Elecciones en Grecia

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Elijah Snow
Mensajes: 154
Registrado: 02 Oct 2011, 21:56

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por Elijah Snow » 07 May 2012, 23:20

Queequeg escribió:
eu escribió:Alguien puede explicar que es eso de los 50 escaños? Es que parece que decís que al que gane le enchufan cincuenta tíos de golpe, y yo me imagino que tendrá más que ver con el reparto por circunscriciones o algo asi, no?
Es eso exactamente, el ND y el PASOK en esta última legislatura aprobaron esa reforma de la ley electoral en previsión de lo que finalmente ha ocurrido, su caída y la fragmentación del parlamento. Así que a la primera fuerza le dan 50 diputados más por la cara.
Lo cual no tuvo la más mínima repercusión internacional, per certo.

Kalevipoeg
Mensajes: 82
Registrado: 02 Mar 2009, 01:21

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por Kalevipoeg » 08 May 2012, 01:13

Queequeg escribió:
eu escribió:Alguien puede explicar que es eso de los 50 escaños? Es que parece que decís que al que gane le enchufan cincuenta tíos de golpe, y yo me imagino que tendrá más que ver con el reparto por circunscriciones o algo asi, no?
Es eso exactamente, el ND y el PASOK en esta última legislatura aprobaron esa reforma de la ley electoral en previsión de lo que finalmente ha ocurrido, su caída y la fragmentación del parlamento. Así que a la primera fuerza le dan 50 diputados más por la cara.
De todas formas, ojo, que eso de regalarle por toda la cara un porrón de diputados al partido más votado lleva ya tiempo en Grecia, solo que antes se regalaban 40, y como veían que ni con eso les bastaba pues lo subieron a los 50. No sé desde cuando funciona así la cosa, pero al menos en las elecciones del 2007 y en las del 2009 (y yo creo que desde el 1993, aunque no lo digo porque conozca el dato, sino porque es la impresión que da viendo la distribución de escaños y el porcentaje de voto).

En fin, cosas de la dedocracia (porque desde luego de la democracia no, bueno, aunque a estas alturas le llaman democracia a cualquier cosa, por ejemplo a lo que hay en los EEUU o en España. Como si pudiera haber democracia en un sistema capitalista)...

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por Plaza_Olmedo » 08 May 2012, 18:08

Kalevipoeg escribió:
Queequeg escribió:De todas formas, ojo, que eso de regalarle por toda la cara un porrón de diputados al partido más votado lleva ya tiempo en Grecia, solo que antes se regalaban 40, y como veían que ni con eso les bastaba pues lo subieron a los 50. No sé desde cuando funciona así la cosa, pero al menos en las elecciones del 2007 y en las del 2009 (y yo creo que desde el 1993, aunque no lo digo porque conozca el dato, sino porque es la impresión que da viendo la distribución de escaños y el porcentaje de voto).
Creo que es del 2004, y se modificó el 2007 para aumentarlo a 50 lo que se puso en práctica al parecer por primera vez en estas elecciones.

Ahora bien, hay gente que dice que Syriza, como coalición de partidos, no podría acceder a esos 50 escaños, pero para entender la ley electoral griega se necesita un filologo...

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... a-207.html
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por _nobody_ » 09 May 2012, 08:09

Interesante análisis en lahaine:

http://www.lahaine.org/index.php?p=61506

pego un par de párrafos.
Syriza se ubica en el espacio político del Partido de la Izquierda Europea, en el que se sitúa también IU, y obviamente ni cuestiona la UE – su aceptación es requisito para la constitución del Grupo Parlamentario y es subvencionado – generosamente como es bien sabido - por el Parlamento Europeo.

Con estos datos encima de la mesa, son previsibles realineamientos que sin duda sacudirán a la propia coalición Syriza – integrada por diferentes organizaciones – y que tendrán la movilización obrera y popular como factor detonante. Su éxito electoral es expresión de un sistema que agoniza y de un pueblo que busca soluciones de izquierda, pero que aún no se atreve a constatar que dentro del sistema capitalista no hay salida.
El articulista se alinea con el KKE y el PAME. Es posible que si fracasa Syriza parte del voto de izquierdas en las siguientes elecciones le llegue -al fin- al KKE. PEro parece que no será por méritos propios como consigan estos votos si no por el fracaso de las propuestas de los demás.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por _nobody_ » 09 May 2012, 10:24

Otro análisis, esta vez favorable a syriza:

http://rebelion.org/noticia.php?id=149269
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Kalevipoeg
Mensajes: 82
Registrado: 02 Mar 2009, 01:21

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por Kalevipoeg » 09 May 2012, 13:11

_nobody_ escribió:
El articulista se alinea con el KKE y el PAME. Es posible que si fracasa Syriza parte del voto de izquierdas en las siguientes elecciones le llegue -al fin- al KKE. PEro parece que no será por méritos propios como consigan estos votos si no por el fracaso de las propuestas de los demás.
Pues no estoy de acuerdo, en el caso que comentas podría haber más explicaciones, por ejemplo que el tiempo demuestre que su línea era la mejor. Eso se puede explicar de varias formas, no solo de la que planteas. Sinceramente no me parece un argumento muy sólido el de si bajan es porque lo hacen mal, si suben es a pesar de que lo hacen mal.

Además ese argumento que dices se puede aplicar a cualquier partido que suba votos. Incluyendo por ejemplo a Syriza ahora. Que sube votos a costa del PASOK, "no por méritos propios".

A mí me parece normal que el KKE suba menos que Syriza u otros partidos de izquierda, ya que para un exvotante del PASOK el paso natural no es irse de un salto al KKE, sino a otro partido más moderado. Evidentemente eso no explica que el KKE en las circunstancias en las que están en Grecia suba tan poco, aunque ojo, también es un hecho a destacar que no pierda votantes (en unas elecciones con mayor abstención). Algo estarán haciendo mal es evidente, pero si de repente el KKE empezara a subir como la espuma eso precisamente lo que significaría es que a ojos de los griegos no lo está haciendo tan mal, si no, votarían a otro partido o a alguna excisión o a algún otro, que posibilidades no les van a faltar.

Por lo demás yo sinceramente no tengo claro que el criterio para ver si un partido lo hace bien o mal sea el apoyo electoral. Eso es pensar en un votante razonable e inteligente que tiene bien claro cual es la situación del país y de los partidos, cuales son las posibles alternativas, etc y que no está influído por la propaganda o al que no se le toma el pelo. Solo que eso no es cierto. Estamos hablamos sobre todo de votantes que en las elecciones anteriores votaron masivamente a cosas como el PASOK... (y por cierto, de los cuales una parte nada despreciable se va a votar a los partidos nazis).

Al menos yo lo veo así.

Salud.

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por Plaza_Olmedo » 09 May 2012, 15:27

Se rumorea que Venizelos (PASOK) podría alcanzar un acuerdo antimemorandum xon Syriza...¿Posible salida frentepopulista a las elecciones? Por otra parte, siempre según rumores, el KKE se habría negado a reunirse con Tsipras...

En fin, demasiado humo todavía pero será curioso ver que treta usarán los de la UE para salir de esta.

Edito: El rumor se empieza a aclarar un poco más, y al parecer se podría firmar una carta conjunta PASOK-SYRIZA sobre el memorándum, aunque todavía no se sabe el contenido, así que no necesariamente en contra de el.

http://www.athensnews.gr/portal/8/55398
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por Plaza_Olmedo » 09 May 2012, 15:38

Plaza_Olmedo escribió:Por otra parte, siempre según rumores, el KKE se habría negado a reunirse con Tsipras...
Al final no era rumores, declaración pública del KKE sobre un posible "gobierno de izquierdas":

http://es.kke.gr/news/news2012/2012-05- ... -kyvernisi

Los sindicatos (ADEDY y GSEE) tampoco aceptaron reunirse con Tsipras:
http://www.grreporter.info/en/trade_uni ... um=twitter
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
GOGOR
Mensajes: 336
Registrado: 09 Ene 2008, 02:59

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por GOGOR » 09 May 2012, 16:10

No tengo mucho tiempo para seguir lo que está pasando en Grecia, así que muchas gracias por las actualizaciones, Plaza_Olmedo.
Gazte borroka ere langile borroka da!
Gora anarkismoa!

http://topatu.info/

Avatar de Usuario
tepatoken
Mensajes: 703
Registrado: 20 Dic 2004, 20:29

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por tepatoken » 09 May 2012, 17:33

alucinante el panorama de la izquierda

primero el KKE, que con la que esta cayendo en el pais, en vez de unir fuerzas en las calles con aquellos que quieren destruir el estado capitalista, se dedica a hacer analisis y cabalas sobre elecciones, votos y formulas de gobierno.

segundo syiriza, partido al que se esta vanagloriando desde la izquierda por su crecimiento politico, aun cuando no representa mas que la version griega de nuestra IU, es decir para nada una alternativa y desafio al sistema capitalista griego.

Ese es el maravilloso panorama de la izquierda politica griega y sus aduladores en españa (vease PCE y PCPE)
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin

Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por Queequeg » 09 May 2012, 23:07

tepatoken escribió:alucinante el panorama de la izquierda

primero el KKE, que con la que esta cayendo en el pais, en vez de unir fuerzas en las calles con aquellos que quieren destruir el estado capitalista, se dedica a hacer analisis y cabalas sobre elecciones, votos y formulas de gobierno.
El KKE ha echo todo lo contrario de lo que dices, ha dicho que pasa del resultado de las elecciones y de posibles coaliciones con SYRIZA y que al único acuerdo que llegará será a ese, destruir el estado capitalista.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por _nobody_ » 10 May 2012, 08:05

Syriza renuncia a formar gobierno. Ahora el turno para intentarlo pasa al 3er partido, el PASOK. Si no lo consiguen -cosa previsible- se convocarán nuevas elecciones.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
tepatoken
Mensajes: 703
Registrado: 20 Dic 2004, 20:29

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por tepatoken » 10 May 2012, 10:18

Queequeg escribió:
tepatoken escribió:alucinante el panorama de la izquierda

primero el KKE, que con la que esta cayendo en el pais, en vez de unir fuerzas en las calles con aquellos que quieren destruir el estado capitalista, se dedica a hacer analisis y cabalas sobre elecciones, votos y formulas de gobierno.
El KKE ha echo todo lo contrario de lo que dices, ha dicho que pasa del resultado de las elecciones y de posibles coaliciones con SYRIZA y que al único acuerdo que llegará será a ese, destruir el estado capitalista.
el analisis de las elecciones del KKE es en clave puramente electoralista, analizando los resultados electorales.

El kke destruyendo el estado capitalista? el mismo KKE que se presenta por defecto a todas las elecciones y que reduce su accion politica a ese marco? que condena el primero todo conato violento contra el estado burgues griego? mira que lo dudo, pero estare encantado de ver algun enlace que pases viendo como el KKE promueve la insurreccion revolucionaria contra el estado burgues. Trabajo te va a costar encontrarlo
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin

Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/

Avatar de Usuario
tepatoken
Mensajes: 703
Registrado: 20 Dic 2004, 20:29

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por tepatoken » 10 May 2012, 10:25

“Los resultados de las elecciones sin duda muestran una transformación de la escena política con la que estábamos familiarizados, con la ruptura de la alternancia entre PASOK y ND. Estamos entrando en una fase de transición en el que habrá un intento de crear un nuevo escenario político con nuevas formaciones, nuevas figuras con una orientación de centro-derecha o sobre la base de una nueva democracia social que tendrá a SYRIZA en su núcleo principal, destinada a impedir la el radicalismo creciente del pueblo, que lleve hacia una verdadera caída del mismo. Habrá un intento de formar un gobierno de unidad nacional, o un gobierno de coalición, dirigido precisamente a evitar la creación de una corriente de masas que luche por el verdadero cambio.

Nos dirigimos a los miembros del partido, los miembros de la KNE (juventudes comunistas del KKE), los amigos, los simpatizantes, los votantes, las personas que colaboran con el partido, a todos los que ha estado con nosotros en la primera línea de la batalla electoral y les llamamos a que estén en la vanguardia de las luchas que se avecinan para hacer frente a los graves acontecimientos que están en marcha, tales como los acuerdos de negociación colectiva, la protección de los desempleados, la quiebra de los fondos de seguridad social, el nuevo “rescate” que alcanzará los 11,5-14,5 millones de euros que se saldrán de los bolsillos del pueblo. No podemos perder tiempo. El pueblo no debe perder el tiempo.

Instamos a los votantes del PASOK y ND, en particular, a aquellos que pertenecen a la clase obrera y los sectores populares, a que ocupen la primera línea también, junto con nosotros y otros militantes, en las luchas, en los centros de trabajo, en las escuelas y las universidades, en los barrios. Ellos son los que tienen que dar un nuevo impulso y un carácter de masas a la lucha. Hacemos un llamamiento al Pueblo a no dejarse engañar por el intento de disfrazarse que llevará a cabo el sistema político, en los próximos días y en los meses siguientes. Los resultados de las elecciones, a pesar del hecho de que los votos quedan repartidos en ambas direcciones, derecha e izquierda, demuestran objetivamente una tendencia positiva: que los cambios radicales están madurando o va a madurar en la conciencia del pueblo, que el movimiento de derrocamiento del sistema capitalista va madurando y que esto no esta lejos de sea una realidad.

Consideramos significativo, positivo y al mismo tiempo una gran herencia para el próximo período, el hecho de enfrentamos en solitario contras las fuerzas políticas pro-europeas, independientemente de las posiciones que el resto de partidos tuvieron en relación con el memorándum sobre el rescate. Consideramos que esta posición constituye una herencia significativa para el pueblo y desde luego añadirá un nuevo ímpetu a las luchas de éste. Creemos que nuestra responsabilidad y nuestro papel en relación con las personas y sus problemas deben fortalecerse y creemos, de hecho, estamos seguros, que vamos a seguir siendo la fuerza insustituible que defiende los intereses del pueblo.

En cuanto al resultado del KKE en las elecciones podemos decir que el KKE, literalmente, saltó los obstáculos por ambos lados. Por un lado estaba la rabia, la protesta, la indignación, que era absolutamente justificado, pero que no estaba enfocada y en el otro lado estaban las falsas ilusiones generadas por el sistema. Como muestran los resultados hasta este momento, el KKE ha tenido un pequeño aumento. Por supuesto que nos hubiera gustado un aumento más grande, pero sin embargo, tenemos que decir que el CC y el Partido en su conjunto no se hacía ilusiones de que los votos del KKE podrían aumentar de manera exponencial, debido a que el objetivo del KKE en las elecciones es sobre todo la formación de un movimiento militante, así como una corriente poderosa que se emancipe de los problemas conocidos, así como de las falsas ilusiones generadas.

El KKE había hecho público con suficiente antelación, antes de las elecciones y sin dejar ninguna duda, qué postura se llevará a cualquier gobierno que surja de las elecciones, de centro-derecha, de centro-izquierda o de “izquierda”, ya sea con la formación de un gobierno de unidad nacional o un gobierno de todos los partidos, como se está discutiendo en estos momentos.

Ellos son muy conscientes de las profundas diferencias con nosotros. Nos gustaría responder una vez más a la propuesta que SYRIZA ha repetido después de las elecciones, en relación con un gobierno de izquierda. Vamos a responder con claridad, sin necesidad de invocar lo que todos podemos ver y analizar; que los votos y escaños no son suficientes. Tal vez SYRIZA piensa que son suficientes, ya que tratará de obtener el apoyo y los votos de los parlamentarios de todas las demás partes. Nos piden que aclaremos nuestra posición: seguimos diciendo no al pacto porque en el análisis final no hemos encontrado ninguna posición común.
Según nos han informado el presidente de SYRIZA pedirá una reunión para mantener conversaciones privadas sobre el programa de un gobierno de coalición. Lógicamente el que ha hecho una propuesta de un gobierno de coalición debería haber dicho con detalle antes de las elecciones lo que van a hacer en junio, en julio, en relación con cuestiones concretas, etc en lugar de consignas generales y denuncias generales en sus propuestas.

Sin embargo un gobierno, independientemente de su composición, debe tratar el espectro entero de los problemas. Este no debería simplemente denunciar el memorándum,- ya que la mayoría de los derechos se perdieron antes de éste- igual que muchos otros fueron abolidos después del mismo. El Gobierno tiene que gestionar los problemas de la economía, la explotación de los grupos empresariales hacia los trabajadores, la lista de las privatizaciones aprobadas en los años anteriores, así como luchar contra los compromisos generales que surgen de la UE, la OTAN, de la alianza estratégica con los EE.UU. No hay ningún gobierno que proponga romper los acuerdos en pedazos, sólo promueven el paquete de medidas del día siguiente.

Para estar de acuerdo con este tipo de gobierno, el KKE tiene que hacer una vuelta en U, una voltereta en el aire (no un simple pequeño giro), un retroceso sin precedentes, debiendo hacer un cambio de la raíz y de rama, y sobre todo, teniendo que hacer concesiones inaceptables que no tienen nada que ver con los intereses del Pueblo. Un partido que todos estos años, desde el mismo día de su fundación, ha estado en el de primera línea de la lucha no quiere abandonar esta posición para ocupar algunos ministerios. El pueblo no necesita esta clase de KKE"

ATENAS 06/05/2012

LA OFICINA DE PRENSA DE LA CC del KKE


Tope revolucionario en analisis del KKE, lejos de cuatro palabras altisonantes, nada de proponer lanzarse a las calles a destruir el estado burgues en su momento de descomposicion maxima, no sea que suene "anarquista" o "violento".

Eso si, mazo de positivo el avance electoral del KKE, ya tenemos la revolucion casi hecha.
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin

Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: Elecciones en Grecia

Mensaje por Queequeg » 10 May 2012, 11:32

tepatoken escribió:
Tope revolucionario en analisis del KKE, lejos de cuatro palabras altisonantes, nada de proponer lanzarse a las calles a destruir el estado burgues en su momento de descomposicion maxima, no sea que suene "anarquista" o "violento".

Eso si, mazo de positivo el avance electoral del KKE, ya tenemos la revolucion casi hecha.
Instamos a los votantes del PASOK y ND, en particular, a aquellos que pertenecen a la clase obrera y los sectores populares, a que ocupen la primera línea también, junto con nosotros y otros militantes, en las luchas, en los centros de trabajo, en las escuelas y las universidades, en los barrios. Ellos son los que tienen que dar un nuevo impulso y un carácter de masas a la lucha. Hacemos un llamamiento al Pueblo a no dejarse engañar por el intento de disfrazarse que llevará a cabo el sistema político, en los próximos días y en los meses siguientes.

Responder