LA DIMENSIÓN HUMANA DEL ANARQUISMO
Publicado: 30 Ago 2002, 20:28
¿Los anarquistas son individualistas o colectivistas?
La respuesta corta es: ninguna de las dos. Se puede ver por el hecho que los eruditos liberales acusan a los anarquistas como Bakunin de ser "colectivistas" mientras que marxistas atacan a Bakunin y a los anarquistas por general de ser "individualistas". No es de sorprender, ya que los anarquistas rechazan ambas ideologías como tonterías...
Para los anarquistas, la idea de que los individuos deban sacrificarse por el "grupo" o el "bien común" no tiene sentido. Los grupos están formados por individuos, y si la gente piensa solamente en el bienestar del grupo, ese grupo será un cascarón sin vida... los colectivistas autoritarios amontonan a los individuos en grupos abstractos, les niegan su individualidad y termina en la necesidad de que alguien con suficiente individualidad haga las decisiones; problema que se resuelve con la adoración del líder. El stalinismo y el nazismo soon excelentes ejemplos de este fenómeno.
Esta consideración no significa que el individualismo robusto encuentre apoyo entre los anarquistas. Como señaló Emma goldman "el individualismo robusto... no es más que un solapado atentado a reprimir y a derrotar al individuo y a su individualidad.... ello ha resultado invariablemente en la más burda de las distinciones de clase... y ha supuesto todo individualismo para los amos, mientras que el pueblo es regimentado en una casta de esclavos al servicio de un puñado de superhombres egoístas...". El anarquismo "insiste que el centro de gravedad de la sociedad es el individuo, que tiene que pensar por sí mismo, actuar libremente y vivir plenamente... Si quiere desarrollarse libre y plenamente, tiene que ser revelado de la interferencia y opresión de otros... Esto no tiene nada en común con el individualismo robusto. Tal individualismo depredador es realmente débil, no robusto. al menor peligro de seguridad, corre a refugiarse en el Estado y aulla por su protección... Su individualismo robusto es simplemente una de tantas pretensiones que hace la clase dominante para cubrir el mercadeo sin riendas y la extorsión política..." (Emma Goldman, Habla Emma la Roja)
Bueno, supongo que esto puede traer algo para debatir...
Salud!
La respuesta corta es: ninguna de las dos. Se puede ver por el hecho que los eruditos liberales acusan a los anarquistas como Bakunin de ser "colectivistas" mientras que marxistas atacan a Bakunin y a los anarquistas por general de ser "individualistas". No es de sorprender, ya que los anarquistas rechazan ambas ideologías como tonterías...
Para los anarquistas, la idea de que los individuos deban sacrificarse por el "grupo" o el "bien común" no tiene sentido. Los grupos están formados por individuos, y si la gente piensa solamente en el bienestar del grupo, ese grupo será un cascarón sin vida... los colectivistas autoritarios amontonan a los individuos en grupos abstractos, les niegan su individualidad y termina en la necesidad de que alguien con suficiente individualidad haga las decisiones; problema que se resuelve con la adoración del líder. El stalinismo y el nazismo soon excelentes ejemplos de este fenómeno.
Esta consideración no significa que el individualismo robusto encuentre apoyo entre los anarquistas. Como señaló Emma goldman "el individualismo robusto... no es más que un solapado atentado a reprimir y a derrotar al individuo y a su individualidad.... ello ha resultado invariablemente en la más burda de las distinciones de clase... y ha supuesto todo individualismo para los amos, mientras que el pueblo es regimentado en una casta de esclavos al servicio de un puñado de superhombres egoístas...". El anarquismo "insiste que el centro de gravedad de la sociedad es el individuo, que tiene que pensar por sí mismo, actuar libremente y vivir plenamente... Si quiere desarrollarse libre y plenamente, tiene que ser revelado de la interferencia y opresión de otros... Esto no tiene nada en común con el individualismo robusto. Tal individualismo depredador es realmente débil, no robusto. al menor peligro de seguridad, corre a refugiarse en el Estado y aulla por su protección... Su individualismo robusto es simplemente una de tantas pretensiones que hace la clase dominante para cubrir el mercadeo sin riendas y la extorsión política..." (Emma Goldman, Habla Emma la Roja)
Bueno, supongo que esto puede traer algo para debatir...
Salud!