 11:29

La primera fábrica autogestionada bajo control obrero BIO.ME ya empieza a funcionar. Ayer en Tesalónica se realizó un concierto solidario con la fábrica ocupada a la que acudieron miles de personas (el estadio de Ivanofio resultó demasiado pequeño para recibir a los miles de solidarios)

Imagen
Imagen
Imagen

artanga
Mensajes: 121
Registrado: 16 Oct 2005, 15:21

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por artanga » 12 Feb 2013, 15:45

Joder que gusto da ver esas imagenes! :D

Avatar de Usuario
Alexandra Kollontai
Mensajes: 1048
Registrado: 03 Feb 2013, 18:43

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Alexandra Kollontai » 12 Feb 2013, 18:03

Una pregunta. ¿Que organizaciones impulsan u apoyan la fábrica socialista?
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin

CretaNarka
Mensajes: 305
Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por CretaNarka » 13 Feb 2013, 10:54

Es una coordinadora que agrupa a varios colectivos tanto de la izquierda extra-parlamentaria como del espacio anarquista como son la Alfa Kapa (Movimiento Antiautoritario) y la ocupa Libertaria.

Unas fotos de la re-apertura de la fabrica ocupada

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

verba-volant
Mensajes: 17
Registrado: 18 Nov 2011, 08:45
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por verba-volant » 13 Feb 2013, 13:41

Comienza a funcionar la fábrica autogestionada Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera)

En mayo de 2011 la Administración de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera), una filial de Filkeram-Johnson, empresa de fabricación de azulejos y de materiales de construcción, abandonó la fábrica de la empresa y sin pagar a los trabajadores los sueldos de varios meses de trabajo. En respuesta, los trabajadores de la fábrica se abstuvieron de trabajar desde septiembre de 2011. La asamblea de los trabajadores del 25 de enero de 2013 decidió, casi por unanimidad, la auto-gestión y el funcionamiento de la fábrica por sus trabajadores, sin patrones y otros parásitos y mediadores. La fábrica auto-gestionada se va a abrir hacia mediados de febrero de 2013.

Sigue un comunicado de la Iniciativa Abierta de Solidaridad y Apoyo a la Lucha de los Trabajadores de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera), publicado en la página web del Sindicato de Trabajadores de la empresa ya auto-gestionada.

En el corazón de la crisis, los obreros de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera) atacan el corazón de la explotación y de la propiedad

Con el desempleo disparado al 30% y los ingresos de los trabajadores reducidos a cero, los trabajadores de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera) estando repletos de palabras, promesas y robos fiscales, estando sin cobrar desde mayo de 2011 y en abstención del trabajo, y con la fábrica abandonada por la patronal, con una decisión de la asamblea general de su sindicato no se conforman con el desempleo a largo plazo que se da por hecho, sino que van a luchar por tomar la fábrica en sus manos y operarla ellos mismos.

Con una propuesta oficial suya, desde el octubre de 2011 han reclamado la creación de una cooperativa de trabajadores bajo su control total, incluso exigiendo el reconocimiento jurídico, tanto de su proyecto como de todos los que lo vayan a suceder. Al mismo tiempo reclamaron que se les abonara el dinero necesario para poner en marcha el funcionamiento de la fábrica. Este dinero les pertenece, ya que ellos son los que producen la riqueza de la sociedad. El plan que fue elaborado (por ellos) al principio se enfrentó con la diferencia total del Estado y de las varias burocracias sindicales. Sin embargo, fue recibido con gran entusiasmo por el movimiento popular, que a través de la creación de la Iniciativa Abierta de Solidaridad en Tesalónica y a continuación con la creación de iniciativas en muchas ciudades del país, desde hace al menos 6 meses está esforzándose por transmitir el mensaje de Viomijanikí Metaleftikí a toda la sociedad.

¡Ha llegado la hora de Viomijanikí Metaleftikí! Los obreros no pueden esperar más tiempo a que el Estado quebrado muestre en la práctica su interés y su apoyo en teoría (¡hasta los 1000 euros del apoyo económico extraordinario que les había prometido el Ministerio de Empleo no llegaron a manos de los obreros por no haber firmado la concesión del subsidio el ministro de Economía Sturnaras!). Ha llegado la hora de que vuelva a funcionar tanto Viomijanikí Metaleftikí ( Industrial Minera), como cualquier otra fábrica que ha cerrado, quebrado o hace despidos, pero en las manos de sus trabajadores, y no en las manos de los patrones viejos o nuevos. La lucha no tiene que limitarse a Viomijanikí Metaleftikí. Para generalizarse y vencer tiene que extenderse a todas las fábricas y los negocios que están cerrando, ya que sólo con una red de fábricas auto-gestionadas y ocupadas Viomijanikí Metaleftikí va a poder sobrevivir y convertirse en el pionero de una organización diferente de la producción y de la economía, sin explotación, sin desigualdades y jerarquías.

Cuando las fábricas cierran una tras la otra, los desempleados alcanzan los 2 millones y la gran mayoría de la sociedad es condenada a la pobreza y la miseria por el gobierno tripartita de la Troika de los partidos PASOK, ND, DIMAR, así como por los gobiernos anteriores, la demanda de que las fábricas pasen a manos de los obreros es la respuesta necesaria al desastre que experimentamos diariamente y la única respuesta al desempleo, y por eso la lucha de Viomijanikí Metaleftikí es también nuestra lucha.

Llamamos a todos los desempleados y los trabajadores, a todos los que han experimentado la crisis, a ponerse de lado de los trabajadores de Viomijanikí Metaleftikí y apoyarlos ahora que empiezan a demostrar en la práctica que los obreros pueden sin patrones. Les llamamos a participar en una caravana de lucha y solidaridad que culminará con tres días de lucha en Tesalónica. Les llamamos a participar en la lucha y a organizar la batalla donde esté cada uno, con procesos asamblearios de democracia directa, sin burócratas, ¡para derrocar a los que destruyen nuestras vidas con una huelga general indefinida de carácter político! Así pasarán las fábricas y toda la producción a manos de los obreros y podremos organizar la economía y la sociedad que queremos: ¡una sociedad sin patrones!

Ha llegado la hora de Viomijanikí Metaleftikí. ¡Vamos al trabajo!

Abrimos el camino para una auto-gestión obrera en todas partes. Abrimos el camino para una sociedad sin patrones.

Eventos:

Domingo 10 de febrero, a las 18:00h: Asamblea de las Iniciativas de Solidaridad de toda Grecia, en el cine Aléxandros.

Lunes 11 de febrero:

- Marcha desde el centro de Tesalónica (Kamara), a las 17:00h.

- Concierto en el estadio Ivanofio, a las 20:00h.

Martes 12 de febrero: ¡Todos a la fábrica! Concentraciones:

11:00h Kamara, 12:00h IKEA.

Iniciativa Abierta de Solidaridad y Apoyo a la Lucha de los Trabajadores de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera)

El texto en griego, en francés, en italiano.

http://verba-volant.info/es/comienza-a- ... al-minera/

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Texto de apoyo a la fábrica autogestionada Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera)

Este texto de apoyo a la fábrica auto-gestionada Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera), publicado en la página web del sindicato de los trabajadores, ha sido escrito por la Iniciativa Abierta de Solidaridad (Tesalónica) y ha sido firmado por decenas de sindicatos y colectivos obreros y sociales de toda Grecia. La recogida de firmas continúa. Podéis enviar la firma de vuestra colectividad o simplemente vuestra propia firma a protbiometal@gmail.com, o firmar en http://www.gopetition.com/.

¡Nosotros sí podemos!

Los trabajadores de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera) arrojan el guante al sistema político quebrado y llaman a todos los obreros a tomar el proceso de producción en sus manos. Ellos mismos se han atrevido a iniciar esta tarea el 12 de febrero, tomando la fábrica en sus manos con procesos de democracia directa y de sindicalismo de base.

La patronal de la fábrica, que está desaparecida desde hace dos años, ante la determinación de los obreros, en el último momento pone en marcha varios procedimientos para asegurar sus derechos de propiedad e impedir la reapertura de la fábrica bajo el control de los obreros. El Estado y el gobierno están obstruyendo y esquivan responder, contando con que los trabajadores se vayan a arruinar.

Sin embargo, la lucha de los trabajadores de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera) es improrrogable. Es el primer acto de expulsión de los ladrones capitalistas del proceso de producción, en condiciones de agudísima crisis social y de quiebra total de su Sistema. La suerte de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera) será determinada no sólo dentro de la fábrica sino también a nivel de la lucha social total y del enfrentamiento con el estado de emergencia aplicado por los memorandos de la destrucción de la sociedad con el uso de las fuerzas de la represión y la invocación de leyes marciales. Por lo tanto, en estas condiciones de desempleo masivo y de indigencia absoluta, el deber más significante es la expansión de la lucha de los trabajadores de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera) en todas las fábricas y las empresas que van siendo abandonadas, cerradas, quebradas, o están haciendo despidos.

La lucha de los obreros de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera) por la auto-gestión de la producción es una lucha a vida o muerte por todos los desempleados, los trabajadores, por la mayoría de la sociedad.

La lucha de los obreros de Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera) es una lucha por una sociedad sin patrones y explotación, ¡es una lucha de todos nosotros!

¡Venceremos!

En el texto original en griego sigue la lista de las firmas de apoyo de los colectivos obreros y políticos.

http://verba-volant.info/es/texto-de-ap ... al-minera/

Más información:

http://verba-volant.info/es/tag/industrial-minera/

http://www.viome.org/p/espanol.html (la página web de la fábrica autogestionada, en español)
Última edición por verba-volant el 15 Feb 2013, 14:39, editado 6 veces en total.

Avatar de Usuario
Alexandra Kollontai
Mensajes: 1048
Registrado: 03 Feb 2013, 18:43

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Alexandra Kollontai » 13 Feb 2013, 21:57

CretaNarka escribió:Es una coordinadora que agrupa a varios colectivos tanto de la izquierda extra-parlamentaria como del espacio anarquista como son la Alfa Kapa (Movimiento Antiautoritario) y la ocupa Libertaria.
Gracias por la respuesta CretaNarka. Persona que sea pesada, ¿Cuales son las organizaciones de la izquierda extraparlamentaria que estan impulsando y apoyando?. La organización "Movimiento Antiautoritario" vendrían a ser los libertarios socialistas con un poco de cabeza ¿no?

Que dice Syriza de todo esto?¿. ¿Quien gobierna en el municipio?
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin

Avatar de Usuario
Insurrecto_HxC
Mensajes: 33
Registrado: 26 Dic 2012, 21:11

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Insurrecto_HxC » 14 Feb 2013, 14:34

Convocan una Huelga General de 24 horas en Grecia para el proximo 20 de Febrero, aqui mientras tanto seguimos con la mierda hasta el cuello pero eso si, todo muy "ciudadano"



http://es.globedia.com/convocan-huelga- ... ir+Noticia
El Orden mediante el Caos

CretaNarka
Mensajes: 305
Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por CretaNarka » 15 Feb 2013, 22:37

Intento de reocupación del CSOA Skaramanga.

Esta tarde varias centenares de gente se concentró a las afueras de la ocupa desalojada de Skaramanga. La policia les atacó con gases lacrimogenos y les dispersó, deteniendo a una persona.

Al mismo tiempo en la vecinal Universidad Politécnica, se realizaba una jornada sobre el movimiento de las ocupaciones, la represión y nuestras respuestas. Policia antidisturbios como también fuerzas de la policia motorizada DELTA, tenían rodeada la Politécnica, como también todo el barrio de Eksarjia, atacando a la gente y haciendo retenciones aleatorias.

Los centenares de personas que habían acudido a la Politécnica para participar en la jornada, estaban casi atrapados sin poder salir. Alrededor de la Politécnica, detuvieron a mucha gente que en aquel momento salía de la jornada.

Totalmente, más de 40 personas fueron llevadas a la comisaria general de Atenas.

Avatar de Usuario
Bela Kun
Mensajes: 17
Registrado: 14 Feb 2013, 15:45

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Bela Kun » 15 Feb 2013, 22:47

"el objeto que el trabajo produce, su producto, se enfrenta a él como un ser extraño,(...) Esta realización del trabajo aparece en el estadio de la Economía Política como desrealización del trabajador, la objetivación como pérdida del objeto y servidumbre a él, la apropiación como extrañamiento, como enajenación."

Karl Marx

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Lebion » 15 Feb 2013, 22:55

Bela Kun escribió:más caña

Ahora sí :wink:

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

CretaNarka
Mensajes: 305
Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por CretaNarka » 16 Feb 2013, 16:55

Manifectación antifascista en la pequeña ciudad provincil de Pirgos (en Peloponeso). Unas 150 personas salieron a las calles para protestar contra el fascismo, después de un ataque que recibieron unos estudiantes en esta ciudad por una banda de 6 fascistas (uno de ellos policia).

Imagen

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Oc » 17 Feb 2013, 19:20

Sacado de Indymedia Barcelona; http://barcelona.indymedia.org/newswire ... /index.php

La bomba de La Almudena: la conexión griega
El comunicado que reivindicó el atentado fallido en la catedral madrileña por un grupo anarquista fue enviado desde Grecia, según la investigación policial

del enlace:
http://www.larazon.es/detalle_normal/no ... ion-griega

LA RAZÓN DEL DOMINGO / LA RAZÓN DEL DOMINGO

La bomba de La Almudena: la conexión griega
El comunicado que reivindicó el atentado fallido en la catedral madrileña por un grupo anarquista fue enviado desde Grecia, según la investigación policial

16 de febrero de 2013. 15:12h
José Aguado.

Parecía un bolsa de basura que alguien había dejado en la Catedral de La Almudena, en el centro de Madrid. Era lo más lógico: pensar en una bolsa de basura, un olvido de los de la limpieza. Pero era una bomba. ¡Una bomba!, ahora que ETA ya no mata. ¡Una bomba!, en uno de los lugares más emblemáticos de Madrid y España. «Empieza a haber un salto cualitativo en la violencia de la ultraizquierda», aseguran fuentes policiales. «Se aprovechan del caldo de cultivo social», continúan, para perpretar estos actos que crean alarma social y que si estallan pueden causar graves daños físicos. Hasta ahora, la Policía ha reaccionado con rapidez y ha parado cualquier intento, pero teme que se generalice y, como parece que ha ocurrido con la Almudena, que sea un caso con conexiones internacionales.

Después de que el artefacto explosivo fuese encontrado en la catedral, en la red apareció un texto que se adjudicaba la paternidad de atentado fallido. En un lenguaje desfasado aseguraban ser el Comando Mateo Morral. El escrito, mandado a la web «contrainfo», en español y al que la Policía da cierta verosimilitud, entró en internet desde Grecia. Las posibilidades son varias: que ha sido escrito desde allí; porque hay conexiones entre los violentos españoles y los violentos griegos. Porque los autores de la bomba de La Almudena no eran solamente españoles. Porque se han modificaddo los «proxys» para parecer que se escribe desde allí o porque uno de los autores tiene un amigo en Grecia.

En Barcelona, que ha sido la cuna de los movimientos antisistema, tienen muy estudiados los apoyos que se dan los jóvenes de ideología ultraizquierda de casi toda Europa a la hora de alborotar en las grandes manifestaciones. Quedaban cuando sabían que iba a haber un acontecimiento importante para actuar con cierta impunidad entre cantidades de gente. Muchos pertenecían al movimiento okupa y entre ellos se daban cobijo, se apoyaban, se escondían y ocultaban su identidad bajo el pasamontañas negro.

En Barcelona, el movimiento antisistema que asustaba a la ciudad, tan internacional y que en su momento contó con la «complicidad» de una política demasiado laxa, se ha reducido en los últimos tiempos por la presión policial. Pero varios casos en España hacen temer a las Fuerzas de Seguridad del Estado, que desde hace un año esté aumentando otro tipo de violencia: más profesional, más aislada pero también que busca hacer más daño y está apoyada por extranjeros, como si fuese una red internacional.

En Grecia, en 2008, con la crisis arreciando, apareció, entre otros, el grupo Conspiracion de Células de fuego, que protagonizó varios ataques con bombas. «Hay solo individuos autónomos y libres que hacen praxis de su hostilidad hacia este sistema podrido. (...) Mensajeros del caos mandan por todas partes mensajes de insubordinación a través de fuegos, explosiones y vandalismos, que abolen el golpe de Estado del Poder, en México, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Inglaterra, España, Italia», escriben de su modo de actuar.

En Italia, según Giorgio Piccirillo, el director de Seguridad Interna, «los anarquistas se están reorganizando. Pero es imposible dar números. En los últimos tiempos hemos visto cómo han pasado de una organización más espontánea a una más estructurada. En breve, tendremos más indicios». Y añadió al diario «Mediterráneo sur»: «Desde hace un tiempo se generó un enérgico debate dentro de los anarquistas italianos. Y esto ocurrió porque algunos de los integrantes más jóvenes han reclamado pasar de la teoría a la lucha activa. Estos jóvenes, que están rompiendo con la vieja guardia, no tienen un profundo conocimiento de la ideología anarquista pero sí una gran capacidad de organización y lazos con otros grupos en España y en Grecia».

En España, la Policía tenía identificada una relación de solidaridad entre grupos anarquistas internacionales en el tema de presos. La llamada Cruz Negra Anarquista, que pide la liberación de las cárceles. La Policía también había constatado la relación especial entre vándalos para romper las manifestaciones en varias ciudades europeas. Pero conexiones para provocar actos terroristas, aunque se temía, no se habían dado. La bomba de La Almudena es el primer paso.

Justificaciones

El descontento social ha dado un impulso a los violentos: consideran que con la crisis económica encontrarían la comprensión de sus acciones terroristas. En primer lugar, van a las manifestaciones cada vez más armados y mejor preparados para enfrentarse a la Policía, mientras que, por otro lado, pequeños grupos, no necesariamente formados por españoles, comienzan a utilizar bombas caseras.

«Por un lado están las protestas en la calle, que se pueden dar por la situación económica o algunos casos de descontento social y que pueden tener cierta justificación. Luego hay que diferenciar a grupos organizados que en las protestas descalifican y llegan a agredir a una persona o introducen una terminología violenta. Y la tercera pata es cuando se pasa a organizarse para actuar de manera violenta, con una justificación que no tiene por qué ser compartida por el resto de la población. Es el violento quien crea su propio relato, se lo cuenta a sí mismo y se lo cree, porque de ese modo se justifica», explica Antonio López, sociólogo y catedrático de Trabajo Social de la UNED.

«Es un llamamiento a la guerra sin límites utilizando toda nuestra imaginación y energía para acabar con este mundo podrido», decía el texto del autodenominado Comando Mateo Morral, en que se aseguraba que eran ellos los que habían puesto ese artefacto en Madrid. Los foros de internet anarquistas se debaten entre el repudio de la violencia, los que apoyan el grupo, los que creen que es un error actuar en La Almudena y los que piensan que todo esto es una burda manipulación de la Policía. Pero también en internet, la Columna de Nihilistas presume de sus acciones «contra la autoridad, el capital y por la propagación de la revuelta»: han atacado varias cámaras de seguridad, han cortado calles, dicen que han atacado sucursales bancarias «en honor del compañero griego Alexis Grigoropoulos» y con cócteles molotov destrozaron cajeros automáticos. Además de poner una bomba de ruido cerca de una comisaría.

La violencia aumenta. El artefacto de la catedral de La Almudena estaba compuesto de 1.200 gramos de pólvora, un recipiente metálico con un kilo de clavos, un detonador y un temporizador que consistía en un reloj despertador. Una bomba que no llegó a estallar, pero que por la carga de clavos que llevaba encima, podía haber producido muertes si lo hace. No era una, pues, chiquillería ni un modo de llamar la atención. Querían destruir. No son los «black bloc», que van de negro en las manifestaciones y son agresivos contra la Policía y los bienes urbanos. Es más que eso. «Estamos decididos. No esperamos. Actuamos», decían.

El atentado fallido de Mateo Morral

En 1906, el anarquista Mateo Morral quiso atentar en el centro de Madrid contra el rey Alfonso XIII, cuando éste se dirigía al Palacio Real. Desde un edificio de la Calle Mayor, Mateo Morral, hijo de una familia de comerciantes textiles, lanzó la bomba en un ramo de flores, pero falló en su objetivo: tropezó con el cable del tranvía y en vez de ir hacia la carroza en la que iba a pasar Alfonso XIII, se desvió y cayó entre el público, por lo que causó una matanza.

En su comunicado, el Comando Mateo Morral aseguraba: «El objetivo del ataque explosivo es claro; dar caña a la monarquía borbónica en sus lugares sagrados. Toda su majestuosidad es fruto de la opresión y seremos los oprimidos quienes acabaremos con ella mediante la violencia revolucionaria insurreccional». Pero a diferencia de Mateo Morral, la bomba de La Almudena no estalló.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

CretaNarka
Mensajes: 305
Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por CretaNarka » 19 Feb 2013, 13:22

A primeras horas del domingo 17 de febrero de 2013 se realizó un ataque incendiario a la zona de obras del monte Kákavos, en la provincia de Calcídica, donde se encuentran las instalaciones de la empresa minera Elinikós Jrisós (Oro Griego), filial de la multinacional El Dorado Gold. Estas dos empresas mineras, con el apoyo del Estado griego, pretenden instalar una minería de oro en esta montaña.

El ataque incendiario se produjo cuando unas cincuenta personas enmascaradas irrumpiendo en la zona de obras vallada y prendieron fuego a los contenedores y los vehículos de la empresa minera. La empresa había confiado la vigilancia de la zona a una empresa de seguridad privada. Cuando ell grupo de las cuarenta personas irrumpió en el área vallada, los guardias se quedaron en ella, así que en las cámaras de vigilancia se quedara grabada su lealtad a sus patrones, la empresa minera y la multinacional.

Se trata de un acto de contraviolencia contra la violencia del Capital y del Estado, que no tienen el menor escrúpulo en saquear y destruir el medioambiente de Calcídica y del país entero para lucrar. Los habitantes de la zona llevan más de un año resistiendo a los planes del Capital trasnacional y del Estado griego, confrontando la represión y luchando con insistencia contra la destrucción de su tierra por la minería de oro.

Hace unos días la empresa minera había solicitado al Servicio Forestal de la provincia otras 177 hectáreas de bosque para sus actividades mineras. Dentro de la zona solicitada por la empresa corre el agua de tres arroyos, de la cual se abastecen de agua todos los pueblos vecinos. Señalamos que las consecuencias que tendrá la extracción de oro en las aguas de la región serán tremendas, independientemente de la concesión de este territorio que está reclamando la empresa minera, aparte de las más de 320 que ya se le han concedido.

http://verba-volant.info/es/ataque-ince ... /#more-609

video del ataque

Avatar de Usuario
Daxter18
Mensajes: 240
Registrado: 01 Jul 2011, 14:41

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Daxter18 » 19 Feb 2013, 15:45

carteles anarquistas para la huelga general de 24h de mañana

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Responder