de actitudes cotidianas

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por unx mas » 27 Jun 2010, 10:23

O sea que hay varias barreras importantes:

-A nadie le gusta saberse equivocadx.
-A nadie le gusta saber que su equivocación le está llevando a cometer injusticias.
-A NINGÚN libertarix le gusta saber que está siendo "ANTILIBERTARIO".
-La falta que se nos hace saber cuando se nos dice: "estás siendo sexista" para un libertario es una falta muy grave, no la va a reconocer de primeras, generalmente tenderá:
1º: a la ridiculización.
2º: a la oposición violenta.
3º: aceptación (o no).
4º: cambio.

Y muchas veces me he preguntado por qué coño lxs humanxs no nos saltamos los dos primeros pasos y pasamos directamente a la reflexión para aceptar o no y para cambiar según hayamos aceptado o no, porque es que... carajo ¡los dos primeros pasos no sirven para nada! :x
Última edición por unx mas el 27 Jun 2010, 10:35, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por yoSkAn » 27 Jun 2010, 10:34

por eso pq algunxs (tanto tios como tias) quieren quedarse en la imagen...en proyectar una imagen (mola ser radikal!) más que en realmente plantearse cosas...no voy a decir que yo no tenga como digo mis frenos, mis muros, mis movidas...pero directamente hay gente a la que veo "hacerse la", pero si pretendes rascar un poco más, no no no, se niegan por miedo a perder cierto estatus social, que se consigue cumpliendo tu rol...

así que por todo eso y porque se liga más dándoselas de antisexista...que tb se dan casos :roll:
aclaro que de hecho me parecería normal que "ligues más" si eres antisexista...la verdad es que los tios antisexistas son encantadores y se nota gran diferencia, os lo aseguro, en aspectos de lo más variopinto. El problema es que tb se cala más o menos fácil "al que se lo hace", del que "lo es"...

:roll:

no sé, a veces es eso, que tb tengo la sensación de que "el objetivo es el mismo": mojar el churro
pero los métodos pasan por hacerme creer que estas contra el patriarcado...aunq luego te niegues a desprenderte de él.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Peterpan » 27 Jun 2010, 10:48

Pues yo no estoy en esto para ligar, de hecho mis parejas nunca han sido del ambiente. Dice que se liga mucho dentro, pero yo no lo he notado (A lo mejor porque no voy de chachiguays). Yo soy el primero que reconozco que tengo mis residuos sexistas y en que ciertos estados de estrés puedo incluso reproducir actitudes machistas, autoritarias o sexistas, pero justamente por ello creo que como sé que albergo esos fallos, me esfuerzo en entenderlos y eliminarlos. De hecho, cada vez que avanzo en ello, me doy cuenta que la vida se me hace más fácil. De hecho, si se fuese consciente de que muchos de los problemas, frustraciones y errores repetitivos en la vida son fruto de una mala forma de encarar las cosas.

Pondré un ejemplo, una relación de pareja en en que se reproduzcan actitudes sexistas. Al principio como están muy enamorados los dos aceptan las formas de los dos, con el tiempo eso va relajando, y las actitudes se convierten en conflictos eternos de pareja, que hacen la vida desgraciada y complicada a los dos. Y es una cosa tan simple, por no ponerse en el lugar de la otra persona. En el caso de una chica, el tener que ser siempre sumisa, que tu opinión no vale, que no puedes trabajar porque eres mujer (Cosas que pasan en las parejas retrógradas), que tienes que estar siempre dispuesta a los apetitos sexuales, que tienes que ceder en todo... al final comporta una alienación muy fuerte que lleva a estados de desamor y frustración, que luego se proyecta en la convivencia.

Lo que no se dan cuenta los hombres que también salen perdiendo manteniendo roles sexistas. Las mujeres y los niños son los que más pierden, pero en realidad perdemos todxs
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por yoSkAn » 27 Jun 2010, 10:52

sí lo malo no es darse cuenta de que unx tiene actitudes, pensamientos, o lo que sea, machistas...lo jodido es no hacer nada!!

o por ejemplo, debido a ciertos bajones de la vida, me he estado dando cuenta de muchas "sutilezas" de las que no me daba ni cuenta...y encabrona que no veas, pero espero conseguir resolverlas pa mejor :D

y no digo que nadie este en esto pa ligar :oops: pero sí digo que cierto numero de tíos...dan esa sensación ¬¬
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por unx mas » 27 Jun 2010, 10:56

yoSkAn escribió:sí lo malo no es darse cuenta de que unx tiene actitudes, pensamientos, o lo que sea, machistas...lo jodido es no hacer nada!!
Generalmente si te das cuenta, haces algo, ya que si no quieres hacer nada, no te vas a dar cuenta ni patrás.

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Peterpan » 27 Jun 2010, 10:58

yoSkAn escribió:....y no digo que nadie este en esto pa ligar :oops: pero sí digo que cierto numero de tíos...dan esa sensación ¬¬
Yo creo que es así. Quizás no ocurra tanto en los espacios más politizados, pero en el Ghetto hay mucho buenrollismo, que en el fondo lo que se busca es ligar y pasar el rato. Que no me molesta ni lo critico, pero sí que es ciertos que en el Ghetto más Contracultural hay más gente que es apariencia que realmente por principios. El debate clásico entre Ética y Estética
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por unx mas » 27 Jun 2010, 10:59

Estaba yo reflexionando acerca de lo que venimos diciendo Peter, tú yoskan y yo, acerca de que cuesta mucho ver los errores propios. Pero si hay voluntad entre varias personas de un colectivo, personas que se conozcan, se pueden hacer encuentros para decirnos unxs a otrxs los errores que nos vemos y así trabajar sobre ellos. Esto, si la gente está concienciada, claro, porque si no no funciona. No se que nombre se le podría poner a éste tipo de talleres, pero molaría mucho.
:D

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por yoSkAn » 27 Jun 2010, 11:04

uuui pues no sé que decirte, a veces cuesta tb eso de ver los errores en alguien a quien aprecias eh...intentas tb camuflarlos....al menos a mi creo que me pasa :oops:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

pretextat_tach
Mensajes: 310
Registrado: 20 Ene 2009, 01:35

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por pretextat_tach » 27 Jun 2010, 11:10

unx mas escribió:Estaba yo reflexionando acerca de lo que venimos diciendo Peter, tú yoskan y yo, acerca de que cuesta mucho ver los errores propios. Pero si hay voluntad entre varias personas de un colectivo, personas que se conozcan, se pueden hacer encuentros para decirnos unxs a otrxs los errores que nos vemos y así trabajar sobre ellos. Esto, si la gente está concienciada, claro, porque si no no funciona. No se que nombre se le podría poner a éste tipo de talleres, pero molaría mucho.
:D
Eso podría estar guay hacerlo también al final de unas jornadas antisexistas, que la gente se ha conocido lo suficiente como para encontrarse fallos pero no se ha llegado al suficiente apego como para caer en lo que dice yoSkan :
uuui pues no sé que decirte, a veces cuesta tb eso de ver los errores en alguien a quien aprecias eh...intentas tb camuflarlos....al menos a mi creo que me pasa :oops:
Y, yo ke sé, como taller final para tirarnos piedras entre todxs (con respeto y reflesión, claro ) podría ser una bonita despedida :lol:
Grupo Anarquista Pirexia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
Imagen
Follar cada cuatro años no es vida sexual. Votar cada cuatro años no es vida política.
"Lo imposible sólo tarda un poco más.."

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Contumacia » 27 Jun 2010, 13:42

Jo, Unx Mas, al leerte esto último del "taller de decir errores" me venían a la mente imágenes de estas iglesias anabaptistas yanquis raras en las que la gente se levanta para decir lo malos que han sido con un "yo me acuso" y luego la comunidad les pucha entre gran algarabía :lol:

la verdad es que con este tema me he llevado bastantes sustos en el "rollo", como por ejemplo organizar un taller para analizar el sexismo en la toma de decisiones de los colectivos asamblearios, currarte ahí ejercicios majos sobre intercambio de roles en vez de dar una sesuda charla plagada de palabras raras y que no apareciese NADIE. Aún así, se veían legitimad@s para poner en los conciertos del colectivo "espacio libre de sexismo", aunque en realidad, en cuanto la gente está un poco borracha, los problemas se resuelven a lo macho-man: si un tío se propasa con una tía al final no existen mecanismos para que lo denuncie y si una tía se propasa con un tío, vamos y pegamos a su hermano, que es el descendiente directo varón más apto para expurgar las culpas de su hermana xDD En fin...

Funes
Mensajes: 127
Registrado: 23 Mar 2010, 13:50

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Funes » 29 Jun 2010, 11:47

Yo si participo en el subforo de género. Así como en determinadas luchas “antipatriarcales” es por una serie de motivos a saber:

1. Porque lo padezco a diario, me enfrento al “enemigo” en casa, en la facultad, en la calle…

2.La sociabilidad con los amigos, tiende a dejarte de lado si tocas temas “controvertidos”, pues bien, yo acepto a tocarlos aunque lo pague caro, como suele decirse.

3.Porque aún creo en la crítica constructiva y en la formación activa a través de las experiencias de cada cual… y esto va más allá de las “apariencias” que podamos dar por Internet o que se puedan interpretar (siempre se pueden malinterpretar).

4. Por otro parte, me parece que más que apuntalar la rabia contra el supuesto “enemigo”, que más que un enemigo es un discurso que se ha instalado un nuestras mentalidades, hay que contrarrestar sus efectos con alegría, creatividad, apoyo mutuo etc.

5. He tenido que sufrir las calumnias, las etiquetas, los chismorreos, la violencia verbal por no ajustarme a mi pretendida “masculinidad”

6. También he sufrido desde dentro del movimiento esa misma presión que no ayuda a la formación pedagógica, sino que siempre busca el castigo, o el escarnio público,de alguna u otra forma. En este aspecto, sin quererlo también me he dejado llevar por ese autodio a los demás. Hay que ser siempre productivo, sino se obstruye el devenir revolucionario de la gente ( a mi me ha pasado a veces y por ello, me incluyo en este apartado).

7. Devenir imperceptible o devenir mujer… el feminismo clásico se embrolla en dualismos, por tanto aceptan parte del discurso que desde siempre se supone que liberaba, pero que en parte no busca su superación y sólo el rencor o el resentimiento.

8. Por esto y por más me interesa decosntruir los roles, sin tener por ello, que demostrar nada a nadie.

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por argy » 29 Jun 2010, 12:12

Yo creo que en realidad estamos tocando con cosas muy básicas que podemos aplicar a la lucha en general, aunque en el sexismo se hacen muy presentes por ser una lucha con un factor psicológico y emocional muy importante.

Creo que las actitudes que nombra unx mas y que generaliza (me imagino que dramatizando) se dan por parte de las personas que no luchan por la libertad, sino por dormir tranquilas por las noches. A mi parecer, así es como se construye el izquierdismo. Todo esto no tiene nada que ver con la culpabilización o las malas intenciones, pero lo cierto es que son actitudes que no nos acercan a la libertad y por lo tanto no hay nada más que valorar para rechazarlas.

La tensión no me parece algo distinto. O pedir perdón precipitadamente por evitar o minimizar "la bronca". Yo no tolero que se me abronque, me parece un intento de humillación, y la humillación es un medio para dominar. Cuando alguien me abronca le digo que se la ahorre, que yo no negocio con terroristas. Lo que quiero, pido y agradezco es que se ponga en evidencia como me aferro a mis privilegios, como domino y como, en definitiva, sigo haciéndole el juego a los valores del sistema. Si ponemos en el centro de nuestros objetivos el bienestar emocional de saberse libertarix, de saber "que se hace lo correcto" caemos en infinitud de actitudes nocivas y antilibertarias necesarias para mantener ese bienestar, tan frágil, destruible por una regañina o por el rechazo social de un colectivo.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Funes
Mensajes: 127
Registrado: 23 Mar 2010, 13:50

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Funes » 29 Jun 2010, 12:24

Argy:
No entiendo bien eso de dormir bien por la noche. No sé si es la misma referencia a las “apariencias” que se ha hecho aquí, pero desde otro ángulo.

Decirle a alguien que es un "hipócrita" no es castigarlo?

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por argy » 29 Jun 2010, 12:49

Hay un hilo en este foro que habla sobre el hedonismo como un valor del sistema. Con lo de dormir por las noches me refiero a poner en el centro de nuestra lucha el deseo de sentir bienestar sintiendose libertarix, cuando creo que lo más sincero que podemos hacer es poner en el centro de nuestra lucha el deseo de que la anarquía sea una realidad. No es que yo no me sienta bien cuando creo estar haciendo lo mejor que puedo hacer, pero al no ser esa sensación el fin de mi lucha puedo pasarme periódicamente un filtro de autocrítica, luchar por la coherencia, y aceptar con mayor franqueza y relajación (no con tensión) las críticas. En el tema del sexismo me parece una cuestión vital.

Yo puedo llamar hipócrita a alguien si pienso que es hipócrita y explicar porqué lo es (las acusaciones sin argumentación no me parece constructivas de entrada). Puede que no tenga la menor intención de castigar o en definitiva, dominar e imponerme sobre esa persona. Y aún así puede que esa persona se sienta castigada, culpable y humillada.

Yo puedo hacerme cargo de eso en la medida en la que tengo aprecio por esa persona y quiero ayudarla (por apoyo mutuo). Si es una actitud generalizada puedo expresarme intentando evitar que se produzca el sentimiento, advirtiendo que sinceramente no es esa mi intención e incluso hablar, como estoy haciendo ahora, de como entiendo la situación.

Sin embargo, a mi me resulta materialmente imposible hacerme cargo de todas las dificultades de otras personas. Yo no tolero que me intenten castigar abroncándome (en parte porque si me muestro tolerante podrían conseguirlo) pero tampoco me gusta ser yo quien me castigue. Entiendo que la mejor manera de asegurarme de que la culpabilidad no me acecha es responsabilizándome yo mismx del problema.

Del mismo modo, si en una situación siento la necesidad de defender mi punto de vista argumentando que otras personas están siendo hipócritas, no puedo responsabilizarme de su capacidad para sentirse castigadas por ello, en ese caso crítico prefiero suponer que esas personas ya se están encargando de sus problemas. De ahí que me considere defensorx de la autosuficiencia, incluso a nivel emocional, para evitar conflictos en los que la dependencia hace que alguien tenga que ceder por narices. No se si me explico, creo que el tema es muy complicado.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Funes
Mensajes: 127
Registrado: 23 Mar 2010, 13:50

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Funes » 29 Jun 2010, 13:03

En primer lugar, personalizar los problemas es de por sí humillante. Por lo que decirle “hipócrita”, a modo de reproche a alguien, lo es. Puedes argumentarlo todo lo que quieras, con las florituras que te de la gana, pero seguirá siendo paternalista (superioridad moral) y escandalosamente torpe. El hedonismo es quererse a sí mismo, si uno se quiere a sí mismo, perjudicar a los otros sea de la manera que sea, es asumir tu condición de moralista, intentando separarte de esas actitudes que a todos nos envuelvan, a través de esas mismas actitudes que a todos nos envuelven. No sé si me explico. Es decir, que no vas a dejar autolesionarte, por señalar con el dedito al “culpable de hipocresía”.

Responder