Chinasky escribió
pues por muchar razones, la comunidad china-parlante y la comunidad castellano-parlante en cataluña no es lo mismo y tu lo sabes perfentamente y negarlo es demagogia. Porque hay cosas que se caen por su propio peso y es absurdo el debatirlas. Y si tu me dices lo contrari, que es lo mismo la comunidad chino-parlante y la comunidad castallano-parlante pues entonces creo que es absurdo que sigamos debatiendo sobre este tema.
aquitania escribió
Me reafirmo: tienen exactamente los mismos derechos. Y si crees que es demagogia equiparar los derechos de las personas que han nacido en Estados diferentes, sólo por eso (pòrque no me has dado ningún otro argumento de peso), creo que te tendrías que replantear bastante qué haces en un foro anarquista.
Sigues con tu demagogia, aquitania. A ver, esa cita mia de arriba, cortandola del resto del texto donde estaba, se saca de contexto. Yo no digo que los emigrantes chinos, o rumanos, o lo que sean, no tengan los mismos derechos basicos que los demas habitantes de Cataluña. Estoy hablando solo de que la lengua castellana en Cataluña no es de la misma importancia que la rumana . ¿o es que la lengua catalana en cataluña tiene la misma importancia que la rumana? estamos hablando de varios millones de de castellano-parlantes en Cataluña, y estamos hablando de la historia (aunque a mi, en estas cuestiones, la historia me importa un pijo, pero quizás a ti no). Tu abuelo cuando vino de Jaen a Cataluña me parece que no tuvo que pasar ninguna frontera ni le hizo falta tener un pasaporte. Y ademas el uso del castellano en Cataluña no es de cuatro dias, es de cientos de años. Por lo tanto no es lo mismo la lengua catellana en cataluña que el mandarín. Y no hay que confundir esto con los derechos sociales que debe de tener cualquier persona en Cataluña.
Vassili Zaitsev escribió
Y sobre el tema: no es un problema de idiomas, sino de que si los habitantes de una zona pueden decidir libremente sin injerencias externas.
Antes de seguir debatiendo en este hilo quiero dejar bien claro que aún no siendo catalan ni vivir en cataluña estoy absolutamente a favor de la independencia de Cataluña. Pero a ver como se resuelve eso ¿mediante un referendun y que decida la mayoria?
si a estas alturas los anarquistas nos acogemos a la legitimitad de las urnas pues apaga y vamonos ¿Si el resultado fuese 55% a favor y un 45% en contra, como se resolveria esto?¿ La mayoria, a partir del resultado, decidiria como debe de hablarse en cataluña, como deben de ser las escuelas en cataluña, como tienen que emitir las cadenas de radio y television, en que idioma tienen que ser redactados todos los periodicos, en que idioma tienen que estar redactados todos los documentos oficiales y no oficiales? ¿como se resolverian los problemas de amigismo a la hora de conseguir un puesto de funcionario según el apellido que uno tenga? . Si actualmente existen graves problemas con todo esto, imagenemonos una vez conseguida la independencia. ¿o es que vamos a ignorar los problemas que han habido en otros lugares en este sentido? Y no quiero dar nombres de esos lugares vaya y algunos se rasguen las vestiduras ¿de verdad confiais en que todo se resolveria de manera justa y sin confictos?¿que no habrian imposiciones? ahora las hay.
Aun así, si se quiere hacer un referendun, por mi parte que se haga. Pero que nadie me pida que crea en el, porque no creo. Es como si se me pidiera que creyera en la democracia parlamentaria. Lo mismo.
No creo que sea ético para nadie que se crea libertario asignar la decision de este problema a las urnas y a su mayoria. Yo, como libertario, no creo que las mayorias tenga el derecho de decidir sobre las minorias.
Lo que intento explicar es, que para mi modo de ver las cosas, el problema catalan, vasco y otros, es un problema que nace del sistema politico que tenemos actualmente. Y que si se quieren resolver estos problemas, la unica manera es una politica libertaria, porque de otro modo no confio que se resuelva nada. Así que empecemos la casa por los cimientos y no por el tejado. Primero la sociedad libertaria y luego las independencias. Y para conseguir la sociedad libertaria tenemos que estar todos unidos y no estar en permanente conflicto por culpa de las nacionalidades. Para un libertario convencido lo primero es la lucha por la sociedad libertara y luego todo lo demas.