de actitudes cotidianas

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Juliano » 23 Jun 2010, 11:51

JULIANO escribió:En otras palabras, que si, por ejemplo, me acusas de sexista, pero no me lanzas los argumentos que invalidan mi modelo, me daría igual el término.

Salud.
Yoskan, es un condicional y un ejemplo. No digo que no me argumentaras en el caso concreto del debate anterior. Con este mensaje lo que indico es una apreciación personal en general, es decir, que me da igual la denominación que demos, la categoría que usemos, para calificar una opinión. A mi solo me interesan la coherencia y validez de los argumentos que usamos.

Salud.

Avatar de Usuario
ken_xeto
Mensajes: 514
Registrado: 02 Jun 2009, 15:05

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por ken_xeto » 23 Jun 2010, 13:14

Bueno, he leído los comentarios un poco así por encima. Y yo el respeto a una mujer en cuanto al sexo y tal, lo entiendo como esperar,ser prudente o no hacer cosas que harías con una mujer que sea como tú o esté en tu misma situación.

Unos ejemplos son, mujeres con pareja o que acaba de salir de una relación, mujeres que no entienden el sexo como tú (por creencias religiosas) o simplemente casi cualquier mujer que no conozcas y hace que te comportes de manera prudente, respetuosa.Otro ejemplo es que tu sospechas que una mujer quiera algo serio contigo, y tú solo quieres follártela, y por respeto no haces nada.

Salud

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por yoSkAn » 23 Jun 2010, 15:47

¿? ken_xeto, luego será que nos rayamos con cosas raras, pero a mi me parece tan sencillo como comunicarse, y con el respeto, vuelvo a "tener en cuenta tus deseos y los de la otra persona"...

jeje puedo haber acabao de salir de una relación larga y para mi el respeto no es "que no me toques"...baaah en fin
A mi solo me interesan la coherencia y validez de los argumentos que usamos.
coherencia con algo, supongo. Me refiero, para mi, que un argumento sea sexista o racista es importante. De ahí saco la validez. porque coherente, puede ser el pensamiento de los nazis...coherentemente con su ideología y escala de valores. Por eso para mi es importante decir: esto es sexista porque los valores que se pretenden propugnar son los de la igualdad entre sexos, y este planteamiento yerra en eso...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Juliano » 23 Jun 2010, 16:07

Exacto.

La coherencia siempre es en relación a algo. Los nazis tergiversaron la ciencia, la historia, la cultura para hacer coherentes sus postulados... y lo consiguieron. Afortunadamente, hoy día, un somero análisis echa por tierra todas sus polladas. Su modelo ya no es válido en relación a la realidad aunque pueda serlo en relación a los principios que ellos sustentan.

Lobo aniquiló mi modelo al poner en evidencia una incoherencia: machismo-anarquismo. Si Juliano hubiera defendido un modelo machista, el argumento de lobo no habría servido de nada.

Solo tienes que echar un ojo a mi firma para notar la importancia que le doy a este tema.

Salud.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Juliano » 23 Jun 2010, 16:17

Hum… releyendo mi intervención no me entero ni yo de lo que digo.

Un modelo es coherente en si mismo y en relación a la realidad. Por ejemplo, la gravitación universal de Newton es un modelo coherente que falla en relación a la realidad (en lo muy grande prima la relatividad y en lo muy pequeño los cuantos).

Una novela de fantasía es coherente aunque no se acerque a la realidad. Si metemos a Aragorn en un coche por la Tierra Media, la novela sería incoherente.

Los nazis manejan un modelo coherente conforme a sus propios principios, pero al contrastarlo con la realidad, falla por todos los lados.

Lobo puso en evidencia que mi modelo no cuadraba con la realidad, ergo aunque fuera coherente, desde un punto de vista sexista, para mí ya no tenía valor, por cuanto la fantasía no es una opción en estos temas.

No se si me explico.

Salud.

Avatar de Usuario
Wendy
Mensajes: 47
Registrado: 23 Jun 2010, 10:12

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Wendy » 23 Jun 2010, 18:26

Los chicos no os dais cuenta que a veces tenéis actitudes sexistas, no quiero parecer radical, pero a una ya le cansa que tenga que jugar un rol de que tiene que parecer mona, educada, limpia, inapetente sexualmente, ser coqueta.... cansa que te encasillen, lo mismo que te encasillen por tus hábitos ante el ligoteo, que si eres una fresca o una reprimida. Cada persona es un mundo y que no hay derecho que se nos exija en todos los ámbitos que tenemos que ser de determinada manera. Esta presión tan grande no la tenéis los chicos y socialmente tenéis más manga ancha para vuestras actitudes. Joder, de tanto aguantarlo en todos los ámbitos sociales, pues al final si una se rebota y dice lo que piensa, y luego nos dicen que exageramos. Pero, lo que más mosquea que encima lo tengas que sufrir en ambientes anarquistas, que pasa aunque algunos quieran hacer que ver que no pasa y que no ha sexismo y luchas de poder por parte de algunos chicos con las mujeres. Deberíais poneros un poco en nuestro lugar, que no protestamos por molestaros o por sentirnos mejor que vosotros. Lo que queremos es que se nos trate con respeto y que por ser mujeres no tengamos un trato diferenciado. Es que jode estar siempre peleando en todos los sitios para que se te respete.

Y con ello, no quiero satanizar a nadie. Simplemente que lo importante es hablarlo y tomar consciencia de ello

Salud
Todas las guerras son guerras entre ladrones demasiado cobardes para luchar, que inducen a los jóvenes varones de todo el mundo a hacer la lucha por ellos.

Emma Goldman

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por companeroisrael » 23 Jun 2010, 18:50

. Pero, lo que más mosquea que encima lo tengas que sufrir en ambientes anarquistas, que pasa aunque algunos quieran hacer que ver que no pasa y que no ha sexismo y luchas de poder por parte de algunos chicos con las mujeres.
Pero Wendy, justamente se abrio este hilo a raiz de dos usuarios que han sido expulsados, como ves la politica de este foro no es aguantar ls insultos sexistas, y respetar a las personas como individuos. un respeto general.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Chimaera monstrosa » 23 Jun 2010, 19:39

Yo me alegro muchísimo de que una chica como Wendy, tal y como se define, se declare anarcofeminista, lo cual significa que también se considera anarquista y es que tenemos muy visto que el anarquismo es algo casi exclusivamente masculino y que las mujeres no tienen una utopía transformadora de la sociedad, o al menos no tienen un discurso tan militante y desde luego son menos en los colectivos.

Seguro que echando un vistazo a los problemas de la clase obrera unx puede verse en la tesitura de tener que luchar por un mundo mejor y un trabajo digno y de contagiar ese entusiasmo por una sociedad anarquista a los que le rodean. El machismo es algo difícil de extirpar y no son sólo actitudes o determinados discursos si no no encomendar a las mujeres las tareas de la casa y al hombre el dudoso esfuerzo de mantener el patriarcado. Los toques de atención de las compañeras van logrando que asumamos el respeto en igualdad y por supuesto no degradarnos en agresores -aunque de todo se encuentra en el movimiento anarquista-. Ser mujer no es ningún delito, según dicen algunos sectores del feminismo en su discurso emancipador.

Avatar de Usuario
Wendy
Mensajes: 47
Registrado: 23 Jun 2010, 10:12

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Wendy » 23 Jun 2010, 22:10

Chimaera monstrosa escribió:Yo me alegro muchísimo de que una chica como Wendy, tal y como se define, se declare anarcofeminista, lo cual significa que también se considera anarquista y es que tenemos muy visto que el anarquismo es algo casi exclusivamente masculino y que las mujeres no tienen una utopía transformadora de la sociedad, o al menos no tienen un discurso tan militante y desde luego son menos en los colectivos.

Seguro que echando un vistazo a los problemas de la clase obrera unx puede verse en la tesitura de tener que luchar por un mundo mejor y un trabajo digno y de contagiar ese entusiasmo por una sociedad anarquista a los que le rodean. El machismo es algo difícil de extirpar y no son sólo actitudes o determinados discursos si no no encomendar a las mujeres las tareas de la casa y al hombre el dudoso esfuerzo de mantener el patriarcado. Los toques de atención de las compañeras van logrando que asumamos el respeto en igualdad y por supuesto no degradarnos en agresores -aunque de todo se encuentra en el movimiento anarquista-. Ser mujer no es ningún delito, según dicen algunos sectores del feminismo en su discurso emancipador.
Siempre ha pasado igual, aunque ahora es mejor que otros tiempos. En el 36 nació mujeres libres justamente para que la revolución no la hicieran solo los hombres. Porque a pesar del lenguaje enmancipador de los trabajadores cenetistas, siempre se cojeó del tema de género. Es importante que se hablen y se den a relucir ya que solo así viviremos mejor. Y creo yo, que si tenemos una sociedad paritaria e igualitaria en los géneros, tod@s viviremos mejor
companeroisrael escribió:
. Pero, lo que más mosquea que encima lo tengas que sufrir en ambientes anarquistas, que pasa aunque algunos quieran hacer que ver que no pasa y que no ha sexismo y luchas de poder por parte de algunos chicos con las mujeres.
Pero Wendy, justamente se abrio este hilo a raiz de dos usuarios que han sido expulsados, como ves la politica de este foro no es aguantar ls insultos sexistas, y respetar a las personas como individuos. un respeto general.
He ido un poco para atrás y no quiero personalizar, pero había otro conflicto que de alguna manera se ha resuelto. Lo que yo hablaba no es más que reforzar lo que ya han dicho otras compañeras y otros compañeros

Salud
Todas las guerras son guerras entre ladrones demasiado cobardes para luchar, que inducen a los jóvenes varones de todo el mundo a hacer la lucha por ellos.

Emma Goldman

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Chimaera monstrosa » 23 Jun 2010, 23:08

Siempre ha pasado igual, aunque ahora es mejor que otros tiempos. En el 36 nació mujeres libres justamente para que la revolución no la hicieran solo los hombres. Porque a pesar del lenguaje enmancipador de los trabajadores cenetistas, siempre se cojeó del tema de género. Es importante que se hablen y se den a relucir ya que solo así viviremos mejor. Y creo yo, que si tenemos una sociedad paritaria e igualitaria en los géneros, tod@s viviremos mejor
Quizás ahora sea mejor para algunas mujeres porque estas trabajan y obtienen sus ingresos y no dependen del compañero. Además el movimiento feminista en su historia ha ido calando su discurso y ha obtenido algunos logros importantes. En este foro se han escrito textos de Mujeres Libres que es una organización que aún existe y es un referente para muchas luchadoras, no como los corrillos del mercado o de la discoteca.

Se debe dar a cada hecho su importancia real y no dramatizar, pues es mear fuera de tiesto pedir conceptos absolutos pero aún así yo entiendo lo libertario como un respeto mútuo y una igualdad en responsabilidades y este es un largo camino que hay que recorrer. Los prejuicios y apriorismos de los compañeros respecto a las compañeras son determinantes tanto en ideología como en la actividad cotidiana y las posibilidades de cada uno. Así la derecha no es una moral o una ideología natural si no un conjunto de prejuicios y su adaptación al régimen dominante y en estos prejuicios entra la mujer en una visión patriarcal de la que no se dehaze el anarquismo.

Avatar de Usuario
pris.alibare
Mensajes: 98
Registrado: 10 Oct 2009, 21:38

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por pris.alibare » 24 Jun 2010, 04:46

tambien he leido muy por encima los comentarios, a estos ultimos me hizo recordar una discucion entre amigxs, cuando uno de ellos insinuo ke dentro del movimiento anarquista existen actitudes hembristas. Que en parte tenia razon, sin embargo esa actitud hembrista, se recalco cuando un grupo de amigas desidimos hacer un colectivo anrcofeminista, ke a la vez debemos de vernos fuertes par no ser sumisas ante acitudes tan machistas que nos joden tanto. Talvez esto no venga mucho con el tema posteado, pero dado a lo ke ha okurrido en este foro, me hizo recordad la gente que dentro del movimiento kieren seguir teniendo actitudes sexistas y destructivas. pues si sabemos ke en parte el anarquismo ha sido referente a una condicion masculina, kosa ke no sabemos no es verdad
ContraCultura
Contra el Fascismo
ContraCultura
Contra el Sistema

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Juliano » 24 Jun 2010, 07:36

Me estáis haciendo un lío... ¿De que va eso del hembrismo?.

Salud.

Avatar de Usuario
Wendy
Mensajes: 47
Registrado: 23 Jun 2010, 10:12

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Wendy » 24 Jun 2010, 08:17

JULIANO escribió:Me estáis haciendo un lío... ¿De que va eso del hembrismo?.

Salud.
Algunas personas tachan de hembrismo cuando las feministas nos organizamos y según ellxs mantenemos posturas sectarias. Se imaginan a mujeres radicales, lesbianas y misóginas. Es decir, que el Hembrismo sería el "Machismo Femenino" que incluso en algunas ocasiones denotan sentimientos misóginos a los hombres, aunque reconozco que siempre hay compañeras que mantienen actitudes sectarias que no comparto, sin embargo hay gente que nos mete a todas en el mismo saco. Una cosa es tener una lucha clara y otra ser sectaria. Lo que yo veo más preocupante es la actitud de estar a la defensiva de algunos chicos. No se trata de restar, sino de sumar. Y que los calificativos de rebotadas, lesbianas, marimachos,... son gratuitos
Todas las guerras son guerras entre ladrones demasiado cobardes para luchar, que inducen a los jóvenes varones de todo el mundo a hacer la lucha por ellos.

Emma Goldman

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Juliano » 24 Jun 2010, 08:20

Ok... la verdad es que nunca había oído ese término.

Salud.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por yoSkAn » 24 Jun 2010, 08:24

pris.alibare escribió:tambien he leido muy por encima los comentarios, a estos ultimos me hizo recordar una discucion entre amigxs, cuando uno de ellos insinuo ke dentro del movimiento anarquista existen actitudes hembristas. Que en parte tenia razon, sin embargo esa actitud hembrista, se recalco cuando un grupo de amigas desidimos hacer un colectivo anrcofeminista, ke a la vez debemos de vernos fuertes par no ser sumisas ante acitudes tan machistas que nos joden tanto. Talvez esto no venga mucho con el tema posteado, pero dado a lo ke ha okurrido en este foro, me hizo recordad la gente que dentro del movimiento kieren seguir teniendo actitudes sexistas y destructivas. pues si sabemos ke en parte el anarquismo ha sido referente a una condicion masculina, kosa ke no sabemos no es verdad

NO existe el hembrismo como movimiento, ni como idea formal. Es un término que no se ha creado gratuitamente, y es mejor no utilizarlo. Normalmente se cree que denomina a las mujeres que creen en la supremaciía femenina, pero realmente eso que se denomina hembrismo, es una forma de llamar a la forma de aprovecharse de algunas mujeres del machismo de toda la vida. Así que podríamos llamarlas machistas y punto...

Cuando hablamos de "hembristas", si nos fijamos bien, suelen ser tias que van de feministas pero cuya línea argumental es finalmente...más machista que el papa... lo tengo ma´s que comprobado...a todas las tías a las que yo, cuando oí el término, que no se lo inventó alguien por casualidad, sino que como dice Wendy es para hacer creer que hay una especie de movimiento que está haciendo que se de la vuelta a todo y ahroa el poder lo tengan los lobbies de mujeres (juas juas juas) y que es muy cómodo porque así, cuando estás rascando un poco más allá de la mierda más superficial, y alguiens e siente amenazado, suelta un "eres una hembrista", y así deja claro que "eso ya es pasasrse". Yo calificaba en mi mente de "hembristas" a algunas persoas, y cuando empecé a leer precisamente sobre de donde sale el término hembrista, etc y por qué es mejor no utilizarlo, me dije: coño, es verdad, todas estas pedorras lo que son es una mezcla de "feminismo" del cosmopolitan con machismo de toda la vida...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder