como la no violencia protege al estado

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
shan
Mensajes: 11
Registrado: 05 Mar 2016, 21:59

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por shan » 05 Mar 2016, 22:18

En total acuerdo con el compañero. Nunca conseguiremos deshacernos de el capitalismo con concentraciones pacifistas y hipismo. El único camino y además difícil es el de la lucha armada y la unión de todos. Ellos tienen las armas en su poder y no dudan en utilizarlas en cualquier manifestación, luego detenerte, torturarte y enxironarte por terrorismo.
El que vea otro camino que no sean las armas o no ve o no quiere verlo
Salud!

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por Lebion » 06 Mar 2016, 00:32

Tienes armas? reparte hermano... y luego q? o mejor dicho en esa fantasia de videojuego con fusil que derrocas al ejército... después que?

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

shan
Mensajes: 11
Registrado: 05 Mar 2016, 21:59

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por shan » 06 Mar 2016, 00:42

No tengo armas todo es una suposición,el anarquismo (para mi) es una utopía y creo ke tocar tambores mientras ellos disparan pelotas pues...lo veo muy descompensado, ahora esos que lanzan molotov pues...nose que pasaría si miles de personas lo hicieran.
Yo no tengo el libro magico solo se que pacíficamente no se irán los explotadores porque el pueblo lo quiera.
Claro está que antes de la lucha hay que educarse

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por Lebion » 06 Mar 2016, 01:00

Pues no cambiaría demasiado. A la mañana siguiente tendrían que levantarse para ir a trabajar o buscarlo o ir a atender sus estudios. Muchas de las manifestaciones que vemos hoy en día hacer no sirven en terminos reales y prácticos porque no se hacen acompañando una estrategia y porque no tienen un reflejo en el mundo del trabajo (empresa y territorio).

PD: Errico Malatesta: La organización (1897)
http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/35872

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Noe809
Mensajes: 3
Registrado: 03 Mar 2016, 16:27

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por Noe809 » 06 Mar 2016, 02:26

Le tengo otro titulo como la violencia protege al estado, trujillo dictador dominicano uso siempre la violencia para entretener y asustar al pais, el pais podria estar tranquilo pero trujillo nunca dejo eso asi, sino que siempre cultivo el terror como arma............................... la conciencia sobre la libertad y el anarquismo debe espesar desde abajo del pueblo........

wardog
Mensajes: 81
Registrado: 05 Dic 2015, 12:28

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por wardog » 06 Mar 2016, 04:46

no nesesariamente estamos hablando de revoluciones.
por ejemplo aqui no pasa que hay muchas situaciones de violencia que de revoluciones tienen poco pero de jodidas bastante. :-?
En el contexto en el que estoy hay situaciones bastante violentas.
hay matones con los que puede que tengas que lidiar, bandas de neonazis deseosas de romper craneos, policias que hacen de las palizas y el gatillo facil sean cosas bastante frecuentes. Por no hablar de un servicio de inteligencia, que usa todos los trucos sutiles y no tanto para joderte (y si eso no funciona siempre puede ocurrirte un accidente)
Pero esto le puede pasar hasta a las mas despolitizada y bienintensionada de las ONG.
Sobre todo en muchas partes rurales alejadas de las grandes capitales que son monejadas en forma casi feudal.
El clientelismo politico es algo comun, votos a cambio de bolsas con comida, de colchones, de dinero. La gente pobre de las poblaciones rurales son tratados como ganado electoral.
Esto sumado a muchas decadas de pobreza estructural y falta de oportunidades dan una base para organizaciones paraestatales de caracteristicas mafiosas.
Estas organizaciones haran cualquier cosa por mantener y aumentar su poder.
Si un grupo de indigenas como los Quom en argentina o los mapuches en chile, tienen un problema con sus tierras que se las quieren quitar para que unos amigos del gobierno hagan un lucrativo negocio inmoviliario.
Si quieren plantar cara a los abusos, los poderosos intentaran bloquear todas las donaciones y auda humanitaria que les fuera a llegar. Por otro lado es comun el uso de matones, extorsion e intimidacion.
Puede que algo tan sencillo como intentar cabar un pozo de agua para que una poblacion tenga agua potable (claro esta que no hay agua corriente) puede terminar en situaciones violentas,
Porque el estado es el unico proveedor de agua, y al que se le ocurra rebelarse, dejan de darle agua.
Asi que si te encuentras con ataques o amenazas de matones anonimos o de la corrupta policia local no es casualidad.
Y como eso mil ejemplos mas
Por eso la violencia que puede estar mas que justificada, para algunos es un acto de autodefensa y para otros de mera supervivencia.

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por tarugo » 06 Mar 2016, 06:32

Al principio de este hilo intenté no desvirtualizar el tema central, ya nos estamos yendo todos por las ramas, así que a conejo huido palos a la madriguera.


Acabo de leer en otro tema la afirmación de que la violencia es una de las peores formas de autoritarismo. Y yo también he manifestado esa inquietud más de una vez, que veo algo de contradicción entre el ideal anarquista en contra del sometimiento de unos sobre otros, y querer imponer esa idea por la fuerza.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por Joreg » 06 Mar 2016, 11:45

¿Puede una ostra abrirse, a fuerza de hablar con ella?
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por tarugo » 06 Mar 2016, 12:47

Joreg escribió:¿Puede una ostra abrirse, a fuerza de hablar con ella?
No entiendo, para abrirla tienes que emplezar la fuerza ¿pero no has manifestado tu que estás en contra de emplear la fuerza?

wardog
Mensajes: 81
Registrado: 05 Dic 2015, 12:28

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por wardog » 06 Mar 2016, 13:53

es que para mi no es nada filosofico. Da bronca estar en una ONG con el solo proposito de ayudar a los demas y que tus esfuerzos sean bloqueados por energumenos con poder por sus propios intereses.
Y que te veas limitado a usar medios politicamente correctos que muchas veces no funcionan.
¿y si usaramos la violencia? claro claro, "nosotros no hacemos eso" te diran
pero bien sabido es que los matones salen corriendo cuando alguien lque les puede partir la cara les hace frente.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por Joreg » 06 Mar 2016, 14:08

tarugo escribió:
Joreg escribió:¿Puede una ostra abrirse, a fuerza de hablar con ella?
No entiendo, para abrirla tienes que emplezar la fuerza ¿pero no has manifestado tu que estás en contra de emplear la fuerza?
No te diré que sí, pero tampoco te digo que no. Yo diferencio entre fuerza y violencia. No basta la razón, hay que tener la fuerza.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por niko bellic » 06 Mar 2016, 22:19

La violencia es algo horroroso y la guerra es lo peor que le puede pasar a una sociedad humana. Y esto lo dice uno que ha soltado bastantes hostias y se las ha comido.

Vivir con el miedo de que en cualquier momento vas a tener una pelea es algo es desquiciante y te marca el carácter de por vida, no quiero ni pensar lo que es vivir en un frente pensando que dentro de menos de una hora igual estás muerto cuando sé lo que es tener que tomar precauciones sobre por que calles voy, o vigilar si me siguen o no, o que me puedo encontrar en mi calle cuando vuelva a casa.. y lo que es peor, encontrartelo. Que será sufrir un bombardeo. O estar en la clandestinidad a la espera de que en cualquier momento te detengan y vayas a pasar años y años en la cárcel. O lo que se tiene que sentir minutos antes de ir y pegarle dos tiros a alguien. O esa sensación al levantarte e ir al espejo a ver como te han dejado, y a la vez la espera de a ver que pasa y que de momento no te han pillado pero igual dentro de dos horas ha cambiado todo...

La violencia es connatural no ya al ser humano sino a la vida en este planeta. Los ricos y poderososo, siempre, siempre, siempre, responden con violencia cuando ven que la cosa se les va de las manos, siempre podrán pagar a gente que la ejerza. Y tendran los mejores medios y nosotros y nosotras si ganamos será a fuerza de poner más muertos encima de la mesa que ellos. Si eres militante, siempre vas a sufrir la violencia. Esto hay que tenerlo presente, porque es así y quien no lo quiera que no se meta. Pero de ahí a pensar que la violencia es el medio, pues NO. Y ya tener nostalgia de ello.. o algo no va en esa cabeza o no se sabe de lo que se está hablando.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por tarugo » 06 Mar 2016, 23:10

Yo he crecido y vivido siempre en un medio muy aséptico.
Si me he tenido que defender no ha sido de hostias físicas, más bien de presiones psicológicas, y no sé si eso ha moldeado mi punto de vista sobre la violencia extrema.

Cuando vienen de fuera a echarte de tu casa y de tu medio, como le están pasando a algunas etnias, te tienes que defender como puedas, y hay que ser tan extremista como lo están siendo contigo.

Pero en una situación como la que vivimos en el estado español no es para liarse a tiros (ni siquiera en Euskadi con ese victimismo tan vergonzoso que exhiben algunos vascos). Que además no tenemos los medios ni somos nadie para imponerle a nadie nuestras ideas por la fuerza. Para ser coherente, el que quiera ser una vanguardia y guiar al pueblo oprimido hacia su liberación, que deje los libros anarquistas y lea a Lenin y a Stalin.

wardog
Mensajes: 81
Registrado: 05 Dic 2015, 12:28

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por wardog » 07 Mar 2016, 02:20

niko bellic escribió:La violencia es algo horroroso y la guerra es lo peor que le puede pasar a una sociedad humana. Y esto lo dice uno que ha soltado bastantes hostias y se las ha comido.

Vivir con el miedo de que en cualquier momento vas a tener una pelea es algo es desquiciante y te marca el carácter de por vida, no quiero ni pensar lo que es vivir en un frente pensando que dentro de menos de una hora igual estás muerto cuando sé lo que es tener que tomar precauciones sobre por que calles voy, o vigilar si me siguen o no, o que me puedo encontrar en mi calle cuando vuelva a casa.. y lo que es peor, encontrartelo. Que será sufrir un bombardeo. O estar en la clandestinidad a la espera de que en cualquier momento te detengan y vayas a pasar años y años en la cárcel. O lo que se tiene que sentir minutos antes de ir y pegarle dos tiros a alguien. O esa sensación al levantarte e ir al espejo a ver como te han dejado, y a la vez la espera de a ver que pasa y que de momento no te han pillado pero igual dentro de dos horas ha cambiado todo...

La violencia es connatural no ya al ser humano sino a la vida en este planeta. Los ricos y poderososo, siempre, siempre, siempre, responden con violencia cuando ven que la cosa se les va de las manos, siempre podrán pagar a gente que la ejerza. Y tendran los mejores medios y nosotros y nosotras si ganamos será a fuerza de poner más muertos encima de la mesa que ellos. Si eres militante, siempre vas a sufrir la violencia. Esto hay que tenerlo presente, porque es así y quien no lo quiera que no se meta. Pero de ahí a pensar que la violencia es el medio, pues NO. Y ya tener nostalgia de ello.. o algo no va en esa cabeza o no se sabe de lo que se está hablando.
Tienes razon, no hay que idealizar la violencia, la violencia real no es algo agradable.
En cambio si hay que estar preparado para ella.
Porque es verdad que con la violencia se pueden resolver algunos problemas,pero tambien se pueden hacer meteduras de pata como una catedral.
Para usar la violencia de una forma que no sea contraproducente se nesesitan cualidades especificas.
cualidades con las que nadie nace y rara vez se enseñan.
Cosas como inteligencia practica, adaptavilidad, capacidad de planificacion e improvisacion, Una mentalidad programada acorde con las circunstancias y conocimiento especifico.
Si con todo lo que nombre parece que estubiera hablando en chino, no se preocupen, hay buenas razones porque en la sociedad actual no se enseña nada de esto. (salvo que seas un pistolero a sueldo del estado o algo asi)
Solo debo recordarles que ir por ahi haciendo el tonto no es algo que suela ayudar mucho.

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: como la no violencia protege al estado

Mensaje por tarugo » 07 Mar 2016, 08:23

Ir por ahí haciendo el tonto? También se puede simplemente vivir sin más, y en cualquier caso todo el mundo es libre hacer con su vida lo que le venga en gana, incluso de hacer el tonto si quiere. (Respetando al prójimo, aunque suene muy cristiano).

Lo tuyo parece ya obsesión, Wardog ¿no te apetece debatir sobre ningún otro tema?

Responder