Ataque SGAE contra Alasbarricadas.org
- anarkoanthony
- Mensajes: 1194
- Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
- Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
- Contactar:
Canon por tener orejas: http://www.lahaine.org/index.php?blog=2&p=24942
Un... blog:
Nuestras vidas se consumen
Mi blog:
Por quien doblan las campanas
Mi Fotolog:
Caos nunca murió
¡Visítalos!
---
"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."
Nuestras vidas se consumen
Mi blog:
Por quien doblan las campanas
Mi Fotolog:
Caos nunca murió
¡Visítalos!
---
"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."
- fjmnpunk91
- Mensajes: 27
- Registrado: 16 Oct 2007, 15:10
- Ubicación: Lorca
vaya ...!!
no se como pueden hacer esto, lo unico que quieren hacer es atacar al anarquismo y como saben que este es el mejor foro ( a mi punto de vista es un foro de puta madre, ninguno como este ) pues atentan contra el porque piensan que podran sacar un buen capital de el, desde aqui un gran apollo alasbarricadas, como se dice, si tocan a uno nos tocan a todos. esto es un ataque contra el anarquismo, organizemonos y luchemos.

Somos hijos de la ira y la agresividad.
Noticia publicada el 16-10-2007
(Libertad Digital) El guitarrista, compositor y productor Enrique Sierra, cofundador de Kaka de Luxe y del mítico grupo Radio Futura, protagonista de la Movida Madrileña y que recibió un Grammy Latino como ingeniero por su trabajo con Rosario Flores ha creado http://www.127.es, que es un portal de descargas musicales gratuitas en Internet.
Sierra, en La Mañana de la COPE, ha explicado que "la idea es muy simple, surge porque la industria cultural, a todos los niveles, está en decadencia, tanto en música como en editoriales como cinematografía". Este compositor tiene claro que esto sucede "porque no ha sabido adaptarse al momento actual. Está viviendo en el pasado".
Al servicio del creador
Por ello, el creador de http://www.127.es ha señalado que "hay fórmulas para que el creador utilice las nuevas tecnologías", que, ha indicado, le ofrecen la posibilidad de "crear una obra y llegar hasta el último extremo de ella, es decir, su publicación sin necesidad de intermediarios, para eso está Internet y los nuevos programas informáticos".
Para estar en 127, "sólo hay que ser creador, registrarse y colgar allí su obra –una fotografía, un poema, una canción o un vídeo–. De esta forma, insiste, en vez de pertenecer a una sociedad de gestión y tener sus derechos en exclusiva con una discográfica o una editorial, utilizas una licencia creative commons, que va a permitirte dar a conocer libremente tu obra, permitir que se descargue gratuitamente, permitir tu uso en tu ordenador o tu lector de MP3 o como fondo de pantalla o como quieras y con una condición, que no puedes utilizarla para fines económicos.
"No puedes llamar pirata a la gente"
"La solución no pasaba por cambiar nada en la industria, porque la industria está anquilosada", ha comentado Sierra, que tiene claro el problema: "Yo reconozco que un autor no puede perder sus derechos de autor de propiedad intelectual, pero también reconozco que si tú gravas con un canon un CD virgen que puede ser utilizado o no para grabar música ya estás permitiendo la duplicación de un CD. En el momento que se les ocurre esa idea ya han metido la pata".
Además, ha dejado bien claro que "tú no puedes decir que en general la gente está incumpliendo la Ley. Tú no puedes llamar pirata a la gente por comprarse un CD y cargar un impuesto añadido que además va a parar a una gente que no tiene nada que ver con tu asunto".
Descarga gratuita, ¿por qué no?
Del mismo modo, Sierra ha explicado que en este mundo "todo es relativo" y se ha preguntado qué es ánimo de lucro. Él mismo se ha respondido con la idea de que es sacar un beneficio económico que no existe cuando uno se compra un CD y se lo duplica para poder escucharlo en otros formatos. En este sentido, este músico y compositor ha puesto el ejemplo de que durante toda la vida la gente se ha comprado un vinilo y se lo ha grabado en un casete para poder escucharlo en el coche. Ha matizado que existe una diferencia con los tiempos modernos, y "es que el CD vale para cualquier cosa".
Nos financiamos con publicidad y el 50% va para los creadores, después de calcular un ratio por el número de descargas. Sobre el aspecto legal de este funcionamiento, Enrique Sierra ha sido contundente: "¿Tú por qué no vas a poder descargarte una obra que no tiene contratada con nadie sus derechos de autor?".
http://www.libertaddigital.com/noticias ... 15451.html
(Libertad Digital) El guitarrista, compositor y productor Enrique Sierra, cofundador de Kaka de Luxe y del mítico grupo Radio Futura, protagonista de la Movida Madrileña y que recibió un Grammy Latino como ingeniero por su trabajo con Rosario Flores ha creado http://www.127.es, que es un portal de descargas musicales gratuitas en Internet.
Sierra, en La Mañana de la COPE, ha explicado que "la idea es muy simple, surge porque la industria cultural, a todos los niveles, está en decadencia, tanto en música como en editoriales como cinematografía". Este compositor tiene claro que esto sucede "porque no ha sabido adaptarse al momento actual. Está viviendo en el pasado".
Al servicio del creador
Por ello, el creador de http://www.127.es ha señalado que "hay fórmulas para que el creador utilice las nuevas tecnologías", que, ha indicado, le ofrecen la posibilidad de "crear una obra y llegar hasta el último extremo de ella, es decir, su publicación sin necesidad de intermediarios, para eso está Internet y los nuevos programas informáticos".
Para estar en 127, "sólo hay que ser creador, registrarse y colgar allí su obra –una fotografía, un poema, una canción o un vídeo–. De esta forma, insiste, en vez de pertenecer a una sociedad de gestión y tener sus derechos en exclusiva con una discográfica o una editorial, utilizas una licencia creative commons, que va a permitirte dar a conocer libremente tu obra, permitir que se descargue gratuitamente, permitir tu uso en tu ordenador o tu lector de MP3 o como fondo de pantalla o como quieras y con una condición, que no puedes utilizarla para fines económicos.
"No puedes llamar pirata a la gente"
"La solución no pasaba por cambiar nada en la industria, porque la industria está anquilosada", ha comentado Sierra, que tiene claro el problema: "Yo reconozco que un autor no puede perder sus derechos de autor de propiedad intelectual, pero también reconozco que si tú gravas con un canon un CD virgen que puede ser utilizado o no para grabar música ya estás permitiendo la duplicación de un CD. En el momento que se les ocurre esa idea ya han metido la pata".
Además, ha dejado bien claro que "tú no puedes decir que en general la gente está incumpliendo la Ley. Tú no puedes llamar pirata a la gente por comprarse un CD y cargar un impuesto añadido que además va a parar a una gente que no tiene nada que ver con tu asunto".
Descarga gratuita, ¿por qué no?
Del mismo modo, Sierra ha explicado que en este mundo "todo es relativo" y se ha preguntado qué es ánimo de lucro. Él mismo se ha respondido con la idea de que es sacar un beneficio económico que no existe cuando uno se compra un CD y se lo duplica para poder escucharlo en otros formatos. En este sentido, este músico y compositor ha puesto el ejemplo de que durante toda la vida la gente se ha comprado un vinilo y se lo ha grabado en un casete para poder escucharlo en el coche. Ha matizado que existe una diferencia con los tiempos modernos, y "es que el CD vale para cualquier cosa".
Nos financiamos con publicidad y el 50% va para los creadores, después de calcular un ratio por el número de descargas. Sobre el aspecto legal de este funcionamiento, Enrique Sierra ha sido contundente: "¿Tú por qué no vas a poder descargarte una obra que no tiene contratada con nadie sus derechos de autor?".
http://www.libertaddigital.com/noticias ... 15451.html
"Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde...no valga la pena".
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
En "El País" de hoy ha aparecido un artículo bajo el título "Insultar en el blog se paga" http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_1/Tes
Un fragmento alude directamente a esta página:
Un fragmento alude directamente a esta página:
En España, los tiros apuntan hacia otro lado. Las denuncias se dirigen mayoritariamente hacia las páginas web o los bloggers, en lugar de hacia los participantes en los foros. Así ocurre en los tres casos abiertos en los tribunales por denuncias sobre comentarios colgados en webs. El más reciente es la sentencia de un juzgado de primera instancia de Madrid que condenó en septiembre a pagar 6.000 euros a un presunto responsable de la web alasbarricadas.org por los comentarios anónimos vertidos contra José Ramón Julio Márquez, el cantante Ramoncín.
El abogado Carlos Sánchez Almeida, cuyo bufete lleva el caso, critica la sentencia porque, al contrario de lo sucedido en Reino Unido, en ningún momento "al demandante le interesó saber quiénes eran los verdaderos autores de los comentarios y no hizo el más mínimo esfuerzo por investigarlo". Ramoncín contrató a un detective privado para averiguar quién o quiénes eran los propietarios de la web. "Pero, ante la falta de pruebas, la juez ha condenado a la persona que registró el dominio, que ni siquiera era el administrador de la página (webmaster), sabiendo que en cuanto se tuvo conocimiento de esos comentarios ofensivos, fueron retirados", dice Sánchez Almeida.
El condenado, que prefiere aparecer como Jordi, señala que el fallo "es surrealista". "Me condena por unos comentarios que se hicieron en una sección sobre la que nadie tiene ningún control, que está a disposición de la gente que quiere dar su opinión", dice. Alasbarricadas.org ha recaudado ya 5.700 euros de donaciones de internautas para el pago de la multa, aunque la sentencia ha sido recurrida.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
Los Verdes del PSOE piden al Gobierno que actúe ante el 'voraz afán recaudatorio' de la SGAE y su 'holding'
El diputado de Los Verdes adscrito al Grupo Socialista, Francisco Garrido, quiere saber si el Gobierno tiene previsto tomar medidas ante "la existencia de un amplio y opaco entramado de sociedades mercantiles y financieras creadas, participadas o intervenidas por la Sociedad General de Autores de España (SGAE)".
26-10-2007 - A su juicio, el "voraz afán recaudatorio" de esta entidad la ha convertido en un "auténtico holding" y es necesario que el Ejecutivo actúe.
Para conocer la opinión del Gobierno sobre esta cuestión y si tiene intención de tomar cartas en el asunto, Garrido ha registrado una serie de preguntas en el Congreso, a las que tuvo acceso Europa Press. En su opinión, las noticias sobre el entramado empresarial de la SGAE contrastan son la naturaleza de una entidad que "tiene vedado por ley el interés de lucro" propio las sociedades mercantiles.
"La aparición de este auténtico holding mercantil pone en discusión la naturaleza casi pública, en todo caso exenta de ánimo de lucro, de una entidad como la SGAE, que ejerce funciones de gestión de derechos", denuncia Garrido, quien recuerda que la sociedad que preside Teddy Bautista "ha sido protagonista de un polémico proceso de valoración económico y cobra de canon, por numerosas actividades de uso o reproducción de material cultural, hasta ahora desconocido en España".
Según Garrido, "el voraz afán recaudatorio de la SGAE no parece que provoque satisfacción los creadores culturales" a los que supuestamente representa la sociedad. "Su descontento con la gestión de la SGAE es tan amplio, al menos, como el que despierta ésta entre los consumidores y usuarios de estos productos culturales", aduce Garrido.
INCOMPATIBLE CON LA AUSENCIA DE ANIMO DE LUCRO.
Entre otras cosas, el diputado 'verde' pregunta al Ministerio de Cultura qué información tiene sobre este asunto, si considera que las "sociedades limitadas" de la SGAE "son compatibles con la exigencia legal de ausencia de ánimo de lucro", si ha abierto alguna investigación al respeto o si ha recibido alguna denuncia de asociados, consumidores o usuarios.
También quiere saber si el Gobierno es consciente de que "este tipo de actividades dañan la capacidad, legitimidad y confianza en la SGAE, como gestora de derechos, y de que estas actividades "erosionan la confianza y colaboración de los consumidores y usuarios y dañan las campañas de lucha contra el fraude y la piratería intelectual" que diseña y financia el Ministerio de Cultura.
Por todo ello, el diputado de Los Verdes adscrito al Grupo Socialista reclama al Gobierno que tome medidas para "restaurar la naturaleza no mercantil de la SGAE".
YA HAY 1.357.000 FIRMAS CONTRA EL CANON. Tu firma cuenta. Firma aquí
Asociación de Internautas
http://www.comfia.info/noticias/37670.html
El diputado de Los Verdes adscrito al Grupo Socialista, Francisco Garrido, quiere saber si el Gobierno tiene previsto tomar medidas ante "la existencia de un amplio y opaco entramado de sociedades mercantiles y financieras creadas, participadas o intervenidas por la Sociedad General de Autores de España (SGAE)".
26-10-2007 - A su juicio, el "voraz afán recaudatorio" de esta entidad la ha convertido en un "auténtico holding" y es necesario que el Ejecutivo actúe.
Para conocer la opinión del Gobierno sobre esta cuestión y si tiene intención de tomar cartas en el asunto, Garrido ha registrado una serie de preguntas en el Congreso, a las que tuvo acceso Europa Press. En su opinión, las noticias sobre el entramado empresarial de la SGAE contrastan son la naturaleza de una entidad que "tiene vedado por ley el interés de lucro" propio las sociedades mercantiles.
"La aparición de este auténtico holding mercantil pone en discusión la naturaleza casi pública, en todo caso exenta de ánimo de lucro, de una entidad como la SGAE, que ejerce funciones de gestión de derechos", denuncia Garrido, quien recuerda que la sociedad que preside Teddy Bautista "ha sido protagonista de un polémico proceso de valoración económico y cobra de canon, por numerosas actividades de uso o reproducción de material cultural, hasta ahora desconocido en España".
Según Garrido, "el voraz afán recaudatorio de la SGAE no parece que provoque satisfacción los creadores culturales" a los que supuestamente representa la sociedad. "Su descontento con la gestión de la SGAE es tan amplio, al menos, como el que despierta ésta entre los consumidores y usuarios de estos productos culturales", aduce Garrido.
INCOMPATIBLE CON LA AUSENCIA DE ANIMO DE LUCRO.
Entre otras cosas, el diputado 'verde' pregunta al Ministerio de Cultura qué información tiene sobre este asunto, si considera que las "sociedades limitadas" de la SGAE "son compatibles con la exigencia legal de ausencia de ánimo de lucro", si ha abierto alguna investigación al respeto o si ha recibido alguna denuncia de asociados, consumidores o usuarios.
También quiere saber si el Gobierno es consciente de que "este tipo de actividades dañan la capacidad, legitimidad y confianza en la SGAE, como gestora de derechos, y de que estas actividades "erosionan la confianza y colaboración de los consumidores y usuarios y dañan las campañas de lucha contra el fraude y la piratería intelectual" que diseña y financia el Ministerio de Cultura.
Por todo ello, el diputado de Los Verdes adscrito al Grupo Socialista reclama al Gobierno que tome medidas para "restaurar la naturaleza no mercantil de la SGAE".
YA HAY 1.357.000 FIRMAS CONTRA EL CANON. Tu firma cuenta. Firma aquí
Asociación de Internautas
http://www.comfia.info/noticias/37670.html
"Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde...no valga la pena".
al capitalismo no se le diskute, se le destruye (buenaventura durruti)
¿A alguien le apetece denunciar a la SGAE por lo que pone en su web?
http://www.sgae.es/search/search-es.jsp ... 3C%2Fh1%3E
Aprovechen para las capturas de pantalla
http://www.sgae.es/search/search-es.jsp ... 3C%2Fh1%3E
Aprovechen para las capturas de pantalla
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
No es broma, por esto sí que habría que denunciarlos. Hagamos una denuncia todos los usuarios de alasbarricadas contra la SGAE por difamación.
Yo lo voy a hacer, esto no hay porque tolerarlo.

Yo lo voy a hacer, esto no hay porque tolerarlo.


«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
http://www.20minutos.es/noticia/307776/ ... /guateque/
La SGAE implicada en la Operación Guateque de Madrid. El cazador de ratones Teddy Bautista, comido por un tigre, será llamado a declarar.
La SGAE implicada en la Operación Guateque de Madrid. El cazador de ratones Teddy Bautista, comido por un tigre, será llamado a declarar.
-
alejandrovit
- Mensajes: 4
- Registrado: 19 Nov 2007, 10:48
- Ubicación: mexico d.f.
reflexion
slaudos,
con respecto al analisis que concierne al la cituacion del anarquismo actual en mexico, me veo en la necesidad de reabrir el debate, ese devate casi inexistente y frustado por los colectivos de anarquistas de tendencias populistas o pacifistas.
la cituacion del anarquismo actual es que el anarquismo, o bien algunos anarquistas estan siendo consumidos por esa corriente de reformistas de abajo y a la izquierda, haciendolo perder si su caracter contaestatario, haciendolos entabalr relaciones mediaticas con el poder y las instituciones mismas contra las cuales estamos luchando.
cuando anarquistas que estamos ajen@s a estas organizaciones de caracter pequenyo burguesas y/ o reformistas de izquierda, nos disponemos a realizar criticas fundadas en la realidad mas que en la ignorancia, se nos intenta marginar, se nos tacha de cerra@s e insolentes e incluso hasta de contra revolucionari@s.
el problema radica en que much@s anarquisas no tienen ni la mas minima idea de lo que nos referimos cuando empuntamos el termino "guerra social", .....[/b]
con respecto al analisis que concierne al la cituacion del anarquismo actual en mexico, me veo en la necesidad de reabrir el debate, ese devate casi inexistente y frustado por los colectivos de anarquistas de tendencias populistas o pacifistas.
la cituacion del anarquismo actual es que el anarquismo, o bien algunos anarquistas estan siendo consumidos por esa corriente de reformistas de abajo y a la izquierda, haciendolo perder si su caracter contaestatario, haciendolos entabalr relaciones mediaticas con el poder y las instituciones mismas contra las cuales estamos luchando.
cuando anarquistas que estamos ajen@s a estas organizaciones de caracter pequenyo burguesas y/ o reformistas de izquierda, nos disponemos a realizar criticas fundadas en la realidad mas que en la ignorancia, se nos intenta marginar, se nos tacha de cerra@s e insolentes e incluso hasta de contra revolucionari@s.
el problema radica en que much@s anarquisas no tienen ni la mas minima idea de lo que nos referimos cuando empuntamos el termino "guerra social", .....[/b]
alejandrovit t.v.w.
- punkontento
- Mensajes: 68
- Registrado: 03 Oct 2007, 01:21
- Ubicación: En algun lugar de la Tierra
- Contactar:
que mala calidad.antícrata escribió:¿A alguien le apetece denunciar a la SGAE por lo que pone en su web?
http://www.sgae.es/search/search-es.jsp ... 3C%2Fh1%3E
Aprovechen para las capturas de pantalla
