Iniciativa Internacionalista

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Mab
Mensajes: 60
Registrado: 04 Feb 2009, 00:46

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por Mab » 19 May 2009, 13:00

Bien compañeros, hechas las aclaraciones pertinentes, y como dice incluso el propio Condenado, limitemos este hilo pues al seguimiento del proceso de impugnación contra esta candidatura, al análisis de en qué medida puede afectar este precedente a una hipotética criminalización de ámbitos en los que sí que nos movemos los anarquistas o los movimientos sociales en general y en qué medida supone un atropello.

Para la otra discusión, sobre si votar o no, intenciones de voto, causas que las motiven, etcétera, abrid otro hilo cuando lo deseéis.
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por angry_brigade » 19 May 2009, 13:25

Condenado escribió: Según mi modo de ver las cosas éste no tiene por qué ser un mal momento para mantener ese debate, y pienso también que lo cortés no quita lo valiente (ni viceversa), es decir, que hacer patente una diferencia ideológica no tiene por qué suponer negativa alguna de apoyo a una víctima de la injusticia que sea. No es un mal momento, en suma, porque ningún momento es malo si se trata de aclarar lo que uno piensa respecto a una cuestión que se plantea aquí y ahora. Más aún cuando estas elecciones tienen de distinto respecto a las demás que la postura abstencionista, mayoritaria entre los anarquistas y en otras ocasiones sostenida por sí sola entre nosotros, parece gozar de menos respaldo del habitual, y sin embargo yo veo tan evidente como siempre que es la opción que debo seguir.
Que quede claro que no pretendo hurtar el debate sobre el voto, lo que propongo es retomarlo sin que se vea viciado por los temas de actualidad, y por tanto retomarlo en otro hilo. Es un debate que me interesa.
De todas formas, puesto que un debate es cosa de dos (o más) personas, acepto lo que propones, angry_brigade. Únicamente me voy a permitir una puntualización: dices que votarás por joder. Yo pienso que cuando llevamos a cabo un acto en función de nuestras ideas, y lo hacemos por joder, nos estamos indicando a nosotros mismos que fallamos en lo más importante; el aspecto constructivo.
Bueno, ya lo decía aquél: La pasión de la destrucción es al mismo tiempo una pasión creadora :wink:

Y más en serio, las motivaciones para votar en un momento determinado van más allá del "por joder", en este caso puntual, dar en el morro a la reacción con un buen número de votos que incluso superen a todos los que puedan recoger por ejemplo las opciones de extrema derecha y neonazis es algo que quieras o no les desanima. Y eso solucionar no soluciona nada, pero joder les jode W:Wrz

La cuestión está en lo que planteas, y que en buena parte creo que estamos de acuerdo, solamente con votar no se soluciona nada. Para mi es un aspecto más de un posicionamiento político, y mi actividad no solamente queda en el hecho puntual de votar en determinada ocasión. Quien piense que solamente votar soluciona algo, pues se equivoca, claro que si.

(uhm, volvemos al tema que digo que deberíamos de tratar en otro hilo :roll:)

kalikeño
Mensajes: 4
Registrado: 17 May 2009, 16:06

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por kalikeño » 19 May 2009, 22:24

pues estoy muy de acuerdo contigo angry_brigade en lo de votar a I.I. yo tambien los hubiera votado, pero veo que aqui se hace una competicion de ver kien es mas anarkista por votar o abstenerse . repito lo de no votar no debe ser para nosostros un dogma (y akaso ya soy menos libertario???) ,pues la lucha debe ser en todos los frentes tenemos ke joder al estado, donde mas le duela, y el voto mas revolucionario y el ke mas les jode seria INICIATIVA INTERNACIONALISTA , y yo al contrario ke tu angry si hubiera echo campaña por esta candidatura, por dignidad, solidaridad con I.I.-SEP .

salud y rebeldia¡¡¡¡

Avatar de Usuario
biofilo
Mensajes: 1198
Registrado: 04 Oct 2007, 22:28

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por biofilo » 19 May 2009, 23:29

kalikeño escribió:pues estoy muy de acuerdo contigo angry_brigade en lo de votar a I.I. yo tambien los hubiera votado, pero veo que aqui se hace una competicion de ver kien es mas anarkista por votar o abstenerse . repito lo de no votar no debe ser para nosostros un dogma (y akaso ya soy menos libertario???) ,pues la lucha debe ser en todos los frentes tenemos ke joder al estado, donde mas le duela, y el voto mas revolucionario y el ke mas les jode seria INICIATIVA INTERNACIONALISTA , y yo al contrario ke tu angry si hubiera echo campaña por esta candidatura, por dignidad, solidaridad con I.I.-SEP .

salud y rebeldia¡¡¡¡

aver este hilo es para comentar el tema de II-SEP ,no para cuestionar la abtencion,lee mas arriba hombre

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por angry_brigade » 20 May 2009, 07:29

Leyendo este artículo del periódico pro-Psoe El Pais.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 25&t=41598
y la editorial de ayer.. parece que igual van a desestimar la prohibición de la candidatura de II-SP.

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por Urkijo » 20 May 2009, 09:24

angry_brigade escribió:Leyendo este artículo del periódico pro-Psoe El Pais.

y la editorial de ayer.. parece que igual van a desestimar la prohibición de la candidatura de II-SP.


Yo no me fiaría tanto. En El País han convivido y conviven articulistas del más variado pelaje y condición, lo que puede darle cierta apariencia de pluralidad, aunque siempre dentro de unos límites. Hoy dan luz verde al artículo de Vírgala, mañana a otro presentando argumentos a favor de la ilegalización. Por otra parte, dudo de que El País sea arúspice de las decisiones del Ejecutivo. No veo tanta influencia como en tiempos de Felipito.

El panorama no deja otro resquicio que ser pesimista.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por regan » 20 May 2009, 10:47

Es que han condenado explícitamente la violencia. Si no les dejan presentarse, qué razón van a dar?

¿que es que lo dicen pero no lo piensan de verdad? :o

Qué miedo da esto.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por Rojo Negro » 20 May 2009, 12:47

_nobody_ escribió:Acaban de cruzar una frontera, a partir de ahora pueden ilegalizar a quien quieran. Si ilegalizan a LAB y luego a ESK y a ... y hasta pueden volver a ilegalizar a la CNT por apoyar el "terrorismo"... es todo tan difuso y tan traido por los pelos que pueden hacer lo que les dé la gana.
Viste la maldad donde no la había ni visto yo. Eso es así, pueden ilegalizar a quien les de la gana, a quien cuestione al sistema.

“cum finis est licitus, etiam media sunt licita ('cuando el fin es lícito, también lo son los medios')
Salud y Revolución Social.
8-)
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por Queequeg » 20 May 2009, 16:32

Rojo Negro escribió:
_nobody_ escribió:Acaban de cruzar una frontera, a partir de ahora pueden ilegalizar a quien quieran. Si ilegalizan a LAB y luego a ESK y a ... y hasta pueden volver a ilegalizar a la CNT por apoyar el "terrorismo"... es todo tan difuso y tan traido por los pelos que pueden hacer lo que les dé la gana.


Viste la maldad donde no la había ni visto yo. Eso es así, pueden ilegalizar a quien les de la gana, a quien cuestione al sistema.

“cum finis est licitus, etiam media sunt licita ('cuando el fin es lícito, también lo son los medios')
Salud y Revolución Social.
8-)
Eso esta claro, a partir de ahora todos somos susceptibles de ser ilegalizados, con la teoria de la "contaminación" todos estamos potencialmente contaminados. En esa candidatura va gente de CGT, en cualquier momento los pueden ilegalizar con las mismas, ya estan contaminados.

Avatar de Usuario
Nombre
Mensajes: 74
Registrado: 16 Dic 2008, 21:16

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por Nombre » 21 May 2009, 22:42

El Tribunal Constitucional tumba la ilegalización de Iniciativa Internacionalista

La lista de Alfonso Sastre podrá presentarse a las elecciones europeas del 7 de junio. Es la primera vez que el Alto Tribunal contradice una sentencia de la sala 61 del Supremo. La decisión se ha tomado por unanimidad

Es la primera vez que el Tribunal Constitucional no ratifica una decisión de la Sala del 61 del Tribunal Supremo en aplicación de la ley de partidos. Entiende que Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos (IISP) no es continuadora de Batasuna y por tanto puede concurrir libremente a las elecciones europeas del próximo 7 de junio.

El sábado la Sala del 61 acordó por 11 votos a favor y cinco en contra anular la candidatura encabezada por Alfonso Sastre, al entender que "no es más que un instrumento de ETA/Batasuna, en tanto ha sido infiltrada al socaire de una aparente y simple proximidad ideológica, hasta instrumentalizarla para la consecución de sus fines".

Dichos "fines" eran, según la Sala prevista en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, "garantizar la presencia de los partidos políticos ilegalizados en las instituciones democráticas, eludiendo así los procesos de ilegalización anteriores".

Pese a las 11 previas

También el sábado el Supremo se mostraba por primera vez dividido al pronunciarse sobre la ilegalización de una agrupación o un partido político, por lo que la decisión del Constitucional no ha sido tan sorprendente como hacían pensar las once ilegalizaciones de partidos y anulaciones de candidaturas que se han producido desde marzo de 2003, cuando se aplicó por primera vez la ley de partidos con la sentencia de Batasuna, Herri Batasuna y Euskal Herritarrok.

Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado eran conscientes de las "dificultades jurídicas" que planteaba el caso, cuando presentaron sus demandas de ilegalización por el trámite de ejecución de sentencia. Esta también es la primera vez que se pedía la anulación de una lista surgida de la coalición de dos partidos cuya legalidad nadie cuestionaba, Izquierda Castellana y Comuner@s.

El Constitucional considera insuficientes los indicios esgrimidos por el fiscal y los Servicios Jurídicos del Estado para instar la alegación. Consistían en los fuertes vínculos de los números uno y dos de la lista -Alfonso Sastre y Doris Benegas- con la izquierda abertzale. El dramaturgo fue calificado incluso de "banderín de enganche" del votante del mundo ilegalizado.

Algo que en principio no debería ser muy relevante, porque es doctrina del TC que "la disolución de un partido político no comporta la privación de derecho de sufragio, activo o pasivo, de quienes fueron sus promotores, dirigentes, candidatos o afiliados, ni la participación como candidato en instrumentos de participación electoral que sirvan de instrumento para dar continuidad a un partido político disuelto constituye causa de inelegibilidad a través de otra candidatura".

Vínculos indiferentes

El propio Supremo afirmaba en el auto en el que anulaba la lista que "no puede tener una significación absoluta en términos de conexión la circunstancia de haber participado, haberse presentado o pedido el voto para agrupaciones o partidos políticos hoy ilegalizados en periodos alejados en el tiempo y siempre que no exista continuidad en esa conducta". Añadía que "tampoco puede tener relevancia alguna haber participado en mítines de la llamada izquierda abertzale o de partidos políticos después ilegalizados". Las demandas citaban estos datos para acreditar el vínculo de 23 de sus 60 candidatos con la izquierda abertzale.

Otro argumento del Constitucional, citado por el Supremo, consiste en que no puede otorgar un "significado absoluto" a que "dirigentes, promotores, candidatos, representantes o avalistas hayan tenido o tengan vinculaciones con la izquierda abertzale", porque "en ningún caso puede criminalizarse a ésta, y en los documentos no siempre se concreta si se trata de mera proximidad ideológica a la parte de la izquierda abertzale que se mueve en el campo de la legalidad y que reniega de los mecanismos violentos de consecución de sus objetivos".

A lo que sí dio prioridad el Supremo fue a que IISP no hubiera condenado el terrorismo de ETA y que ante la fuga de 12 avalistas de PP y PSOE fueran sustituidos por concejales de ANV de Villabona (Guipúzcoa).

Condena expresa

Por eso en su recurso de amparo, Iniciativa Internacionalista hizo hincapié en demostrar que condenaba "el uso de la violencia para la obtención de objetivos políticos en el marco de un Estado democrático" y citaba la condena de ETA que hizo hace seis años Corriente Roja. El silencio de su dirigente Ángeles Maestro al respecto, en los actos de Iniciativa Internacionalista, fue esgrimido por Fiscalía y Abogacía del Estado para insistir en la necesidad de anular la lista.

En cuanto a los avalistas, el Constitucional siempre ha cuidado de "matizar el escaso poder de contaminación de candidaturas cuando se trata de una agrupación electoral, vista la necesidad de conseguir 15.000 firmas".

El Supremo entendió, en cambio, que esa precaución "no puede extenderse a los avalistas de una coalición electoral, pues en tal supuesto, según contempla la ley, dichas firmas se pueden sustituir por las de 50 cargos electos, y entonces sí cabe presumir un nivel de conocimiento de la misma por parte del partido solicitante de la firma, y por lo mismo atribuir eficacia positiva a esa vinculación".

Fuente: http://www.publico.es/espana/227130/tri ... cionalista
De la piel para adentro empieza mi exclusiva jurisdicción.
Anónimo contemporáneo.

Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por Rojo Negro » 21 May 2009, 23:21

La inhabilitación es la versión moderna del ostracismo. “No te meto preso pero, te inhabilito”. Dentro del estado burgués, la inhabilitación del voto es una especie de añadir votos a las candidaturas del estado. “Te inhabilito, un voto menos para ti y se valora cuantitativa mente los votos para mi”. Bueno y que dice el club social de la ONU al respecto.

Salud y Revolución Social.
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por Urkijo » 22 May 2009, 08:11

Nombre escribió:El Tribunal Constitucional tumba la ilegalización de Iniciativa Internacionalista
Alaaa, no me lo esperaba. Buenas noticias :D
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por inter1868 » 22 May 2009, 12:53

Hola voy a insertar dos artículos de CGT sobre la participación política y como se refleja esta participación en INICIATIVA INTERNACIONALISTA

CGT FESAN ANDALUCIA
Artículo 17. Todo afiliado a la Confederación General del Trabajo tendrá los derechos y obligaciones siguientes:

Derechos:

Ser informados sobre funcionamiento, medios y fines de la CGT, de sus resultados económicos, teniendo para ello acceso a los libros contables para examen y consulta.

Recibir asesoramiento y, en su caso, el apoyo y la solidaridad de su sindicato en asuntos relativos a su actividad sindical y laboral.

Participar como miembro de pleno derecho en las Asambleas de su Sección Sindical de empresa, de sector y oficio y de su sindicato.

Elegir los miembros de los distintos órganos de representación de la organización según los estatutos y normas de los distintos entes confedérales.

Ser elegido para cualquier órgano de representación de la organización según la normativa confederal adecuada. Salvo que se encuentre inmerso en alguna de las incompatibilidades indicadas a cada nivel confederal por la normativa precisa.

Obligaciones:

Cotizar la cuota sindical establecida.

Informar a los órganos del Sindicato de su actividad sindical, y de las gestiones a él encomendadas.

Respetar los acuerdos de su Sindicato, de los órganos a los que esté vinculado, así como lo establecido estatutariamente.

Ningún afiliado podrá realizar actividades relacionadas con otras organizaciones al margen de CGT, dentro de la misma.

Los afiliados no podrán instrumentalizar su condición de miembros de CGT en beneficio de cualquier opción o candidatura política.
Cuando un afiliado requiera información de carácter orgánico, deberá hacerlo a través del órgano de representación inmediato al que se encuentra vinculado.

ARTICULO 32 DE LOS ESTATUTOS DE CGT
Artículo 32. Con objeto de salvaguardar la autonomía de la CGT, todo afiliado a la
misma deberá respetar y hacer cumplir el siguiente régimen de incompatibilidades y
obligaciones orgánicas:
a) En el ejercicio de sus responsabilidades, los afiliados que ostenten cargos de
Representación o gestión a cualquier nivel y ámbito de la estructura confederal no
Podrán manifestar públicamente opciones particulares contra la Normativa y otros
Acuerdos generales de la CGT, ni mucho menos a favor de otras organizaciones u
Organismos al margen de la misma.
b) Los afiliados que igualmente lo sean de otras organizaciones al margen de CGT, no
Podrán pertenecer al Comité Confederal de la misma y, por tanto, tampoco a su
Secretariado Permanente, u ostentar el cargo de Secretario General o Secretario de
Organización (como Vicesecretario General) de las distintas Confederaciones
Territoriales y Federaciones Sectoriales que componen el citado Comité Confederal.
c) En el mismo contexto, dichos afiliados tampoco podrán formar parte de la Comisión
Confederal de Garantías.
d) Los miembros de órganos ejecutivos de dirección, de gestión o de representación
de otras organizaciones, o quienes ostenten cargos públicos por elección o
Designación, no podrán pertenecer a ningún Secretariado de la CGT, en cualquier
nivel y ámbito de su estructura orgánica.
e) En el caso de que la participación en candidaturas políticas afecte a cargos de la
Organización, deberán presentar la dimisión, no pudiendo desempeñar cargos en la
CGT mientras dure el mandato al que se presentó. De no hacerlo, quedarán
automáticamente dimitidos. La vulneración del apartado anterior será considerada
como incumplimiento grave de los Estatutos, por lo que se procederá en
consecuencia.
f) Caso de incurrir cualquier afiliado en algunos de los apartados anteriores, así como
que el ente confederal oportuno no actúe en consecuencia, de manera cautelar y
provisionalmente el Secretariado Permanente y Comité Confederal de la CGT podrá
cesarle de inmediato en el cargo de gestión o representación que ostente, así como
inhabilitarle de militancia, a cualquier nivel y ámbito confederal, hasta que un Pleno o
Congreso con carácter general se pronuncie al respecto.

DE LA PAGINA DE I.I.
Una llarga llista de persones dels Països Catalans vinculades a la cultura, a l'educació, a la comunicació, a la defensa dels drets humans i sindicalistes s'ha fet pública aquest matí en roda de premsa a Barcelona. Totes elles han signat el manifest contra l'anul•lació de la candidatura Iniciativa Internacionalista.
També s'ha presentat el llistat de sindicalistes catalans que denuncien la voluntat d'il•legalitzar la candidatura. De sindicalistes que firmen n'hi ha de la Intersindical-CSC, la CGT, CoBas, la COS, Intersindical Valenciana, CCOO i de diversos comitès d'empresa.

¿No Vulnera los estatutos de CGT el incluir sus siglas a la candidatura de I.I. AUNQUE solo sea para defender su legalidad?
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
estricalla
Mensajes: 700
Registrado: 10 Oct 2005, 17:48
Contactar:

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por estricalla » 22 May 2009, 13:16

inter1868 escribió:
¿No Vulnera los estatutos de CGT el incluir sus siglas a la candidatura de I.I. AUNQUE solo sea para defender su legalidad?
SI hay personas que al fimar contra la ilegalización de II-SP hacían constar que eran de CGT, vistos los estatutos, parece ser que no deberían hacerlo.

En CGT verán lo que tengan que hacer ¿no?
a luita ye l´unico camin
http://zh2no.noblezabaturra.org

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Iniciativa Internacionalista

Mensaje por inter1868 » 22 May 2009, 13:40

estricalla escribió:SI hay personas que al fimar contra la ilegalización de II-SP hacían constar que eran de CGT, vistos los estatutos, parece ser que no deberían hacerlo.
Claro, pero lo que no se es si I.I. a tomado la iniciativa de acompañar el nombre de las personas de CGT con las siglas o por el contrario no lo han consultado con CGT.
Si es asi deverian rectificar o cuanto menos explicar el por que.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Responder