Porque el discurso de Podemos incita a la concienciación y organización de los ciudadanos, tal como surgió de manera espontánea cuando el 15M, o como el trabajo de hormiguitas en Centros Sociales; y porque es ahora cuando va a tener mayor resonancia, aunque sea como noticia que, quieran o no los medios, tendrán que tratar. El 15M, aunque sigan con la tarea y estén organizados, ahora no son noticia. Mucha gente piensa que todo aquello ya no existe... Las AAVV están, por supuesto, pero con la escasa participación en ellas de los vecinos, poco pueden hacer.
Si todo esto de podemos sirviera para movilizar a mucha gente, bienvenido sea, ¿no? Y, más que nada, vuelvo a decirlo, si todo esto de podemos sirviera de manera directa al beneficio de los ciudadanos y al protagonismo de las asociaciones, grupos, organizaciones, plataformas y demás, pues bienvenido sea.
El barrio y la organización popular
Re: El barrio y la organización popular
La Fe Religiosa pierde su Importancia cuando los Temores que la Alimentan Son Mitigados y las Esperanzas Colmadas Aquí en la Tierra
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: El barrio y la organización popular
¿Pero entonces todos nos tenemos que organizar en algo hasta que deje de ser noticia? ¿Cada semana, mes o año nos cambiamos de organización? No parece que sirviera de gran cosa teniendo en cuenta que para que un barrio se dote de una organización fuerte necesitaría, qué sé yo, un lustro.Porque el discurso de Podemos incita a la concienciación y organización de los ciudadanos, tal como surgió de manera espontánea cuando el 15M, o como el trabajo de hormiguitas en Centros Sociales; y porque es ahora cuando va a tener mayor resonancia, aunque sea como noticia que, quieran o no los medios, tendrán que tratar. El 15M, aunque sigan con la tarea y estén organizados, ahora no son noticia. Mucha gente piensa que todo aquello ya no existe... Las AAVV están, por supuesto, pero con la escasa participación en ellas de los vecinos, poco pueden hacer.
Bueno, sí, ¿pero para movilizarla para qué?Si todo esto de podemos sirviera para movilizar a mucha gente, bienvenido sea, ¿no?
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: El barrio y la organización popular
Lamentablemente nos movemos, reaccionamos a golpe de olos titulares de las noticias (es mi opinión)
¿No te parece que Podemos pueda ser un revulsivo?
El 15M significó un meneo para conciencias adormiladas; pero pasa el tiempo y los que quedan son quienes tienen vocación activista, una enorme minoría! La mayoría puede moverse por reacción frente a hechos graves, pero en el fondo es una mayoría que no participa de manera activa,que tiende a delegar. Y lo mismo ocurre con multitud de reivindicaciones, que carecen del poder necesario para lograr sus objetivos; ese poder se lo daría únicamente la mayoría de la población apoyando.
De todo esto se puede establecer un mínimo común que sirva para unir a toda esa fuerza de las organizaciones en un frente común.
Movilizar a la gente para...
...que la política no sea algo propio de los políticos; ...cambiar unas reglas de juego que benefician a la clase política; ...que la gestión de los recursos la efectúen los trabajadores y no unos privilegiados alejados de los problemas reales y con inteteses personales
¿No te parece que Podemos pueda ser un revulsivo?
El 15M significó un meneo para conciencias adormiladas; pero pasa el tiempo y los que quedan son quienes tienen vocación activista, una enorme minoría! La mayoría puede moverse por reacción frente a hechos graves, pero en el fondo es una mayoría que no participa de manera activa,que tiende a delegar. Y lo mismo ocurre con multitud de reivindicaciones, que carecen del poder necesario para lograr sus objetivos; ese poder se lo daría únicamente la mayoría de la población apoyando.
De todo esto se puede establecer un mínimo común que sirva para unir a toda esa fuerza de las organizaciones en un frente común.
Movilizar a la gente para...
...que la política no sea algo propio de los políticos; ...cambiar unas reglas de juego que benefician a la clase política; ...que la gestión de los recursos la efectúen los trabajadores y no unos privilegiados alejados de los problemas reales y con inteteses personales
La Fe Religiosa pierde su Importancia cuando los Temores que la Alimentan Son Mitigados y las Esperanzas Colmadas Aquí en la Tierra
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: El barrio y la organización popular
¿Revulsivo para esto?¿No te parece que Podemos pueda ser un revulsivo?
No, porque ni siquiera pretende hacer nada de eso (según la poca información que manejo).Movilizar a la gente para...
...que la política no sea algo propio de los políticos; ...cambiar unas reglas de juego que benefician a la clase política; ...que la gestión de los recursos la efectúen los trabajadores y no unos privilegiados alejados de los problemas reales y con inteteses personales
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: El barrio y la organización popular
Irrecuperable
Lo del Muñeco de Paja: (Además pienso que los informales y FRM hacen esto mismo también)
Y sobre lo autogestivo. Mi visión principalmente es como esta: Lo público y la autogestión: defensa y avance, además de que se puede aplicar no sólo a los sectores públicos. No podrá haber una autogestión generalizada sin un paso a la socialización (cambio de sistema social), a lo mucho se puede aspirar a tener "pequeños experimentos"
Lo del Muñeco de Paja: (Además pienso que los informales y FRM hacen esto mismo también)
En cuanto a lo útil o inútil, o nocivo... Me surgen las mismas dudas que a Anenecuilco en la consideración de los trabajos.La falacia del hombre de paja consiste en caricaturizar los argumentos o la posición del oponente, tergiversando sus palabras o cambiando su significado para facilitar un ataque lingüístico o dialéctico.1 Su nombre hace alusión a que el argumentador no combate los argumentos contrarios, sino una imitación falsa y vulnerable de los mismos (el «hombre de paja»), a fin de dar la ilusión de vencerlos con facilidad.
Y sobre lo autogestivo. Mi visión principalmente es como esta: Lo público y la autogestión: defensa y avance, además de que se puede aplicar no sólo a los sectores públicos. No podrá haber una autogestión generalizada sin un paso a la socialización (cambio de sistema social), a lo mucho se puede aspirar a tener "pequeños experimentos"
Entonces ¿Eso mismo pensarás de la capacidad organizativa y la influencia cultural que tuvo la CNT y el anarquismo en los años 30 en los barrios populares?irrecuperable escribió:Y fijate que de todo eso que hablas, culturalismo y socialdemocracia, animacion social, paramunicipalismo "alternativo", ni los Autonomos, ni los Informales, ni los Plataformistas lo tienen como tacticas o estrategias importantes y si marginales. En cambio IU , los troskos, los podemos, los nacionalistas, los leninistas y estalos, todas las centrales sindicales subvencionadas de unas u otras formas.... comparten esas tacticas y estrategias.. No nos deberia dar que pensar eso a los anarkistas revolucionarios?
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Re: El barrio y la organización popular
Ímpetu
Hasta donde sé, lo de Podemos se centrar en conseguir simpatizantes y gente que participe en su organización para llevar cambios institucionales mediante la apuesta de las elecciones (europeas, ...)
Y esto lo digo a sabiendas de que llevan ese discurso de que si no nos organizamos además de votar nada se puede y tal. Pero los hechos mandan. Hasta ahora sólo se están centrando en lo electoral y su discurso como banderín de enganche.
La cuestión es ¿qué queremos conseguir? ¿para qué? ¿de qué manera? ¿responde a planteamientos de recuperación de nuestras necesidades básicas y vitales? ¿puede servir para orientar un cambio social de raíz libertario?
Me parece que no lo harán directamente en ello, ya que creo que no plantean gran cosa en materia práctica en los barrios en cuanto a las problemáticas de: Trabajo-paro, alimentación, vivienda, salud, enseñanza-cultura-ocio.
-----------
Quizás esto interese también para el tema, por si alguien se puede pasar, serán en "Puente Vallecas", Madrid:
Jornadas "Barrios y Organización Popular" 9 y 15 Marzo
Hasta donde sé, lo de Podemos se centrar en conseguir simpatizantes y gente que participe en su organización para llevar cambios institucionales mediante la apuesta de las elecciones (europeas, ...)
Y esto lo digo a sabiendas de que llevan ese discurso de que si no nos organizamos además de votar nada se puede y tal. Pero los hechos mandan. Hasta ahora sólo se están centrando en lo electoral y su discurso como banderín de enganche.
La cuestión es ¿qué queremos conseguir? ¿para qué? ¿de qué manera? ¿responde a planteamientos de recuperación de nuestras necesidades básicas y vitales? ¿puede servir para orientar un cambio social de raíz libertario?
Esto que dices ¿dónde encajaría pues los círculos de podemos con la lucha y organización en los barrios?Movilizar a la gente para...
...que la política no sea algo propio de los políticos; ...cambiar unas reglas de juego que benefician a la clase política; ...que la gestión de los recursos la efectúen los trabajadores y no unos privilegiados alejados de los problemas reales y con inteteses personales
Me parece que no lo harán directamente en ello, ya que creo que no plantean gran cosa en materia práctica en los barrios en cuanto a las problemáticas de: Trabajo-paro, alimentación, vivienda, salud, enseñanza-cultura-ocio.
-----------
Quizás esto interese también para el tema, por si alguien se puede pasar, serán en "Puente Vallecas", Madrid:
Jornadas "Barrios y Organización Popular" 9 y 15 Marzo
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.