Facebook y actividad politica

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
Korto
Mensajes: 119
Registrado: 12 May 2013, 21:14

Facebook y actividad politica

Mensaje por Korto » 19 May 2013, 12:36

Nota de moderación.
Viene de aqui: http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 25&t=55773


Al hilo:
TENEMOS QUE HABLAR DE FACEBOOK

Durante varios años, hemos estado proveyendo servidores e infraestructura de comunicación para la izquierda. Hemos hecho todo lo que estaba en nuestras manos para mantener los servidores seguros y hemos resistido, usando varios medios, a peticiones de datos de usuarios por parte de las autoridades.

En resumen: tratamos de ofrecer una forma de comunicación liberadora dentro del internet capitalista.

Siempre hemos visto internet como un recurso para llevar adelante nuestras luchas y al mismo tiempo también como un espacio para el combate político, y hemos actuado en consecuencia con eso. Pensábamos que la mayoría de la izquierda lo veía de la misma manera. Pero desde que más y más gente de la izquierda "usan" Facebook (o Facebook los usa a ellos), ya no estamos tan seguros. Nuestro trabajo político se ha estado viendo como deficiente y agotador. La comunicación cifrada con servidores autónomos no se percibe como algo liberador, sino como algo molesto.

Disneylandia

No nos habíamos dado cuenta de que después de liberar tanto estrés en las calles y de todas esas largas discusiones en grupo, muchos activistas parecen tener ese deseo de cotorrear sin parar en Facebook sobre cualquier cosa y con cualquiera. No nos habíamos dado cuenta de que, incluso para la izquierda, Facebook es la más dulce de las tentaciones. De que la izquierda, al igual que cualquiera, disfruta siguiendo el sutil flujo de la explotación, que no parece hacer daño y, por una vez, no hace falta resistirse. Mucha gente sufre las malas consecuencias. Aunque esto les puede permitir prever las fatales consecuencias de Facebook, no parece hacerles actuar ante ellas.

Es realmente ignorancia?

Hagamos un esbozo del problema. Al usar Facebook, los activistas no sólo comunican de forma transparente sus opiniones, sus "me gusta", etc., sino que las dejan disponibles para ser procesadas. No sólo eso (y esto lo consideramos mucho más importante), sino que exponen estructuras y personas que en sí tienen poco o nada que ver con Facebook. La capacidad de Facebook de barrer la web buscando relaciones, similitudes, etc. es difícil de comprender por la gente de a pie. Las luzes hipnotizantes de Facebook acaban haciéndonos reproducir estructuras políticas para las autoridades y las compañías. Toda esta información puede ser buscada, ordenada y agregada no sólo para obtener datos precisos sobre relaciones sociales, personas clave, etc., sino también para hacer predicciones de las cuales se pueden deducir regularidades. Después de los teléfonos móviles, Facebook es la más sutil, barata y mejor tecnología para la vigilancia.

Son los usuarios de Facebook informantes involuntarios?

Siempre hemos pensado que la izquierda quiere otra cosa: continuar nuestras luchas en internet y utilizar internet para nuestras luchas políticas. De eso se trata para todos nosotros (incluso ahora). Por eso vemos a los usuarios de Facebook como un verdadero peligro para nuestras luchas. En particular, activistas que publican información importante en Facebook (con frecuencia sin saber lo que eso implica), que luego es utilizada cada vez más por las agencias que se dedican a hacer cumplir la ley. Casi podríamos ir más allá y acusar a estos activistas de colaboradores. Pero aun no hemos llegado a ese punto. Todavía tenemos la esperanza de que la gente se de cuenta de que Facebook es un enemigo político y de que aquellos que usan Facebook la hacen más y más poderosa. Los usuarios activistas de Facebook alimentan a la máquina y de este modo revelan nuestras estructuras (sin ninguna necesidad, sin ninguna orden judicial, sin presión alguna).

Nuestro punto de vista

Somos conscientes de que hablamos desde un punto de vista privilegiado. Para nosotros, habiendo trabajado durante años (y a veces incluso habiéndonos ganado la vida) con la red y los ordenadores, la administración de sistemas, la programación, la criptografía y muchas otras cosas, Facebook se nos presenta como un enemigo natural. Y aunque nos consideramos a nosotros mismos como parte de la izquierda, esto se une al análisis de la política económica de Facebook, donde los "usuarios" son convertidos en producto, que es vendido y eso nos vuelve a convertir finalmente en consumidores. A esto se le llama "generación de demanda". Nos damos cuenta de que no todo el mundo vive los pormenores de internet con el mismo entusiasmo con el que nosotros lo hacemos. Pero el hecho de que haya activistas que dejan a este caballo de Troya llamado Facebook que sea parte de su vida diaria, es un signo del alarmante nivel de ignorancia que existe.

Urgimos a todo el mundo: cierra tu cuenta de Facebook! Estás poniendo a otros en peligro! Actúa en contra del monstruo de los datos!

Además: Abandona el correo de Yahoo! y similares. Abajo con Google! En contra de la retención de datos! Por la neutralidad de la red! Libertad para Bradley Manning! Larga vida a la descentralización!

Combate el capitalismo! También (y especialmente) en internet! Contra la explotación y la opresión! También (y especialmente) en internet!

Pon nerviosos a tus compañeros. Déjales claro que alimentando a Facebook han elegido el lado equivocado!

nadir, 10/2012

Nota de Nodo50: Si el término "izquierda" te provoca sarpullidos puedes sustituirlo por "los de abajo" o tu eufemismo favorito, el texto seguirá siendo válido. Pero cuidado, si piensas que se puede sustituir también por "clase media" es que tienes un problema.

http://info.nodo50.org/Tenemos-que-habl ... ebook.html

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por Jove Obrer » 19 May 2013, 13:16

Esconder la actividad politica y aislarse es lo peor que se puede hacer ante la represión. Que es lo que propone ese texto y muchas tendencias "guerrilleristas" de pacotilla.

Tener las cosas claras, organizarse, mantener estructuras, disciplina y un argumentario, contactos, y purgar y aislar a aquellos que van dándole a la boca de más (sea en el local, en el bar, el ateneo o en facebook, da igual el medio, lo que importa es la persona y la forma-militante que fomenta un movimiento) es la lección que debemos extraer para seguir avanzando.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
KBT
Mensajes: 119
Registrado: 14 Feb 2012, 18:04

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por KBT » 19 May 2013, 15:32

Jove Obrer escribió:Esconder la actividad politica y aislarse es lo peor que se puede hacer ante la represión. Que es lo que propone ese texto y muchas tendencias "guerrilleristas" de pacotilla.

Tener las cosas claras, organizarse, mantener estructuras, disciplina y un argumentario, contactos, y purgar y aislar a aquellos que van dándole a la boca de más (sea en el local, en el bar, el ateneo o en facebook, da igual el medio, lo que importa es la persona y la forma-militante que fomenta un movimiento) es la lección que debemos extraer para seguir avanzando.
El texto no habla de esconderse y aislarse. Habla de no dar datos gratuitamente a corporaciones y gobiernos, que es la verdadera utilidad de Facebook (sustituto del sistema Carnivore, por cierto). Habla de proteger a los demás, porque, si en mi caso por ejemplo, que no tengo Facebook, algún amigo militante, que por algún motivo está siendo investigado por la brigada de información encuentra una foto en la que aparezco yo junto a mi amigo, mediante una investigación vía Facebook, sin que yo haya proporcionado datos míos, la brigada puede llegar a elucubrar con razonable precisión (y una elucubración es lo que le suele bastar a los poderes represivos) en qué sitios me junto, a quiénes conozco, y qué tipo de actividades (en cualquier ámbito de mi vida) desempeño.
Resultado: sin comerlo ni beberlo mis datos privados son susceptibles de ser conocidos sin que yo haya dado siquiera pie a ello. Es como ser el fumador pasivo del grupo de colegas.

Por otro lado, no utilizar Facebook no significa para nada aislarse. La comunicación se da en la calle, el sindicato, los locales de reunión, los foros de internet... Parece que ya si no te metes en las redes mainstream de comunicación eres una persona incomunicada... Eso es precisamente el mensaje subliminal que nos mandan desde esos mismos medios para caer en la red.
Ha llegado ya el momento de que los hackers se unan a los trabajadores y a los agricultores -a todos los productores del mundo- para liberar los recursos productivos e inventivos del mito de la escasez.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por anenecuilco » 19 May 2013, 16:28

Nos guste o no facebook es el principal medio de difusión para la disidencia.

No utilizarlo es aislarse y hacer un favor a policía, gobiernos y corporaciones. A no ser que se tenga otro medio con el que dirigirse a una audiencia potencial de 15 millones de personas en el Estado español y que yo no conozca.

Por supuesto que Facebook no es "nuestro" y la privacidad es un problema, pero el texto de los alemanes es una apología de la marginalidad de lo más estúpida.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por Contumacia » 19 May 2013, 16:37

¿el principal? :o
No utilizarlo es aislarse y hacer un favor a policía, gobiernos y corporaciones
Aquí ya sí que flipo. Así que si en vez de usar el Feisbuk, por ejemplo, usas N-1 u otras redes que SÍ respetan la privacidad y que no van entregando sus bases de datos a la policía... le estás hacienod un favor al madero de turno :o

¿Que la gente no se ha movilizado en su vida hasta que ha llegado Facebook o qué?

En realidad a lo que vemos hacer publicidad dando todos tus datos a lo que lleva es a que te acaben preparando un montaje a tu medida, y que de paso metan en el ajo a quienes se relacionan contigo virtualmente... :roll:

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por anenecuilco » 19 May 2013, 17:08

Que sea el principal no significa que no haya otros. Y que haya montajes en base a facebook no significa que los montajes sean sólo en base a facebook. De todas formas creo que estamos desviando el hilo.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Korto
Mensajes: 119
Registrado: 12 May 2013, 21:14

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por Korto » 19 May 2013, 18:47

Jove Obrer escribió:Esconder la actividad politica y aislarse es lo peor que se puede hacer ante la represión. Que es lo que propone ese texto y muchas tendencias "guerrilleristas" de pacotilla.

Tener las cosas claras, organizarse, mantener estructuras, disciplina y un argumentario, contactos, y purgar y aislar a aquellos que van dándole a la boca de más (sea en el local, en el bar, el ateneo o en facebook, da igual el medio, lo que importa es la persona y la forma-militante que fomenta un movimiento) es la lección que debemos extraer para seguir avanzando.
Esconder la actividad politica y aislarse es lo peor que se puede hacer ante la represión.
Estoy de acuerdo.
Que es lo que propone ese texto y muchas tendencias "guerrilleristas" de pacotilla.
A saber lo que interpreta cada uno en su lectura, para mi no propone eso, ni muchísimo menos. No cuando precisamente el texto procede de un grupo de personas que abogan por lo contrario -y hacen praxis de ello- a lo que expones, por tener mayor presencia en internet y exprimir los recursos y las posibilidades de este. Eso si, con cabeza y garantías.
purgar y aislar a aquellos que van dándole a la boca de más
Aquí hay un problema.

A diferencia de los bares, los sindicatos y los ateneos, facebook, lo promueve (no hay otra, facebook funciona en base a la necesidad de sus usuarios de otorgarle información de todo tipo), aumentando las posibilidades de que se den ese tipo de actuaciones la falsa sensación de anonimato y la no-relación directa con el/los receptor/es -lo hace a todos los niveles- y, lo que es peor, monitoriza, controla y registra todo de manera permanente -se borre o no el perfil-. Es así como hasta el militante más curtido y coherente, al que por supuesto, no se le ocurriría jamás decir según que cosas en una conversación con determinadas personas en un bar, en el sindicato o en el ateneo, saca el móvil o el ordenador, entra en su perfil de facebook y suelta la más gorda, y probablemente lo haga sin mala fe y sin tener conciencia de ello, pero que algo pueda llevar o no a un follón de los gordos, en facebook ya no depende del militante, ni tan siquiera del juicio o la importancia que le de el/los receptor/es, sino de las intenciones de unos terceros.

No hay necesidad ninguna de que el militante de turno se vaya de la boca colgando en su perfil de facebook el vídeo de determinada acción donde aparece él -o conocidos- (posibilidad que se da y se multiplica en facebook) para que, por ello facilite la labor de terceros, y no la hay puesto que facebook registra hasta el más mínimo click que haces mientras tienes una sesión iniciada -y sin tenerla iniciada también- puesto que al igual que facebook vende información -de todo tipo- a terceros -de todo tipo también-, se vale igualmente de terceros para recopilarla, amén de la información que de manera directa sus propios usuarios se encargan de entregarle (y esto va, desde el Me gusta más insignificante, la reproducción de cierto vídeo en una pestaña nueva en el navegador, hasta el comentario marronero y culpabilizador más evidente) todo esto -y más- acompañado de sus cuquis, su hora y fecha, navegador, sistema y, a menudo, su geo-localización en tiempo real.

Y no sigo con que si los metadatos de una imagen, que si todo el problema se multiplica con los conocidos -directos e indirectos, registrados o no- de los conocidos de los conocidos de fulanito, puesto que ya parece que hable en chino, y no es plan.

Si se entiende que no hay más remedio que usar este tipo de servicios, se hace, pero con cabeza.
anenecuilco escribió:Nos guste o no facebook es el principal medio de difusión para la disidencia.

No utilizarlo es aislarse y hacer un favor a policía, gobiernos y corporaciones. A no ser que se tenga otro medio con el que dirigirse a una audiencia potencial de 15 millones de personas en el Estado español y que yo no conozca.

Por supuesto que Facebook no es "nuestro" y la privacidad es un problema, pero el texto de los alemanes es una apología de la marginalidad de lo más estúpida.
¿Aislarte de quienes? yo no sé donde andáis vosotros cuando hacéis uso de internet, pero las comunidades -más o menos masivas- donde se participa, se generan tanto debate como opinión y hay una actividad constante (y donde en mi opinión deberíamos tener, abiertamente, más presencia) es en los foros, en los blogs, medios de información online y servicios de difusión de noticias.

Es cierto que facebook, solo en el estado español, tiene una millonada de usuarios ¿y? un medio más que se usa y se usará mayormente para mantener relaciones online con conocidos. En cambio, es en los foros donde todo el tráfico, registrado o no, entra con la intención de leer, ver, opinar y participar relacionándose con lo que en ellos se va generando.

Como han comentado más arriba, hay alternativas -más o menos nuestras- a facebook, iguales o mejores, alternativas que debemos potenciar.

En cualquier caso, decir que no se trata de decirle a nadie que no toque facebook -o you tube-, pero que si lo hace, que lo haga con cabeza, teniendo en cuenta que es y en que puede derivar su uso.
Última edición por Korto el 14 Nov 2013, 20:53, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Korto
Mensajes: 119
Registrado: 12 May 2013, 21:14

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por Korto » 19 May 2013, 18:49

Se podría dividir algunos comentarios de este hilo en otro, puesto que la cosa ha degenerado bastante.

blackdrac
Mensajes: 120
Registrado: 02 Mar 2013, 15:19

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por blackdrac » 19 May 2013, 20:16

Cuando se habla de herramientas mejores o peores que fb se pueden considerar muchos aspectos. Los dos principales en esta discusión son privacidad y difusión. Y en mi opinión la privacidad que ofrece N-1 o cualquier otro no sirve de absolutamente nada, en general. Sirven las VPNs, sirven los proxys, sirve el sentido común e investigar un poco (hay cientos de manuales al respecto, especialmente en inglés). ¿Una red social alternativa? ¿De verdad alguien cree que eso te ayuda en algo si la policía decide investigarte? Y no nos engañemos, para obtener los datos que ha obtenido la policía de fb en esta investigación no ha necesitado una orden judicial. En todo caso la habrá necesitado para intervenir sus teléfonos, pero eso es otra historia. Lo que colgaban en fb lo podía ver cualquiera. ¿Realmente es una buena idea colgar imágenes de disturbios en facebook acompañadas de lemas anarquistas? Quiero decir, ¿colgaríais esas imágenes en la plaza mayor de vuestro pueblo o ciudad con vuestro nombre y dirección debajo? Eso es lo que haces cuando cuelgas algo en internet sin mayores precauciones, lo hagas en facebook o en noblogs... si te dedicas a recrear en una red social las estructuras de la vida real te van a joder, por muy alternativa que sea la red social en cuestión. Yo creo que el problema no es fb sí fb no. El problema es que todavía no hemos tomado conciencia de los peligros de internet, ni de cómo utilizarlo realmente a nuestro favor.

Ratrotten

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por Ratrotten » 20 May 2013, 19:46

Hace algunos años escribí esto:
Redes Sociales: ¡Apaga la cámara y NO colabores!
http://conscienciayrabia.blogspot.com.e ... -y-no.html

Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 20 May 2013, 20:10

El facebook es una herramienta de comunicación y una base de datos abierta. Yo no lo uso, pero respeto a quien lo quiera utilizar, incluso para una labor política, siempre atendiendo a que es una base de datos abierta a los cuerpos y fuerzas para protegernos de nosotros mismos. Por lo que yo he entendido, ni siquiera se han producido las detenciones por lo del facebook, sino que a 4 de los 5 fueron detenidos por otras causas y se montó después la "historia" simultaneamente en cuarteles, prensa y juzgados. Debería darles verguenza presentar ese tipo de fotos con camisetas y sudaderas, pero no lo parece.

Está claro que esto es un proceso de criminalización del movimiento libertario, que comienza con el fin de la violencia armada en ejpaña y continua con todas las detenciones, mateos morrales y lo que vaya surgiendo. De manual . El estado está paranoico, ve como ha permitido y colaborado en generar la situación de miseria y no se acaba de creer que esto no estalle cuando se condena a amplias capas de la población a la pobreza. La parte buena de esto, es que por lo que he podido ver por ahí por internes... la plebe ya no somos tan sumisos al oficialismo. La gente realmente se cuestiona cómo se puede acusar de terrorismo y enaltecimiento del terrorismo, sin existir terroristas. Que con 5 horas de pantalla al día, ya no es poco. Pero en fin, solidaridad y apoyo.

saludos.
-Del orden vendrá el caos-

Avatar de Usuario
irrecuperable
Mensajes: 794
Registrado: 05 Oct 2005, 21:12

Re: Registro policial en el Ateneu LLibertari de Sabadell

Mensaje por irrecuperable » 22 May 2013, 00:11

Me parece entender en algunos comentarios de mas arriba dos cosas , para mi equivocadas...
La primera es que, mas o menos, : "Hay que ganar el debate ante la opinion publica de que los compas no son terroristas".
No esta demas, pero ante el Imperio Totalitario de los Medios de Formacion de Masas (MFM) y la poca relevancia de los Medios Alternativos o mejor, Libertarios, en la "opinion publica", es una batalla perdida. Hay que darla, pero esta perdida. En un principio se trata de reducir daños.

Hasta que los Medios de Comunicacion Libertarios no sean muy poderosos, lo que me parece que va para largo,o hasta que los Medios de Formacion de Masas (MFM) no sean tomados por sus asambleas de obreros o por sus sindicatos y cambien el mensaje, lo que me parece hoy bastante lejos de los "programas" - caso de que existan- de las Confederaciones Sindicales Libertarias , o hasta que algunos o muchos de esos MFM sean silenciados, temporal o definitivamente , lo que quizas sea lo mas facil y posible hoy, queda un tiempo , no se si corto o largo.

Mientras tanto la batalla por la "opinion publica" esta perdida, aunque no asi la informacion veraz, y no panfletaria o demagogica( y la condena a la economia de las drogas ilegales entra de pleno en ese aspecto) a los nuestros, a los cercanos a nosostros y a los que simpatizan con nosotros, sea en los espacios laborales, los espacios de "educacion" , los barrios y las plazas.

Por otro lado , me parece entender que algunos intentan separar la "lucha politica" de la "lucha social". Y tambien me parece un tremendo error.
Pienso que l@s 5 comp@a represaliados lo son como un paso hacia mayores, previsibles e inevitables abusos del Estado, pues este ya sabe que si la represion social no aumenta cada dia y cada semana y cada mes, la explotacion y opresion que si que aumenta cada dia puede hacer que los sumisos se rebelen, y que los ya rebeldes se radicalicen. Pero no son solo 5 los detenidos en la carceles de la Monarquia Corrupta, Decadente y Militarista, lacaya de la UE y de EEUU, hay mas de 80.000 presos -me parece- en Ezpàña, no solo 5 y cualquier lucha antirepresiva referida a las carceles deberia contar con esa enorme Masa Humana represaliada, muchos de ellos sin haber cometido delitos (parece que el 25%!!) otros por trafico de drogas ilegales , en diferentes escalas, y otros mas tambien por delitos contra la propiedad privada. No todos ell@s, claro, pero si bastantes, son susceptibles a nuestra propaganda, nuestras propuestas y nuestras acciones, siempre que estas sean razonables y posibles.

La represion aumenta, y la eleccion es, cada dia mas, entre movilizarnos mas y mejor de formas mas variadas, imaginativas e incluyentes, de forma real y no ficticia-simbolica, autogestionando las luchas cada vez mas, consolidando asambleas populares y barriales, saliendo del gueto, el grupusculo partidista o sindical... y si eso se realiza...... cada vez seremos mas los delincuentes, los criminales, los terroristas, los insumisos o los asociales, propagaran los MFM, a la vez que los "delitos" , encarcelamientos , multas , desalojos, despidos.... aumentaran. No existe otra. O no la veo.

O ser "buenos chicos" ( y chicas!) y esperar que el Estado de Derecho y la Prensa Democratica y la Justicia Democratica sean lo que nunca han sido y nunca seran: ahora estan perdiendo ya las maneras, en Grecia, en Portugal y en España sobre todo, territorios-laboratorios-cobayas de los grandes y tiranicos Estados Europeos:Inglaterra, Francia y Alemania- y de los USA.
Y se esta viendo que las revoluciones "atercipelada", "naranja", el "15-M", a pesar de las buenas intenciones de millones, no sea otra cosa que otra ilusion consentida de los MFM y sus Jefes. Eso fue ya hace muchos meses, y hay que vover al presente, al incierto y apasionante presente.
Acabar con sectas y organizaciones de Sicoticos Militaristas es y sera cada dia mas doloroso. El fin del Estado del Bienestar nos esta devolviendo a 1910 , y seguramente tengamos que sufrir otras nuevas Revoluciones, esperamos que menos cruentas, para acabar con estos asesinos que nos envenenan el cuerpo y la mente y nos oprimen cada dia mas y mas
Esto lo escribe uno que no es, por caracter, nada violento.
No se donde leí que hay Constituciones de Estados o incluso la Declaracion de Derechos Humanos , que habla del Derecho de Insurrecion del Pueblo cuando el Gobierno Politico y Social se transforma en Tiranía. ¿O lo que estamos viviendo en los ultimos años en el Mediterraneo o en Mexico no es una Tirania?
Libertad para los 5 de Barcelona!
Libertad para todos los represaliados sociales!
Libertad, libertad, libertad!!
ni mandar ni obedecer!!!

chemic553
Mensajes: 556
Registrado: 04 Dic 2012, 04:15

Re: Facebook y actividad politica

Mensaje por chemic553 » 22 May 2013, 12:27

estoy bastante de acuerdo con lo que dice blackdrac.
En la discusión hay dos temas separados, tal como lo veo:
1- FB como sistema de control policial
2- FB como sistema de control empresarial


- Como sistema de control policial creo que FB es lo mismo que Gmail, hotmail, buscadores, foros...desde el momento que tienes una IP en internet (más que una MAC) existe control policial, usos de perfiles... , por eso creo que criticar FB por eso creo que es un poco injusto. Estamos todo@s tan controlados policialmente ahora mismo akí en este foro como cuando lo estamos en FB, así que si no quieres eso....no entres en internet, no es una cuestión de FB si o FB no

- Como sistema de control empresarial es otro tema. Yo no tengo FB, pero tengo amigos que lo usan para dar a conocer proyectos, noticias, eventos...relacionados por ejemplo con *taaaal*. No lo usan para nada más. Y ahí ese sistema de control empresarial fracasa bastante. Es como si akí solo entra un forista determinado para comunicar ese tipo de cosas, y no entra en discusiones ni en charlas. Evitan consumo de tiempo en charlas más o menos socializantes pero políticamente vacías y evitan ser trastreados comercialmente en gran medida. El beneficio es mayor que la pérdida. Si te sobra tiempo para charlar con gente de internet y por ello no eres muy activista...está bien... Pero si que creo que en este punto la opción más interesante es dar a conocer eventos...Luego ya se hablará en ellos, no a través de foros y chats
...Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas,
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas

Avatar de Usuario
Kaval
Mensajes: 391
Registrado: 02 Nov 2006, 15:11
Contactar:

Re: Facebook y actividad politica

Mensaje por Kaval » 22 May 2013, 12:37

Yo no uso Facebook, pero sí Twitter, y creo que, puestos a embarrarse en algún tipo de "red social", la segunda resulta más eficiente para dar difusión a ideas, propaganda o expresar opiniones personales, más que nada porque se limita estrictamente a palabras escritas, sin ningún tipo de interacción audiovisual que pueda hacer ver al resto los avatares o las rutinas de tu vida privada (a menos que te esfuerces en exponerla, cosa absurda en Twitter). Al ser todo expresión escrita y además breve, no hay que ser ningún lince para saber qué límites pasar o no pasar para evitar trámites indeseados.

blackdrac
Mensajes: 120
Registrado: 02 Mar 2013, 15:19

Re: Facebook y actividad politica

Mensaje por blackdrac » 22 May 2013, 13:09

chemic553 escribió: - Como sistema de control policial creo que FB es lo mismo que Gmail, hotmail, buscadores, foros...desde el momento que tienes una IP en internet (más que una MAC) existe control policial, usos de perfiles... , por eso creo que criticar FB por eso creo que es un poco injusto. Estamos todo@s tan controlados policialmente ahora mismo akí en este foro como cuando lo estamos en FB, así que si no quieres eso....no entres en internet, no es una cuestión de FB si o FB no
Esto es lo que quería decir. Yo incluso lo llevaría al segundo punto que mencionas tú, el del control empresarial. Al fin y al cabo, a no ser que se usen servicios de búsqueda alternativos al estilo duckduckgo, cualquiera que utilice google o youtube o yahoo o similar está dejando patentes sus intereses, aficiones y búsquedas en general igual que si le estuviera dando a me gusta en facebook. Es parte de internet: evitar dejar rastros es muy complicado. Y creo que es necesario asumir que esto es una condición propia de la red para darle un buen uso y para plantearse qué podemos hacer al respecto.

Sobre lo que dice Kaval de twitter pues estoy de acuerdo a medias. Creo que es mucho más apto para la difusión de ideas o de información, pero me parece igual de peligroso que facebook en muchos sentidos.

Responder