Mirando esta web http://www.pueblosabandonados.es/ se me ocurre la idea de irme a vivir por mi cuenta a uno de esos.
Legalmente hablando, si yo me voy a un pueblo que lleva 30 o 40 años sin vivir nadie y ocupo una casa para vivir, ¿podría venir a echarme la guardia civil? ¿O al ser propiedad privada me tendrían que denunciar primero el dueño o sus herederos?
En caso de vivir allí, tener mis placas solares/molinos, cavar un pozo para tener agua y un pozo para las aguas negras, ¿tendría que pagar algún impuesto?
Pueblos abandonados
Re: Pueblos abandonados
Puede que este tema cuedre mejor en el subforo de Asesoría Legal. Espero que alguien te pueda ayudar. 
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Pueblos abandonados
Aunque sea propiedad del Estado o la Diputación de turno (Este último caso es muy frecuente) o no haya dueño aparente en principio pueden echarte. Ahora bien, siempre queda la posibilidad de llegar a un acuerdo con los propietarios de alguna casa e incluso hay ayuntamientos en algunos pueblos que tienen masos, como en la zona de Teruel, que los ceden a cambio de que se habiten, pero más vale que te guste la vida dura.si yo me voy a un pueblo que lleva 30 o 40 años sin vivir nadie y ocupo una casa para vivir, ¿podría venir a echarme la guardia civil? ¿O al ser propiedad privada me tendrían que denunciar primero el dueño o sus herederos?
Lo más coherente es okupar, pero tienes que elegir muy bien el sitio y no meterte en un sitio con propietarios, porque es un pésimo comienzo empezar porque te odien los lugareños.
Varias cosas: Como es lógico hay impuestos para todas esas cosas, pero también hay unas subvenciones impresionantes. Hay núcleos en el Pirineo Aragonés y en algunas zonas apartadas del Maestrazgo donde la DGA ha tenido que sufragar al 100% la instalación de energías alternativas porque la red eléctrica no llegaba hasta allá.En caso de vivir allí, tener mis placas solares/molinos, cavar un pozo para tener agua y un pozo para las aguas negras, ¿tendría que pagar algún impuesto?
Por otro lado, mucho cuidado con cavar pozos al libre albedrío. Un pozo es una responsabilidad muy grande. Puedes estar pinchando irresponsablemente en un acuífero que nutra algún río o algún bebedero natural de animales. O también puedes envenenarte con lo que salga de allí (Aguas sulfurosas, vetas de minerales metálicos cercanas). Lo mismo sirve para las fosas sépticas, pero si sabes cómo hacerlas es menos problemático. Mejor asesórate bien.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: Pueblos abandonados
Buenas, no se si tendras sabido que hay un tema abierto muy parecido me gustaria que le hecharas un vistazo (si todavia no se lo has hechado):
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... o+okupados
y aqui te dejo una pag. con muy buena info respecto al tema:
http://okupacionrural.blogspot.com
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... o+okupados
y aqui te dejo una pag. con muy buena info respecto al tema:
http://okupacionrural.blogspot.com
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
Re: Pueblos abandonados
Pronto se canonizará a los gudaris de Lakabe, y quien sabe si alguno de ellos alcanzará la santidad y se le erigirá trono en alguna procesión, sin haber de ser necesariamente atea.
