Esquela Necrológica: Dios ha Muerto

Confrontación e intercambio de ideas entre las diferentes tendencias del Anarquismo, así como crítica desde un prisma libertario a otras corrientes ideológicas e información sobre éstas.
Neobárbaro
Mensajes: 163
Registrado: 08 Mar 2008, 20:30

Re: Esquela Necrológica: Dios ha Muerto

Mensaje por Neobárbaro » 02 May 2008, 19:39

El Hombre Guillotina escribió:Decía Antonio Machado que: “Todo lo que se ignora, se desprecia”, si admiras la “Fe” ya sabemos lo que según tu amado Nietzsche debes “despreciar” pues para él: “Fe: Significa no querer saber la verdad.”, esto te servirá como “salvoconducto” para transitar por una vida “gris”, pues el arte de los mesócratas es buscarse un dogma que, superior a ellos, les marque el norte de sus vidas, el problemas surge cuando a gente como tú no les basta con imantar su propia brújula y necesitan manipular la de los demás, pues entonces, también citando a Friedrich: “Predican la fe hasta que ellos mismos la obtienen, y luego la predican porque ya la poseen.”

Mi visión es menos benevolente, y te recomiendo que te apliques este cuento: “El necio trata de cambiar el mundo con rezos, fe y lágrimas; el sabio ni siquiera llega a arrodillarse”, nos decía Goethe. Sacúdete el polvo de las rodillas y no le implores ni a hombres, ni a elucubraciones y deidades, de lo contrario seremos otros lo que nos apliquemos el consejo de Mateo con respecto a ti: “El que no sabe, y no sabe que no sabe es un necio; evítalo. El que sabe y no sabe que sabe está dormido; despiértale.” ¿Quieres despertarte o quieres ser evitado? En tus manos queda.

Pero, si te tienes en cierta estima, si valoras en algo tu “Yo”, no te sometas a guturales consignas, si aprecias tu propio Albedrío no te sometas a autoridad alguna, sea literaria, espiritual o material. Es solo una recomendación, pues por mi parte, si he de ofrecerte algo de mi propia cosecha solo puedo decirte que: “El sumiso, en el mejor de los casos, es siempre esclavo de sí mismo; en el peor, de alguna razón de Estado”.

Ya que te gustan las citas te recomiendo que reflexiones sobre esos breves adagios cuando te lo permitan las “oposiciones” (o quizás el “seminario”).

Salud.
Como veo, vuelves a malinterpretarme de una manera un tanto pérfida, no se si es malinterpretación demagógica, o solo tienes la visión sumisa de la Religión. Por favor, mi espiritualidad es diferente, la espiritualidad mágico sensual que yo vivo es liberadora, y tampoco es profética...

desde un punto de vista radical mi visión religiosa se acerca bastante a A. Crowley cuando este dice "rezar no sirve de nada hay que conquistar el cielo con la espada para sacar a Dios de su miserable cubil". O cuando en el relato de Robert E Howard de "La Reina de la Costa Negra", Belit le pregunta a Conan sobre su religiosidad. Este le responde:"El dios principal es Crom, que vive en una gran montaña. Pero de nada vale invocarlo. Le importanta muy poco si los hombres viven o mueren. ¡Es mejor callar que reclamar su atención, ya que suele enviar desdichas y no fortuna! Es implacable y sin compasión, pero infude poder para luchar y matar en el momento de nacer. ¿Qué más puede pedir un ser humano?".
El Universo esta lleno de fuerzas, bien lo saben los japoneses con su culto sintoista de los espíritus, mi religiosidad personal estriba en buscar la armonia con estas fuerzas, nada de adorar, ni postrarme, ni hacer moral...

Tanto tu que hablas de que soy un sumiso, creo que tu lo eres más, un fanático ortodoxo de la Religión Anarquista. Encerrado en tus libelos religiosos de los grandes profetas del pasado, y de hay que no te saquen...Palabra de Dios!

El Hombre Guillotina
Mensajes: 129
Registrado: 25 Feb 2008, 20:11

Re: Esquela Necrológica: Dios ha Muerto

Mensaje por El Hombre Guillotina » 05 May 2008, 10:39

En esta vida todo puede mal interpretarse, incluso tu nula capacidad de respuesta, incluso tus refutaciones inexistentes, incluso tus planteamientos vacilantes y vacuos, pero coincidirás conmigo en que es difícil hacer hermenéutica de la “nada”, esta no suele ofrecerse como susceptible de interpretaciones, y “nada” es lo que tú has ofrecido a este debate.

No una nada “creadora y destructora” al estilo stirniano, no una nada descreída, escéptica, y reflexiva al estilo nihilista, ni siquiera una nada apocalíptica o germinativa al estilo de las diversas cosmogonías… tan solo una nada “auxiliar y necesitaria”, pues esa parece ser tu máxima: “cuando no se sabe que decir lo mejor es gastar palabras para al final no decir nada”… tu “nada” es la de la sandez.

Esto estaría muy bien para cualquier mojiganga, interpretarías con bastante solvencia cualquier personaje humorístico que te propusieras… pero aquí simplemente buscamos contrastar opiniones, y aún ahora solo alcanzas a esbozar un ramplón bosquejo de las mismas. Voy a ser ingenuo una última vez, voy a dedicarme a plantear tan solo algunas ideas, y a confiar en mi propósito de que todo, y todos, tenemos la capacidad de la perfectibilidad.

No empezaré por recomendarte que te busques otros “referentes”, que dejes de convertir en palabras “sacrosantas” meras libelos que no han adquirido su categoría ni aún pasados a honrosas viñetas de cómics, no te pediré que extraigas tu “inspiración” del mero y vulgar “mercantilismo” que convierte a espantapájaros huecos en los ídolos que surten las paredes de numerosos adolescentes… tan solo te pediré que “bucees” y busques que se esconde detrás de tus infinitos “cultos”.

Centrémonos en tu “religión”, tu sentido “espiritual” o como quieras llamarlo. Podrías decirme que crees en el Dios de Abraham, que crees en el padre de Jesús, en el que profetizó Mahoma, en el que equilibra a Vishnu y a Shiva, o en las múltiples reencarnaciones de Siddhartha, en el Tao, en Zeus, en Quetzalcóatl, en Achamán, en los antepasados y animas del sintoísmo, o en los trabajados por el Palo Mayombe, en los respetados por el Vudú, que creas en un ser supremo repleto de energía, en Ra, en Baal, en Moloch, en Gog de Magog, en Satán o Luzbel, en la “Mater Natura”, en unicornios y pegasos, en marcianos y duendes, en fantasmas y monstruos; y todo eso no formaría parte más que de tu propio “imaginario” y “cuerpo de creencias”. Nada, absolutamente nada, tendría yo que objetarle a tus propias mentiras o verdades.

Sin embargo, deberías de reflexionar si tú mismo estas dispuesto a aceptar tu “religiosidad” como una emanación de tu propio “Yo”, o si por el contrario lo interpretas como un astro que debe eclipsar las creencias ajenas. Percátate de que mi “broma” sobre la muerte de Dios no podría ocasionarte “molestia” alguna si tu “Dios” fuera tan “personal” y “particular” como afirmas.

Cuando anuncié la muerte de Dios tuviste que escudarte en cuestiones “estilísticas” que, ante la pobreza de tu propio estilo, tuvieron que desvanecerse rápidamente… después la “preeminencia” giraba entorno a Nietzsche, debate ante el que pronto plegaste velas por tu desconocimiento del mismo (lo cual no tendría nada de malo, sino fuera porque te declararas como un “acolito fanático” del “admirable” Friedrich)… y ahora, finalmente, hemos tenido que girar para volver al mismo sitio, lo que te molesto no fue nada de lo ya expuesto, lo que te irrito fue que proclamara que “Dios”, como toda entelequia, era idea “muerta”.

Si tu “Dios” fuera un ser residente en “tu interior”, y en el mundo que “percibes” ¿Por qué tendría que molestarte que cualquiera anunciara la muerte de la infinidad de Deidades existentes?, ¿Acaso relacionas a alguna de ellas con la “tuya”?, ¿Acaso no contradice eso tu sensación subjetiva que recreas en la personificación de un “Dios propio”?, ¿Acaso puede molestarme que se anuncie las muerte de la autoridad salvo si soy “autoritario”?.

Te molestó que se anunciara la muerte de “Dios”, no por tus personales creencias y criterios, te sentiste ofendido, tocado y vulnerado, porque ese “Dios” muerto era también el tuyo, le des el nombre que le des, porqué tú eres una de las plañideras en su funeral, porqué tu visión religiosa no es personal ni original, porque tú maldices, como ya has dicho, la disolución de las ideas “jerárquicas”, la consecución de mi “ateísmo”… pues compréndelo bien, el ateísmo es solo la ratificación de la “no creencia” y a mi eso se me ha quedado corto, aunque tu Dios, o cualquier otro, fuerzas paganas o cristianas, del Oeste o del Este, se me plantaran en mi cara, seguiría sin creer en ellos, no es su existencia lo que yo niego, la cual me trae sin cuidado, es su poder sobre mi… esto no es simple “ateísmo”, pues no solo niego, es “anti-teologismo” pues “destruyo”: es la impugnación de toda pretendida “superioridad divina y espiritual”… y si tu “Dios” es personal, en nada tendría que afectarme, es como tu ideología, tu filosofía, tu moral o tu ciencia, son trastos que solo a ti te corresponde cargar… pero el hecho de que hayas actuado con tanta “susceptibilidad” ante la impugnación de los “dioses” generales y mayestáticos, solo demuestras que tu “Dios”, velador de tus incognoscibles energías, no se conforma con inocularse en tu cabeza, como toda abstracción necesita propagarse, el desdichado invento aspira a convertirse en “Tirano”… y como todos los “Dioses”, pobres e inexistentes criaturas, no son más que lo que los Individuos hacen de ellos, coincidirás en que si tu “Dios” se ofende ante la “blasfemia” y el “sacrilegio” es un patético candidato a “Déspota”, y si tu eres el “titiritero” que mueves sus hilos, el déspota, debes ser Tú.

No quiero hablarte sobre la inexistencia de Dios, cualquiera que sea su forma, ni desacreditar sus corolarios en forma de “energías extraterrenales”, o de las “emanaciones de la Madre Gea”, pues son temas tan personales como las preferencias y gustos cromáticos. Algunos Anarquistas han sido creyentes, desde luego no de una forma “jerarquizada”, creían en un “ente” al estilo de los masones, un gran “arquitecto” que diera explicación al mundo contrastando las teorías evolucionistas, otros se alejaban de ideas supersticiosas o de justificaciones “pragmáticas” al “porqué” del universo, y tan solo se declaraban “cristianos”… no porque creyeran en Dios, o en Jesús como hijo del mismo, tan soplo porque encontraban en el evangelio una suerte de ideas “revolucionarias” y “redentoras”, veían a “Cristo” como un filosofo de la “trasformación” humana, tal y como otros veían a Lao Tsé, a Zenón, a Pascal, a Marx o a Nietzsche… este es el caso de Oscar Wilde, y en su vertiente más teísta, el de Tolstoy.

¿Tu creencia en “Dios” se ajusta a una “explicación universal”, o como has dicho a una sensación “interna”? Sea lo primero o lo segundo, una cosa solo trata de satisfacer las dudas de tu “racionalidad”, y la otra de darle respuesta a tus estímulos “sensitivos”… yo no me río, ni de ti, ni de tus creencias, se, piensa y siente como quieras.

Ahora bien, ¿De donde surgen tu incomodidad e irritación porque se vulneren y asesinen ideas generales que nada tendrían que ver con tu particular sentir? Si yo digo “Muerte al Rey, a la Patria, a la Ley, al Amo y a Dios”, tú solo podrías molestarte si fueras alguna de esas cosas, o si justamente tú defendieras, o sintieras emanar de ti, algunas de esas cosas. Y he aquí el dilema, o eres un mentiroso derromado (ante lo que no hago ningún reproche) y tu “Dios” no es ninguna “afluencia sensitiva e interina”, si no un “Dios aglutinante y devorador de amorfías”, o estas tan confundido que ni siquiera sabes lo que defiendes, pues de lo contrario ningún motivo tendrías para que mis palabras te hicieran sentirte aludido.

Fuera como fuese, esto nos retrotrae al inicio del debate, te has ofendido, ergo, tu “Dios” no se conforma con esclavizarte a ti y se molesta cuando cualquiera reniega de él y sus compinches. Créate tu propio “patria” con banderola e himno, tu propia “monarquía” con tu corona y armiño, tu propia “ley” con tus decretos y subterfugios, y tu propio “dios” con sus milagros y decálogos, pero no intentes jamás que lo demás se conviertan en “patriotas” de tu “patria”, en “súbditos” de tu “monarquía”, en “ciudadanos” ante tu “ley”, ni en respetables “creyentes” de tu “dios”, de lo contrario todas esas abstracciones no serán más que un amargo fruto de la propia Tiranía.

Tu “suspicacia” demuestra que tu “Dios” no se conformaba con revolotear por tu estomago y se sentía damnificado cuando alguien escupía en sus “virtudes”, pero sobre todo, tu innoble y humillante culto por el “elitismo”, sangrantemente evidente en tus primeros mensajes, no hace más que demostrar que no te vasta con crearte una “entidad” que te someta, buscas que los demás se arrastren por el mismo fango.

Tu gusto servil por los Sade, Nietzsche, Marx o Sorel solo demuestra que no te gusta entender o cuestionar a sujetos tan vulnerables a la falsabilidad como tú mismo, solo te gusta “acatarlos”, “ingerirlos” y “asumirlos”, aún sin comprenderlos, ni asimilarlos, un apego tácito a todo lo que rezume “fuerza” aun cuando esta fuerza pueda significar “debilidad” y convertirte en prisionero de si misma.

Un caso paradigmático es el de Sorel, pro-Anarquista cuando el movimiento estaba en auge en Francia, cuando la violencia más temida provenía de sus manos, pro-bolchevique cuando la Revolución de Octubre, y fascista cuando los totalitarismos de nuevo cuño empezaban a despuntar. Me atrevo a decir que todas las tautologías manidas que vomitas contra el anarquismo se basan únicamente en los parrafitos que Nietzsche nos dedicó, uno en los que solo demuestra su terror ante una cosmovisión que no contemplaba su “bien amada” autoridad, ante un potencial sistema sin “amos y siervos”… lo que le asustaba a Nietzsche es que esos “nuevos cristianos” (como él nos llamaba) no solo sabían recibir la muerte sino que, algunos, de vez en cuando, también sabían darla… ¡Horror! En la mente de un buen burgués, pues los hachazos tajaban el tronco de las podridas y pretendidas “casta superiores”, el tronco de la babosa molicie pecuniaria.

Tú, siguiendo el ejemplo de uno y otro, deambulas por estos lares porque es el único sitio donde se te escucha y hasta toma en serio (aunque he de reconocer que, si las circunstancias no varían mucho, este será el último mensaje en que lo haga), pero sin embargo, te causa pavor algo que esta dispuesto a volatilizar tu esquema elitista de “arriba y abajo”, algo que barra la “verticalidad” y permita que cada uno sea cuanto quiera y pueda ser.

En tu interior, a través de “dios”, de la “aristocracia”, o de otras ínfulas mal digeridas, solo se almacena el miedo burgués al contemplar una época en flagrante decadencia.

De lo contrario, fíjate bien, no quiero que me contestes a nada de lo que te he expuesto, no hace falta que refutes una sola línea, no te pido ni te reclamo nada más que una sola respuesta ¿Qué opinas sobre la autoridad?, ¿Cómo la sientes e interpretas?, responde solo a esa cuestión y dependiendo de tu respuesta comprobaras donde se haya la verdadera naturaleza de tu “dios”, tu idolatría hacía una “aristocracia” que podría asentarse sobre tu propia cerviz, y la idolatría que le dedicas a hombres hechos olvido, y manidos pliegues de papel.

Por mi parte, conozco bastante mi capacidad para disentir aún de la más amplia asamblea o del intelectual más augusto, tendré menos facultades que unos y que otro, pero a ninguno le guardo ningún respeto… para mi esos “viejos nombres del pasado” son compañeros con los que discrepo más o menos, a los que invalido o reconozco, de los que cojo o siego, pero mientras yo estoy dispuesto a escupir sobre cualquier símbolo, tu has adquirido la insana costumbre de lamerlos… ¡Palabra de Anarquista!, pues si quieres ver lo que opino de la palabra de Dios, esta ligera pero interesante canción te contestará a ello: http://aivanarquistas.blogspot.com/2008 ... merde.html

“El Buen Dios en la Mierda” decía Ravachol, y en palabras algo menos prosaicas, más elaboradas, pero igual de ciertas, nos decía Faure: “Y cuando te hayas emancipado de los dioses, de cielo y de la tierra; cuando te hayas desembarazado de los tiranos de abajo y de los tiranos de arriba; cuando hayas realizado ese doble gesto de liberación, entonces, solamente, ¡oh, hermano!, saldrás del infierno en que te hayas y realizarás tu cielo. Dejarás las tinieblas de tu ignorancia para entrar de lleno en las puras claridades de tu inteligencia, despierto ya de la influencia letárgica de las religiones”.

Neobárbaro
Mensajes: 163
Registrado: 08 Mar 2008, 20:30

Re: Esquela Necrológica: Dios ha Muerto

Mensaje por Neobárbaro » 05 May 2008, 20:30

El Hombre Guillotina escribió:En esta vida todo puede mal interpretarse, incluso tu nula capacidad de respuesta, incluso tus refutaciones inexistentes, incluso tus planteamientos vacilantes y vacuos, pero coincidirás conmigo en que es difícil hacer hermenéutica de la “nada”, esta no suele ofrecerse como susceptible de interpretaciones, y “nada” es lo que tú has ofrecido a este debate.
Primero, yo no trato de refutarte, solo te digo lo que pienso. Segundo, tu a mi no me entiendes y nunca llegaremos a nada, así que me permito el lujo de experimentar contigo. Tercero, no se donde sacas el tiempo para escribir tanto. Cuarto, tu usas la dialéctica conmigo y yo contigo no, soy bastante asístemático, en este sentido soy mucho más "anarquista y espontáneo" que vos.
El Hombre Guillotina escribió:No una nada “creadora y destructora” al estilo stirniano, no una nada descreída, escéptica, y reflexiva al estilo nihilista, ni siquiera una nada apocalíptica o germinativa al estilo de las diversas cosmogonías… tan solo una nada “auxiliar y necesitaria”, pues esa parece ser tu máxima: “cuando no se sabe que decir lo mejor es gastar palabras para al final no decir nada”… tu “nada” es la de la sandez.
Quizás tengas razón en este sentido, he pasado por todas esas fases de "nada", quizás he llegado al último nivel de nihilismo, estoy cansado de batallar y solo deseo la bana estupidez. Quizás, de forma Hegeliana, he progresado a un nuevo nivel donde trato de utilizar otros tipos de argumentos, y me falta práctica, para mi lo más sencillo era haberte atacado por otros caminos, pero ya te digo "he cambiado" y no se como expresar mi cambio, pues me encuentro en otro nivel, diferente...pero creo que cambiaré el tercio, quizás así no te aburras tanto con mi santa estupidez...
El Hombre Guillotina escribió:Esto estaría muy bien para cualquier mojiganga, interpretarías con bastante solvencia cualquier personaje humorístico que te propusieras… pero aquí simplemente buscamos contrastar opiniones, y aún ahora solo alcanzas a esbozar un ramplón bosquejo de las mismas. Voy a ser ingenuo una última vez, voy a dedicarme a plantear tan solo algunas ideas, y a confiar en mi propósito de que todo, y todos, tenemos la capacidad de la perfectibilidad.
Jajajajaa, tienes razón soy un comediante nato...Intentaré en este ratito responder algunas, la que me de tiempo.
El Hombre Guillotina escribió:No empezaré por recomendarte que te busques otros “referentes”, que dejes de convertir en palabras “sacrosantas” meras libelos que no han adquirido su categoría ni aún pasados a honrosas viñetas de cómics, no te pediré que extraigas tu “inspiración” del mero y vulgar “mercantilismo” que convierte a espantapájaros huecos en los ídolos que surten las paredes de numerosos adolescentes… tan solo te pediré que “bucees” y busques que se esconde detrás de tus infinitos “cultos”.
Tu negación es una afirmación. Seguiré encantado de leer a Howard, a Lovecraft, Machen, Moorcock...He buceado toda m i vida amigo, y lo he vivido como un estilo de vida, así que deja de tratarme con tanta condescendencia y escupe...
El Hombre Guillotina escribió:Sin embargo, deberías de reflexionar si tú mismo estas dispuesto a aceptar tu “religiosidad” como una emanación de tu propio “Yo”, o si por el contrario lo interpretas como un astro que debe eclipsar las creencias ajenas. Percátate de que mi “broma” sobre la muerte de Dios no podría ocasionarte “molestia” alguna si tu “Dios” fuera tan “personal” y “particular” como afirmas.
Hay una frase de la cábala judía que dice; "El Uno está en el Todo, y el Todo en el Uno", esa es mi respuesta, la religión es personal pero interactúa con fuerzas cósmicas ajenas a la existencia del ser humano.
Y esas fuerzas están en cada uno de nosotros(microcosmos) y nosotros formamos parte del Todo(macrocosmos).
El Hombre Guillotina escribió:Cuando anuncié la muerte de Dios tuviste que escudarte en cuestiones “estilísticas” que, ante la pobreza de tu propio estilo, tuvieron que desvanecerse rápidamente… después la “preeminencia” giraba entorno a Nietzsche, debate ante el que pronto plegaste velas por tu desconocimiento del mismo (lo cual no tendría nada de malo, sino fuera porque te declararas como un “acolito fanático” del “admirable” Friedrich)… y ahora, finalmente, hemos tenido que girar para volver al mismo sitio, lo que te molesto no fue nada de lo ya expuesto, lo que te irrito fue que proclamara que “Dios”, como toda entelequia, era idea “muerta”.
Nietszche propone que el mundo está repleto de fuerzas y que dichas fuerzas, entre ellas el ser humano, pugnan por el poder, el ser humano está condenado y trata de rebelarse como Prometeo ante el Destino, combate que está perdido de antemano, la única manera de romper con las cadenas del destino es superar nuestras limitaciones y aceptar el aspecto trágico de la vida.
El Hombre Guillotina escribió:Si tu “Dios” fuera un ser residente en “tu interior”, y en el mundo que “percibes” ¿Por qué tendría que molestarte que cualquiera anunciara la muerte de la infinidad de Deidades existentes?, ¿Acaso relacionas a alguna de ellas con la “tuya”?, ¿Acaso no contradice eso tu sensación subjetiva que recreas en la personificación de un “Dios propio”?, ¿Acaso puede molestarme que se anuncie las muerte de la autoridad salvo si soy “autoritario”?.
Lo que me molestó fue la baja calidad poética del escrito, si le hubieses dado a Dios una muerte épica y gloriosa me habría emocionado incluso. Matar a Dios no sirve de nada sino despojas a la muerte de su sentido de trascendencia, al matar a Dios solo has conseguido que trascienda a otro nivel, que se transforme en otro plano de consciencia, solo has generado un cambio...No le has ofrecido a Dios la disolución definitiva en la nada aniquiladora...¿O quizás si y eso no lo acepto? esa es mi rebelión, cabalgo entre lo absurdo y lo que tiene sentido.
En el tema de que si soy autoritario; pues a veces, cuando es necesario, lo soy...y si no hay algo que justifique mi autoridad pues seré potestatario, si puedo, y solo si la necesidad lo dicta.
El Hombre Guillotina escribió:Te molestó que se anunciara la muerte de “Dios”, no por tus personales creencias y criterios, te sentiste ofendido, tocado y vulnerado, porque ese “Dios” muerto era también el tuyo, le des el nombre que le des, porqué tú eres una de las plañideras en su funeral, porqué tu visión religiosa no es personal ni original, porque tú maldices, como ya has dicho, la disolución de las ideas “jerárquicas”, la consecución de mi “ateísmo”… pues compréndelo bien, el ateísmo es solo la ratificación de la “no creencia” y a mi eso se me ha quedado corto, aunque tu Dios, o cualquier otro, fuerzas paganas o cristianas, del Oeste o del Este, se me plantaran en mi cara, seguiría sin creer en ellos, no es su existencia lo que yo niego, la cual me trae sin cuidado, es su poder sobre mi… esto no es simple “ateísmo”, pues no solo niego, es “anti-teologismo” pues “destruyo”: es la impugnación de toda pretendida “superioridad divina y espiritual”… y si tu “Dios” es personal, en nada tendría que afectarme, es como tu ideología, tu filosofía, tu moral o tu ciencia, son trastos que solo a ti te corresponde cargar… pero el hecho de que hayas actuado con tanta “susceptibilidad” ante la impugnación de los “dioses” generales y mayestáticos, solo demuestras que tu “Dios”, velador de tus incognoscibles energías, no se conforma con inocularse en tu cabeza, como toda abstracción necesita propagarse, el desdichado invento aspira a convertirse en “Tirano”… y como todos los “Dioses”, pobres e inexistentes criaturas, no son más que lo que los Individuos hacen de ellos, coincidirás en que si tu “Dios” se ofende ante la “blasfemia” y el “sacrilegio” es un patético candidato a “Déspota”, y si tu eres el “titiritero” que mueves sus hilos, el déspota, debes ser Tú.
El dolor que pueda sentir en este tema es por la muerte religiosa que hubo en Europa por la implantación de la tiranía del logos frente al mito. A mi me duele en el alma la pérdida de lo mítico y mágico en el mundo Occidental. Yo he pasado por tu antiteologismo anteriormente, pero desde una actitud "satánica y romántica", lo ves, esa es nuestra gran diferencia, yo soy un romántico y tu eres más naturalista.
En cuanto al tema del despotismo, mi sentir religioso (actual) me lleva al respeto de dichas fuerzas, en un principio. Es como con las personas, respetarás a unas persona, y otras no, con las "divinidades" algo parecido, a algunas la respeto, las demás trato de meterme en sus vidas, salvo si la necesidad del momento lo impide, hay es cuando me posiciono. Tu poema fue una falta de respeto a Dios, pero no por el mensaje, por el contenido, sino por el continente, la forma, eres mejor ensayista que poeta.

MAÑANA SIGO.

El Hombre Guillotina
Mensajes: 129
Registrado: 25 Feb 2008, 20:11

Re: Esquela Necrológica: Dios ha Muerto

Mensaje por El Hombre Guillotina » 06 May 2008, 13:35

Nadie te ha conminado a refutar nada, simplemente fuiste Tú, quien afirmo querer “debatir sobre las ideas” desde luego no se que entiendes tú por “debate”, pero este suele surgir cuando dos personas quieren compartir o contrastar planteamientos, cuando uno no esta de acuerdo con lo que afirma su interlocutor suelen hacerse dos cosas, sino se quiere debatir se patalea y se esconde uno –con el pertinente portazo- en su habitación, aunque lanzados los consabidos gritos y berrinches –como un niño enfadado-, y si se quiere debatir la opción es “refutar” aquello con lo que no estas de acuerdo. Si no puedes refutarlo será porque has llegado a coincidir, o porque en ese momento (aún sintiendo en tu interior que algo no concuerda) no has encontrado la manera… el hecho de que tú continúes este debate demuestra que no has coincidido, pero tampoco has refutado, y tu incapacidad refutativa solo se la has achacado al “tiempo” y a tus, ya famosas, “oposiciones”.

En cuanto a lo de “experimentar”, creo que antes de “interactuar” con otros “sujetos” de estudio deberías de meterte a ti mismo en el “laboratorio”, introducir tus “opiniones” (o tu carencia de las mismas) en una “probeta”, y someterlas a la lente reductora de un “microscopio”… no te horrorices con lo que veas.

Si no hubieras empezado este debate con las “uñas sacadas”, si no te hubieras dado tan puerilmente por “aludido”, si no fueras tan “bisoño” y tu “delicada epidermis” hubiera aguantado las invectivas de la iconoclasia, de la blasfemia y el orgullo sacrílego, tu palabrería, la misma que invoca facultades “recias”, no rezumaría “defectos” de “temple” e infantil susceptibilidad.

Conste que no inicie este debate con acritud, no pretendía que se agriara, pero el hecho de que “busques” un debate que “rehúyes”, hables de dar “cátedra” sobre ideas que desconoces, discutas sobre “conceptos” que no manejas ni pretendes desentramar, solo ha demostrado que aún como mero “provocador” tienes muchas carencias.

Si quieres discutir seriamente, de algún tema concreto, plantéalo, sin complejos ni recelos, tendrás una voz que de igual a igual te dará su opinión, pero mientras solo te interese la “capa superficial”, el continente trivial, la palabra huera y baladí, no serás más que un saco de clichés que, una vez oído, deja de ser escuchado.

Te aseguro que no te hablo con “mala sangre”, no me importa llegar a arrepentirme por darte balones de oxigeno que seguramente desperdiciaras, solo te planteo la disyuntiva de “debatir”, como gustes y sobre lo que gustes, pero sobre algo que profundice y se clave en el corazón mismo del tema ha tratar, o de lo contrario, que sigas con tu “exhibicionismo” insubstancial, que perfectamente podrías plasmarlo garabateando algún pupitre, ya sabes, el “Viva la Muerte, Satán, La Guerra de las galaxias, Marilyn Manson y Nietzsche”, y demás consignas “terroríficas” y “radicales”.

Y si como tu mismo has dicho, no tienes expectativas de seguir debatiendo ¿Qué haces más que perder el tiempo propio y ajeno?

Hablas de “experimentar” pero no consigues engañar a nadie, usas esto como una “terapia” gratuita y colectiva, un medio para exorcizar tus propios demonios, para intentar sentirte “comprendido” y ver si algo de lo que planteas tiene sentido para alguien a demás de para ti (si es que para ti lo tiene), esto te sirve de “catarsis”, así que ten cuidado de que el “experimento” no acabes siendo Tú.

Esto responde a tu Primer y Segundo punto, en cuanto al Tercero, saco mi tiempo para escribir seguro que de el mismo sitio que lo sacas tú para leerme, con la atenuante de que yo no tengo que realizar unas “vitales oposiciones”, y de que despacharte estas líneas no me ocupa demasiado rato.

Afirmas que “uso” la dialéctica… en el aspecto filosófico tan solo me interesa uno de sus elementos “la antitesis” lo demás me sobra, y no creo que la haya usado más que cualquiera que pretenda contraponer una antinomia. Aunque también puedes referirte a “dialéctica” en el sentido “vulgar” del término, en tal caso tengo que darte la razón, pues la dialéctica no es entonces más que una serie consecutiva de argumentos, simples razonamientos que se exponen, dispuestos a ser rebatidos o reafirmados ¿Tu no has hecho eso?, si como yo, crees que no, entonces ratifico que te doy la razón.

La antisistematicidad se basa en razonar sin responder a ley ni esquema predeterminado alguno, en ese caso, creo que me he acercado mucho más a ese concepto de lo que tú lo has hecho con tus flojas “fórmulas prefabricadas” y tus citas de “caja de cerillas”. El Anarquismo, y la espontaneidad no se basan, que yo sepa, en la nula capacidad de discernir o elaborar argumentos, si eso es lo que tú “entiendes” por Anarquismo, el problema reside en lo por ti elucubrado y argüido, y no en la “cosa en si”.

No pretendo tratarte con ninguna “superioridad” ni aplicarte “férula” alguna, eres tú el único que afronta las cosas dando “dos pasos” hacia atrás, escabulléndote del debate y tratando por todos los medios de no dar ninguna respuesta directa, ni realizar ninguna pregunta comprometida. Te dedicas a repetir latiguillos de libros de autoayuda, simplificaciones filosóficas baratas o simples manuales de escolar, deja ahora las zarandajas de “micro cosmos” y “marco cosmos” y responde directamente ¿Concibes tus ideas, creencias y “religiosidad” como un elemento personal o como uno al que deben someterse los demás? Es así de simple.

Tu definición del “corpus” nietzscheano esta sacada de los libros manidos de bachillerato o de una sandia enciclopedia, las mismas que dicen: Schopenhauer (Danzig, Gdańsk, 22 de febrero de 1788 -Fráncfort del Meno, Alemania, 21 de septiembre de 1860) pesimista que muestra su disconformidad con la cruel coyuntura de la naturaleza, planteado la renuncia pues la voluntad de vivir se ve siempre exacerbada y a la vez frustrada… a eso reducen y constriñen cualquier ideas, a lugares comunes con frases huecas y rimbombantes, siento decirlo pero ese es el vicio que tú tienes con Nietzsche, no te has planteado su concomitancia con la idea de los “espectros y fantasmas” que suponen las “ideologías, creencias globales o religiones” en lo que respecta a los individuos que viven acuciados por su presencia con respecto a las “ideas como fantasmas que nos poseen y manías que nos consumen” que ya recogía Stirner, no te has planteado sus dificultades y sufrimientos al definir su concepción de “jerarquía”, ante la cual, al no poder fundamentarse ni en Stirner ni en Schopenhauer, por discrepar con ambos, solo tomó puntos de inicio comunes para acabar adecuándolos a su verdaderas pulsiones, así, después de un primero esfuerzo, cada vez fue definiendo con más facilidad la “jerarquía” como “orden nuevo y social deseable” mientras se basara en la “excelencia de los super-hombres”, acabó por abrazar, sin remedio, el “culto a la autoridad”. ¿Cómo es que leyendo a Nietzsche nunca has transcendido de los velos metafísicos y te has cuestionado cosas interesantes que él plantea, y que no responde, apuntala, o deslegitima a medias?, ¿Como nunca te has interrogado sobre los conceptos de Jerarquía y Autoridad que él define siendo estos parte de sus piedras angulares?

En cuanto a mi texto, el que da origen a este debate ¿Pretendías que le diera a “Dios” una muerte épica y gloriosa? Como toda abstracción anestesiante, no nace entre encrucijadas de fuegos estelares y sísmicos golpes de martillo, nace de la soledad y el miedo, del patetismo generalizado que pugna por una razón para existir más allá de la propia vida. “Dios” nace, mejor dicho es abortado, como el invento interesado que calma la curiosidad de algunos, satisfaciendo así lo que debería ser insaciable, y que permite a una nueva y jerarquizada clase de sacerdotes obtener mejores condiciones de vida gracias a los anatemas de la “cólera”, la superchería oficial, la superstición homologada, y el más crudo y voraz “horro vacui”. Si fue engendrado de forma tan misérrima de igual modo debía morir.

“Dios” y todo lo que conlleva, solo es merecedor de una muerte patética, ridícula y circunstancial, nada de armiño, cetros y coronas, nada de telas púrpuras y espadas forjadas, nada de cargas wagnerianas y nibelungos, ni artúricas y honrosas leyendas de sacrificio, la muerte literaria de “Dios” corresponde a su falta de sustancia y merito, a su condición de entelequia mediocre, y proyecto de realidad despiadada, “Dios” solo es digno de morir bajo las ruedas de un “camión de historia”, la que marca la paciencia agotada de la gente, tal vez arrojándose desde una azotea de mentiras, o ahogado en un rio de verdad, tal vez asfixiado por un aneurisma repleto de la sangre de los parias, en un infarto ocasionado por las arterias saturadas de sus obispos, o producto de una larga agonía complicada con su embolica dinámica inmovilista, debía de morir como morimos todos los desdichados hoy día, o accidentalmente o, con suerte, de forma natural, sin pena ni gloria, con una muerte que se concibe como corriente pero que, para los que conocen el hambre, se antoja como deseable.

¿Quieres que tu “Dios” tenga una muerte gloriosa? Mira entonces en los corazones de los descreídos, ateos, escépticos, y anti-teólogos, son ellos los que con grandes luchas, después de una educación castrante, consiguen con colosales golpes de mano desterrar de sus vísceras a toda la caterva “religioso-fantástico-mitológica”, es en sus pechos donde veras grandes baños de sangre, espadazos certeros, empalamientos con picas, avalanchas titánicas y telúricas, colosos de acero, jade y alabastro que decapitan en su interior la idea de toda Autoridad Religiosa… el ateo ha instalado en su corazón esa guillotina eléctrica de la que nos hablaba Valle Inclán, y ya ha dado buena cuenta de toda deidad habida o por haber.

Pero esa es la muerte intestina de tu “Dios”… mientras que, la literaria, la que solo es una “crónica periodística” de su insulsa vida, y sus últimos penosos días, refleja su tono gris y pardo, su color de otoño perpetuo, de sepia y café con leche, su estulticia, su majadería declarada, su tono de cielo nublado, de lluvia en día de playa, de costra reseca, de comisura en la boca de un cadáver, de rictus macilento, de paso mortecino, de sangre plomiza y viscosa, de energías agotadas, de merienda con mendrugos duros, de las ultimas horas nocturnas de un domingo, de ocho horas de trabajo diario, de jaqueca y final de verano, de resaca solitaria, de vida de funcionario y notario, de traje gris y negro, de colilla de puro y mancha en la solapa, de calma chicha, de flores marchitas, de miradas lívidas, y ojos mustios, de velatorio, duelo y luto.

Esa es la muerte que se merece tu “Dios”.

Siento reiterarte que solo vomitas formulas huecas, no eres contestario de nada, ni te rebelas ante nada, lo del “absurdo y lo que no tiene sentido” es solo un artificio de bajo coste y poca elaboración para decir “no se, co contesto”, la verdad es que esa fórmula debería recogerse en las encuestas, así el triste termino medio, lo que oscila entre el “no” y el “si”, se vería complementado por tus palabras, por ejemplo: “¿Creé que la situación económica es buena?”-No 80%, Si 15%, “Cabalgo entre el absurdo y lo que no tiene sentido” 5%-, es una mala imitación de las consignas dadaístas, pues algunos como Hugo Ball sabían agarrar por los cuernos el toro del Poder, otros, como tú, lo ven desde la barrera.

Tu afirmación, ni fu, ni fa, sobre la autoridad, es solo una ratificación de que eres Autoritario, cuando por una parte establecemos la desobediencia y del otro la obediencia, la voluntad o el sometimiento, la libertad o la autoridad, y determinamos que no sabemos que escoger, es porque no hemos experimentado repulsión alguna hacía los segundos términos, ni afectación alguna hacía los primeros, esa ausencia de aversión y afinidad nos marca un amplio camino para contentar y satisfacer a los “profesionales” de los primeros o convertirnos en los mismos… te pondré un ejemplo, imagínate que te planteo que opinas sobre el machismo, y tu, muy correctamente me espetas “no estoy ni a favor ni en contra”, eso solo significaría que por un lado no te repele la idea del sometimiento de un grupo de individuos, y por el otro no te afecta ni agrada en el de la libertad de los mismos, ósea, implícitamente serías “machista”, extrapólalo al “nazismo”, etc. y te darás cuentas de que las medias tintas, el centro, el planteamiento moderado, siempre es la muleta del extremo reaccionario.

¡Ojo!, no lanzo mi arsenal contra la incertidumbre y la duda, menos aún contra los que entre dos supuestas polaridades, que en realidad son la misma cosa, desprecian a unas y a otras y tiran, abriendo brecha por su propio lado… me refiero, explícitamente, a la provechosa circunspección convertida en dogma general.

En cuanto a la retahíla que sueltas luego, se circunscribe, únicamente, al campo de tus creencias personales, las cuales, como he dicho no son objeto de debate mientras no quieras convertirlas de en “credo de ley” para todos los que te rodean. Siento decirte que no me has “calado” en absoluto, no tengo la necesidad de definirme como romántico o realista, racionalista o empirista, materialista o idealista, naturalista como Zola o adicto a la “imaginación” como Blake, pero si tuviera que escoger siempre preferiré la más altas cuotas de cualquier sueño ilimitado que someterme a una fría y cruda “realidad pragmática”.

Dices que: “Mi poema fue una falta de respeto a Dios”……………….. no tengo costumbre poner risas (ya sabes, el socorrido jaja) cuando debato “seriamente”, y además te aseguro que mi intención no es ningún momento ridiculizarte, pero las “ñoñas” palabras que has escogido mueven a ello, aún así, tomándomelas con seriedad solo puedo decirte GRACIAS, es eso exactamente lo que pretendía, faltarle el respeto a “Dios” con el continente y el contenido, con la forma y el fondo, con los argumentos cáusticos que se merece, y un estilo acorde a su peripatetismo y tragicómica inexistencia, algo que reflejara su papel monocolor que solo sabe pendular entre la angustia y el tedio, si te gustaba algo más “barroco”, lo siento, pues no creo que tu “Dios” se merezca, aparte de bostezos, nada más que una muerte común y corriente, un presunto accidente, una fatalidad ordinaria que se descubre realmente como un deliberado atropello cometido por la “Libertad”, la de todos aquellos que cometieron el error de darle la vida… mira, si querías un elemento más folletinesco aquí tienes uno, un “infanticidio”, los padres “homo sapiens” sesgaron la vida de su hijo “Dios”… lo quieras como lo quieras, en grandes y lapidarios caracteres de oro esculpidos en mármol y enmarcados en ébano, o en un pequeño trozo de papel manchado de tierra, la muerte de un “Dios” obligatorio, general, hegemónico, pantagruélico, ya se ha escrito, y yo solo he querido reflejarlo de esa forma opaca y mate del que tan turbio personaje es digno merecedor… ahí queda, a modo de galardón, para todos los que siguen viendo su espectro por “pasillos ajenos”; que cultiven su fantasmagoría y en su propio suelo, y no pretendan erigir, más nunca, un “culto jerárquico e imperativo”.

Y como veo que nos has llegado hasta el final de mi anterior mensaje, te copio una “coplilla”, esta vez de origen anónimo, aunque popularizada, en trágicos momentos, por Françoise Ravachol:




El Buen Dios en la Mierda
(El Padre Duchesne)


Canto de Ravachol cuando era conducido a la guillotina en Montbrison la mañana de su ejecución


I

Nacido en el noventa y dos
¡Me cago en dios!
Mi nombre es Padre Duchesne
Marat fue demasiado suave
¡Me cago en Dios!
A quién le importa el odio
¡Sangre de Dios!
Quiero hablar sin miramientos
¡Me cago en Dios!
Quiero hablar sin miramientos

II

Tunantes, rateros, miedosos
¡Me cago en Dios!
Ustedes me llaman canalla
Tan pronto como abro los ojos
¡Me cago en Dios!
Trabajo hasta la tarde
¡Sangre de Dios!
Y duermo sobre la paja
¡Me cago en Dios!
Yo duermo sobre paja

III

Nos prometen los cielos
¿En nombre de Dios?
Esa es toda la recompensa
Mientras que estos señores
¡Me cago en Dios!
Se redondean la panza
¡Sangre de Dios!
Nos morimos de abstinencia
¡Me cago en Dios!
Nos morimos de abstinencia

IV

Para merecer los cielos
¡Me cago en Dios!
Vean a estos burgueses
Miren al vicario más joven
¡Me cago en Dios!
Irse a confesar
¡Sangre de Dios!
Para que puedan tocarle las nalgas
¡Me cago en Dios!
Para que puedan tocarle las nalgas

V

Cuando te llamen pordiosero
¡Me cago en Dios!

Súbete a su grupa
Un pie sobre el cubo
¡Me cago en Dios!
Para vengar ese ultraje
¡Sangre de Dios!
Escúpeles en la cara
¡Me cago en Dios!
Escúpeles en la cara

VI

Si quieres ser feliz
Cuelga a tu propietario
Parte a los curas en dos
¡Me cago en Dios!
Locos tirad las iglesias por tierra
¡Sangre de Dios!
Y el buen Dios en la mierda
¡Me cago en Dios!
Y el buen Dios en la mierda

(Esta es precisamente la estrofa que cantaba Ravachol cuando la cuchilla caía)

VII

Pueblo demasiado olvidadizo
Así nunca te levantaras
Deja de ser generoso
¡Me cago en Dios!
Patronos, burgueses y sacerdotes
¡Sangre de Dios!
Merecen colgar de un farol
¡Me cago en Dios!
Merecen colgar de un farol


Espero que esta canción también “ofenda” a “Dios”, e incluso, con un poco de suerte, que haga llorar al “niño Jesús” (habla con ellos, con sus representantes, o con su personificación en “fuerzas cósmicas”, y pregúntales si se lo han tomado como una “falta de respeto”, y si la respuesta es positiva solo puedo reiterarte mi Gratitud).

Neobárbaro
Mensajes: 163
Registrado: 08 Mar 2008, 20:30

Re: Esquela Necrológica: Dios ha Muerto

Mensaje por Neobárbaro » 06 May 2008, 20:56

Bien, planteemos de nuevo el debate. Yo estoy totalmente en contra del uso histórico de la religión como elemento de cohesión social, o como una forma de explotación más al otro, en eso estamos de acuerdo. Reconozco, eso sí, que me encantaría que Europa volviese a sus raices clásicas o "bárbaras" de corte pagana, pero no tanto en el tema de la Religión, más bien en el campo de los valores éticos. Ahora, es solo un deseo, no trato de crear una IGLESIA, ahora, me gusta "juntarme" con personas con ideas afines a las mías, y cada uno es libre de elegir a sus amigos, y de hacer lo que le plazca, y en todo caso formar un movimiento, un frente, una comunidad que aglutine a personas con sentimientos afines, y en todo caso "reivindicar" lo que creamos conveniente, y luchar por nuestros intereses, creo que lo que digo es normal, los anarquistas hacen lo mismo. Y, en teoría, una sociedad anarquista, no me asusta, porque me daría los resortes necesarios para que los heterodoxos y heterodoxas de "derechas" como yo creasemos nuestra propia comunidad con nuestras propias costumbres, y tradiciones, y creo que tenemos el derecho como cualquier otra comunidad de individuos que desee libremente regirse segun unas normas o valores, lo formen quien los forme.

En cuanto al tema de la Religión, decirte que no hables con tanta seguridad de unos asuntos como la vieja idea de que "la Religión surge del miedo y de la ignorancia" por ejemplo, porque no hay pruebas historiográficas o materiales que den por válida esta teoría, o por lo menos que lo verifiquen como la única motivación, o incluso que esta sea la de más peso, de los seres humanos del paleolitico inferior que muy probablemente, se encontró un hacha en un enterramiento de hace 400000 años que podría corroborar la tesis de que la ritualidad y el culto a los muertos es mucho más anterior que el Homo Sapiens Sapiens del paleolítico superior. De hecho jamás sabremos como surgio la religión, pues probablemente el pensamiento y la sensibilidad cultural de lo mágico arranca de tan antiguo, a no ser que viajemos al tiempo. Dices que la religión por narices tiene que ser una herramienta de opresión, estos pueblos tan ancestrales la practicaron durante cientos de miles de años, y no hay constancia de que existiese Estado, desigualdades sociales, propiedad privada,... Entonces, como puedes afirmar tan rotundamente de que toda religión organizada socialmente o "geneticamente" tiene que ser por fuerza una herramienta de opresión...¿Además. por qué pensar que el origen de la religion está en la creencia, y no a través de la interpretación primordial de nuestros ancestros de sus percepciones sobre el mundo? quizas la socialización del ser humano en los ultimos miles de años ha borrado esta "percepción", y las religiones han participado en esta socialización...

El Hombre Guillotina
Mensajes: 129
Registrado: 25 Feb 2008, 20:11

Re: Esquela Necrológica: Dios ha Muerto

Mensaje por El Hombre Guillotina » 08 May 2008, 10:48

Me ha sorprendido gratamente la nueva postura que has tomado en el debate, aún discrepando radicalmente de ti, me alegra comprobar que has formulado una exposición coherente y que toca puntos de interés. En cuanto a la primera parte de tu mensaje, nada tendrían que reprocharte, como bien has dicho, debes ser libre de mantener las ideas que quieras, compartirlas y expresarlas sin recato. En cuanto al paganismo, incluso en el Anarquismo hay muchos referentes de ello, esa concepción “aldeana” y “rural”, profundamente anti-cristiana, alejada de “las nuevas religiones de las ciudades”, se encuentra muy marcada en Proudhon, aquí te dejo un fragmento de su propia boca para que lo compruebes:

“Envenenado por un aire malsano, los miasmas del metal y las emanaciones humanas; descorazonado por esta lectura insípida, me apresuraba a irme fuera de la ciudad para sacudirme esa infección. [...] Caminando por el campo huía de esa oficina eclesiástica que se tragaba mi juventud. Para buscar el aire más puro recorría los altos montes que rodean el valle de Doubs contemplando a veces el espectáculo de alguna tormenta. Acurrucado en alguna cueva podía ver cara a cara a Júpiter fulgurante, coelo tonantem, sin desafiarlo y sin temerle. No estaba allí por ser sabio ni artista. [...] Lo que yo sentía en mi contemplación era algo muy distinto. Me decía que el relámpago y el trueno, el viento, las nubes y la lluvia formaban aún parte de mí... Las mujeres de Besaçon tienen la costumbre de persignarse cuando escampa. Yo pensaba que el origen de esta piadosa costumbre provenía del mismo sentimiento que yo experimentaba, a saber, que toda crisis en la naturaleza es un reflejo de lo que ocurre en el alma del hombre. [...] Desde entonces, me vi obligado a civilizarme. Pero debo confesar que lo poco que logré en esto me da asco. Encuentro que en esta pretendida civilización saturada de hipocresía, la vida no tiene color ni sabor y las pasiones carecen de energía y de franqueza; la imaginación es estrecha y los estilos son o rebuscados o chatos. Odio esas casas de más de un piso en las cuales, al revés de la jerarquía social, los pequeños son amontonados en lo alto y los grandes se establecen cerca del suelo; detesto por igual las cárceles, las iglesias, los seminarios, los conventos, los cuarteles, los hospitales, los asilos y las casas cuna. Todo esto me desmoraliza. Y cuando recuerdo que la palabra pagano, paganus, significa campesino; que el paganismo, el ser campesino, es decir, el culto a las divinidades del campo, el panteísmo rural, ha sido vencido y aplastado por su rival; cuando pienso que el cristianismo ha condenado a la naturaleza al igual que a la humanidad, me pregunto si la Iglesia, al tomar el partido contrario al de esas religiones caídas no ha terminado por tomar el partido contrario al sentido común y a las buenas costumbres”.

Ahora bien lo que no he entendido es la fijación en tus palabras por ese invento llamado “Europa”, si lo que quieres es una recuperación de “primitivismo pagano” ¿Por qué no exponer tus ideas sin cortapisas geográficas o espaciales?, ahora bien, puede que me digas: “Porque en otras partes del mundo no se vivió el paganismo”, primero, ni todo el paganismo fue homogéneo por Europa, ni aquel que estuvo más cerca de ello se definió y expreso de las mismas manera, segundo de la misma manera el “paganismo”, la “incivilización”, las concepciones “salvajes”, se han extendido por todo el mundo y aún hoy siguen chocando contra las oleadas de sangre y metal de las “civilizaciones occidentales”, ahí tienes a los pueblos originarios precolombinos ¿No es ese paganismo, ese llamamiento a los “cosacos”, lo mismo que una convocatoria al “indigenismo”, a la insurrección de los que fueron masacrados y apercollados en pos de la “civilización europea”, de la aniquilación de lo “silvestre”, de lo “indomesticado”, en pos del odio contra el “salvaje” y el “nativo”?

No deberías de circunscribirte a la ficción “Europa”…

Ernest Coeurderoy dice: “En la civilización, vegeto; No soy ni feliz ni libre; ¿Por qué entonces debería desear la conservación de este orden homicida? Ya no hay nada que conservar de aquello por lo que la tierra sufre”, y Bruno Filippi: “Os envido salvajes… Debéis salvaros, la civilización está llegando… Por supuesto: nuestra querida civilización de la cual estamos tan orgullosos. Hemos abandonado la vida libre y feliz de los bosques por esta horrenda esclavitud moral y material. Y por ellos nos comportamos como maniáticos, neurasténicos, suicidas.

¿Por qué debería importarme que la civilización haya dado alas a la humanidad para volar y así poder bombardear las ciudades, porque debería importarme si conozco cada estrella en el cielo o cada río en la tierra?

[…]

Hoy en día la bóveda estrellada, es un velo plomizo que vanidosamente nos esforzamos en atravesar, hoy en día no hay nada desconocido [...]

[…] Me trae sin cuidado su progreso. Quiero vivir y disfrutar.

No es la oscuridad lo que los Bárbaros esta vez traerán a este mundo, es la luz”.

Ambos, Coeurderoy y Filippi, eran Anarquistas, como vez también hay hueco para esas invectivas en el Anarquismo (yo personalmente suelo ser asiduo a ellas), es como una significativa canción de Chicho Sánchez Ferlosio que se llamaba “A contra tiempo”.

En otro orden de cosas ¿Podrías explicarme que quieres decir con “derechas”? así podrás definirte mejor.

En lo referente al tema de la religión, me refería al “homo sapiens” en base a la “especie que se nos adjudica, pues muchos antropólogos no han creído que la religión sea “uno” de los elementos que supuestamente nos separan del resto de “animales”… tú hablas de que la religión es anterior a los “homo sapiens”, otros afirman que es anterior a cualquier humanoide… esta residía en el grito de terror del animal ante su sombra, en el aullido nocturno y los temblores ante el rayo, la religión no suele separarse en demasía del “miedo” que casi todo ser vivo suele sentir ante lo desconocido… para ti no es una cuestión de miedo, perfecto, nadie juzgas tus personales creencias, pero entonces plantéate una cosa, la religión, intento de representación simbólica de nuestras dudas he incertidumbres, intento de buscar motivos a lo entonces “inexplicable”, ¿Por qué tuvo la necesidad, en muchos de los lugares donde se estableció, de constituirse en un culto jerarquizado, vertical, de crear una “casta de sacerdotes” en cuyo beneficio era sacrificada, oprimida y atemorizada la mayor parte de la población?, hay sociedades neolíticas, “primitivas”, que carecen de dioses, como los Zoés del Amazonas, otros han sabido realizar un culto no oficial y prescindiendo de toda jerarquía o estructura pastoral, eliminando todo escalafón “sacerdotal”, ¿No sería entonces, más que interesante, inexorable desterrar de cualquier religión su concepto de “obligatoriedad”, arrancar de su seno la “jerarquía”, y establecer una infinita libertad de creencias, vayan por los derroteros del ateismo o por la del culto libre y no estratificado? Mientras Dios se presente como un ídolo piramidal ante el que todos debemos “respeto”, ni tu serás libre de creer, ni yo de no creer.

Ahí te dejo mi reflexión.

Responder