Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Confrontación e intercambio de ideas entre las diferentes tendencias del Anarquismo, así como crítica desde un prisma libertario a otras corrientes ideológicas e información sobre éstas.
Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Urkijo » 05 Ene 2012, 17:24

Y como dije en su momento es un problema que no solo acaba afectando a la credibilidad de Estudios, sino a la de la propia CNT. La postura confederal sobre la cuestión de género está presente en los acuerdos, pero si te dedicas a curiosear por la red salta fulanito de tal o menganita de cual, que se presentan bajo las siglas CNT y dan su opinión. Que digan lo que quieran, pero a mí lo que me preocupa es la impresión que se genera de cara al exterior, a gente que no se puede imaginar que CNT es mucho más plural que lo que digan dos o tres.

Y en un plano más personal, duele leer ciertas opiniones, sobre todo cuando hay muertas delante, conoces casos de suicidio, de exclusión, etc. O cuando has vivido cosas en tus propias carnes. Yo soy el primero en reconocer que son parches, que no cambian los problemas de fondo y que son usados para lavar cara; pero sin ellos, nos enfrentaríamos a niveles superiores, como decía alguien en este hilo al hacer la comparativa entre España y los países nórdicos. ¿Cómo defendemos a las personas explotadas? ¿Prohibiéndoles que experimenten alguna flojedad en su explotación? ¿Atándoles a una revolución que de momento no pasa de la ensoñación?

Nos faltan ofrecer muchas ideas en este sentido, que vayan más allá del "estatolatrismo" y que ofrezcan a la población perspectivas serias de avance, progreso y mejora en una calidad de vida que no se mida por los niveles materiales.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por munyint la gata » 05 Ene 2012, 18:24

Yo, por no agriar mas el debate sobre FRM (quizás agriar no es la palabra correcta, pues pienso que no hay pa tanto), soy de los que pienso que asta ahora me ha parecido un lujo el debate entre Urkijo y ElhombreQueNoRie (sin dejar de lado a D-503 y Aquitania). La verdad es que practicais una defensa de vuestros posicionamientos realmente coherente en cada caso. No desvelaré a quien le doy el premio :D , puesto que no formo parte del jurado, pero si me gustaria (si no fuera de tirada anual :cry: ), un artículo del compañero Urkijo poniendo a parir en un artículo los posicionamientos de Felix Rodrigo Mora.

Como mínimo el nº2 tendria ese saborcillo de las grandes èpocas de la prensa àcrata, donde Malatesta se cagaba en Nestor M y viceversa (por decir un par que me tocan pròxiomos por circunstancias que no vienen al caso) y así todos/as saldríamos ganando (cosa rara en los medios àcratas las últimas decadas. No así en "alasbarricadas.org", donde como se puede ver a veces hay debates brillantes).

Avatar de Usuario
Adarga
Mensajes: 39
Registrado: 11 Sep 2008, 12:31
Ubicación: Confederación Nacional del Trabajo

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Adarga » 05 Ene 2012, 23:56

Estoy de acuerdo con Urkijo, me apena que en los medios confederales se le dé tribuna a cualquiera por el mero hecho de escribir mucho, de manera provocadora y criticar al "Estado" (ahí cabe de todo), aunque sus posiciones sean absolutamente reaccionarias y anti-sindicalistas, como es el caso de FRM.

Los ataques de Esteban al feminismo (no al "feminismo institucional", sino al feminismo realmente existente) ya entran dentro del terreno de lo aberrante.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 06 Ene 2012, 15:14

El hombre que no ríe escribió:
Lo fácil, es recurrir a cómo estaban antes y el papel que ocupó la mujer en el siglo XIX y hasta finales del XX, donde claramente las políticas patriarcales del estado liberal, con su herramienta clerical, relegaban a la mujer a un papel de semi-esclavitud en el núcleo familiar.
Y antes del XIX qué había, igualdad entre hombres y mujeres? Por otra parte, si nos ponemos así, durante el siglo XIX se dio la regencia de una mujer y el reinado de otra... pues entonces tampoco habría opresión a las mujeres, no?
El compañero, no es capaz de ver que hoy en día hombres negros ya son explotadores, además de explotados, dirigen grandes coorporaciones, altos puestos en el gobierno y en el ejército
Madre mía :roll: O sea, que si un hombre negro tiene un puesto de responsabilidad ya se ha acabado el racismo, y el antirracismo será racista por definición. Pues digo yo que antes se debe haber acabado la explotación de clase, puesto que hay obreros que han dejado de serlo y se han hecho pequeños empresarios... vaya, quizá el sindicalismo también sea fascista o racista o algo de eso...
El compañero tampoco puede darse cuenta, que en primera fila de combate del ejército español, las mujeres en nombre de la igualdad y las campañas publicitarias de la social-democracia ya matan igual que los hombres.
la verdad, estoy empezando a plantearme por qué critiqué el manifiesto SCUM.

munyint la gata escribió:
o, por no agriar mas el debate sobre FRM (quizás agriar no es la palabra correcta, pues pienso que no hay pa tanto), soy de los que pienso que asta ahora me ha parecido un lujo el debate entre Urkijo y ElhombreQueNoRie (sin dejar de lado a D-503 y Aquitania)
pues te agradezco la parte que me toca, desde luego, pero yo no considero mis intervenciones interesantes, sino lamentables. Lamentable tener que dedicar tiempo a contestar este tipo de argumentaciones. Por otra aprte, debates de este tipo han habido cientos en esta página, que si el feminazismo que si tal que si pascual. Si las Mujeres Libres levantaran la cabeza y vieran que en el 2012 estamos así en temas de género, no sé qué pensarían. Desde luego, no creo que pensaran que este sea ningún debate de altura.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 06 Ene 2012, 17:05

Antes del siglo XIX, hay gente que no comulga con la cultura patrialcal del mundo rural, pero bueno... veo que aquí la gente comulga regularmente con la cultura liberal y no voy a abrir otro hilo de debate sobre eso y menos que no tengo medios. Acepto que la mujer ha estado oprimida desde el comienzo de la vida humana y el régimen liberal nos trajo la emancipación de la mujer por medio del trabajo asalariado y la liberación sexual.

Habría que replantearse que tipo de racismo y machismo existe hoy en la sociedad a parte del de FRM y preguntarse por qué dice estas cosas y contra lo que está pretendiendo luchar, que no creo que sean negros y mujeres.

El debate no habrá sido de calidad, pero desde luego que con tus contra-argumentaciones de frases sacadas de contexto no lo has mejorado.

Saludos
-Del orden vendrá el caos-

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Jorge. » 06 Ene 2012, 17:22

A mí el artículo en cuestión me ha parecido un rollo patatero.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 06 Ene 2012, 18:12

El debate no habrá sido de calidad, pero desde luego que con tus contra-argumentaciones de frases sacadas de contexto no lo has mejorado.
Es que es difícil a estas alturas, teniendo en cuenta que en el foro de género hay cientos de debates hablando de la necesidad actual del enfoque antipatriarcal, tener un debate interesante de este tipo. Ni siquiera lo pretendo. No es interesante ponerse una vez más a explicar que la opresión de género no ha acabado porque Angela Merkel mande y que no existe ninguna conspiración para ocultar los cientos de asesinatos de hombres a manos de sus parejas. Lo hemos explicado cientos de veces y lo tendremos que explicar cientos más. Lo que me duele es hacerlo a raíz de una revista que se llama "Estudios" y del entorno de CNT, eso sí que no es nada agradable.
veo que aquí la gente comulga regularmente con la cultura liberal y no voy a abrir otro hilo de debate sobre eso y menos que no tengo medios. Acepto que la mujer ha estado oprimida desde el comienzo de la vida humana y el régimen liberal nos trajo la emancipación de la mujer por medio del trabajo asalariado y la liberación sexual.
Qué? quién ha dicho aquí que el régimen liberal nos trajo la emancipación de la mujer? Quién ha defendido esa "cultura liberal"? La liberación sexual la ha traído la cultura liberal, sea lo que sea?
Yo la primera liberación sexual de la que tengo noticia no viene de los años 70 ni de esa "cultura liberal" que no sé qué es, viene de ámbitos anarquistas, que (si nos referimos a España) son de los primeros que hablan de la necesidad de emancipación sexual de las mujeres (por ejemplo todos los grupos neomalthusianistas). Y trabajar asalariadamente, había mujeres en las fábricas desde la primera industrialización, en el campo las mujeres han trabajado toda la vida... otra cosa es que fueran trabajadoras no cualificadas y poco reconocidas, pero trabajar, siempre. Las ricas no, claro, pero cuándo han trabajado los ricos varones?

No serás tú (y FRM) los que dais por buenos sin cuestionároslos los paradigmas de esa "cultura liberal" que tanto denostáis?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 06 Ene 2012, 18:23

Yo de todas maneras me he metido a defender a Félix de los ataques que se le hacían, pero creo que su artículo no va ni de negros, ni de feminismo... es el ataque típico que se le hace cuando no se quiere entrar a reflexionar sobre otras cosas. Yo creo que el artículo da pie a reflexionar sobre otras cosas, a parte de lo de las mujeres y los negros que ha monopolizado el debate: La intervención política de la II república y el papel de la CNT, la intervención de la transición y sobretodo el objetivo del texto de félix, que yo considero que de fondo es analizar la intervención política actual, con lo que pasó en el 15-M visto desde un punto histórico de las intervenciones políticas del siglo XX y que pueden pasar en un futuro como el proyecto existente hoy en día de III república, para ayudar al sector libertario a enforcarlas como lo que son, proyectos del poder por legitimar su gobierno. De todas formas igual todos estos temas ya están analizados en otros foros y a otros compañeros les parecen un rollo patatero... Ciertamente no vamos a entrar a discutir aquí todas estas cosas... pero ahora me pregunto, por qué acabamos discutiendo sobre feminismo o racismo.. en relación a un artículo que no tiene nada que ver.
-Del orden vendrá el caos-

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 06 Ene 2012, 22:07

Yo personalmente, no he entrado a debatir sobre la obra y argumentos de FRM, sino sobre el hecho de que textos (en este caso suyos) con un argumentario que, a mi juicio, tiene tintes racistas, sean publicados en esta revista. Por lo tanto, sí considero necesario hablar esos posicionamientos y argumentos a los que yo me refiero. Otras cosas que dice Félix, me parecen soberanas tonterías pero sin más importancia. Como dice Suso, otros disparates se han leído. Y ya siento no ser más respetuosa ni constructiva con su obra, pero es que realmente me parece que no hay por dónde cogerla.
es el ataque típico que se le hace cuando no se quiere entrar a reflexionar sobre otras cosas.
No es que no quiera entrar a reflexionar sobre otras cosas, sino que otros aspectos de su obra no me mueven a lamentar que sean publicados en "Estudios". Como bien comentas, hay otros hilos dedicados a la obra de FRM, donde se puede debatir el tema. También sobre ese artículo en general.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 07 Ene 2012, 01:10

Aquitania, lo que me dejas claro por ahora es que tu eres una persona que conoce muy bien el pensamiento feminista y su historia y respeto que te moleste el ataque al feminismo indiscriminado que hace félix, siendo verdad en parte que el feminismo no es en su totalidad ministerial o estatal, aunque es cierto, como bien sabes que se ha producido ultimamente un giro por parte de las instituciones hacia las posturas de una defensa de la mujer desde el propio estado, canalizando a una gran parte del feminismo al sector pro-estatal. Félix exagera a veces ciertas posturas para que desde un punto de vista más radical se comprenda bien el contraste, las diferencias y el punto de vista que quiere tratar. Te puedo asegurar, que aunque por ahora no lo conozco en persona, estoy seguro de que Félix no es un anti-mujer, ni un machista, podría llamársele anti-feminista, quizás, pero ni mucho menos lo que el busca es atacar a la mujer o desmovilizar a las mujeres de la lucha revolucionaria, mas bien lo contrario. En el tema de racismo, igual, para nada lo considero un racista y el decir que existen lobbies negros en el ejército de los USA o lo que ocurrió con la intervención política de la presidencia de Obama, para nada puede justificar que es un racista, permíteme decirte que caes continuamente en la exageración y en juzgar unas posturas que además no trata de forma explícita en este artículo.

Este artículo es un artículo bueno e importante para todas las personas que consideramos importante la lucha revolucionaria, por lo tanto por lo menos aquellos que lo criticáis dadnos la oportunidad a los que nos gusta de que veamos vuestra visión, pero a poder ser que no sea " este es un rollo patatero " o "es un racista", para que podamos pensar y reflexionar sobre el mismo desde otros puntos de vista no dogmáticos.

PD: El "racismo" es etimologicamente: Doctrina que exalta la superioridad de la propia raza frente a las demás,basándose en caracteres biológicos. Los que lo queráis seguir acusando de racista, por lo menos intentad ceñiros a esta definición y a ver si encontráis algo dónde ensalce la raza blanca o critique a la raza negra por caracteres biológicos.

Saludos de nuevo
-Del orden vendrá el caos-

Avatar de Usuario
bow
Mensajes: 318
Registrado: 06 Feb 2011, 16:03

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por bow » 07 Ene 2012, 11:40

Félix y Prado piensan que el feminismo en su totalidad es negativo. Lo argumentan explícitamente y se deduce de su forma de escribir y hablar. A mi esto me parece un hecho.

Sus posturas sobre el feminismo demuestran ignorancia, porque reducen el feminismo a sus formas más anarcrónicas (sufragismo, feminismo de la igualdad) y desconocen que incluso existen sectores del feminismo que defienden la maternidad y la feminidad. Pienso que este desconocimiento es extraño para unas personas que demuestran tener tanto tiempo para leer, por lo que concluyo que no quieren saber. Pienso que se han montado una idea de lo que es el feminismo y no quieren modificarla porque, en gran parte, no encaja con sus dogmas.

Y cual es el gran dogma de Félix y, por lo visto, también de Prado? Que las constituciones, leyes, reales decretos y estatutos son los que definen la realidad. Que existan formas de feminismo que contradigan el actual feminismo de Estado (una especie de refrito del anacrónico feminismo de la igualdad con supuestos tintes andrógenos) es algo que contradice ese dogma. Entonces, para que todo encaje, hacen como que no existen, y si no pueden ocultarlo como en el caso del SCUM, hasta el manifiesto SCUM y el feminismo de Estado tienen que ir de la mano, si es preciso.

Sobre el racismo, a mi me parece claro que FRM es un profundamente etnocéntrico. Queda patente en sus halagos hacia lo civilizado, su desprecio al islamismo, sus constantes citas a autores griegos clásicos y sencillamente su manera de pensar acorde con estos (su preferencia por la verdad como el valor supremo). Felix es un defensor de los valores clásicos de la civilización occidental, yo creo que eso ya determina su manera de pensar sobre el racismo.

Que conste que yo he leído varios libros de FRM (entre ellos su obra más extensa y general) y he obtenido cosas positivas de sus escritos, y en general, hay muchos aspectos en los que estamos de acuerdo, destacando entre todos ellos la noción de que el Estado es el gran enemigo de la libertad (aunque creo que él no es coherente con ese rechazo, pues defiende valores estatales, como los de las civilizaciones clásicas) y que la Ilustración fue un progreso del Estado y no algo positivo. Pero en estos temas Félix siempre me ha parecido muy errado.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por yoSkAn » 07 Ene 2012, 12:32

Para decirlo todo, no se puede ocultar por más tiempo que los Pantera Negra,
mitificados hoy más allá de toda prudencia, fueron una organización racista anti-blanca,
además de preconizar un capitalismo negro, y un este estatal también negro.
Mumia Abu-Jamal, ese conocido anti-blanco y capitalista negro.

En fin, es simple el mecanismo mental: todo aquel que no quiera disolverse en los propósitos del hombre blanco occidental, es malvado y aparca en los vados.

la liberación significa liberación de varón blanco occidental. Las protestas de los demás son exageraciones, histerismos, racismos anti-blancos...

La Prado, en uno de sus textos, comenta
La violencia entre los sexos es completamente rechazable pero, al contrario de lo que dice el feminismo de Estado, no resulta de un solo factor -la cultura machista y el patriarcado. sino de dos, a saber, la trágica naturaleza de la condición humana que nos convierte en fieras en ciertas circustancias y la acción de la máquina estatal capitalista que a través de la ley y la manipulación de las conciencias divide, enfrenta y fragmenta la sociedad civil para aumentar su poder, siendo este segundo el agente decisivo en el momento actual.
tócate, todo es explicable porque, de forma casual hombres, se convierten en fieras en ciertas circustancias, como volver a casa y que no esté la cena, que tu mujer quiera salir con las amigas, o que la muy perra se haya puesto a trabajar..o porque sí, que es la mejor de todas las circustancias.

Y por supuesto, esta situación desigual sólo existe en sociedades con estado capitalista.
El feminismo ha sido sin duda uno de los instrumentos más eficaces del cambio de paradigma en la existencia de las mujeres, un cambio, desde mi punto de vista, a peor en todos los sentidos. Mi arraigo en la dignidad de la feminidad y mi anhelo de maternidad me hizo siempre refractaria a sus discursos, mi condición de madre de familia numerosa me ha hecho acreedora de su hostilidad en más de una ocasión. Pero ha sido tal vez mi condición de madre de tres mujeres, la necesidad de legar a mis hijas la posibilidad de una feminidad auténtica, autoconstruida y no manipulada la que me ha empujado a lanzarme a una reflexión que es vital y existencial pero que se convierte en lucha social y política. Pretendo que esta reflexión personal abra la posibilidad de procesos colectivos de pensar, entender y construirnos como sujetos aptos para la libertad, la conciencia, la vida colectiva y la automejora, procesos que las mujeres hemos de hacer como mujeres, sin negar nuestra feminidad, pero compartiendo con los hombres y la masculinidad aquello que nos une indefectiblemente, la construcción de lo humano.
Porque para prado esteban todo su concepto sobre feminidad es de generación espontánea. Nada de endoculturización, nada de manipulación. O que hable de prohibición de la maternidad, desde el feminismo, tócate los. Aquí, cuando hay que criticar al capital, que es el que hace que pocas se planteen cumplir sus deseos de maternidad, la culpa es de las fmeinistas que devoran niños por lo visto. Amos no me jodas.

¬¬

FRM tiene interesantes aportaciones anti-desarrollistas. pero en cuanto empieza a meterse en ciertos berenjenales, pues queda muy mal.

Debemos encaminarnos a la igualdad. Pero es un hecho que no somos iguales. Tiene algún sentido que a toda mujer que pariera e le dieran 2000 euros?. Eso es igualdad? porque yo no entiendo pq la hija de amancio ortega y una mujer en trabajo precario reciben lo mismo. Bajo el argumento de "igualdad ante la ley" se pueden mantener la gran distancia que hace que de iguales nada, señores, diferentes diferentísimos.

Y ojo, que yo tb consider que la ley de violencia de género puede tener cosas escabrosas, y no stamos aquí pa defenderla. Pero desde luego, reducir la violencia de género a lo que sugiere prado esteban, me ha hecho casi gruñir y llorar de rabia.
Porque jamás ninguna de las personas que a mi alrededor han sufrido esa violencia, han caido en una trágica naturaleza, sino que eran los novios los que sistemáticamente caían en ella.
Y porque me parece reduccionista creer que la violencia de género sólos se da en hogares con problemas económicos, oprimidos por el capitalismo, sino que es algo transversal y no paralelo a las clases sociales. aunq, obviamente, se agrava y tiene efecto sinérgico con estas, no lo dudamos ni por un segundo las que aquí hablamos.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Ghalis » 07 Ene 2012, 13:52

Pues yo creo que algunos de los que criticáis (de la forma en la que lo hacéis, porque hay otras formas...) a Félix Rodrigo Mora y a Prado Esteban (aparte de no tener ni idea de nada y/o estar profundamente equivocados) estáis llenos de odio, es decir, justo lo que dicen ellos dos; por lo tanto, les dais la razón. Y cuanto más sigáis por ese camino, más razón les daréis.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 07 Ene 2012, 14:41

El hombrequenoríe, te agradezco que hayas leído con tanta atención y respeto mis opiniones. A la gente a la que Felix le interesa, pues probablemente os parezca injusto que le dediquemos estos epitetos, cierto. En cualquier caso, yo personalmente diría que si te interesa, lo leas e ignores las críticas que yo misma puedo decir del tipo "dice tonterías", a mí lo que me importa es el racismo/sexismo en este caso....

Ghalis, dónde ves odio?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Ghalis » 07 Ene 2012, 15:55

Aquitania escribió:Ghalis, dónde ves odio?
Sólo lleno de un odio que ciega (unido a nihilismo y soberbia infinitos), se pueden decir tantas TONTERÍAS como las que tú y urkijo habéis dicho sobre Félix y Prado en este hilo.
Y ahora no vengas agradeciendo el respeto que otros han tenido contigo y mejor aprende a practicarlo; sólo de esa manera podrás demostrar que mi impresión sobre ti es equivocada.
Y una buena forma de empezar es hacer una crítica argumentada a los textos de Félix y Prado, porque con 3 líneas mal escritas y nada reflexionadas, lo único que haces es ponerte en evidencia.
Eso sí, cuando argumentes de forma amplia y estudiada, deberás asumir las réplicas, asimismo argumentadas, que se deriven de ello. ¿Asumes el reto? ¿Sí? Pues venga, empieza a desgranar, punto por punto, los textos de Félix y Prado, y refútalos con argumentos sólidos. Veremos de lo que eres capaz. A pesar de todo confío en ti. Adelante. E intenta no volver a incurrir en el error de poner en boca de Félix y Prado cosas que ni han dicho ni han sugerido. No es tan difícil conseguirlo si te desprendes de tu ODIO y tu SOBERBIA; pero claro, igual de esa manera te quedas sin nada que decir ni replicar, ¿verdad?

Responder