¿Qué debe ser el socialismo,? Opina.
Publicado: 04 Abr 2008, 14:25
¿Qué debe ser el socialismo,? Opina.
Foro Anarquista para el debate y el contacto directo entre compañer@s.
http://www.alasbarricadas.org/forums/
http://www.alasbarricadas.org/forums/viewtopic.php?f=8&t=34672
Muy loable lo que dices, aunque me llama la atención que afirmes tener pruebas después de que sólo hayan votado 3 personas. Para mí que tus conclusiones ya las habías decidido desde un principio, pillín.marxistaanarco escribió:Está votación es la prueba de que no consideramos socialismo a la misma cosa, la prueba de que sin pluralismo es muy dificil construir el socialismo en paz y con respeto...
Este tema lo tengo en tres foros. Como en el primero ha tenido esa pluralidad pues decidí ponerlo en todos está mañana. En el de aporrea y en el de IU.chief salamander escribió:Este tema lo tengo en tres foros. Como en el primero ha tenido esa pluralidad pues decidí ponerlo en todos está mañana.marxistaanarco escribió:Está votación es la prueba de que no consideramos socialismo a la misma cosa, la prueba de que sin pluralismo es muy dificil construir el socialismo en paz y con respeto...
Muy loable lo que dices, aunque me llama la atención que afirmes tener pruebas después de que sólo hayan votado 3 personas. Para mí que tus conclusiones ya las habías decidido desde un principio, pillín.
Medios de producción y comercialización públicos / Medios de producción y comercialización propiedad de los obreros.
Hombre, pues lo de la comunidad en una gran ciudad se puede parecer al estado. No creo que sin trabajadores una sociedad pueda vivir y alimentarse, salvo que produzcan maquinas y los recursos no son tan infinitos para crearlas. A mí me da lo mismo llamarlo estado o lo que lo llaman los anarcosinicalistas o los comunistas libertarios. No es cuestión de nombres, salvo que se parezca a Judas o a Stalin, Hitler, etc.Comunista consejista escribió:Para mí los dos implican la existencia de un Estado, pues en la segunda opción se dice que siguen existiendo obreros. Si dijera "Medios de producción y distribución propiedad de la comunidad", entonces sí sería socialismo. O mejor dicho, sería un socialismo con el que yo podría acordar.
Igualmente yo pienso que la propiedad de los medios de producción es solamente un aspecto jurídico, el aspecto social del socialismo es que la misma comunidad sea la que decida qué, cómo y cuánto producir. El socialismo es un modo de producción que subordina la producción social a la dirección consciente de la comunidad.
Es que no es lo mismo un Estado que la organización administrativa de las cosas.marxistaanarco escribió:Hombre, pues lo de la comunidad en una gran ciudad se puede parecer al estado. No creo que sin trabajadores una sociedad pueda vivir y alimentarse, salvo que produzcan maquinas y los recursos no son tan infinitos para crearlas. A mí me da lo mismo llamarlo estado o lo que lo llaman los anarcosinicalistas o los comunistas libertarios. No es cuestión de nombres, salvo que se parezca a Judas o a Stalin, Hitler, etc.Comunista consejista escribió:Para mí los dos implican la existencia de un Estado, pues en la segunda opción se dice que siguen existiendo obreros. Si dijera "Medios de producción y distribución propiedad de la comunidad", entonces sí sería socialismo. O mejor dicho, sería un socialismo con el que yo podría acordar.
Igualmente yo pienso que la propiedad de los medios de producción es solamente un aspecto jurídico, el aspecto social del socialismo es que la misma comunidad sea la que decida qué, cómo y cuánto producir. El socialismo es un modo de producción que subordina la producción social a la dirección consciente de la comunidad.
Depende del contenido que se le dé a cada cosa.Lebion escribió:Es que no es lo mismo un Estado que la organización administrativa de las cosas.marxistaanarco escribió:Hombre, pues lo de la comunidad en una gran ciudad se puede parecer al estado. No creo que sin trabajadores una sociedad pueda vivir y alimentarse, salvo que produzcan maquinas y los recursos no son tan infinitos para crearlas. A mí me da lo mismo llamarlo estado o lo que lo llaman los anarcosinicalistas o los comunistas libertarios. No es cuestión de nombres, salvo que se parezca a Judas o a Stalin, Hitler, etc.Comunista consejista escribió:Para mí los dos implican la existencia de un Estado, pues en la segunda opción se dice que siguen existiendo obreros. Si dijera "Medios de producción y distribución propiedad de la comunidad", entonces sí sería socialismo. O mejor dicho, sería un socialismo con el que yo podría acordar.
Igualmente yo pienso que la propiedad de los medios de producción es solamente un aspecto jurídico, el aspecto social del socialismo es que la misma comunidad sea la que decida qué, cómo y cuánto producir. El socialismo es un modo de producción que subordina la producción social a la dirección consciente de la comunidad.