Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Un buen video-reportaje sobre lo que está ocurriendo ahora en Grecia
Molaría hacerle subtítulos al castellano, porque explica bastante bien la situación. Incluso hablan de los líos de la semana pasada en la huelga.
http://www.occupiedlondon.org/blog/2011 ... n-jourdan/
Molaría hacerle subtítulos al castellano, porque explica bastante bien la situación. Incluso hablan de los líos de la semana pasada en la huelga.
http://www.occupiedlondon.org/blog/2011 ... n-jourdan/
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- neotobarra
- Mensajes: 368
- Registrado: 27 May 2009, 21:06
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Yo estoy en la CNT y para nada me parece insultante, más bien creo que tienes toda la razón del mundo.Imputacin escribió:Imagino que el orégano será peor que la droga dura, porque aquí nadie esta diciendo que los anarquistas tengan la receta mágica para acabar con los recortes, que esa manifestación fuera a hacer la revolución, y ni siquiera que esto sea una cuestión de estalinistas versus anarquistas, porque en la manifestación había gente de todo tipo. Aquí lo que se está diciendo es que los del PAME ha actuado como unos reaccionarios, defendiendo un parlamento como si fueran antidisturbios.
Y lo triste de todo esto es que en base a noseque historias de equidistancias, de montajes fotográficos de lo mas cutre y de "a mi si me revientan una mani del sindicato se enteran" algunos sinditalibanes os dedicais a marear la perdiz. No se si porque el secretario general del comité del sindicato de la federación local de la federación regional integrada en la confederación nacional/general/universal de la decimoquinta internacional os ha dicho que todo en lo que pone sindicalismo es bueno y maravilloso, o mas bien, si es que de tanto usar lo de justificar todo tipo de desmanes en aras del movimiento (que por supuesto es sinónimo de la organización de turno) habeis desarrollado una increible capacidad de tolerancia ante todo tipo de acciones y actitudes. La verdad es que me importa poco, pero al menos curraos un poco los argumentos y tened cuidado a ver si algún día vais a acabar defendiendo algún parlamento o generalitat o república.
Y siento si mi intervención es irónica o insultante para alguno, pero es que una cosa es criticar o valorar lo ocurrido y otra defender lo indefendible.
Yo sí creo que quizá tomar el Parlamento hubiera podido servir para algo. Si se consigue ocupar y defender como es debido se puede permanecer ahí dentro con los políticos secuestrados hasta que voten que no a las medidas. Dudo de la intervención de los militares, en diciembre ya hubo conatos de rebelión por su parte (recordemos la famosa carta en la que algunos daban la razón a quienes habían salido a la calle) y hacerlos intervenir para entrar a saco en el Parlamento provocando muertes civiles podría generar tensiones y divisiones muy fuertes en el ejército. Y si la policía no consiguiera desalojarlo antes de que los asaltantes consiguieran su objetivo (cosa que es difícil pero no imposible) creo que muchos de los que creen que la lucha no sirve de nada podrían cambiar de opinión al ver que ha conseguido frenar estos recortes. Y no hubiera impedido que se siguiera haciendo el trabajo que se está haciendo ahora mientras tanto.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
http://www.kaosenlared.net/noticia/kke- ... es-20-diasEl KKE llena la plaza Syntagma contra la plutocracia y exige elecciones en 20 días
Canciones revolucionarias retumbaban ayer como truenos en la plaza Syntagma.Riadas de manifestantes del KKE, banderas rojas en ristre, contra el Gobierno y la plutocracia, frente al Parlamento griego
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
La historia se repite: miseria y traición en Grecia. (FIJA)
La historia se repite: miseria y traición en Grecia. (FIJA)
Que algunos acontecimientos históricos se repiten a lo largo de los tiempos es un hecho conocido. Y dentro de la historia del Movimiento Obrero y las luchas sociales, la constante traición de sus burocracias y de aquellos elementos que pretendían dirigir a las "masas" como si de borregos se tratase es una constante en los dos siglos de existencia del socialismo. Esta vez la actuación de las fuerzas contrarrevolucionarias se ha hecho eco en Grecia. Como casi siempre, la labor de "apaga-fuegos" ha venido de parte de un partido político, autodenominado "comunista", el KKE y el sindicato burócrata PAME. En las últimas jornadas de huelga general de los días 18 y 19 que Grecia ha vivido se dieron grandes enfrentamientos entre los trabajadores y los cuerpos represivos del Estado. Importante papel jugaron los compañeros anarquistas en estas jornadas de lucha, como viene siendo habitual en los últimos años en Grecia. La represión fue tal, que en la plaza Syntagma un miembro del Sindicato PAME resultó muerto por inhalación de gases.
Hasta ahí todo se desarrollo como viene siendo habitual, los cuerpos represivos actuaron como lo que son, represivos. Pero atónitos nos quedamos al observar los diferentes testimonios tanto escritos como visuales, y ver a elementos del KKE y del PAME y demás sectas estalinistas actuar como cómplices de las fuerzas de seguridad, golpeando, agrediendo y formando cordones de seguridad junto con la policía antidisturbios. Más adelante atacaron a través de comunicados a los anarquistas acusándoles de ser los culpables de la muerte del militante del PAME. Para aquel que quiera saber más del desarrollo de estos acontecimientos recordamos diversos artículos aparecidos en distintos medios de contrainformación como http://es.contrainfo.espiv.net.
La verborrea típica, que lanzaron los elementos reformistas y marxistoides contra aquellos que decidieron hacer algo más que "pasearse" por las calles griegas también nos es de sobra conocida. "Izquierdiestas", "infatilismo anarquista"... toda una sarta de frases que no son más que otra fuerza de ataque contra el pueblo trabajador griego y el movimiento libertario por parte del Capital, utilizando a sus marionetas camufladas de "comunistas" o "ciudadanistas".
Y es que, la división esta muy clara. Unos luchamos coherentemente con nuestros medios y fines y procuramos desterrar a la hora de organizarnos todo rastro de la nefasta influencia de los valores de la sociedad capitalista, como el delegacionismo o el autoritarismo. Otros decidieron hace ya establecer jerarquías en sus organizaciones, crear figuras dirigentes a las cuales se las debe obediencia o el delegar nuestra problemática en otros, propio del delegacionismo, con la consiguiente creación de figuras "profesionales" en la lucha, que llevan inevitablemente a la desmovilización de los trabajadores. Para ellos, toda acción de lucha no es más que un medio de propaganda para obtener rédito electoral; para nosotros, es una acción que tiene como objetivo plantar cara al sistema y fortalecernos. Nosotros señalamos al Estado como principal estructura de dominación por parte de la clase dirigente, pertenezca a la burguesía o los "dirigentes del partido"; ellos quieren utilizar toda la fuerza del aparato represivo del Estado para aplastar todo tipo de revolución que se les escape de las manos. Ahí residen nuestras principales diferencias.
Igual de patético nos parece los comunicados de diversos grupúsculos comunistas del amplio panorama internacional y, concretamente en el Estado español, de algunos partidos u organizaciones juveniles autodenominados como revolucionarios. Y es que nos resulta muy conocido también el papel de las fuerzas contrarrevolucionarias en nuestro historia, estrechamente vinculadas al PCE (como las diferentes traiciones en la guerra civil o en la "Transición"). En Grecia podemos encontra la analogía de la traición histórica en tierra ibérica encarnada en el "Partido Comunista Griego", que abandonó a los partisanos que luchaban contra el régimen para pactar a escondidas su legalización. Para más información http://es.contrainfo.espiv.net/2011/10/ ... arlamento/
Todos estos grupos han demostrado ser otro brazo del sistema, y en Grecia son los encargados en intentar apagar el cada vez más fuerte descontento social y la radicalidad que las luchas en el contexto griego se están dando.
Desde la Federación Ibérica de Juventudes Anarquistas de Madrid queremos manifestar nuestro apoyo a los compañeros anarquistas griegos y al conjunto de la clase trabajadora griega. De igual manera, queremos destapar el papel complice con el Estado y el Capital que el KKE, sus juventudes y demás sindicatos burócratas están desempeñando. Frente a estos, los anarquistas tenemos que responder organizadamente, siendo ahora más vital que nunca el fortalecimiento de las Organizaciones libertarias, para dar una respuesta contundente, siempre desde la horizontalidad, a los distintos ataques del Estado y el Capital, vengan de donden vengan. De igual manera vemos vital extender la ideología anarquista y sus principales ideas fuerza, como el federalismo, la autogestión, el antiautoritarismo, la acción directa o el apoyo mutuo al conjunto de la sociedad. Solo mediante la organización podremos dar una respuesta acorde a las necesidades actuales. De nosotros depende que la historia deje de repetirse. Nos va la vida en ello.
¡SOLIDARIDAD CON LOS ANARQUISTAS GRIEGOS!
¡ABAJO EL ESTADO Y SUS DEFENSORES!
¡POR LA ANARQUÍA!
Federación Ibérica de Juventudes Anarquistas.
Que algunos acontecimientos históricos se repiten a lo largo de los tiempos es un hecho conocido. Y dentro de la historia del Movimiento Obrero y las luchas sociales, la constante traición de sus burocracias y de aquellos elementos que pretendían dirigir a las "masas" como si de borregos se tratase es una constante en los dos siglos de existencia del socialismo. Esta vez la actuación de las fuerzas contrarrevolucionarias se ha hecho eco en Grecia. Como casi siempre, la labor de "apaga-fuegos" ha venido de parte de un partido político, autodenominado "comunista", el KKE y el sindicato burócrata PAME. En las últimas jornadas de huelga general de los días 18 y 19 que Grecia ha vivido se dieron grandes enfrentamientos entre los trabajadores y los cuerpos represivos del Estado. Importante papel jugaron los compañeros anarquistas en estas jornadas de lucha, como viene siendo habitual en los últimos años en Grecia. La represión fue tal, que en la plaza Syntagma un miembro del Sindicato PAME resultó muerto por inhalación de gases.
Hasta ahí todo se desarrollo como viene siendo habitual, los cuerpos represivos actuaron como lo que son, represivos. Pero atónitos nos quedamos al observar los diferentes testimonios tanto escritos como visuales, y ver a elementos del KKE y del PAME y demás sectas estalinistas actuar como cómplices de las fuerzas de seguridad, golpeando, agrediendo y formando cordones de seguridad junto con la policía antidisturbios. Más adelante atacaron a través de comunicados a los anarquistas acusándoles de ser los culpables de la muerte del militante del PAME. Para aquel que quiera saber más del desarrollo de estos acontecimientos recordamos diversos artículos aparecidos en distintos medios de contrainformación como http://es.contrainfo.espiv.net.
La verborrea típica, que lanzaron los elementos reformistas y marxistoides contra aquellos que decidieron hacer algo más que "pasearse" por las calles griegas también nos es de sobra conocida. "Izquierdiestas", "infatilismo anarquista"... toda una sarta de frases que no son más que otra fuerza de ataque contra el pueblo trabajador griego y el movimiento libertario por parte del Capital, utilizando a sus marionetas camufladas de "comunistas" o "ciudadanistas".
Y es que, la división esta muy clara. Unos luchamos coherentemente con nuestros medios y fines y procuramos desterrar a la hora de organizarnos todo rastro de la nefasta influencia de los valores de la sociedad capitalista, como el delegacionismo o el autoritarismo. Otros decidieron hace ya establecer jerarquías en sus organizaciones, crear figuras dirigentes a las cuales se las debe obediencia o el delegar nuestra problemática en otros, propio del delegacionismo, con la consiguiente creación de figuras "profesionales" en la lucha, que llevan inevitablemente a la desmovilización de los trabajadores. Para ellos, toda acción de lucha no es más que un medio de propaganda para obtener rédito electoral; para nosotros, es una acción que tiene como objetivo plantar cara al sistema y fortalecernos. Nosotros señalamos al Estado como principal estructura de dominación por parte de la clase dirigente, pertenezca a la burguesía o los "dirigentes del partido"; ellos quieren utilizar toda la fuerza del aparato represivo del Estado para aplastar todo tipo de revolución que se les escape de las manos. Ahí residen nuestras principales diferencias.
Igual de patético nos parece los comunicados de diversos grupúsculos comunistas del amplio panorama internacional y, concretamente en el Estado español, de algunos partidos u organizaciones juveniles autodenominados como revolucionarios. Y es que nos resulta muy conocido también el papel de las fuerzas contrarrevolucionarias en nuestro historia, estrechamente vinculadas al PCE (como las diferentes traiciones en la guerra civil o en la "Transición"). En Grecia podemos encontra la analogía de la traición histórica en tierra ibérica encarnada en el "Partido Comunista Griego", que abandonó a los partisanos que luchaban contra el régimen para pactar a escondidas su legalización. Para más información http://es.contrainfo.espiv.net/2011/10/ ... arlamento/
Todos estos grupos han demostrado ser otro brazo del sistema, y en Grecia son los encargados en intentar apagar el cada vez más fuerte descontento social y la radicalidad que las luchas en el contexto griego se están dando.
Desde la Federación Ibérica de Juventudes Anarquistas de Madrid queremos manifestar nuestro apoyo a los compañeros anarquistas griegos y al conjunto de la clase trabajadora griega. De igual manera, queremos destapar el papel complice con el Estado y el Capital que el KKE, sus juventudes y demás sindicatos burócratas están desempeñando. Frente a estos, los anarquistas tenemos que responder organizadamente, siendo ahora más vital que nunca el fortalecimiento de las Organizaciones libertarias, para dar una respuesta contundente, siempre desde la horizontalidad, a los distintos ataques del Estado y el Capital, vengan de donden vengan. De igual manera vemos vital extender la ideología anarquista y sus principales ideas fuerza, como el federalismo, la autogestión, el antiautoritarismo, la acción directa o el apoyo mutuo al conjunto de la sociedad. Solo mediante la organización podremos dar una respuesta acorde a las necesidades actuales. De nosotros depende que la historia deje de repetirse. Nos va la vida en ello.
¡SOLIDARIDAD CON LOS ANARQUISTAS GRIEGOS!
¡ABAJO EL ESTADO Y SUS DEFENSORES!
¡POR LA ANARQUÍA!
Federación Ibérica de Juventudes Anarquistas.
- neotobarra
- Mensajes: 368
- Registrado: 27 May 2009, 21:06
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Dejé aquí dos preguntas cuya respuesta considero importante desde un punto de vista informativo, por si alguien que conociera Grecia a fondo sabía responderlas. Una ya se ha respondido sola (lo del referéndum) así que copio y pego la otra por si acaso, que ya ha quedado sepultada páginas atrás:
1. ¿Qué relevancia social ha tenido lo sucedido con el enfrentamiento entre el PAME y el resto de manifestantes? Me interesa sobre todo la opinión de esa parte de la sociedad que no pertenece a ningún movimiento político o social concreto, a los que no son ni anarquistas ni comunistas, incluso a quienes no participaron en la manifestación ni hicieron huelga. ¿Cuál es la imagen que se calcula que les habrá llegado de lo sucedido? ¿Lo ven como un enfrentamiento entre anarquistas y comunistas? ¿Están de acuerdo con el KKE y culpan a "los encapuchados violentos"? ¿O la opinión mayoritaria es que el PAME hizo el trabajo de la policía y fue más un estorbo que una ayuda?
1. ¿Qué relevancia social ha tenido lo sucedido con el enfrentamiento entre el PAME y el resto de manifestantes? Me interesa sobre todo la opinión de esa parte de la sociedad que no pertenece a ningún movimiento político o social concreto, a los que no son ni anarquistas ni comunistas, incluso a quienes no participaron en la manifestación ni hicieron huelga. ¿Cuál es la imagen que se calcula que les habrá llegado de lo sucedido? ¿Lo ven como un enfrentamiento entre anarquistas y comunistas? ¿Están de acuerdo con el KKE y culpan a "los encapuchados violentos"? ¿O la opinión mayoritaria es que el PAME hizo el trabajo de la policía y fue más un estorbo que una ayuda?
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Yo tengo otra dudilla para quién pueda responderla.
He visto que ante el pacto que va a dar lugar a un nuevo gobierno de concentración y la dimisión de Papandreu se han opuesto el KKE y una coalición de izquierdas llamada SYRIZA. Alguien me puede decir de que palo va esta gente y que papel tienen en todo el entramado político social griego? Qué curioso es el reparto de escaños en el Parlamento griego, por cierto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_los_Helenos. Estos de Concentración Popular Ortodoxa son una especie de partido fascista no? Con 16 escaños ni más ni menos.
He visto que ante el pacto que va a dar lugar a un nuevo gobierno de concentración y la dimisión de Papandreu se han opuesto el KKE y una coalición de izquierdas llamada SYRIZA. Alguien me puede decir de que palo va esta gente y que papel tienen en todo el entramado político social griego? Qué curioso es el reparto de escaños en el Parlamento griego, por cierto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_los_Helenos. Estos de Concentración Popular Ortodoxa son una especie de partido fascista no? Con 16 escaños ni más ni menos.
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Son el LAOS, un partido fascista
http://www.hellenicparliament.gr/en/Vou ... iki-Omada/
SYRIZA vendrían a ser como un partido tipo NPA francés o izquierda anticapitalista, neo-trosko (o sea, socialdemócrata con lenguaje radical).
http://www.hellenicparliament.gr/en/Vou ... iki-Omada/
SYRIZA vendrían a ser como un partido tipo NPA francés o izquierda anticapitalista, neo-trosko (o sea, socialdemócrata con lenguaje radical).
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
El Partido “Comunista” aplica en sus empresas las regulaciones de los despidos de la nueva ley anti-obrera
Estos stalos son de una coherencia.
P.D.: En ese blog analizan los últimos acontecimientos políticos.
Estos stalos son de una coherencia.
P.D.: En ese blog analizan los últimos acontecimientos políticos.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
enfrentamientos en la esculea Politecnica de Atenas. Miembros de PASP (partido estudiantil del PASOK), intento acercarse a la Politecnica. Mas de 200personas del colectivo EAAK (izquierdistas) junto con algunos anarquistas les atarcaron y les cortaron el paso. Mas tarde los del PASP atacaron de nuevo con piedras, con el respaldo de antidisturbios MAT. La gente estaba indefensa, sin nada.
Un grupo de 15-20 de anarquistas que estaban en una de las esquinas de la Politecnica con palos y cascos, les atacaron consiguieron repelar a mas de 100 miembros de PASP.
Un video que da risa...
P.D El 17 de Noviembre es el aniversario de la caida de la dictadura de los coroneles, que cada anyo se celebra con uan gran manifestacion. Y a partir de hoy las facultades estan ocupadas, realizando charlas, jornadas etc...
Un grupo de 15-20 de anarquistas que estaban en una de las esquinas de la Politecnica con palos y cascos, les atacaron consiguieron repelar a mas de 100 miembros de PASP.
Un video que da risa...
P.D El 17 de Noviembre es el aniversario de la caida de la dictadura de los coroneles, que cada anyo se celebra con uan gran manifestacion. Y a partir de hoy las facultades estan ocupadas, realizando charlas, jornadas etc...
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
http://verba-volant.info/es/corte-de-lu ... #more-1590Miembros del sindicato de los trabajadores en la Compañía de Electricidad le cortaron la luz al Ministerio de Sanidad, durante 4 horas. Al mismo tiempo, trabajadores en la Compañía de Electricidad y solidarios realizaron una manifestación en la calle donde se cortó el suministro de electricidad que llega al Ministerio de Atenas. Esta protesta viene a oponerse a la decisión del gobierno de cobrar el impuesto inmobiliario extraordinario a través de la cuenta de electricidad de cada vivienda. En el comunicado del sindicato se explica porque se procedió a esta acción simbólica. A continuación se puede leer un resumen del comunicado:
Le hemos cortado la luz al Ministerio de Sanidad porque:
- Al mismo tiempo que el Estado le debe a la Compañía de Electricidad 141 millones de euros (el Ministerio de Sanidad le debe 3,8 millones), quiere cortarles el suministro de electricidad a cientos de miles de pobres que son incapaces de pagar el tributo.
- La Compañía de Electricidad que fue creada con el dinero del pueblo griego para servirle, es convertida por el gobierno en recaudador de impuestos y chantajista.
- Para protestar por el hecho, sin precedentes a nivel mundial, de que el bien de la energía eléctrica es utilizado como un medio de chantaje.
- Por primera vez en su historia, la Compañía de Electricidad les privó a miles de ciudadanos el derecho de pagar la cuenta a través de un arreglo. El año pasado unos 320.000 hogares pagaron la cuenta con un arreglo.- El gobierno recuerda a las personas que usan aparatos respiratorios y a los grupos vulnerables de la población, sólo cuando estamos de huelga. Ahora, cobrando el impuesto inmobiliario extraordinario a través de la cuenta de electricidad, el gobierno les va a cortar la electricidad para siempre, mientras que en nuestras huelgas se les corta durante una o dos horas.
- Con esta ley anti-social detestable, la Compañía se va a arruinar, puesto que miles de personas pobres no van a poder pagar el impuesto. Más de 856 millones son actualmente las deudas a la Compañía de Electricidad.
Los trabajadores en la Compañía de Electricidad declaran en público que ninguna ley les hará inhumanos y que proponen la creación de grupos de salvaguardia en común con los ciudadanos, los sindicatos, los municipios, los centros de trabajo, para impedir a los que vayan a cortar la electricidad a la gente.
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
http://internacional.elpais.com/interna ... 07253.html“Pan, educación y libertad”. Una enorme sábana con estas palabras cae de la fachada principal de la Escuela Técnica Universitaria de la capital griega, el legendario Politécnico de Atenas, envuelto desde hace días por puestos de libros sobre política y subversión, forrado de pancartas comunistas, ilustraciones bufas sobre Europa y una atronadora música revolucionaria que sale del barrio.
Lukas Papademos superó la tarde del miércoles con holgura la moción de confianza que le ratifica como primer ministro de un Gobierno interino, 255 diputados del Parlamento heleno dijeron un sí en voz alta y clara, y solo 38 lo rechazó, ya que el socialista Pasok, el conservador de Nueva Democracia y LAOS, de extrema derecha, lo respaldan. "El nuevo Gobierno asumirá una tarea titánica que requiere de sangre fría", dijo Papademos. Pero a esa hora, en el otro lado de la ciudad, se fraguaba una gran movilización. Hoy el exvicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) afronta su primera jornada de contestación social como dirigente de un país arruinado y enfadado.
Son decenas de miles las personas que se espera que se manifiesten y unos 7.000 policías se desplegarán por la ciudad para contener la protesta. El acto conmemora la revuelta universitaria contra la Dictadura de los Coroneles en 1973, aplacada por el Ejército forma sangrienta el 17 de noviembre, pero sobre todo del año pasado es el canal de la protesta de trabajadores, estudiantes o pensionistas contra los políticos y los ajustes económicos. Al final de la manifestación suelen sucederse altercados y nadie espera menos tensión ahora.
“Este año los mismos señores que ponen flores ante los universitarios asesinados en el 73 han hecho ministro al miembro de un partido heredero de aquella junta militar”, se quejaba ayer a este diario una ateniense treintañera. Para el secretario general del sindicato de trabajadores del sector privado, GSEE, Nikos Kioutoukis, “el mensaje de este 17 de noviembre es que los griegos no pueden soportarlo más”. “La gente tomará las calles de nuevo cuando metan la mano hasta el final del bolsillo y vean que están vacío”, declaró a Reuters.
Los sondeos reflejan que los griegos respaldan mayoritariamente la formación de este nuevo Ejecutivo, que debe aplicar el plan del segundo rescate financiero europeo y el plan de austeridad.
Sin embargo, el enfado de los trabajadores se palpa en el ambiente. Hoy un grupo de trabajadores ha cortado la electricidad del ministerio de Sanidad como protesta por el nuevo impuesto a la propiedad. Grecia lleva cinco huelgas generales desde que comenzó la crisis y las últimas manifestaciones se han saldado con cargas policiales y heridos. Papademos, que apela a la sangre fría, debe afrontar a una sociedad encendida.
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Los hombres de Goldman Sachs toman las riendas de Europa

Europa está asistiendo a un desfile de nuevas caras en primera línea política y económica. Sin apenas tiempo para familiarizarse con los actores, el público se ha encontrado de frente con los rostros de Mario Draghi, Lucas Papademos y Mario Monti, los nuevos líderes del Banco Central Europeo, el Gobierno griego y el Ejecutivo italiano, respectivamente. Se trata de tres economistas de más de sesenta años, con formación en prestigiosas universidades estadounidenses y con un perfil bajo que facilita el consenso en torno a sus nombramientos. Además, los dos últimos han provocado un fulgurante renacimiento del término “tecnócrata” en conversaciones y artículos de prensa. Ahora bien, ¿tienen alguna otra característica en común? Tal y como pone de manifiesto un artículo de Le Monde, aún podemos añadir otro vínculo más que une a los tres: Goldman Sachs.
En primer lugar, Mario Draghi fue vicepresidente de Goldman para Europa desde 2002 a 2005, ascendido a socio y nombrado responsable de empresas y deuda soberana de los países europeos. Una de sus funciones era vender “swaps”, productos financieros con los que se ocultó una parte de la deuda soberana y que, en consecuencia, permitieron falsear las cuentas de Grecia.
Mario Monti, por su lado, es asesor internacional del banco americano desde 2005. Y en tercer puesto, Lucas Papademos, que fue gobernador del Banco Central griego entre 1994 y 2002, participando en la operación de falsificación de las cuentas del país perpetrada por Goldman Sachs. Ante semejante red de conexiones, Europa ha quedado reducida a personajes de Ionesco, repitiendo una y otra vez: “¡Qué curioso! ¡Qué extraña coincidencia!”, pero estos lazos entre los poderosos no pertenecen al teatro del absurdo sino todo lo contrario: es fácil encontrar más ejemplos que prueban que el guión tiene mucho sentido.
Además de los mencionados, otros dos pesos pesados han jugado un papel importante en la crisis actual del euro. Por un lado, Otmar Issing, ex economista jefe del Bundesbank y consejero internacional de Goldman Sachs. Por el otro, Jim O’Neill, el hombre que inventó el término “BRICS”, acrónimo que designa a los mercados emergentes con alto potencial de crecimiento (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), y Primer Ejecutivo del área de gestión de activos del banco americano.
Es interesante resaltar que el irlandés Peter Sutherland desempeñó un papel clave en el rescate de su país, especialmente porque es el expresidente de Goldman Sachs Internacional y continúa siendo miembro de su Consejo de Administración. Y no está de más mencionar que Paul Deighton trabajó durante 22 años en el banco y ahora es el Director General del Comité de Organización de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Sin embargo, más allá de las apariencias, esta red de influencias ya no es tan eficaz como solía ser. El tejido de complicidades que mantenían los antiguos responsables de los Bancos Centrales de los distintos países ya no sirve tanto para controlar las decisiones, toda vez que los políticos son cada vez más conscientes de la impopularidad de los profesionales del mundo financiero. Allí donde Goldman Sachs pudo actuar con entera libertad (Grecia, especulación contra el euro, el “caso Abacus”…) se produjeron una serie de escándalos que provocaron enfrentamientos con los poderes públicos.
Y es que entre los votantes ha calado la idea de que a los responsables de la crisis hay que buscarlos en el mundo financiero, hasta el punto de que las acusaciones se reparten por igual entre políticos y banqueros, cuando tradicionalmente los segundos no solían estar en el foco público. La repentina llegada al poder de Monti y Papademos en Italia y Grecia y la impresión de que el proceso sigue en marcha, no ha hecho sino aumentar una cierta sensación entre la población de que se está tratando de convertir a los pirómanos en bomberos. Y mientras se discute si un Estado puede dirigirse como una empresa, en España han surgido iniciativas como la denominada “Vota en Banco – Cajero Electoral”, que presenta a los principales bancos del país como si fueran partidos.
Dr. Golman y Mr. Sachs
Así pues, el mayor obstáculo para la efectividad de las conexiones de Goldman es la creciente preocupación de empresarios y políticos por la imagen y la transparencia a la hora de tratar con sus hombres, a los que el banco procura situar siempre de forma subrepticia. Es por eso que sus antiguos responsables actúan como una suerte de Dr. Goldman y Mr. Sachs, ocultando sus vínculos con el banco cuando los entrevistan o cuando se les encomienda una misión oficial; tal y como ocurrió con Monti, a quien José Manuel Barroso, presidente de la Comisión, encargó en 2010 un estudio sobre el mercado único europeo.
Cuando se le pregunta, Mario Draghi no duda en afirmar que él no tuvo nada que ver con la falsificación de la contabilidad griega organizada por Goldman Sachs en el año 2000, dado que tomó posesión de su cargo en 2002 y dimitió en 2005, es decir, un año antes de que el banco procediera a la venta de los “swaps” griegos al National Bank of Greece, en esos momentos el primer banco comercial griego.
Un banco que estaba dirigido por Petros Christodoulos, el hombre actualmente responsable del organismo que gestiona la deuda griega. Y antiguo trader de Goldman Sachs.
(visto en Cotizalia)

Europa está asistiendo a un desfile de nuevas caras en primera línea política y económica. Sin apenas tiempo para familiarizarse con los actores, el público se ha encontrado de frente con los rostros de Mario Draghi, Lucas Papademos y Mario Monti, los nuevos líderes del Banco Central Europeo, el Gobierno griego y el Ejecutivo italiano, respectivamente. Se trata de tres economistas de más de sesenta años, con formación en prestigiosas universidades estadounidenses y con un perfil bajo que facilita el consenso en torno a sus nombramientos. Además, los dos últimos han provocado un fulgurante renacimiento del término “tecnócrata” en conversaciones y artículos de prensa. Ahora bien, ¿tienen alguna otra característica en común? Tal y como pone de manifiesto un artículo de Le Monde, aún podemos añadir otro vínculo más que une a los tres: Goldman Sachs.
En primer lugar, Mario Draghi fue vicepresidente de Goldman para Europa desde 2002 a 2005, ascendido a socio y nombrado responsable de empresas y deuda soberana de los países europeos. Una de sus funciones era vender “swaps”, productos financieros con los que se ocultó una parte de la deuda soberana y que, en consecuencia, permitieron falsear las cuentas de Grecia.
Mario Monti, por su lado, es asesor internacional del banco americano desde 2005. Y en tercer puesto, Lucas Papademos, que fue gobernador del Banco Central griego entre 1994 y 2002, participando en la operación de falsificación de las cuentas del país perpetrada por Goldman Sachs. Ante semejante red de conexiones, Europa ha quedado reducida a personajes de Ionesco, repitiendo una y otra vez: “¡Qué curioso! ¡Qué extraña coincidencia!”, pero estos lazos entre los poderosos no pertenecen al teatro del absurdo sino todo lo contrario: es fácil encontrar más ejemplos que prueban que el guión tiene mucho sentido.
Además de los mencionados, otros dos pesos pesados han jugado un papel importante en la crisis actual del euro. Por un lado, Otmar Issing, ex economista jefe del Bundesbank y consejero internacional de Goldman Sachs. Por el otro, Jim O’Neill, el hombre que inventó el término “BRICS”, acrónimo que designa a los mercados emergentes con alto potencial de crecimiento (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), y Primer Ejecutivo del área de gestión de activos del banco americano.
Es interesante resaltar que el irlandés Peter Sutherland desempeñó un papel clave en el rescate de su país, especialmente porque es el expresidente de Goldman Sachs Internacional y continúa siendo miembro de su Consejo de Administración. Y no está de más mencionar que Paul Deighton trabajó durante 22 años en el banco y ahora es el Director General del Comité de Organización de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Sin embargo, más allá de las apariencias, esta red de influencias ya no es tan eficaz como solía ser. El tejido de complicidades que mantenían los antiguos responsables de los Bancos Centrales de los distintos países ya no sirve tanto para controlar las decisiones, toda vez que los políticos son cada vez más conscientes de la impopularidad de los profesionales del mundo financiero. Allí donde Goldman Sachs pudo actuar con entera libertad (Grecia, especulación contra el euro, el “caso Abacus”…) se produjeron una serie de escándalos que provocaron enfrentamientos con los poderes públicos.
Y es que entre los votantes ha calado la idea de que a los responsables de la crisis hay que buscarlos en el mundo financiero, hasta el punto de que las acusaciones se reparten por igual entre políticos y banqueros, cuando tradicionalmente los segundos no solían estar en el foco público. La repentina llegada al poder de Monti y Papademos en Italia y Grecia y la impresión de que el proceso sigue en marcha, no ha hecho sino aumentar una cierta sensación entre la población de que se está tratando de convertir a los pirómanos en bomberos. Y mientras se discute si un Estado puede dirigirse como una empresa, en España han surgido iniciativas como la denominada “Vota en Banco – Cajero Electoral”, que presenta a los principales bancos del país como si fueran partidos.
Dr. Golman y Mr. Sachs
Así pues, el mayor obstáculo para la efectividad de las conexiones de Goldman es la creciente preocupación de empresarios y políticos por la imagen y la transparencia a la hora de tratar con sus hombres, a los que el banco procura situar siempre de forma subrepticia. Es por eso que sus antiguos responsables actúan como una suerte de Dr. Goldman y Mr. Sachs, ocultando sus vínculos con el banco cuando los entrevistan o cuando se les encomienda una misión oficial; tal y como ocurrió con Monti, a quien José Manuel Barroso, presidente de la Comisión, encargó en 2010 un estudio sobre el mercado único europeo.
Cuando se le pregunta, Mario Draghi no duda en afirmar que él no tuvo nada que ver con la falsificación de la contabilidad griega organizada por Goldman Sachs en el año 2000, dado que tomó posesión de su cargo en 2002 y dimitió en 2005, es decir, un año antes de que el banco procediera a la venta de los “swaps” griegos al National Bank of Greece, en esos momentos el primer banco comercial griego.
Un banco que estaba dirigido por Petros Christodoulos, el hombre actualmente responsable del organismo que gestiona la deuda griega. Y antiguo trader de Goldman Sachs.
(visto en Cotizalia)
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Video del 15 de Noviembre, a las afueras de la Politécnica. Gente de la izquierda y anarquistas consiguen repelar a la juventud del PASOK (PASP), echandoles de la Politecnica. Mas tarde, la PASP se reorganiza, y junto con antidisturbios ataca de nuevo...La chica que estaba grabando el video, fue vista por miembros de PASP, quienes la pararon y la golpearon...fue llevada al hospital con heridas leves.
Aqui viene el video, donde mas tarde (despues del ataque organizado entre la PASP y antidisturbios) un grupo de 20 anarquistas repelaron y perseguieron a mas de 100 miembros de la PASP, echandoles definitivamente de los alrededores de la Politecnica.
Hay rumores, que miembros de la PASP han contratado, especialmente para hoy hooligans e hinchas de un equipo de futbol, para protegerles en la manifestación de hoy. Si aparecen, sin duda los hospitales llenaran de cabezas pseudosocialistas rotas...
Aqui viene el video, donde mas tarde (despues del ataque organizado entre la PASP y antidisturbios) un grupo de 20 anarquistas repelaron y perseguieron a mas de 100 miembros de la PASP, echandoles definitivamente de los alrededores de la Politecnica.
Hay rumores, que miembros de la PASP han contratado, especialmente para hoy hooligans e hinchas de un equipo de futbol, para protegerles en la manifestación de hoy. Si aparecen, sin duda los hospitales llenaran de cabezas pseudosocialistas rotas...
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Cómo de grande o numerosas son las juventudes del PASOK? Imagino que no tienen nada que ver con lo numerosos que son los comunistas y sus juventudes
Otra pregunta, ante la entrada de ciertos individuos de extrema derecha en el gobierno, cuál es la postura de los anarquistas griegos? Creeis que si el gobierno (BCE, FMI, PASOK+ conservadores + extrema derecha) sigue sin encontrar soluciones entonces el pueblo griego girará hacia posturas revolucionarias?
Otra pregunta, ante la entrada de ciertos individuos de extrema derecha en el gobierno, cuál es la postura de los anarquistas griegos? Creeis que si el gobierno (BCE, FMI, PASOK+ conservadores + extrema derecha) sigue sin encontrar soluciones entonces el pueblo griego girará hacia posturas revolucionarias?
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...