por una escuela pública de calidad
- Hayis Mc Maton
- Mensajes: 3068
- Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
- Ubicación: Korova Milk Bar
- Zirriparra
- Mensajes: 1024
- Registrado: 10 Oct 2005, 18:14
Yo mantengo una posición intermedia, bueno más que intermedia creo que ni trabajar desde dentro de la Educación Pública, ni trabajar desde fuera creando escuelas propias esta reñido...desde las asociaciones de padres, alumnos y profesores puede crearse un contrapoder y reivindicar participación o curriculumns escolares propios.
Yo lo veo como con el mundo del trabajo, la lucha obrera no esta reñida con el cooperativismo, si no que se complementan.
Arrebatemos la Educación Pública al Estado.
Yo lo veo como con el mundo del trabajo, la lucha obrera no esta reñida con el cooperativismo, si no que se complementan.
Arrebatemos la Educación Pública al Estado.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Salud!
Me está encnatndo este debate epicur, lo estoy disfrutano (epicur y todos los demás
)
Perdón por trabajarme menos esta respuesta... los examenes me tienen mareaica!
Me está encnatndo este debate epicur, lo estoy disfrutano (epicur y todos los demás
Totalmente de acuerdo. Si se debate, que sea con argumentos.creo que deberiamos criticar sobre todo las ideas, y deberiamos no llegar a lo personal, como minimo por medidas de seguridad, aki todas somos iguales, solo debemos cuidar las buenas formas y intentar afinar el pensamiento-lenguaje
Yo creo firmemente que la educación debe ser completamente gratuita. El tema de los libros me parece una tomadura de pelo. ¡Qué perfectamente podrían quedarse los libros en la escuela y que los compartiesen los niños! A parte del coste económico, supone un trastorno físico para su espalda estar cargando kilos y kilos de libros... La educación pública debería ser completamente pública, nada de que las tutoras ni lo usuarios ni nadie paguen nada. En el sistema actual...¿ no es al estado al que le interesa tener mano de obra? pues por lo menos que les pague la formación. Como espero que tarde o temprano este sistema cambie, espero que la educación pueda llegar a ser pública y autogestionada sin fines utilitarios...pero lo que no debe costar un duro creo que es una idea falsa. [...]A parte hay el tema de los libros, material didactico, ropa, transporte...
Está claro, la socialización no se debería limita al ámbito escolar... también se socializa a través de la familia (por cierto, que según estoy comprobando últimamente, es una herraienta fundamental) y a través de las relaciones de pares (entre personas iguales) --> este término lo saqué de mis apuntes de sociología, y lo entiendo pero no acabo de expresarlo bien... no entre personas iguales, si no entre personas en el mismo estado de desarrollo. La escuela y el tiempo que hay que dedicarla limita mucho estas dos herramientas...la socializacion del menor no solo se restringe en la escuela si le dedicamos un poco de tiempo i atencion...
Mmm... no creo que esto deba ser así. Confío en la educación de las hijas y los hijos en unos valores libertarios. Cada crió/adolescente.../persona en general, tiene derecho a socializarse con quien quiera, nadie tiene que decidir por ella. De todo el mundo se aprende algo.Por el tema de la sociabilizacion, cada tutora del menor decide con quien se socializa su hija.
Jaja, de nada. Es un placer conocer otros puntos de vista. En ningún momento yo personalmente me he sentido ofendida.gracias por escribir con el tono que lo haces, siento no ser lo respetuoso que desearia ser en mi lenguaje, ya que veo que origino, a veces, susceptibilidades, en las que creo, mis compañeras ideologicas.
Perdón por trabajarme menos esta respuesta... los examenes me tienen mareaica!
Hola!
me alegra que no aburran a todas mis parrafadas..!
Publica= del estado= quien gestiona autoritariamente el dinero de todas, y todas pagamos dinero apara tener un fondo publica, TODAS PAGAMOS impuestos, ni que sea el IVA, el problema es que este dinero publico, aglutinado por toda la sociedad, es el gobierno partitocratico-estado quien se encarga de "gestionarlo", de forma delegada i anti-acrata, quien decide los sueldos, la cantidad del personal, la calidad del personal, el presupuesto de actividades, material, etc...? y eso esta pagado con el dinero de todas (10% de media en IVA de qualquier compra)
Es imposible actualmente que los usuarios paguen nada. Probablemente ni en una sociedad libertaria, ya que por etica todo el mundo deberia colaborar y apoyarse segun sus capacidades en la comunidad acrata, y todas tenemos alguna capacidad, y eso implica tiempo y esfuerzo=trabajo= "pagar" de una forma totalmente a la actual, eso si.
Por otra parte, ya no solo es cuestion de dinero, sino de que bajo que ambiente educativo crezca el menor a nuestro cargo incluso nosotras mismas? en uno que lo aliene hacia la estructura social autoritaria actual? o uno que sea critico y alternativo al autoritarismo? al menos nosotras las que queremos la libertad, la educacion que ofrece la publica es casi indeseable para la formacion de una psicologia libre de los menores a nuestro cargo, NI GRATIS los deberiamos llevar alli, los llevamos porque somos esclavos del tiempo asalariado y el consumotanto de bienes imprescindibles como prescindibles...
Solas no vamos a parte alguna, y es antinatural. En grupo unido cambia la cosa.
Antes que salvar a la humanidad del autoritarismo, salvemonos nosotras primero de nuestras ataduras,...
que alternativa ofrecemos, que cantidad y calidad de cooperacion para sobrevivir y vivir (trabajar) estamos dispuestas a compartir con las personas afines ideologicamente-sentimentalmente?
Nos va a enseñar eso la escuela? la familia? ojala, y afortunados los que vivan ese camino de libertad, los demas estamos en camino de construir y ampliar nuestra libertad.
cada persona deberia poder decidir con quien se socializa, no podriamos evitar que se relacionase con quien le gustase estar, sino ayudarle a estar con seguridad con quien desease, aunke no nos gustase, no?. A lo mejor la escuela ofrece demasiada "seguridad"
salut
me alegra que no aburran a todas mis parrafadas..!
Gratuita, publica, .. es IMPOSIBLE que sea gratis, los educadores, cuidadores y acompañantes deberian tener garantizada su supervivencia, deben "cobrar" como compensacion al tiempo y esfuerzo que dedican con las crias humanas y las personas que necesitan atencion o aprendizaje.Yo creo firmemente que la educación debe ser completamente gratuita. La educación pública debería ser completamente pública, nada de que las tutoras ni lo usuarios ni nadie paguen nada.
Publica= del estado= quien gestiona autoritariamente el dinero de todas, y todas pagamos dinero apara tener un fondo publica, TODAS PAGAMOS impuestos, ni que sea el IVA, el problema es que este dinero publico, aglutinado por toda la sociedad, es el gobierno partitocratico-estado quien se encarga de "gestionarlo", de forma delegada i anti-acrata, quien decide los sueldos, la cantidad del personal, la calidad del personal, el presupuesto de actividades, material, etc...? y eso esta pagado con el dinero de todas (10% de media en IVA de qualquier compra)
Es imposible actualmente que los usuarios paguen nada. Probablemente ni en una sociedad libertaria, ya que por etica todo el mundo deberia colaborar y apoyarse segun sus capacidades en la comunidad acrata, y todas tenemos alguna capacidad, y eso implica tiempo y esfuerzo=trabajo= "pagar" de una forma totalmente a la actual, eso si.
Por otra parte, ya no solo es cuestion de dinero, sino de que bajo que ambiente educativo crezca el menor a nuestro cargo incluso nosotras mismas? en uno que lo aliene hacia la estructura social autoritaria actual? o uno que sea critico y alternativo al autoritarismo? al menos nosotras las que queremos la libertad, la educacion que ofrece la publica es casi indeseable para la formacion de una psicologia libre de los menores a nuestro cargo, NI GRATIS los deberiamos llevar alli, los llevamos porque somos esclavos del tiempo asalariado y el consumotanto de bienes imprescindibles como prescindibles...
pero estudiando la forma de trabajar y colaborar lo menos posible con capitalistas o fines consumistas, sino trabajar para crear una comunidad de personas en apoyo mutuo que facilite las condiciones de vida colectivas de esa comunidad, y sea facilitadora de la liberacion, ya no solo material o economica, sino tambien psicologica a traves de la alegria y diversion. Superando el concepto familia como base de la seguridad material y psicologica, sino red de amigas en apoyo mutuo.En el sistema actual...¿ no es al estado al que le interesa tener mano de obra? pues por lo menos que les pague la formación.
Antes que salvar a la humanidad del autoritarismo, salvemonos nosotras primero de nuestras ataduras,...
Nos va a enseñar eso la escuela? la familia? ojala, y afortunados los que vivan ese camino de libertad, los demas estamos en camino de construir y ampliar nuestra libertad.
estoy de acuerdo, mi forma de pensar semi-autoritaria se evidencia tambien en el lenguaje escrito. a nivel legal decide las tutoras. a nivel humano deberia ser el menorCita:
Por el tema de la sociabilizacion, cada tutora del menor decide con quien se socializa su hija.
Mmm... no creo que esto deba ser así. Confío en la educación de las hijas y los hijos en unos valores libertarios. Cada crió/adolescente.../persona en general, tiene derecho a socializarse con quien quiera, nadie tiene que decidir por ella. De todo el mundo se aprende algo.
cada persona deberia poder decidir con quien se socializa, no podriamos evitar que se relacionase con quien le gustase estar, sino ayudarle a estar con seguridad con quien desease, aunke no nos gustase, no?. A lo mejor la escuela ofrece demasiada "seguridad"
salut
