Pues a mí que, cuando les doy los regalos a mis padres, me da por hacer reflexiones en voz alta sobre la economía del regalo...
No sé, la verdad que tampoco veo la navidad como algo tan malo, todo depende cómo la enfoques. Vacaciones, intercambio de regalos, polvorones y turrones y comilonas familiares, sin más, no veo qué tiene de negativo ese conjunto de cosas. No hace falta volverse cristiano ni consumista para ir a comer a casa de tu abuela con toda tu familia o intercambiar regalos. Que lo de los regalos igual si lo enfocas desde "tengo que regalar para demostrar que quiero a mi familia" es malo, pero eso es así si tú te lo quieres tomar así, ¿por qué no verlo desde otro punto de vista? también puede ser una experiencia de economía del don, de "yo te doy porque tú me das, y todos ganamos del intercambio", y lo mismo que con botellas de vino y camisetas del corte inglés en el mundo actual podría ser con nabos y camisetas tejidas por tí en una comuna anarquista. O incluso en la actualidad también, otra cosa es que faltan ganas de ponerse a tejer...
O lo de la decoración. No veo qué coño tiene de malo tener un abeto con lucecitas, o una representación del nacimiento de JC en Belén. Sinceramente, me la pela que sea una tradición cristiana, hindú o satánica, si me parece bonito no sé por qué no lo voy a poner por muy anarquista que sea yo. Tiene sus razones históricas, según el cristianismo blablabla, y yo aunque no sea cristiano pues tomo parte de la cultura cristiana porque me parece algo bonito, y punto, igual que tengo un didgeridoo y no soy un aborigen australiano, igual que tengo un cazasueños y no soy un ojibwa, igual que juego al parchís y no soy indio, igual que salto por encima de un fuego la nueche de San Xuan... no veo qué tiene que ver el tocino con la velocidad, que parece que por tomar un elemento de una determinada cultura afirmas todos los valores de esa cultura... pues no, no es así. No veo razones para suprimirse a uno mismo una festividad. Los comunistas y socialdemócratas celebran un 1 de mayo "adaptado", los católicos celebran fiestas paganas en los solsticios de invierno y verano "adaptadas" de las cuales salió una festividad puramente capitalista nuevamente adaptada, los paises anglosajones (y casi todo el mundo ya) celebra una festividad celta "adaptada", e incluso alasbarricadas.org hizo una inocentada hace un año o dos, que creo recordar que es una festividad puramente cristiana... adaptada. Porque no hace falta coger toda una cultura y aceptarla plenamente para celebrar una festividad, puedes coger solo la festividad en sí y adaptarla a ti. Y si en vez de darle en la mano el regalo a alguien prefieres dejarlo encima de sus zapatillas y decir "mira lo que te trajo Melchor" pese a que esa persona sepa perfectamente que eres tú quien se lo trajo y te lo va a agradecer a tí, pues no veo qué cambia las cosas.
Y, por otra parte, aunque estubiese de acuerdo con el contenido del panfleto este, no veo qué aporta. Si estas de acuerdo no te aporta nada nuevo, y si estas en desacuerdo es imposible que te convenza, no hay más que ver cómo está redactado, que como mucho conseguirá cabrear a quien está en desacuerdo, pero está claro que a convencer no va dirigido.
¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)
Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)
El problema de las festividades actuales es el fomento del consumo. En nuestra sociedad de consumo, éste es básico para el capitalismo. El problema con la Navidad, igual que con los carnavales, con Halloween, con el día de los enamorados... no es la religión sino el capitalismo. Cada cual puede tener la suya o ninguna, pero el tema es que el capitalismo es quien se mete en nuestra casa cada día, y más por estas fiestas.
Y por cierto, muy bien lo de comenzar a organizar cosas sin necesidad de que lo monte todo el ayuntamiento. En el mediterráneo hay decenas de fiestas populares o alternativas que se montan desde los movimientos sociales, y que santifican a un personaje tipo (la virgen de tal, San cual, etc.)
Y por cierto, muy bien lo de comenzar a organizar cosas sin necesidad de que lo monte todo el ayuntamiento. En el mediterráneo hay decenas de fiestas populares o alternativas que se montan desde los movimientos sociales, y que santifican a un personaje tipo (la virgen de tal, San cual, etc.)
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...