The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Parragate
Mensajes: 619
Registrado: 26 Feb 2009, 20:13

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por Parragate » 19 Sep 2009, 10:37

No se si lo he puesto antes, pero os agradezco a todos los que estais colgando las traducciones que lo hagais, porque me resulta muy dificil encontrar textos de Kacynski en castellano.
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)

blanxxx
Mensajes: 9
Registrado: 23 Sep 2009, 16:03

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por blanxxx » 23 Sep 2009, 16:14

Para interesados en textos de Ted Kazcynski existe el libro "Textos de Ted", editado por Último Reducto.
Un interesante libro hecho a medias entre Último Reducto y Ted Kazcynski.
Si lo quereis conseguir contactad con la direccion: ultimo.reducto@hotmail.com y pedid una copia por correo.
Aparte, hace poco tambien se ha editado el libro "Con AMIGOS como éstos...", polémica entre Los Aimgos de Ludd y Último Reducto, editado tambien por Último Reducto.
Bueno libro si se hace el esfuerzo de separar el grano de la paja y olvidarse de la parte mas sensacionalista, surgida de las controversias entre los dos grupos.
Tambien se puede pedir a la misma direccion.

Por cierto, gracias por las traducciones.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por raskolhnikov » 23 Sep 2009, 17:02

Pero... ¿No se sabe cuanto valen los libros? parece que es poca información a priori.



Y eso de una supuesta polémica entre los colegas de Ludd (XD) y el último reducto.... anodadado me dejas.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Parragate
Mensajes: 619
Registrado: 26 Feb 2009, 20:13

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por Parragate » 23 Sep 2009, 19:48

No conozco nada sobre "ultimo reducto". Como es eso de que han escrito un libro a medias con Kactnski? una parte son textos de Kazynski y otras de ellos, o tienen alguna relación por carta o algo asi?
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por turiferario » 23 Sep 2009, 23:05

Ultimo Reducto han editado varias traducciones de Kaczynski, aunque la original del Manfiesto La Sociedad Industrial y su Futuro que primero se editó en castellano estaba traducida por las JJLL.

Por otra parte la gente de Ultimo Reducto también ha editado por su cuenta toda una serie de folletos y libelos, en alguno de los cuales aparecen textos o extractos de Kaczynski, pero no han escrito ninguna obra en común, al menos que yo sepa.
Además me sorprende que la gente de Ultimo Reducto tengan una cuenta de correo electrónico teniendo en cuenta que son totalmente contrarios al uso de Internet e incluso a la difusión de sus textos por este medio, pero puede que hayan cambiado de opinión.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 24 Sep 2009, 15:57

"Textos de Ted Kazcynski" fue publicado por UR con el beneplácito del autor. De hecho, mantenían correspondencia postal. Me alegro de que haya polémica entre UR y Los amigos de Ludd. Siempre me gustó más el primero :D
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
uve
Mensajes: 1
Registrado: 24 Sep 2009, 17:38

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por uve » 24 Sep 2009, 20:01

estoy totalmente de acuerdo ko el pensamiento de ted.
Yo kreo k la tecnologia no nos hace mas libres sino lo kontrario,
soy partidario de su destruccion total , aunke konlleve sakrificios.
Ke pasa por poner un ejemplo con el coltan, ese mineral tan desconocido
(porke a los k se reparten el mundo les interesa) columbita-tantalio,
sin el no funcionarian telefonos moviles,tv planas, ordenadores, satelites,
armamento militar,y demas neo tecnologia.
Las principales gerras se disputan por el,para kontrolar al personal.
Hay un libro muy interesante de alberto vazquez figueroa muy interesante
al respecto, llamado con el mismo nombre COLTAN.


Si lutxas puedes perder,si no lutxas perdido estas!!

notenemosmiedoalasruinas!! salud y rebeldia
no sueñes tu vida, vive tu sueño!!
notenemosmiedoalasruinasaludyrebeldia!!!

arropitalls
Mensajes: 238
Registrado: 22 Jul 2009, 15:54

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por arropitalls » 24 Sep 2009, 20:46

Pues eso, habrán evolucionado en el pensar, por eso utilizan internet. Es que es una tonteria oponerse en verdad.

¡Pues todo actuar es incoherente al 100% según ésta crítica! (La "anti-civilización" o como mierdas queráis llamarla.

Ésa manía con ser coherentes 100% es una tonteria, influencia purista de no sé dónde, pero se suele dar en movimientos así "Revolucionarios". No se puede ser coherente 100%, no se puede vivir 100% coherente si pretendes aplicar en tu vida diaria una crítica que se hace a la totalidad del Sistema, pues éso es ilusorio, no se puede vivir al margen del Sistema coherentes 100%, ¡entonces no existiría el Sistema! Hay que destruirlo para poder llegar a ser coherentes.

Ésta afirmación podría justificar para algunxs el conformismo. Pero no tiene por qué.

Yo, a la gente que piensa como afirmaban pensar último reducto, de no usar internet y tal les recomiendo que lean algo de Mc Luhan, su "Galaxia Gutemberg" está muy interesante.

Es que es una tonteria, XD, se niegan puerilmente a no usar internet y usan la difusión escrita mediante la imprenta? menuda tonteria... Ya digo, leeros algo de Mc Luhan, lo que sea. Seguro os interesa mucho, suele estar en bibliotecas públicas.

La auto-privación de ésto o de lo otro, véase lo que pasa con ésta postura sinrazón de la oposición a "Internet", supone aceptar una actitud moralista con la que te autocastigas, digamos que pretendes hacer un ejercicio de sobresocialización, ( ésto de sobresocialización, para despistadxs: http://www.alasbarricadas.org/ateneo...esto_Unabomber ) , ¿no creéis?
Explicado brevemente en "sobresocialización" me refiero a que pretendes tu, como individuo cargar con todo el peso de una ideologia, que te has autoimpuesto, y que, muchas veces te niegas ciertas cosas, te autoniegas, por ser "coherente", ¡pero si es que la coherencia es imposible si criticas de raíz el Sistema! No puedes vivir 100% coherente, primero habrá que destruir el sistema, no? entonces ya podrás vivir 100% coherente, pero, ahora? entonces para qué lucharíamos, para qué criticaríamos el sistema?

La coherencia es la lucha.

arropitalls
Mensajes: 238
Registrado: 22 Jul 2009, 15:54

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por arropitalls » 24 Sep 2009, 20:50

Y, eso si, la LUCHA/VIDA no se hace por internet.

Pero eso de oponerse así, con moralinas autoimpuestas con sobresocializaciones es lo "izquierdista" que criticaba Ted. ¿Que cosas, no?

Avatar de Usuario
COMUNISTA AUTENTICO
Mensajes: 16
Registrado: 03 Nov 2007, 18:37

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por COMUNISTA AUTENTICO » 24 Sep 2009, 22:20

arropitalls escribió:me refiero a que pretendes tu, como individuo cargar con todo el peso de una ideologia, que te has autoimpuesto, y que, muchas veces te niegas ciertas cosas, te autoniegas, por ser "coherente", ¡pero si es que la coherencia es imposible si criticas de raíz el Sistema! No puedes vivir 100% coherente, primero habrá que destruir el sistema, no?
No. Hay que elegir un campo de coherencia, porque así lo has decidido. Por eso los antiguos anarquistas hacían propaganda contra el alcohol y el tabaco. Mientras que algunos de los actuales se ponen hasta el culo de todo en nombre de la libertad.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por carlmn » 25 Sep 2009, 00:29

Yo no considero internet como la maravilla de la humanidad que digamos. Símplemente me es útil en el contexto en el que he nacido. No me hace ninguna gracia, pero tengo que actualizarme a la par que el Sistema o me quedo atrás. Pero eso es, vaya. Que lo vea necesario aquí y ahora, en base a mis obligaciones morales, no quiere decir que lo vea necesario en sí. Ni mucho menos.

La coherencia nunca ha llevado a nada malo. En todo caso lo erróneo han sido los principios seguidos.

Un saludo.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por CHINASKY » 25 Sep 2009, 07:55

arropitalls escribió:Ésa manía con ser coherentes 100% es una tonteria, influencia purista de no sé dónde, pero se suele dar en movimientos así "Revolucionarios". No se puede ser coherente 100%, no se puede vivir 100% coherente si pretendes aplicar en tu vida diaria una crítica que se hace a la totalidad del Sistema, pues éso es ilusorio, no se puede vivir al margen del Sistema coherentes 100%, ¡entonces no existiría el Sistema! Hay que destruirlo para poder llegar a ser coherentes.
Claro, es que los que hemos nacido y educado dentro del sistema tecnico no podemos prescindir de él así de buenas a primeras, todos somos dependientes de él, somos yonkis del sistema, unos más y otros menos, pero lo que se trata es de ser conscientes de que nos hace esclavos de él, igual que a un heroinomano lo hace la heroina. Se trata de intentar hacerse cada vez menos dependiente de él, en vez de dejarse llevar y montarse en el carro del mismo. Porque lo que está claro es que conforme avanza el sistema tecnico nos iremos volviendo cada vez más dependientes de él, lo que conllevará a que cada vez más nos cueste más librarnos de la esclavitud de este.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
COMUNISTA AUTENTICO
Mensajes: 16
Registrado: 03 Nov 2007, 18:37

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por COMUNISTA AUTENTICO » 25 Sep 2009, 10:29

Usar los medios que nos rodean para alcanzar nuestros fines es algo razonable. Depender de ellos para existir no.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 26 Sep 2009, 11:22

Pues lo haces. Cada vez que compras un producto, lo haces. Cada vez que usas agua del grifo, lo haces. Todos vivimos en el sistema, primitivistas o no. Todos participamos en el sistema. Y ese sistema está establecido sobre la explotación, la dominación y la aniquilación del planeta y sus habitantes.

Y no importa si eres rojo, verde o azul, porque eres un contribuyente de todo eso de igual modo.

La solución es dejar de depender. Crear comunidad aparte. Y entonces atacar.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: The Road to Revolution, Ted Kazcynski

Mensaje por carlmn » 26 Sep 2009, 15:04

No sé Fionn, yo a eso le veo un problema, los recursos de ataque.
Sinceramente, pienso que debido a la configuración del Sistema y sus infraestructuras, sólo es posible destruirlo mediante el uso y conocimiento de su propia tecnología. Sumado esto a la necesidad de estar actualizado respecto a la información sobre el estado de dichas infraestructuras a atacar, para que la lucha sea fructífera, vaya.
A la vez me parece muy importante poner énfasis en la preparación y el aprendizaje para poder vivir sin depender en absoluto del Sistema, oséase de forma autosuficiente y libre.

Y digo esto porque en parte concuerdo con eso que decía Arropitalls de que vamos a tener una dependencia artificial siempre que exista el Sistema, por mínima que fuera. Por ejemplo, en la contaminación de los ríos y el aire, en la deforestación, el efecto invernadero, etc.

Un saludo.

Responder