Anarcoveganismo
-
Invitado
Siempre con las mismas chorradas sobre el "Anarcoveganismo"
Que daca uno coma lo que quiera, que esto del veganismo es algo nuevo, los anarquistas clasicos nunca hablaron de "no comer carne". El anarquismo es la emancipancion de la humanidad, la emancipacionde la clase obrera.
Segun vosotrso (veganos anti-karnakas,...) un que come carne, le gusta la pesca, ... no puede ser anarquista (es para descojonarse)!!!!!
Entonces ni puede ser comunista ni nada, ¿¿¿ES UN FASCISTA O NAZI!??!!!
Los anarquistas que lucharon en la revolucion social (Durruti, mateo morral,,,...) ¿No comian carne??? ¿Eran veganos???? ¿NO ERAN ANARQUISTAS?
Somos pocos anarquistas, para que todavia nos "hecheis" del movimiento!!!
SALUD MENTAL!
Que daca uno coma lo que quiera, que esto del veganismo es algo nuevo, los anarquistas clasicos nunca hablaron de "no comer carne". El anarquismo es la emancipancion de la humanidad, la emancipacionde la clase obrera.
Segun vosotrso (veganos anti-karnakas,...) un que come carne, le gusta la pesca, ... no puede ser anarquista (es para descojonarse)!!!!!
Entonces ni puede ser comunista ni nada, ¿¿¿ES UN FASCISTA O NAZI!??!!!
Los anarquistas que lucharon en la revolucion social (Durruti, mateo morral,,,...) ¿No comian carne??? ¿Eran veganos???? ¿NO ERAN ANARQUISTAS?
Somos pocos anarquistas, para que todavia nos "hecheis" del movimiento!!!
SALUD MENTAL!
Aqui va mi aportacion al tema, aclarar que no he leido el post entero, espero no repetir las ideas que haya expuesto alguien.
Para empezar deberiamos remontarnos a los origenes de la humanidad, periodo en el cual las bandas de recolectores nomadas recorrian la tierra en harmonia consigo mismos y la naturaleza. En este epriodo el hombre era HERBIVORO. Como bien lo demuestran los restos antropologicos y nuestra constitucion fisica:
- sudoracion por la piel, en vezde por la lengua.
- instestino mucho mas alrgo que el de los carnivoros.
- acidos menos agresivos.
- caninos menos desarrollados que carnivoros.
- etc...
Solo hay que ver que para que un trozo de carne nos sea agradable debemos haberlo cocinado antes, no ocurriendo esto con los vegetales y frutas.
Si la historia del hombre es de 3 millones de años, las priemras grandes cacerias y con ellas las bandas de recolectores-cazadores aprecieron hace unos 100.000 años segun las pruebas antropologicas recientes, nunca sabremos cuando el primer humano comio el priemr trozo de carne. Por lo cual nuestra historia carnivora es muy reciente.
Llegados a este punto el hombre cambia de posicion en la piramide alimenticia (que poco me gusta este termino) colocandose en un lugar diferente al asignado por la naturaleza. Hay que indicar que este lugar no significa mejor calidad de vida, si no diferente y alejado de la naturaleza. Ellos nunca sabrian que se producirrian estas impresvistas cosnecuencias, nosotros si.
¿que supuso y que provoco este cambio en la alimentacion?
Hay varias hipotesis sobre que provoco este cambio de alimentacion, primero esta la necesidad, esta claro, como aputnaba Despunktao que si tienes hambre te echas a la boca lo primero que pillas, pero esto NO pudo suponer un cambio en la alimentacion a escala global tan drastico.
Quiza fuera un acto simbolico de separacion/apropiacion de la naturaleza por parte del hombre, un acto que seguido del canibalismo (separacion entre diferentes tribus), marcara limites entre el hombre y su entorno. este acto simbolico podria estar provocado por varias razones, aparicion del miedo a la muerte o vete a saber que...
¿consecuencias? A traves de este proceso de reificacion y abandono de la naturaleza, que culminaria con la domesticacion de esta (agricultura y ganaderia) del periodo paleolitico y la aparicion de la civilizacion, el hombre se aleja totalmente del medio, crea el tiempo como lo conocemos hoy, la division del trabajo, la explotacion, el poder, el dienro, etc..
Conclusion: Creo que el cambio en la piramide alimenticia, supuso no solo un decrimento en al calidad de vida de los animales (que ahora se ven maltratados, domesticados y encerrados) si no tambien en la del hombre. Para la bsuqueda de una vida plena y satisfactoria, deberiamos recuperar nuestro lugar en la naturaleza, esto supondria entre otras cosas dejar de comer animales, excepto por necesidad, proceso que podriamos llamar de asalvajamiento.
Ejemplos sobre bandas de recolectores tenemos muchos, no solo como pruebas antropologicas, si no en la actualidad. Este estilo de vida en harmonia con la anturaleza, les proporciona una vida en el que el trabajo tal como lo conocoemos no existe, los enfrentamientos violentos tampoco, ni tampoco la propiedad y los desastres que conlleva. en cambio llevan una vida dedicada al juego, a la creacion artistica y al intercambio de experiencias con otros individuos.
Bueno espero mas o menos haber dejado claras mis ideas sobre el tema.
Hasta ser libres y salvajes!
Para empezar deberiamos remontarnos a los origenes de la humanidad, periodo en el cual las bandas de recolectores nomadas recorrian la tierra en harmonia consigo mismos y la naturaleza. En este epriodo el hombre era HERBIVORO. Como bien lo demuestran los restos antropologicos y nuestra constitucion fisica:
- sudoracion por la piel, en vezde por la lengua.
- instestino mucho mas alrgo que el de los carnivoros.
- acidos menos agresivos.
- caninos menos desarrollados que carnivoros.
- etc...
Solo hay que ver que para que un trozo de carne nos sea agradable debemos haberlo cocinado antes, no ocurriendo esto con los vegetales y frutas.
Si la historia del hombre es de 3 millones de años, las priemras grandes cacerias y con ellas las bandas de recolectores-cazadores aprecieron hace unos 100.000 años segun las pruebas antropologicas recientes, nunca sabremos cuando el primer humano comio el priemr trozo de carne. Por lo cual nuestra historia carnivora es muy reciente.
Llegados a este punto el hombre cambia de posicion en la piramide alimenticia (que poco me gusta este termino) colocandose en un lugar diferente al asignado por la naturaleza. Hay que indicar que este lugar no significa mejor calidad de vida, si no diferente y alejado de la naturaleza. Ellos nunca sabrian que se producirrian estas impresvistas cosnecuencias, nosotros si.
¿que supuso y que provoco este cambio en la alimentacion?
Hay varias hipotesis sobre que provoco este cambio de alimentacion, primero esta la necesidad, esta claro, como aputnaba Despunktao que si tienes hambre te echas a la boca lo primero que pillas, pero esto NO pudo suponer un cambio en la alimentacion a escala global tan drastico.
Quiza fuera un acto simbolico de separacion/apropiacion de la naturaleza por parte del hombre, un acto que seguido del canibalismo (separacion entre diferentes tribus), marcara limites entre el hombre y su entorno. este acto simbolico podria estar provocado por varias razones, aparicion del miedo a la muerte o vete a saber que...
¿consecuencias? A traves de este proceso de reificacion y abandono de la naturaleza, que culminaria con la domesticacion de esta (agricultura y ganaderia) del periodo paleolitico y la aparicion de la civilizacion, el hombre se aleja totalmente del medio, crea el tiempo como lo conocemos hoy, la division del trabajo, la explotacion, el poder, el dienro, etc..
Conclusion: Creo que el cambio en la piramide alimenticia, supuso no solo un decrimento en al calidad de vida de los animales (que ahora se ven maltratados, domesticados y encerrados) si no tambien en la del hombre. Para la bsuqueda de una vida plena y satisfactoria, deberiamos recuperar nuestro lugar en la naturaleza, esto supondria entre otras cosas dejar de comer animales, excepto por necesidad, proceso que podriamos llamar de asalvajamiento.
Ejemplos sobre bandas de recolectores tenemos muchos, no solo como pruebas antropologicas, si no en la actualidad. Este estilo de vida en harmonia con la anturaleza, les proporciona una vida en el que el trabajo tal como lo conocoemos no existe, los enfrentamientos violentos tampoco, ni tampoco la propiedad y los desastres que conlleva. en cambio llevan una vida dedicada al juego, a la creacion artistica y al intercambio de experiencias con otros individuos.
Bueno espero mas o menos haber dejado claras mis ideas sobre el tema.
Hasta ser libres y salvajes!
Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante
Nietzche
Nietzche
Los anarquistas que lucharon en la revolucion social (Durruti, mateo morral,,,...) ¿No comian carne??? ¿Eran veganos???? ¿NO ERAN ANARQUISTAS?
Si comian carne,...... que yo sepa eran anarquistas!
SALUD!!!
Si comian carne,...... que yo sepa eran anarquistas!
SALUD!!!
Desde 1910, la CNT advierte que los Politicos, la Iglesia y el Voto perjudican gravemente la salud de la sociedad!!!!!
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
Has repetido este mensaje en dos posts... por decirlo más veces no va a resultar cierto. "La mentira repetida mil veces se convierte en verdad", que decía Goebbels.palomero escribió:Los anarquistas que lucharon en la revolucion social (Durruti, mateo morral,,,...) ¿No comian carne??? ¿Eran veganos???? ¿NO ERAN ANARQUISTAS?
Si comian carne,...... que yo sepa eran anarquistas!
SALUD!!!
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!
CNT-ESTUDIANTES madrid
SOBRE LA ETICA ANARQUISTA Y LA CONDUCTA ALIMENTICIA.
Si algo caracteriza intrínsecamente a las ideas anarquistas y al anarquista que las constituye es su cimiento ético. El sostén de esta filosofía moral lo componen una serie de principios que pueden sintetizarse en el concepto de antiautoritarismo. El antiautoritarismo debe entenderse, pues, como una brújula que oriente y permita el máximo desarrollo de la libertad individual en asociación simbiótica con otras individualidades conformando una sociedad libre en todos sus niveles, necesaria por que el anarquista considera la libertad de elección como premisa básica para el pleno desarrollo de su experiencia vital.
La coherencia que exige cualquier filosofía moral ha de traducirse, necesariamente, en una conducta de acción en la realidad acorde con sus principios éticos. La esencia básica de dichos principios, y por lo tanto de la conducta que los acompaña, es su inalienabilidad, es decir, su preponderancia ante cualquier posibilidad circunstancial. Entonces, el actuar anarquista ha de ser anarquista en cualquier tipo situación imaginable para seguir siendo anarquista.
Por ejemplo, la contradicción existente entre el ideal anarquista y la circunstancia social que nos ha tocado vivir combinado con el rechazo a la opresión es lo que impulsa al anarquismo a desarrollar el cambio social.
Existen, sin embargo, terrenos donde la voluntad de cambio choca contra los muros de lo imposible, al tratarse de circunstancias impuestas por naturaleza.
Se halla presente entre muchos anarquistas la idea de que la conducta alimenticia antiautoritaria debe considerarse como un imperativo moral indisociable con la vida libertaria. Por el contrario, la alimentación antiautoritaria practicada con el rigor que un imperativo moral implica( la no utilización del animal como fuente de recursos) resulta imposible por diversas razones:
- el ser humano posee por naturaleza una necesidad de elementos nutritivos ofrecidos casi en exclusividad por especies animales en diversas formas( no nos engañemos, el vegetarianismo, aunque en menor grado por que reduce su grado de acción a los huevos y la leche, también es autoridad ya que mercantiliza al animal)
-la opción absolutamente vegana, única coherente en este sentido, no puede generalizarse a nivel global por tratarse de un “lujo económico” ( el cultivo de los productos capaces de suplir el aporte proteínico de la carne se enfrenta con el problema técnico de que no toda la tierra sirve para producir todos los productos)
-muchos seres humanos no pueden limitar su dieta al estricto veganismo por problemas orgánicos.
Este conjunto de obstáculos insalvables , que podrán ser considerados como casos excepcionales y carentes de valor argumentativo, cobran su sentido si aceptamos que ciertos principios en la filosofía anarquista son de carácter absoluto ante cualquier condición.
Por lo tanto, las opción no autoritaria de alimentación( que debe reducirse fuera de hipocresías al incondicional veganismo) no puede ser argumentada e impuesta como la única posible para el anarquista, sino como una viable y muy interesante elección del individuo, ya que en ocasiones no es posible aceptarla.
¡ ABAJO LOS MUROS DE LOS COMEDORES VEGANOS!
(esto ha sido una manera extravagante y ridícula de intentar desconcentrar un texto muy denso... jejeje)
SOBRE LA ETICA ANARQUISTA Y LA CONDUCTA ALIMENTICIA.
Si algo caracteriza intrínsecamente a las ideas anarquistas y al anarquista que las constituye es su cimiento ético. El sostén de esta filosofía moral lo componen una serie de principios que pueden sintetizarse en el concepto de antiautoritarismo. El antiautoritarismo debe entenderse, pues, como una brújula que oriente y permita el máximo desarrollo de la libertad individual en asociación simbiótica con otras individualidades conformando una sociedad libre en todos sus niveles, necesaria por que el anarquista considera la libertad de elección como premisa básica para el pleno desarrollo de su experiencia vital.
La coherencia que exige cualquier filosofía moral ha de traducirse, necesariamente, en una conducta de acción en la realidad acorde con sus principios éticos. La esencia básica de dichos principios, y por lo tanto de la conducta que los acompaña, es su inalienabilidad, es decir, su preponderancia ante cualquier posibilidad circunstancial. Entonces, el actuar anarquista ha de ser anarquista en cualquier tipo situación imaginable para seguir siendo anarquista.
Por ejemplo, la contradicción existente entre el ideal anarquista y la circunstancia social que nos ha tocado vivir combinado con el rechazo a la opresión es lo que impulsa al anarquismo a desarrollar el cambio social.
Existen, sin embargo, terrenos donde la voluntad de cambio choca contra los muros de lo imposible, al tratarse de circunstancias impuestas por naturaleza.
Se halla presente entre muchos anarquistas la idea de que la conducta alimenticia antiautoritaria debe considerarse como un imperativo moral indisociable con la vida libertaria. Por el contrario, la alimentación antiautoritaria practicada con el rigor que un imperativo moral implica( la no utilización del animal como fuente de recursos) resulta imposible por diversas razones:
- el ser humano posee por naturaleza una necesidad de elementos nutritivos ofrecidos casi en exclusividad por especies animales en diversas formas( no nos engañemos, el vegetarianismo, aunque en menor grado por que reduce su grado de acción a los huevos y la leche, también es autoridad ya que mercantiliza al animal)
-la opción absolutamente vegana, única coherente en este sentido, no puede generalizarse a nivel global por tratarse de un “lujo económico” ( el cultivo de los productos capaces de suplir el aporte proteínico de la carne se enfrenta con el problema técnico de que no toda la tierra sirve para producir todos los productos)
-muchos seres humanos no pueden limitar su dieta al estricto veganismo por problemas orgánicos.
Este conjunto de obstáculos insalvables , que podrán ser considerados como casos excepcionales y carentes de valor argumentativo, cobran su sentido si aceptamos que ciertos principios en la filosofía anarquista son de carácter absoluto ante cualquier condición.
Por lo tanto, las opción no autoritaria de alimentación( que debe reducirse fuera de hipocresías al incondicional veganismo) no puede ser argumentada e impuesta como la única posible para el anarquista, sino como una viable y muy interesante elección del individuo, ya que en ocasiones no es posible aceptarla.
¡ ABAJO LOS MUROS DE LOS COMEDORES VEGANOS!
(esto ha sido una manera extravagante y ridícula de intentar desconcentrar un texto muy denso... jejeje)
Desde 1910, la CNT advierte que los Politicos, la Iglesia y el Voto perjudican gravemente la salud de la sociedad!!!!!
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
¿Lujo económico? ¿De dónde sacan eso? Yo no pienso gastar más dinero en alimentarme de forma vegana y/o vegetariana que de forma carnaca, cuestión de principios. Quien no pueda por "motivos orgánicos", que no lo haga. Pero eso tampoco es excusa para criarlxs y usarlxs como mercancía. Venga, con el cuento a tu padre/madre. Y dejad de intentar demostrar lo anarquistas que sois comiendo carne, ya lo sabemos. ¡Sois super-anarquistas y coméis carne! ¿Ahora mejor?
P.D.: Si no te gustan los comedores veganos, no entres, nadie te lo exige. Ahora, no me pidas a mí que, siendo vegano, te sirva comida carnaca, ¿de acuerdo?
P.D.: Si no te gustan los comedores veganos, no entres, nadie te lo exige. Ahora, no me pidas a mí que, siendo vegano, te sirva comida carnaca, ¿de acuerdo?
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!
-
Invitado
El anarquismo no era la EMANCIPACION DE LA CLASE OBRERA?????
Lo de los animales no tiene nada que ver con el anarquismo, eso es cosa personal: puedes ser fascista y vegano,... como seria ¿FASCISVEGANISMO?
Revolucion social=Emancipacion de la CLASE OBRERA!!!
AUPA los veganos, que respetan a los demas!!!!
Lo de los animales no tiene nada que ver con el anarquismo, eso es cosa personal: puedes ser fascista y vegano,... como seria ¿FASCISVEGANISMO?
Revolucion social=Emancipacion de la CLASE OBRERA!!!
AUPA los veganos, que respetan a los demas!!!!
Palomero, pues los anarquistas que hicieron la guerra, iban vestidos normalmente, pero los más avanzados, cuando llegaban a casa compartían las tareas caseras.Algunos se reían de ellos, pero creían que era bueno y su ejemplo era contagioso.
Cuando salían al campo, muchos practicaban el nudismo. Muchos; hablo de cientos, y de ellos los más críticos y éticos. Algunos se reían de ellos, pero creían que era bueno, y su ejemplo era contagioso.
Los domingos, despues de las reuniones se iban de fiesta a la calle a los ateneos y hacían teatro, bailaban, cantaban, y no se quedaban ni en las tabernas ni en los prostíbulos, ni iban a los toros. Algunos se reían de ellos, pero creían que era bueno y su ejemplo era contagioso.
Tambien cuestionaban la educacion y mandaban a sus hijos a los ateneos, a las escuelas racionalista y no a las de monjas y curas. Algunos se reían de ellos, pero creíanque era bueno y su ejemplo era contagioso.
Tambien estudiaban y hablaban el esperanto, una nueva lengua universal que pensaban que sería una lengua libre.Algunos se reían de ellos, pero creían que era bueno y su ejemplo era contagioso.
Y tambien estudiaban las plantas para utilizarlas como medios medicinales frente a la medicina farmacológica agresiva. Algunos se reían de ellos, pero creíanque era bueno.
Y se alimentabann de vegetales, exclusivamente de vegetales. Algunos se reían de ellos, pero creían que era bueno.
Ignorar lo que incluso sale en el cine burgués, es de ignorantes.
Ridiculizar , extrapolar, mofarse de ell es poner en cuestij todo el pensamiento anarquista ¿porqué esa faceta del anarquismo se considera ridicula, irrisoria?. Menos mal que n fue un anarquista el que dijoque la tierra no era plana sino esférica. Qué Estaríamos diciendo de él. Salud
Cuando salían al campo, muchos practicaban el nudismo. Muchos; hablo de cientos, y de ellos los más críticos y éticos. Algunos se reían de ellos, pero creían que era bueno, y su ejemplo era contagioso.
Los domingos, despues de las reuniones se iban de fiesta a la calle a los ateneos y hacían teatro, bailaban, cantaban, y no se quedaban ni en las tabernas ni en los prostíbulos, ni iban a los toros. Algunos se reían de ellos, pero creían que era bueno y su ejemplo era contagioso.
Tambien cuestionaban la educacion y mandaban a sus hijos a los ateneos, a las escuelas racionalista y no a las de monjas y curas. Algunos se reían de ellos, pero creíanque era bueno y su ejemplo era contagioso.
Tambien estudiaban y hablaban el esperanto, una nueva lengua universal que pensaban que sería una lengua libre.Algunos se reían de ellos, pero creían que era bueno y su ejemplo era contagioso.
Y tambien estudiaban las plantas para utilizarlas como medios medicinales frente a la medicina farmacológica agresiva. Algunos se reían de ellos, pero creíanque era bueno.
Y se alimentabann de vegetales, exclusivamente de vegetales. Algunos se reían de ellos, pero creían que era bueno.
Ignorar lo que incluso sale en el cine burgués, es de ignorantes.
Ridiculizar , extrapolar, mofarse de ell es poner en cuestij todo el pensamiento anarquista ¿porqué esa faceta del anarquismo se considera ridicula, irrisoria?. Menos mal que n fue un anarquista el que dijoque la tierra no era plana sino esférica. Qué Estaríamos diciendo de él. Salud
Alguno habria que no comia carne (creo que una minoria)
Durruti y otros comian de todo (por lo que he leido y oido), no le daban importancia a lo de los animales.
Si os fijais en los libros de Bakunin, Kropotkin,... no hablan de los animales,....
"Las preocupaciones ecologistas son bastante recientes y hay que decir que apenas llamaron la atencion de los primeros anarquistas"
Sacado del libro: "El orden sin el poder"
SALUD
Durruti y otros comian de todo (por lo que he leido y oido), no le daban importancia a lo de los animales.
Si os fijais en los libros de Bakunin, Kropotkin,... no hablan de los animales,....
"Las preocupaciones ecologistas son bastante recientes y hay que decir que apenas llamaron la atencion de los primeros anarquistas"
Sacado del libro: "El orden sin el poder"
SALUD
Desde 1910, la CNT advierte que los Politicos, la Iglesia y el Voto perjudican gravemente la salud de la sociedad!!!!!
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
Joder Palomero, no seas tan cansino otra vez más con lo mismo.
Los primeros anarquistas eran los primeros anarquistas, y están todos y todas muertos. Ahora estamos nosotros y nosotras, que esto no es una religión y hay que hacer lo que hicieron los profetas ni vivimos ya en el S.XIX o en los años 30 del siglo pasado.
Las ideas evolucionan, como las personas.
El debate en este tema está ahora en que queremos hacer nosotros y nosotras, situaciones nuevas, problemas nuevos y soluciones, aunque basadas en ideas que tienen siglos, también nuevas o las mismas de siempre si se entiende que es lo mejor.
Los primeros anarquistas eran los primeros anarquistas, y están todos y todas muertos. Ahora estamos nosotros y nosotras, que esto no es una religión y hay que hacer lo que hicieron los profetas ni vivimos ya en el S.XIX o en los años 30 del siglo pasado.
Las ideas evolucionan, como las personas.
El debate en este tema está ahora en que queremos hacer nosotros y nosotras, situaciones nuevas, problemas nuevos y soluciones, aunque basadas en ideas que tienen siglos, también nuevas o las mismas de siempre si se entiende que es lo mejor.
Claro, para empezar no estaba en peligro la vida sobre la tierra por la contaminación: ahora si. No podían hablar de algo que no conocían, es de lógica...."Las preocupaciones ecologistas son bastante recientes y hay que decir que apenas llamaron la atencion de los primeros anarquistas"
Sacado del libro: "El orden sin el poder"
A mi me la sudan lo que comieran durruti y cia, que eres un pelin pesao. Creo que las dudas debemos plantearnoslas nosotros. ¿somos realmente carnivoros?¿en que nos repercute esto a nuestra salud mental y fisica?¿seria mejor vivir sin comer carne?y finalmente pensemos ¿hacer falta matar animales?
Palomero leete lo que he escrito, ami aprecer no somos carnivoros por naturaleza y creo que este cambio en la alimentacion supuso un paso adelante hacia el estado de alienacion en el que nos encotnramos actualmente.
Palomero leete lo que he escrito, ami aprecer no somos carnivoros por naturaleza y creo que este cambio en la alimentacion supuso un paso adelante hacia el estado de alienacion en el que nos encotnramos actualmente.
Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante
Nietzche
Nietzche
Ronin, se me fue la palabra queria decir omnivoro. Si has leido mi post de antes, el hecho de volver a comer plantas, no es principalmente por no dañar a los animales (que por otra parte tienen sistema nervioso central, no como las plantas, y sufren igual que nosotros, lo cual tampoco seria mala idea para dejarlos de comer), si no por volver a recuperar la posicion que nos corresponde en la "piramide alimenticia" (he tenido que volver a repetir esta palabra...) para acercarnos mas a la naturaleza y volver a mezclar nuestra vida con ella. Por eso lo de los alimentos quiicos me parece una burrada, un ultimo paso hacia la independencia total de la naturaleza y nuestra propia autoalienacion.
Creo haber dejado mi posicion clara. No presiono a nadie por el hecho de que coma animales, faltaria mas! simplemente creo que dejar de hacerlo seria un adelanto ahcia ese reencuentro con la naturaleza. Este paso no es beneficioso solo para animales, ahora maltratados y encerrados, si no tambien para nosotros mismos...
Creo haber dejado mi posicion clara. No presiono a nadie por el hecho de que coma animales, faltaria mas! simplemente creo que dejar de hacerlo seria un adelanto ahcia ese reencuentro con la naturaleza. Este paso no es beneficioso solo para animales, ahora maltratados y encerrados, si no tambien para nosotros mismos...
Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante
Nietzche
Nietzche