Catalunya clama por la independencia

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 14 Oct 2012, 13:03

Para desengrasar un poco no os perdáis el vídeo de la noticia que no tiene desperdicio. :lol: :lol: :lol:

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... om-2225007
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 14 Oct 2012, 13:52

So joío, que dise, que yo no puedo ver videos con el desto.

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por revetlla » 14 Oct 2012, 14:26

Yo creo que esta vez también voy a ir a votar, mi razonamiento es de carácter anarcosindicalista.

En mi opinión, las próximas elecciones catalanas pueden tener un gran relieve en el futuro escenario político. De llegar al caso de redefinir nuevos marcos legales en Catalunya, sea un Estado propio, federal, o lo que sea... El resultado que quede en el Parlament será el que tendrá que lidiar una hipotética lucha por redactar una nueva constitución, o un nuevo marco de relaciones sociales, laborales...

A mi modo de ver, los partidos que están por la autodeterminación serán claramente los vencedores respecto el resto y saldrán reforzados. Así por ejemplo, ERC y ICV-EuiA saldrán adelante con mayor peso en el Parlament, siendo históricamente los partidos de izquierdas que han logrado representación. Sin embargo, ERC ha perdido el norte social y con tal de ir a por la independencia han girado al centro, mientras en ICV el peso de EUiA es muy modesto y en general son más bien socialdemócratas.

Hay un segundo dato interesante, creo que a tener en cuenta a la hora de valorar todo esto. ERC no tiene vínculos con ningún sindicato pues por definición es un partido interclasista y por estatutos no puede tener vinculos orgánicos con ningún sindicato, ni tampoco puede crear uno nuevo. ICV tiene como sindicato CCOO que en Cataluña es el de mayor peso dentro del tándem CCOO-UGT, tanto por implantación como por tradición histórica catalana. De negociar un hipotético nuevo marco de relaciones laborales, ICV va a intentar consolidar su sindicato como el hegemónico o, en el peor de las circunstancias en las que se recorten derechos sociales y laborales (ley de huelgas, representación sindical, etc) van a intentar que salga reforzado CCOO como sindicato MAYORITARIO en detrimento del resto de sindicatos MINORITARIOS. Es decir, en un supuesto caso en el que limitan derechos sindicales de representación (más aún si cabe), o bien crean una nueva ley de huelgas, la correlación de fuerzas políticas hoy por hoy pronostica un peso enorme del centro-derecha. Un factor que ayudaría a limitar derechos básicos para el funcionamiento del sindicalismo en general, y que podría hacer que ICV pactara con la derecha con la idea de hacer prevalecer los privilegios de representación o convocatoria de huelga para CCOO. En cuyo caso, se vería drásticamente mermado el margen de maniobra legal de los sindicatos de de base, a la izquierda de CCOO.

En este posible escenario, la aparición con fuerza de la EI en el Parlament sería un elemento que desetabilizaría este escenario. Se unirían en un mismo partido los más independentistas y los más a la izquierda, con la particularidad de ser una fuerza política sin un sindicato propio consolidado ni tampoco hegemónico en ningún sector. Siendo un movimiento político donde la militancia que es sindicalista pivota principalmente entre los sindicatos de clase como COS, IAC, Cobas, CGT e incluso alguno anda por CNT. Si bien COS es su principal apuesta como estructura sindical, este es un sindicato sin hegemonía en ningún lado, muy poca experiencia sindical y una mínima estructura.

La CNT catalana, y el sindicalismo asambleario y anticapitalista en general, debería entender que un partido como la CUP en el hipotético escenario antes comentado puede serle útil. Estratégicamente, el sindicalismo de base y el anarcosindicalismo en particular, debería entender que es importante hacer entender a la EI que le interesará reforzar un marco legal que de alas al sindicalismo asambleario, de base, de acción directa y solidario.

Si alguien conoce un poco la militancia de la EI se dará cuenta que en cuanto a valores, en general, tiene una idea de lo que debería ser el sindicalismo bastante cercana a la nuestra. Sin embargo, y en general, no tienen experiencia sindical. Ni siquiera los de la CGT que son de la EI, salvo casos contados, no son sindicalistas experimentados. En ese ámbito, los anarcosindicalistas tenemos una visión general del marco de relaciones laborales mucho más ámplia en un sentido de lucha de clases que ellos, pues nos movemos en ese terreno y es nuestro día a día.

Yo, personalmente, votaré a CUP. Ya he firmado para que puedan presentar una candidatura, y aunque no haré campaña pues no soy del partido, sí considero que la CNT y el sindicalismo de clase y asambleario en general debería considerar este asunto seriamente y mantener conversaciones.

Sobre el tema de las elecciones creo que no se debe olvidar que la CNT las ha utilizado estratégicamente como mejor le ha parecido, pues no depende de ninguna fuerza política y es libre de actuar como mejor le convenga. Históricamente cuando le ha interesado las ha boicoteado, y cuando lo ha considerado oportuno y necesario ha pedido el voto.

No se si ahora debería pedirse el voto para nadie, no tengo tanta capacidad de análisis y tampoco creo que tengamos influencia alguna para motivar el voto a ningun lado, pero sí creo que si el anarcosindicalismo no es capaz de analizar el escenario actual, su valor histórico y político y social, definir una postura propia y una estrategia en el contexto de las demás fuerzas sindicales y políticas es que estamos muy poco maduros.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 14 Oct 2012, 14:43

Jorge. escribió:So joío, que dise, que yo no puedo ver videos con el desto.
Que si que se ve joé, no tienes pasiensia. espera a que se acabe el anuncio, dale al play y espera que a veces tarda un poco en cargar Es pa echarse unas risas, la parte del préstamo sobre todo.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 14 Oct 2012, 14:57

revetlla escribió:Yo, personalmente, votaré a CUP. Ya he firmado para que puedan presentar una candidatura, y aunque no haré campaña pues no soy del partido, sí considero que la CNT y el sindicalismo de clase y asambleario en general debería considerar este asunto seriamente y mantener conversaciones.
Para un partido político, un sindicato interesante es aquel que sigue su política y le consigue votos. Si desde el pensamiento libertario se quiere entablar conversaciones de algún tipo para conseguir contrapartidas, lo primero que hay que hacer es mostrar que eres algo a tener en cuenta. Y luego, puestos a hablar, habrá que hablar con alguien que sea a tener en cuenta.

Yo de política catalana no sé nada. Para mí que esta cosa de la independencia va a ser un enredo de liar la madeja durante años y años, así que ese análisis que haces, revetla, no sé yo si se va a dar en realidad. Considerar que la EI va a tener algún tipo de relevancia en unos años, estando por delante ERC, IU e incluso el PSOE, me parece algo pillado con alfileres.
salvoechea escribió:Que si que se ve joé, no tienes pasiensia. espera a que se acabe el anuncio, dale al play y espera que a veces tarda un poco en cargar Es pa echarse unas risas, la parte del préstamo sobre todo.
Que no joé, que mi computadó no tié lo der vidrio. Que le farta er java o er prugin.

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por revetlla » 14 Oct 2012, 15:15

Seguramente tengas tú más razón que yo Jorge, llevas más años en el mundo y tienes más experiencia. Lo que me decepciona es que no seamos capaces de analizar nada de lo que está pasando y tomar una postura concreta, me da igual si es algo totalmente contrario a lo que he comentado... pero carai, que se analice y se tome una postura concreta porque se nos pasa el tren de la historia delante nuestro y no decimos ni pío.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 14 Oct 2012, 15:56

La CNT catalana, y el sindicalismo asambleario y anticapitalista en general, debería entender que un partido como la CUP en el hipotético escenario antes comentado puede serle útil. Estratégicamente, el sindicalismo de base y el anarcosindicalismo en particular, debería entender que es importante hacer entender a la EI que le interesará reforzar un marco legal que de alas al sindicalismo asambleario, de base, de acción directa y solidario.
Ay madre. ¿Y eso por qué?
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 14 Oct 2012, 16:10

revetlla escribió:Seguramente tengas tú más razón que yo Jorge, llevas más años en el mundo y tienes más experiencia.
No hombre, yo que voy a saber. La edad no mejora las cosas, y el que nace gilipollas, muere gilipollas.

Eso ahí en Cataluña tendréis que juntaros y ver de qué manera conseguís la mejor ventaja. Pero parte de esta premisa: a la CUT, lo que más le interesa, es la CUT.

Si como dices están verdes en lo sindical, puedes encontrarte con toda tranquilidad con gente como conozco por aquí, que no se pierden una manifestación, que van al 15M al 15S, al 15O y a lo que haga falta... Pero que en el trabajo, no dicen ni pío y no ensayan ni siquiera a resistir. El mundo sindical es muy resbaloso, muy ingrato, muy sacrificado.

Y al concejal de empleo, sea de donde sea, le pueden dar siete cosas como le presentes un sindicato asambleario y luchador. Lo que quieren todos los enquistados en el poder, son sindicatos de tipo soviético, que afiancen sus políticas locales.

Y ojo, no digo que no convenga tener buenas relaciones. Buenas relaciones, siempre con los buenos.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 14 Oct 2012, 16:26

Me parece erroneo creer que el movimeinto popular no se toca nunca con las instituciones, hay relaciones, aveces basadas en la imposición y otras en la colaboración. A sido así siempre. Habrá quien considere que le beneficia un partido con ideas afines con acceso al poder, y gente que creea que le beneficia la derecha y gente que ni se lo plantea.

En cualquier caso yo creo que este no es el dabate aunque es interesante.

Por un lado tendríamos que posición tomamos los anarquistas ante el derecho de autoderminación y los ultimos acontecimientos.

Y por otro que estrategia a largo plazo tenemos los anarquistas en catalunya, si nos conviene voz propia, si nos conviene integrar la unidad popular, si nos conviene tener voz propia en la unidad popular (y si se apoya o no las candidaturas populares) ...o que papel le damos a la reconfiguración del sindicalismo en cataluña.

En ambos casos para mí el hecho fundamental esque los anarquistas carecemos de la necesaria articulación política para incidir en la sociedad y en los diferentes frentes de lucha, y por tanto con posibilidad de trazar trayectorias de trabajo a largo plazo. Mientras tanto solo podemos opinar y participar de lo que hagan otros. Para mi todo es transitorio y utilitarista en la actividad politica, creo que es un error crear identidad de modelo porque el tablero cambia y el modelo deja de servir. En cualquier caso el 25-N esta ahí, y el movimiento popular no esta por la absteción, y quienes lo estan como si no lo estuvieran porque no van a hacer nada, y me gustaría que tal como esta planteado el 25 N se viera que somos muchos los catalanes que no estamos de acuerdo con la politica neoliberal de Can CiU y sus esadeboys, que estamos por todo lo contrario, y que además defendemos que catalunya pueda decidir libremente.

Si Mas sale elegido con abrumadora mayoría va a suponer una debacle sobre el animo de mucha gente y va a suponer un retraso inmenso en todos los niveles. Si pese a esa mayoría se escenifica un voto protesta netamente de izquierda (no ciberpirata, ni escaños en blanco, ni verde guay, si no de izquierda consecuente y militante en pueblos y barrios) que rompa la costra, el gólpe no solo será menor si no que puede suponer una inyección de optimismo tan necesario como el comer. Me gustaría que estuviesemos en disposición de plantear una impugnación total del sistema, salir a la calle y desobeceder sus instituciones, ejercer el derecho a decidir sin electoralismo y sus tiempos...pero para eso es necesario organización y conexción con amplios sectores sociales, y perdonar, pero son precisamente los mas abstencionistas y quienes se colocan fuera de contexto premeditadamente quienes no estan dispuestos a organizar y convertir a lo libertario en un movimiento serio con propopuestas coherentes y unitarias, y con gente de más de treinta años.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 14 Oct 2012, 16:35

Si Mas sale elegido con abrumadora mayoría va a suponer una debacle sobre el animo de mucha gente y va a suponer un retraso inmenso en todos los niveles. Si pese a esa mayoría se escenifica un voto protesta netamente de izquierda (no ciberpirata, ni escaños en blanco, ni verde guay, si no de izquierda consecuente y militante en pueblos y barrios) que rompa la costra, el gólpe no solo será menor si no que puede suponer una inyección de optimismo tan necesario como el comer. Me gustaría que estuviesemos en disposición de plantear una impugnación total del sistema, salir a la calle y desobeceder sus instituciones, ejercer el derecho a decidir sin electoralismo y sus tiempos...pero para eso es necesario organización y conexción con amplios sectores sociales, y perdonar, pero son precisamente los mas abstencionistas y quienes se colocan fuera de contexto premeditadamente quienes no estan dispuestos a organizar y convertir a lo libertario en un movimiento serio con propopuestas coherentes y unitarias, y con gente de más de treinta años.
Yo eso creo entender porqué lo dices y en parte darte la razón. Pero aquí el tempo lo lleva quién lo lleva. Las CUP tienen la fuerza que tienen y mucho me temo que las elecciones del 25N las capitaliza CIU.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 14 Oct 2012, 16:49

Yo creo que en esa texitura, los anarquistas catalanes tendrían que juntarse en algún cónclave, y determinar una estrategia común. Llevo en lo de la estrategia común qué sé yo los años que lo digo, pero me parece básico. Las elecciones las va a ganar CIU. Mas ha capitalizado la Diada. En provincias lo vemos a través de la prensa, que el tío se lleva el gato al agua. Ha sido listo, y se va a dedicar a marear la perdiz lo menos diez años. Y de colistas, pues los de siempre: PSOE, PP, ERC, IU, y los simbólicos que serán ciutadans, PxC, independentistas y cosillas así. ¿Qué pasará en el contexto de crisis económica existente? Ni idea.

males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por males » 14 Oct 2012, 17:59

revetlla

Ya he firmado para que puedan presentar una candidatura,
Yo también he firmado el aval a las CUP
David Fernàndez:cap de llista per Barcelona de la CUP

–Amb quin objectiu us presenteu a les eleccions al Parlament?

–Amb la clara voluntat que la veu de les classes populars catalanes hi irrompin per desobeir la por, desafiar el règim i reconstruir l’esperança. És el que més ens cal. Ni oasi ni miratges, en aquest país no hi ha pas normalitat política: no n'hi haurà pas mentre hi hagi 3 milions de pobres als Països Catalans, 1,3 milions d’aturades i aturats i 80.000 persones desnonades. I Millet, Camps i Matas al carrer. I mentre un tribunal constitucional valgui més que la voluntat de tot un poble. I mentre alguns confonguin deliberadament el govern amb un consell d’administració.'

http://www.vilaweb.cat/noticia/4047089/ ... alans.html

Un vot (de confiança) per les CUP Raimundo Viejo


Les CUP (no la CUP) han fet un pas valent i complicat. Aquí va la meva primera reflexió en calent:

1) La Diada d'aquest any ha estat històrica i ha situat la qüestió nacional a l'ordre del dia. Es sota aquests paràmetres que, agradi que no, s'haurà de decidir la campanya electoral. Vist que CyU parla d'independència, però només demana crèdits que ens endeuten i retalla drets socials; vist que Esquerra només vol substituir al PSC i a sobre està cedint tot l'espai sobiranista a CyU des d'una impresentable subalternitat cap a la cleptocràcia neoliberal; vist que SI és sionista (i no vull una política exterior catalana al servei d'Israel) i vist que ICV només es planteja la qüestió nacional de manera retòrica i instrumental, queda clar que les CUP són les úniques candidatures que disposen de credibilitat per obrir -tot i les seves inèrcies ideològiques del passat- un procès de resignificació emancipatòria, federal i constituent de la sobirania (CUP 1- resta 0).


2) Com he anat dient aquests dies passats, calia veure com es desenvolupava el procés. No ha anat malament per molt que la realitat mai sigui el que desitjariem. En els ritmes que ha imposat el comandament cleptocràtic i oportunista de l'Artur Mas, no hi havia espai per molt més. Com saben gràcies a Paul Virilio: "velocitat és poder" i calia prendre una decisió. Encara queda molt per fer, sens dubte, però d'entrada s'ha destacar ja un fet completament inusual: les CUP són la única candidatura que ha consultat obertament el presentar-se. Només per això, la gent s'hauria de demanar sobre la natura democratitzadora d'aquesta candidatura i sobre què passa amb la resta (CUP 2, resta 0).

3) Per oferir garanties en un procés que ens ha caigut a sobre marcat per l'acceleració que imposa CyU (conscient que en dos anys haurien perdut estrepitosament), un altre aspecte per aclarir, més enllà de les qüestions procedimentals, eren les i els candidats de les CUP. Atés que les CUP encara han de madurar molt internament el seu model organitzatiu (més encara, ara que estaran sotmeses a unes pressions inmenses), només amb activistes procedents de la política del moviment es podria assegurar un pas com el que toca.

En aquest sentit, les i els candidats indicats ofereixen totes les garanties. A hores d'ara, en l'actual estat de desenvolupament de les CUP, aquesta és la principal garantia que es podia demanar. David Fernàndez, de l'Ateneu la Torna i Coop 57, la Georgina Rieradevall i en Quim Arrufat poden comptar des de ja amb el meu vot per Barcelona (...i crec que amb l'acta de deputat ;-) Com que, a més a més, conec personalment al Lluc Salellas (cap de llista per Girona) i al Jordi Martí Font (cap de llista per Tarragona) puc asegurar que aquestes candidatures són d'absoluta confiança (i si no que es preparin ;-). Sovint he parlat de la dualitat que opera a les CUP. Aquestes són, doncs, les CUP del moviment, i no pas les de la vella gramàtica política que tan sovint haig de criticar; són les CUP de la gent que porta anys d'activisme a les seves esquenes (CUP 3, resta 0).

4) Per les reaccions que poden provocar a la resta de partits, pel diàleg que poden començar a tenir amb el moviment, pels sectors socials habitualment abstencionistes que es poden mobilitzar i per moltes altres raons, aquesta vegada podem donar el nostre vot amb la seguretat que estem obrint una nova etapa més enllà de la fase purament expressiva de la protesta, cap a una nova institucionalitat. Les CUP es mereixen a dia d'avui el nostre vot (de confiança).

5) Les CUP ja han avançat una posició d'autèntic trencament constituent: no han volgut entrar al joc dels pactes electorals amb la partitocràcia i, a més a més, presenten persones que ja han demostrar no tenir por de la desobediència civil, del trencament constituent. Aquestes CUP són garantia d'una veu realment constituent procedent del moviment: la veu d'una Catalunya, nació de la multitud; de la Catalunya que reivindica la seva dignitat de naixença en un context d'instauració d'un comandament global cleptocràtic.

Endavant les CUP!

http://www.raimundoviejo.info/

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 14 Oct 2012, 18:39

Males, lo que dice ese hombre, es que las CUP son las únicas candidaturas creíbles, las únicas democráticas, sus candidatos son de toda confianza... Para traernos la emancipación, el federalismo y la soberanía...

Hombre, por favor.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por bo » 14 Oct 2012, 19:15

Jorge. escribió:Males, lo que dice ese hombre, es que las CUP son las únicas candidaturas creíbles, las únicas democráticas, sus candidatos son de toda confianza... Para traernos la emancipación, el federalismo y la soberanía...

Hombre, por favor.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por males » 14 Oct 2012, 19:24

Jorge.

Males, lo que dice ese hombre, es que las CUP son las únicas candidaturas creíbles, las únicas democráticas, sus candidatos son de toda confianza... Para traernos la emancipación, el federalismo y la soberanía...

Hombre, por favor.
Dice y no dice más que eso, y yo como muchos de los que no solemos votar casi nunca, no lo estamos pensando

Responder