centenario CGT ¿que opinas?

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por eu » 08 Ene 2010, 21:54

Oposición Obrera escribió:No hay nada que explicar. La CNT histórica no se consideraba anarcosindicalista, ni en sus estatutos ni congresos ni en sus comunicados. Fue la CGT la primera en incluirlo en sus estatutos y le siguió la CNT, supongo que para no quedar atrás o para que no nos robaran alguna esencia con un estractor de esencias y otros fluidos. Ya se sabe que era una época que dio bastantes engendros intelectuales y políticos.

Otra cosa esque tú, junto a la CGT, jeje, trasladeis definidiciones actuales, o más o menos actuales, al pasado para designar ciertos procesos, hechos, personas, organizaciones etc.

Sería algo así como definir anarquistas a los anabaptistas. Puede tener cierta validez en una conversación distendida, pero no parece muy riguroso.
Pues hay mucho que explicar, porque referencias en ponencias, dictámentes y acuerdos orgánicos al sindicalismo anárquico y al comunismo libertario de la CNT hay más de cuatro y cuatro mil. Ahora si tu me quieres decir que la CNT era saco sin ideologia ni orientación, vale, pero habrás de explicarlo un poco más.

Avatar de Usuario
Oposición Obrera
Mensajes: 93
Registrado: 03 Abr 2009, 17:25

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Oposición Obrera » 08 Ene 2010, 22:09

No sabes leer. Yo he dicho que anarcosindicalista fue primero la CGT. En cuanto a cual era su finalismo, evidentemente la CNT al existir antes, lo tiene antes ;). El finalismo de la CNT era lo que dices, no sin oposición, como la del enorme anarquista Joan Peiró.
Otra cosa esque tú, junto a la CGT, jeje, trasladeis definidiciones actuales, o más o menos actuales, al pasado para designar ciertos procesos, hechos, personas, organizaciones etc.
La CNT se consideraba sindicalista.

Avatar de Usuario
ManualPK
Mensajes: 401
Registrado: 21 Ago 2009, 12:47
Ubicación: Mira detras tuya...

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por ManualPK » 08 Ene 2010, 22:37

¿100 años? ¿Pero no hace solo veinti pico desde la traicion?
"Vi veri Veniversum vivus vici"
Por el poder de la verdad, mientras viva, habré conquistado el universo.

Federación Íberica de Juventudes Libertarias (FIJL)

¿Quieres escuchar RAP libertario? Algunos temillas grabados desde la autogestión.
Manual - HipHop Libertario Ⓐ

Avatar de Usuario
pratenc
Mensajes: 368
Registrado: 18 Abr 2008, 22:36

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por pratenc » 08 Ene 2010, 22:39

¿Pero no hace solo veinti pico desde la traicion?
Eso se lo preguntas al Acratosaurio, que es el que sabe :roll:
“Organizar las fuerzas del pueblo es el único fin de aquellos que desean sinceramente la libertad”
Mijail Bakunin

Avatar de Usuario
Oposición Obrera
Mensajes: 93
Registrado: 03 Abr 2009, 17:25

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Oposición Obrera » 08 Ene 2010, 22:42

De todas formas el finalismo no se adopta, eu, hasta 1919. Quien quiera saber lo que opinaba una figura del calibre de Joan Peiró, que lo busque ;), que es un texto precioso sobre cual es el papel del sindicato, sobre que es la anarquía, sobre la concordia y el libre debate de opiniones diversas en el organismo obrero, y aconsejando sobre los males del partidismo y la lucha de tendencias por el control ideológico del aparato. "Política y sindicalismo" Editorial Jucar, autor equipo El Sindicalista.

En cuanto al término anarcosindicalismo, nunca lo adoptó la organización hasta que lo hizo la CGT. Curiosamente los sectores liberales, como Federico Urales cuyas ideas hoy actualizadas campan a sus anchas, combatieron su difusión en los sindicatos y circulos libertarios, acusando al anarcosindicalismo de engendro ideológico, devido a su posicionamiento antisindicalista.

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por carlinche » 08 Ene 2010, 22:52

Salud conmpañeros:
Lo mismo estoy despistado y no me he enterado de que traición. Seguro que estaba de vacaciones. ¿Me lo podeis aclarar, porfi?
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
pratenc
Mensajes: 368
Registrado: 18 Abr 2008, 22:36

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por pratenc » 08 Ene 2010, 22:55

Compañeros, un poco de orden para el debate. Aquí el que sabe de traiciones es el Acratosaurio. Si tienen alguna duda al respecto, por favor diríjanse hacia su consultorio y formúlenla allí, porque en este foro se está hablando de otra cosa. Gracias.
“Organizar las fuerzas del pueblo es el único fin de aquellos que desean sinceramente la libertad”
Mijail Bakunin

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Aquitania » 08 Ene 2010, 22:58

No lo ingobernabiliceis que el hilo está interesante :D
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

(sic)
Mensajes: 91
Registrado: 22 Nov 2008, 18:48

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por (sic) » 08 Ene 2010, 23:20

Me uno a la petición de Aquitania. Me está pareciendo bastante interesante el debate, y sobretodo ahora gracias a las interesantes aportaciones de "Oposición Obrera".

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por carlinche » 08 Ene 2010, 23:28

Salud compañeros:
Pues claro que el hilo estña interesante, pero me he perdido con la traición. Se lo pregunto al que sabe de esto ¿Qué traición y de quien?
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Aquitania » 08 Ene 2010, 23:46

No, si en eso tienes razón, quien lo duda.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por males » 09 Ene 2010, 00:26

Oposición Obrera
De todas formas el finalismo no se adopta, eu, hasta 1919. Quien quiera saber lo que opinaba una figura del calibre de Joan Peiró, que lo busque ;), que es un texto precioso sobre cual es el papel del sindicato, sobre que es la anarquía, sobre la concordia y el libre debate de opiniones diversas en el organismo obrero, y aconsejando sobre los males del partidismo y la lucha de tendencias por el control ideológico del aparato. "Política y sindicalismo" Editorial Jucar, autor equipo El Sindicalista.

En cuanto al término anarcosindicalismo, nunca lo adoptó la organización hasta que lo hizo la CGT. Curiosamente los sectores liberales, como Federico Urales cuyas ideas hoy actualizadas campan a sus anchas, combatieron su difusión en los sindicatos y circulos libertarios, acusando al anarcosindicalismo de engendro ideológico, devido a su posicionamiento antisindicalista.
Los problemas del sindicalismo y el anarquismo

http://www.cgt.org.es/spip.php?article326

Avatar de Usuario
Cap_keating
Mensajes: 478
Registrado: 30 Oct 2009, 00:04
Ubicación: Zaragoza - Aragón

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Cap_keating » 09 Ene 2010, 01:52

Opino que, siendo que son (o al menos lo fueron) una rama que se separó de la CNT, pero que fue CNT, tienen derecho a celebrar el centenario al partir ambos sindicatos del mismo y tener una historia común.
Imagen

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Queequeg » 09 Ene 2010, 10:27

de la portada:

C.N.T. C.G.T. y Solidaridad Obrera: Por favor, en 2010 al menos un gesto de unidad

100 años de anarcosindicalismo, una conmemoración común.

Anarkirias de Tartessos



Y comenzaron las conmemoraciones, las conferencias, las variopintas manifestaciones y hasta los festejos en recuerdo de los 100 años de anarcosindicalismo. Y cada organización por su lado, por su camino, haciendo caso omiso del espíritu de unidad que alumbró a aquella Confederación Regional de Sociedades de Resistencia-Solidaridad Obrera, que hace ya un siglo optó por superar la división y la concreción al ámbito catalán fundando la Confederación Nacional del Trabajo, de la que somos hijos -y creo que es forzoso y honesto el reconocerlo, pese a quien pese- todos los anarcosindicalistas del estado español.

Esta fue la evolución de las organizaciones anarcosindicalistas españolas, expresada de forma muy sucinta:

1.- Unió Local de Societats Obreres de Barcelona.

2.- Federación Local de Sociedades Obreras de Barcelona.

3.- Agosto de 1907: Solidaridad Obrera. En el congreso de 1908 se reconstituye como…

4.- Cofederación Regional de Sociedades de Resistencia-Solidaridad Obrera.

5.- Esta Confederación, en el congreso de 1910, en Barcelona, decide superar el regionalismo y funda la Confederación Nacional del Trabajo.

Como vemos, la tendencia natural del anarcosindicalismo, durante esta época, fue siempre hacia la unidad, hacia la expansión, superando las diferencias que también existían en aquellos tiempos.

¿Y ahora, qué? Pues ahora divisiones, enfrentamientos, luchas intestinas que, como todos sabemos por las disputas familiares, sólo son tan crudas cuando se dan entre hermanos; y, sobre todo, por el derecho a una herencia, en nuestro caso la herencia del anarcosindicalismo. Y todo por un "quítame allá esas pajas".

No hemos sido capaces de crear una organización unitaria que comprendiera y admitiese todas las corrientes, una organización flexible con todas las formas de entender el anarquismo, una casa común donde todos tuviésemos voz. No hemos sido capaces de superar personalismos, dogmatismos y -¿por qué no?- hasta deificaciones. En fin, no hemos sido anarquistas. No lo somos.

Y en el 2010 cada Confederación con sus celebraciones del centésimo aniversario, unas con más pomposidad y otras con menos, todo dependiendo de la cantidad de "CAPITAL" del que se disponga para la fiesta.

¿Es que no vamos a ser capaces de organizar, al menos, un acto en común? ¿Tan difícil va a ser que C.N.T. C.G.T. y Solidaridad Obrera -perdón a otras organizaciones anarquistas que también deben ser incluidas, pero que ahora no recuerdo el nombre de todas- se pongan de acuerdo para conmemorar en común un día ¡sólo un día! este centenario? ¿Nos van a vencer otra vez esos vicios que siempre achacamos a la burguesía? Si es así, compañeros, nunca llegaremos a ninguna parte, pero si somos capaces de superar nuestras diferencias ¡sólo un día! será un bonito comienzo para la unidad.

Salud.
http://www.cgt.info/aytomadrid

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por eu » 09 Ene 2010, 10:29

Oposición Obrera escribió:De todas formas el finalismo no se adopta, eu, hasta 1919.
PEro de donde sacas eso????
A ver, en el congreso del 19, el secretariado presenta un una memoria, y en ella se leen cosas como esta, tomo un parrafo al azar, toda la memoria tiene el mismo tono:

"Hoy, como ayer, afirmamos que la CNT permanece fiel a los principios antipolíticos, a la táctica de la acción directa y a la finalidad (corto un poco aquí) del comunismo libertario"

Esta memoria se presenta PREVIA al Congreso.

Cerrado