[Libro] La traición de la hoz y el martillo

¿Qué tienen en común el Anarquismo y el Comunismo? ¿Qué separa y une a estas dos formas de organizar la sociedad? ¿Nuestro fin es el mismo? Stalinistas, leninistas, marxistas y marxistas libertarios. ¿En qué se diferencian entre sí? ¿Y en qué se parecen?
Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por chief salamander » 28 Oct 2009, 12:47

Jorge. escribió:
Uno más escribió:O sea, que optas por modificar tu mensaje para llegar a más gente
Si lo quieres entender así, pues sí. Pero yo creo yo no modifico el mensaje. No modifico el contenido. No modifico lo que dice. Modifico la forma, la presentación. Y como te comento, a mí no me gusta, en líneas generales, acabar una carta con un vigoroso "viva la anarquía", por motivos que no vienen a cuento, principalmente estéticos.

Por lo demás, tu posicionamiento me parece correcto. Yo correré el riesgo con el mío. No creo que al "anarquismo" sea dañado porque me publiquen una nota de prensa en el diario local.
Uno más escribió:
Jorge. escribió:Es que si te fijas, yo no termino mis discursos habitualmente con esas coletillas. Y en cuanto a adaptar el discurso... Pues sí. Si lo tengo que adaptar, pues lo adapto. Lo cual no quita que quien estime conveniente acabar los discursos con frases concretas, las acabe como se le apetezca.
O sea, que optas por modificar tu mensaje para llegar a más gente, no porque la gente así lo pida sino porque los medios capitalistas lo imponen. Vale que nos exploten, pero que encima condicionen nuestra manera de escribir y como hemos de denunciar dicha explotación... Tengo la firme creencia de que cuando uno sigue las pautas que marca aquello mismo que combate, al final se termina consiguiendo todo lo contrario. El mayor peligro del sistema capitalista es que todo lo absorbe. Un artículo sobre anarquismo en Público no supone un punto en favor del anarquismo sino de la democracia.

El anarquismo ha pagado muy cara las continuas concensiones que ha hecho en cada suceso histórico. El reformismo, el posibilismo en defensa de un supuesto pragmatismo, siempre ha sido un cáncer para el movimiento libertario. Una espiral en la que una vez que se entra es muy difícil salir, y en la que la lucha termina perdiendo su razón de ser. Creo que de esta premisa se han escrito varios tomos ya...
¿Tú cuando le explicas a tu madre algún conflicto en el que te hayas metido concluyes <<con el habitual "Muerte al estado y viva la Anarquía">>?
Hablar bien significa saber adoptar el registro adecuado de acuerdo con el contexto para transmitir un contenido. Aun sin cambiar contenidos, no se le habla igual a un picoleto, que a un yayo de boina y jersey de lana que a una novia.

Estoy de acuerdo en lo esencial que es alimentar y desarrollar ante todo nuestros propios métodos, y que cuando la gente "acuda" a ellos se encuentre con un proyecto creíble que además nos sirva a todos; pero la propaganda consiste precisamente en "salir" a comunicarte con quienes no son de tu cuerda. Lo que me parece un error es decir "que acudan a nosotros si les interesa, pero entretanto paso de dirigirles la palabra donde me puedan escuchar".


PS: creo que nos estamos yendo del tema.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Jorge. » 28 Oct 2009, 12:54

chief salamander escribió:PS: creo que nos estamos yendo del tema.
Más o menos guarda relación. Si participamos en una coordinadora con grupos de otras ideologías, lo normal es que si se hace un comunicado no se acabe con el "muerte al estado y viva la anarquía", sino que se intente buscar algún punto de unión, que puede ser la autogestión, la libertad o algo parecido que suele gustar a todo el mundo. Yo creo que los anarquistas han hecho siempre sfuerzos en este sentido, y con mucha generosidad, cosa que no puede decirse de otras ideologías cuando meten a tornillo su "República Socialista, OTAN no, Bases Fuera", dejando a un lado a otros bloques militares, o a otras posibilidades al margen de los estados republicanos o de otro tipo. Esos planteamientos lo que buscan es excluir a los otros para manejar el chiringuito. Cosa que cuando se habla de la "unidad antifascista", mezclándolo con república, autodeterminación nacional y socialismo, está claro a por quiénes van.

Uno más
Mensajes: 179
Registrado: 26 Oct 2009, 15:47

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Uno más » 28 Oct 2009, 12:56

Jorge. escribió:Si lo quieres entender así, pues sí. Pero yo creo yo no modifico el mensaje. No modifico el contenido. No modifico lo que dice. Modifico la forma, la presentación. Y como te comento, a mí no me gusta, en líneas generales, acabar una carta con un vigoroso "viva la anarquía", por motivos que no vienen a cuento, principalmente estéticos.

Por lo demás, tu posicionamiento me parece correcto. Yo correré el riesgo con el mío. No creo que al "anarquismo" sea dañado porque me publiquen una nota de prensa en el diario local.
Sí sería dañino si comenzaran a hacerlo de manera regular. Si esto sucediera tendríamos serios problemas puesto que habríamos habituado a los trabajadores a leer sobre anarquismo donde no procede, dando carta blanca a la prensa burguesa a tergiversar o directamente anular nuestro discurso (si no sales, no existes). Por eso creo que tenemos que llegar a la gente con y por nuestros propios medios.

Sabemos que todo esto no es nuevo, puesto que es un debate que ya se dio hace más de siglo y medio. En los albores de la primera internacional había dos citas muy significativas, que no se decían por causalidad precisamente sino que tenían su fundamento en la experiencia de las luchas previas:

"La emancipación de los trabajadores será obra de los mismos trabajadores."

Paz a los hombres y guerra a las instituciones."
Última edición por Uno más el 28 Oct 2009, 12:59, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Jorge. » 28 Oct 2009, 12:59

Pues procuremos no convertirnos nosotros, los anarquistas, en otra institución. Sepamos estar en los sitios, en nuestro campo o en el campo de al lado, con generosidad, dando el callo. Pero sin que nos tomen el pelo o nos den para el pelo.

Yo he ido a reuniones en las que estábamos varios grupos anarquistas con otros de ideologías dispares, y cuando ha llegado el momento de poner "Estado Palestino", hemos razonado la posibilidad de poner "Libertad del Pueblo palestino para decidir su camino", y ha colado alguna vez. La lucha simbólica es muy importante. Pero es muy importante adaptarse al terreno.

Uno más
Mensajes: 179
Registrado: 26 Oct 2009, 15:47

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Uno más » 28 Oct 2009, 13:07

Jorge. escribió:Pues procuremos no convertirnos nosotros, los anarquistas, en otra institución. Sepamos estar en los sitios, en nuestro campo o en el campo de al lado, con generosidad, dando el callo. Pero sin que nos tomen el pelo o nos den para el pelo.
Con eso tampoco dices mucho. Es más, lo mismo podríamos decir de la patronal, que no nos tome el pelo. Pero eso solo pasa cuando se crea una estructura fuerte que respalda las reivindicaciones de la clase trabajadora. El mismo criterio aplico para nuestros medios de propaganda: sin unos medios de propaganda potentes, seguimos a merced del capital.

Por cierto, mientras un trabajador pueda informarse sobre reseñas y comunicados ácratas en un medio burgués, no lo hará en la prensa ácrata.

Más vale ser pocos, coherentes y bien formados, que muchos, diversos y difuminados. Ejemplo de este riesgo: la CAM, como bien has dicho. Cuando el anarquismo ha crecido siempre lo ha hecho con sus propios medios, cuando empleó se sirvió de las instituciones (y medios burgueses), creció perdiendo su contenido o directamente desapareció (valga esto para cualquier organización/sindicato reformista).

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por chief salamander » 28 Oct 2009, 13:13

Uno más escribió:Por cierto, mientras un trabajador pueda informarse sobre reseñas y comunicados ácratas en un medio burgués, no lo hará en la prensa ácrata.
No veo por qué. ¿Tan tontos o faltos de curiosidad somos? Fíjate en Ikea (por poner un ejemplo): invierten un pastón en publicidad en los medios a pesar de que publican un catálogo propio; y no les va mal.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Uno más
Mensajes: 179
Registrado: 26 Oct 2009, 15:47

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Uno más » 28 Oct 2009, 13:18

chief salamander escribió:¿Tú cuando le explicas a tu madre algún conflicto en el que te hayas metido concluyes <<con el habitual "Muerte al estado y viva la Anarquía">>?
Hablar bien significa saber adoptar el registro adecuado de acuerdo con el contexto para transmitir un contenido. Aun sin cambiar contenidos, no se le habla igual a un picoleto, que a un yayo de boina y jersey de lana que a una novia.
La cita "Muerte al estado y viva la Anarquía" no era más que un ejemplo. Sea como sea, la prensa burguesa no nos publica reseñas por las formas sino por el fondo. No vayamos ahora a negar lo evidente...
chief salamander escribió:Estoy de acuerdo en lo esencial que es alimentar y desarrollar ante todo nuestros propios métodos, y que cuando la gente "acuda" a ellos se encuentre con un proyecto creíble que además nos sirva a todos; pero la propaganda consiste precisamente en "salir" a comunicarte con quienes no son de tu cuerda. Lo que me parece un error es decir "que acudan a nosotros si les interesa, pero entretanto paso de dirigirles la palabra donde me puedan escuchar".
Efectivamente, hay que salir a comunicarse, es decir, hay que pegar carteles, hacer jornadas culturales, hay que ir a repartir comunicados a los tajos y hay que perder el miedo para salir a la calle a protestar. Estos son nuestros medios. El problema es que hay gente que tiende a reproducir actitudes burguesas. Esto es un riesgo porque al fin a todos siempre nos resulta más cómodo mandar cartas a un diario que meterse a hacer otros berengenales.

Uno más
Mensajes: 179
Registrado: 26 Oct 2009, 15:47

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Uno más » 28 Oct 2009, 13:20

chief salamander escribió:
Uno más escribió:Por cierto, mientras un trabajador pueda informarse sobre reseñas y comunicados ácratas en un medio burgués, no lo hará en la prensa ácrata.
No veo por qué. ¿Tan tontos o faltos de curiosidad somos? Fíjate en Ikea (por poner un ejemplo): invierten un pastón en publicidad en los medios a pesar de que publican un catálogo propio; y no les va mal.
¿?¿?¿?

Avatar de Usuario
Dreadful Hours
Mensajes: 675
Registrado: 27 Nov 2006, 06:08
Ubicación: ñoñosti

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Dreadful Hours » 28 Oct 2009, 13:25

chief salamander escribió:No veo por qué. ¿Tan tontos o faltos de curiosidad somos? Fíjate en Ikea (por poner un ejemplo): invierten un pastón en publicidad en los medios a pesar de que publican un catálogo propio; y no les va mal.
La diferencia es que Ikea no se va a ver obligado a poner en la publicidad de otros medios "vendemos artículos indefinidos a precios muy reducidos" en vez de "mira esta silla!!! por solo 49.99 euros" y una foto enorme del asiento en cuestión. Pueden usar consignas fáciles y directas y en sus católogos profundizar en todo lo que ofrecen, a diferencia de lo que estáis diciendo de evitar usar "viva la anarquía" en medios ajenos.
Me estás dejando mistik, me estás dejando river, me estás dejando cloker, loki loker poco a poker, me estás dejando falcon, me estás dejando siberet, me estás dejando broker, poco a poker loki loker, me estás dejando slipet, me estás dejando lingel, me estás dejando loker loker loker loker loker loker loker lokitoooo!

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Jorge. » 28 Oct 2009, 13:28

Uno más escribió:Más vale ser pocos, coherentes y bien formados, que muchos, diversos y difuminados. Ejemplo de este riesgo: la CAM, como bien has dicho. Cuando el anarquismo ha crecido siempre lo ha hecho con sus propios medios, cuando empleó se sirvió de las instituciones (y medios burgueses), creció perdiendo su contenido o directamente desapareció (valga esto para cualquier organización/sindicato reformista).
Podría mencionarte algunos casos de colectivos, sindicatos, grupos, que se han ido al carajo teniendo miembros muy bien formados, por discusiones intestinas y peleas variopintas. El riesgo existe siempre en uno y otro sentido, siendo muchos y mal formados, y siendo pocos y muy bien formados (en general, pocos y mal formados). Y hay un problema de actitud, de tensión. Lo digo porque yo no soy de Madrid, pero por lo que conozco de ese sitio, y de otros muchos, parece haber una alergia crónica a la organización por parte de los anarquistas, incluso para hacer un calendario.
La cita "Muerte al estado y viva la Anarquía" no era más que un ejemplo. Sea como sea, la prensa burguesa no nos publica reseñas por las formas sino por el fondo. No vayamos ahora a negar lo evidente...
La prensa burguesa no nos publica porque no sabemos cómo relacionarnos con ella. Yo he visto cuando hemos tenido un secretario de prensa eficiente, cómo se multiplicaban los comunicados impresos por diez.

Yo pienso que dotándonos de ideas claras que no sirvan de referencia, podemos salir a movernos por donde queramos. Pero no obstante, insisto en que me parece bien que cada cual haga los comunicados que le apetezca, y los publicite donde pueda y como pueda.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por chief salamander » 28 Oct 2009, 14:22

Dreadful Hours escribió:
chief salamander escribió:No veo por qué. ¿Tan tontos o faltos de curiosidad somos? Fíjate en Ikea (por poner un ejemplo): invierten un pastón en publicidad en los medios a pesar de que publican un catálogo propio; y no les va mal.
La diferencia es que Ikea no se va a ver obligado a poner en la publicidad de otros medios "vendemos artículos indefinidos a precios muy reducidos" en vez de "mira esta silla!!! por solo 49.99 euros" y una foto enorme del asiento en cuestión. Pueden usar consignas fáciles y directas y en sus católogos profundizar en todo lo que ofrecen, a diferencia de lo que estáis diciendo de evitar usar "viva la anarquía" en medios ajenos.
Y otra diferencia es que si en un periódico les ponen a parir sistemáticamente, igual le retiran la publicidad y lo joden. Está claro que no es lo mismo la publicidad de pago que la que no, aunque a veces también les haces un favor masticándoles las cosas y ofreciéndoles contenidos, convirtiéndoles en interlocutores privilegiados para cuando quieran exclusivas y cosas así con las que se podría negociar. Es cosa de estrategias.

Pero no te engañes: apuesto a que los publicistas de Ikea le dan a todos los palos y consiguen que lo que veas en un sitio complemente lo que vayan a ofrecerte en otro (el temor de Uno más es que todo el mundo que se entere de algo anarquista por la prensa luego pase de los medios libertarios, yo no veo por qué).

Jorge. escribió:Pero no obstante, insisto en que me parece bien que cada cual haga los comunicados que le apetezca, y los publicite donde pueda y como pueda.
Uno más escribió:Efectivamente, hay que salir a comunicarse, es decir, hay que pegar carteles, hacer jornadas culturales, hay que ir a repartir comunicados a los tajos y hay que perder el miedo para salir a la calle a protestar. Estos son nuestros medios. El problema es que hay gente que tiende a reproducir actitudes burguesas. Esto es un riesgo porque al fin a todos siempre nos resulta más cómodo mandar cartas a un diario que meterse a hacer otros berengenales.
Eso es quizá lo primero, pero yo no despreciaría ninguna aportación, aunque sea menor. Ser pocos pero buenos está bien para que haya un "núcleo" que genere movimiento; ese movimiento tendrá una repercusión/onda expansiva más allá del núcleo de los buenos que, necesariamente, será de menor "calidad". Lo que no pueden hacer esos pocos pero buenos es dedicarse precisamente a "perseguir" y criticar su propia onda expansiva, porque entonces se entra en un círculo vicioso. Otra cosa es que se vuelvan las tornas y las instituciones aprovechen esa misma onda expansiva diluída para tratar de recuperar ideológicamente el núcleo fuerte, pero el mecanismo de círculo vicioso que mencionaba me parece mucho más dañino.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por free lancer » 29 Oct 2009, 11:58

¿En qué nos hemos convertido? Sensacionalismo interesado ante los hechos de Leganés

En los movimientos sociales se suele intentar tener una actitud ante el mundo distinta a la que nos marcan en los parlamentos o mass-media. Tratamos de basar nuestras decisiones en parámetros más pegados a la realidad silenciada, menos basados en superficialidades, en la demagogia o en el sensacionalismo. Buscamos analizar las raíces de los problemas, argumentar, reanalizar. Crítica y autocrítica. Tratamos también de tener otra actitud al recibir o emitir noticias: nos preguntamos quién tira la piedra, pero también por qué la tira. Y al contrario que en la sociedad del espectáculo, las formas no nos deberían hacer olvidar lo importante: el fondo. De lo contrario, estaríamos reproduciendo en nuestro interior ese mundo donde Obama, con un par de discursos bien preparados, puede ser Nobel de la Paz.

Al hilo del revuelo mediático levantado entorno a los recientes sucesos en el CSO La Gotera de Leganés (Madrid), me gustaría comentar unos puntos que se han pasado sorprendentemente por alto en la vorágine sensacionalista de los últimos días.

Vaya por delante un breve currículo, para evitar respuestas estúpidas. Milito en los movimientos sociales desde hace años, estoy afiliado a la CNT por parecerme el único sindicato realmente combativo a día de hoy y participo habitualmente en las movilizaciones de la Coordinadora Antifascista de Madrid, aunque no pertenezco a ninguno de los colectivos que la integran (pero todo esto es lo de menos, pues estamos en internet y yo podría ser cualquiera, incluso un maldito madero… ya hemos tenido estos días demasiados personajes virtuales justificando sus comentarios bajo supuestas ex-militancias).

Viene siendo tristemente habitual en los últimos años el que, amparándose en una definición burguesa de la libertad de expresión, se usen como arma arrojadiza contra los compañeros comunistas de Madrid, hechos protagonizados hace ya cerca de un siglo por algunos miembros del PCE o por las cúpulas dirigentes de la Unión Soviética, o incluso (no es broma) por Pol Pot y su “muerte al que lleve gafas”. Hay una vergonzosa tendencia a introducir en el ámbito de los movimientos sociales actividades claramente irrespetuosas, provocadoras y encizañadoras, que desde una supuesta pureza anarquista o hipocresía posmoderna llevan a organizar conciertos en centros sociales “Contra la Banda Bassoti” (famoso grupo musical italiano comunista, antifascista y pro-abertzale, perseguido y censurado por la “Asociación de Víctimas del Terrorismo”) o a promocionar a bombo y platillo libelos anticomunistas como el libro que ahora nos ocupa, “La Traición de la Hoz y el Martillo”, donde se equipara fascismo y comunismo y se hace apología del enfrentamiento violento contra los comunistas. Se tachan hoces y martillos en algunas pintadas, se atacan y deforman carteles con la efigie del Che, etc, etc…

Ante esta peligrosa moda infantil, sectaria, superficial y autoritaria (aunque disfrazada de antiautoritarismo) la respuesta de algunos no puede ser más decepcionante: caer en la provocación y proclamar sinsentidos generalizadores como “anarquistas cómplices del fascismo”.

Paralelamente, existen en Madrid varias campañas sostenidas de acoso y derribo contra la Coordinadora Antifascista de Madrid. Por un lado, la campaña obvia de las instituciones del Estado y las asociaciones para-fascistas: detenciones, montajes policiales y mediáticos, rumores de ilegalización. Por otro, totalmente desligada de la anterior, la campaña desplegada por la parte más posmoderna, OeNeGera y subvencionada del movimiento, que ve en la línea confrontacional y de acción directa practicada por “los antifas” una amenaza al clima de “entendimiento rebelde” con las instituciones, al clima de divertida performance política y de “superación de ideologías anticuadas” que tratan de promover en esta ciudad. Por último, dolorosamente, también hay compañeros y colectivos libertarios, partidarios de la división total entre comunistas y anarquistas, que ven con malos ojos una coordinadora donde abundan los colectivos comunistas pero donde también están implicados muchos anarquistas.

En este contexto, es en el que ocurren los hechos de Leganés. Ante la presentación del mencionado libro anticomunista, un grupo de individualidades comunistas se juntan y van al CSO con la intención de boicotear la presentación del libro, mediante la incautación o robo de los ejemplares allí expuestos. Se puede estar totalmente de acuerdo, a medias, o totalmente en desacuerdo con su plan, pero no se puede informar u opinar demagógicamente sobre ello sin tener en cuenta de dónde vienen las cosas y sin preguntarse si no podía ser esperable que ciertas actitudes y actividades provocadoras, entre quienes deberían ser compañeros, lleven a esto antes o después. Lo demás, podía también ser previsible. Ante la acción de los boicoteadores, diversas personas se enfrentan a ellos y tratan de impedirles hacerse con los libros, lo que resulta en empujones, insultos y algunos golpes entre unos y otros.

Después, una campaña de magnificación, sensacionalismo y demagogia. Algunos que aprovechan que el Pisuerga pasa por Valladolid (que algunos de los boicoteadores pertenecen supuestamente a un colectivo que a su vez pertenece a la Coordinadora Antifascista) para organizar un nuevo episodio de acoso contra su odiada Coordinadora. Otros que dicen sin complejos y en un comunicado oficial, que la gente que iba a realizar el boicot iban con la intención de “linchar” a la gente que había en el centro social!

Pero sobre todo un masivo ejercicio de falta de análisis, de desmemoria, de olvido repentino de que lo importante es el fondo, no la superficie; el pasado y el presente, no solo los últimos cinco minutos. De que lo importante no es la punta del iceberg: que unas personas hayan intentado boicotear un libro anticomunista y ello haya degenerado en un enfrentamiento.

Hay un problema profundo de respeto por parte de todos los sectores. Hay un problema grave cuando hay gente que se empeña en trabajar contra toda unidad y en empeñarse en insultar y vilipendiar sistemáticamente a otras tendencias con las que comparte trincheras de lucha. Eso es un boicot, de mucho mayor alcance que el de robar cuatro libros. Hay un problema grave también cuando no se consigue dar otra respuesta a ello que no sea la acción directa y el devolver las descalificaciones. Hay un problema grave cuando en varias páginas de contrainformación, sin contrastar los datos, se da tratamiento preferente a algunos textos que esparcen rumores tergiversados de consecuencias muy graves. Hay un problema cuando el ver una piedra volar nos lleva a, sin tener más datos, deducir alegremente que esa piedra ha sido lanzada por algún loco asesino con ganas de destruir la vida de algún amable inocente.

Creo que todos deben (debemos todos) hacer autocrítica. Deberíamos también poner freno ya mismo a este culebrón deformado, lleno de ángulos oscuros, lleno de desquiciamiento mediático y de hipocresía disfrazada de indignación. A nadie beneficia, solo a capitalistas, fascistas y por supuesto a todas esas instituciones que llevan meses buscando una manera de desactivar definitivamente a un movimiento antifascista cada vez más molesto y más aceptado socialmente a pesar de su radicalismo.

No se lo pongamos tan fácil y apliquémonos todo eso que predicamos. Que se supone que esto no es el Gran Hermano de Mercedes Milá.

HS

http://www.kaosenlared.net/noticia/nos- ... os-leganes
http://www.lahaine.org/index.php?p=40972
Cosas veredes que farán fablar las piedras

Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Brutus » 29 Oct 2009, 12:35

Dado que al parecer hay gente que se dedica a publicar artículos con el mero interés de provocar en plan troll, yo pediría a la administración que verifique si se puede que este artículo no lo ha publicado el mismo miembro de "exbucaneros" que dijo hace un par de días que su artículo era "falso", y que simlemente lo hizo para pensar en las caras que pondríamos, o algún otro con ganas de pasar el rato.

Avatar de Usuario
Unión_y_Acción
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 361
Registrado: 03 Feb 2008, 02:43
Contactar:

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Unión_y_Acción » 29 Oct 2009, 14:45

free lancer escribió: ¿En qué nos hemos convertido? Sensacionalismo interesado ante los hechos de Leganés

[...]
Este artículo y otro que lo cuestiona están en la página 14 de este mismo hilo.

Es conveniente leer lo que dicen los demás aparte de cortar y pegar lo que a uno le interesa o cree interesante.
Brutus escribió:Dado que al parecer hay gente que se dedica a publicar artículos con el mero interés de provocar en plan troll, yo pediría a la administración que verifique si se puede que este artículo no lo ha publicado el mismo miembro de "exbucaneros" que dijo hace un par de días que su artículo era "falso", y que simlemente lo hizo para pensar en las caras que pondríamos, o algún otro con ganas de pasar el rato.
[/quote]

El artículo que nombras se cortó y pegó aquí, así como la explicación de su supuesta falsedad. Pero no se puede presuponer que sus autores los han publicado aquí, puede que quien lo cuelga lo saque de otra web (Kaosenlared)
Me asesinaréis al amanecer, a escondidas pero temerosos
Porque sabéis que mi nombre no lo amordazará el silencio
Porque sabéis que mi sueño no lo ahogaréis
Esta libertad de labio a labio, paso a paso, poco a poco, se os escapa, se os escapa

Imagen

Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Brutus » 29 Oct 2009, 17:12

... No me refería a freelancer, sino al que lo publicó en kaos... Gracias por la aclaración.

Responder