Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Jorge. » 22 Sep 2011, 15:54

Ghalis escribió:y me refiero al HECHO de que Félix cuelga en su página las críticas que recibe, actitud ésta que es todo lo contrario de engreimiento, ensimismamiento, egolatría, chulería, etc. y que, por contra, sí es muestra de honradez, honestidad y apertura de mente. No conozco a nadie que haga lo mismo (ni este este mundillo ni en ningún otro).
Que cuelgue las críticas que se le dedican, solo demuestra que cuelga las críticas que se le dedican (las que le parezcan oportunas), no que sea la hostia de honrao. Esa no es la verdad, sino la interpretación que haces de un hecho. Te señalo de camino que esos anarquistas que dices que han sido derrotados, que se equivocan y que son unos burros, no tienen problema en publicarle escritos suyos, de alguien que no solo no se considera anarquista, sino que es bien crítico con el anarquismo y con la CNT. Y el CNT, le publica. Así que a ver quién es el abierto de mente, porque mira por donde los anarquistas le abren sus modestos locales, le proporcionan foros de diálogo, le dejan espacio en su prensa escrita, donde dice lo que le apetece, y sin cobrarle un duro. Que de la prensa anarquista, sí que nadie se lucra.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Jorge. » 22 Sep 2011, 15:59

Unx Más escribió:
Anarcomisántropo escribió:Si un "indignado" es "amoral", entonces un votante del PP ¿qué es? No estaría inventada la palabra para describirlo.


Uy, un votante del PP puede ser alguien muy moral. La moral puede ser cristiana, burguesa, ... o bien puede ser autoconstruída en libertad e igualdad (es decir, libertaria). :wink:
Así que hablaríamos de indignados amorales, y de derechistas morales.

Si suelta Félix que un indignado es un amoral, una persona que se sienta, levanta las manos y deja que le zurre un mosso, es amoral, ¿cómo definiríamos a un moralista del PP?
1) no pensar; 2) egotismo, primacía absoluta del interés particular; 3) conformismo y servilismo con apariencia de “rebeldía”; 4) amoralidad; 5) incultura, ignorancia, no saber; 6) aborrecimiento de la libertad en todas sus formas; 7) prevalencia total de la economía, del dinero por tanto. Estos siete puntos son los que el 15-M lleva principalmente a la juventud, en su formato de izquierda
Pelín tremendista. Por una parte, gente abstemia que no bebe cerveza. Por otra, amorales incultos, serviles, peseteros. ¿Eso no es contradictorio?

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Unx Más » 22 Sep 2011, 16:03

Jorge, yo estoy de acuerdo contigo en esta cuestión, sólo era un inciso para hacer ver que "la moral" puede ser algo deseable o no deseable pero moral en ambos casos. Me explico, Franco tendría sus valores morales (es moralmente bueno matar a todos los rojos y maricones, es moralmente bueno pasar por encima de quien sea para conseguir mis intereses personales, es moralmente bueno que los demás mueran para defender "la patria"), yo tengo mis valores morales (es moralmente buena la igualdad, es moralmente mala la explotación laboral...) pero lo que quería significar es que es muy difícil que alguien sea "amoral", es decir, carente de cualquier valoración sobre lo que está bien o mal.

Evidentemente, los indignados tienen una moral por la cual guían sus acciones. Bueno, los indignados... que habrá de todo ahí, no es un cuerpo único. Por cierto ¿os habéis fijado de la cantidad de veces que se utiliza ahora la palabra indignado en televisión? En todos los telediarios sale alguien que reclama algo diciendo: estoy/estamos profundamente indignado con...
Última edición por Unx Más el 22 Sep 2011, 16:13, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Jorge. » 22 Sep 2011, 16:10

Pues claro. Los indignados esos, sean del palo que sean, tienen conceptos morales. Llamarles amorales no es más que un insulto, bueno para la demagogia revolucionaria, si acaso. Hacer un retrato de ese tipo, desacredita al pintor.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Jorge. » 22 Sep 2011, 16:17

Para acabar diciendo que:
Félix Rodrigo escribió:Pero eso no significa que, mientras convoque a personas de las clases populares, no convenga estar en el Movimiento para realizar al menos seis funciones: 1) conectar con éstas, 2) someter a crítica la línea y el programa reaccionario, 3) frustrar todo lo posible el proyecto estratégico de convertirlo en alternativa de recambio a la izquierda institucional en declinación, 4) aprender a realizar el combate político realizándolo, 5) poner en evidencia a los colectivos y personalidades que llevan años y años destruyendo los movimientos populares por medio de la introducción en ellos de la política que el Estado y el capital utilizan contra las clases populares, la de la izquierda, 6) librar en la calle luchas justas.
O sea, que el movimiento es un enorme montón de mierda, del que se salva el asambleísmo, pero hay que estar ahí dentro metidos..., cosa que han defendido bastantes anarquistas. A lo mejor Félix podría darles directrices en pla Estado Mayor, y de ese modo estaría más conforme. Pero como los anarquistas somos tan hostiles a los centros de pensamiento... A mí me da que Félix lleva mucho tiempo pensando, pero que en cuestiones prácticas no sabe mucho de dinámicas asamblearias, líos de facciones, maniobras canallescas, puñaladas traicioneras y resto de enredos de activistas. Está cabreado porque no le entienden en conferencias con público atento, si desembarca en la asamblea del pueblo de aquí al lado, y escucha las abominaciones que escucho yo, le dan siete infartos. Hay que tener más carrete.

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Ghalis » 22 Sep 2011, 16:32

Términos como amoral y subhumano deben ser entendidos de buena fe y bajo dos premisas:
1- Licencia literaria.
2- Aceptar el contexto en el que están escritas; y ese contexto no es precisamente el del iderario de un canalla integral; me explico: si sus detractores dicen estar de acuerdo con el 50% de lo que dice Félix, no pueden luego, ante ese otro 50%, reaccionar como si lo hubiera escrito el mismo demonio... En mi opnión es una actitud, y ahora voy a ser benevolente, INFANTIL (e histérica).

Respecto a la CNT:
En ese sindicato hay discrepancias internas sobre Félix pero el sector a su favor debe tener más poder que el que está en su contra. Quizá me equivoque, pero si fuera por el sector en contra no exisitría tal colaboración. Por otra parte, la aceptación de esa colaboración abre una puerta de esperanza en ese sindicato que, no por casualidad, AGONIZA.

Y ahora daré mi escueta opinión sobre PENSAR EL 15-M:
Félix difrencia entre el "sector popular" y los sectores digamos "sospechosos" y "oficialistas". Las críticas a todos ellos me parecen adecuadas, pero las loas al sector popular son, en mi opinión, excesivas e inmerecidas.
Quizá Félix piense que sí son merecidas y allí hubo una experiencia quasi mística entre los paticipantes, pero yo creo que no, que no hubo tanta fraternidad, colaboración, desinterés, etc. En cualquier caso, no me parece mal que se exceda en las loas porque, de esa manera, todos aquellos que estén de acuerdo con las críticas a los otros sectores, y aunque no hayan participado en el 15-M, de alguna manera, y por eliminación, se sentirán identificados con ese sector popular bien intencionado en la forma (aunque equivocado en el fondo). Así, en un futuro ese sector podría crecer y dar al 15-M un carácter más sano y acertado del que ha tenido hasta ahora.

Un saludo.

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Ghalis » 22 Sep 2011, 16:39

Hasta hoy no había escuchado usar tanto (mejor dicho, nada) el argumento de que Félix se pone nervioso o se cabrea porque no le entienden en las charlas... Pues bien, hoy y en este hilo, ya lo he leído dos o tres veces, y justo después de mi comentario al respecto.

Queda demostrado lo que ya he dicho anteriormente: como no hay argumentos válidos la gente se agarra a lo que sea, en este caso MIS OPINIONES (las mías, no las de Félix), que en realidad no han pasado de ser un breve comentario sobre el tipo de audiencia de sus charlas, y no sobre si a Félix le cabrea esto o no.

Pero bueno, quizá sea sólo casualidad. Voy a probar a decir que, EN MI OPINIÓN, Félix es fetichista de pies... a ver si alguno lo usa como "argumento" a partir de ahora...

Un saludo.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Jorge. » 22 Sep 2011, 16:44

Términos como amoral y subhumano deben ser entendidos de buena fe y bajo dos premisas:
1- Licencia literaria.
2- Aceptar el contexto en el que están escritas; y ese contexto no es precisamente el del iderario de un canalla integral
Pues acepta tú la buena fe de los demás. ¿Que solo él puede insultar como licencia literaria? Amos hombre.

En la CNT no hay ningún sector partidario de Félix, ni otro contrario a Félix. Se le publica porque es un autor que ha generado polémica, y hay opiniones para todos los gustos. El CNT ha publicado en toda su trayectoria, artículos muy polémicos de insurreccionalistas, antisindicalistas y otras corrientes hostiles en mayor o menor grado. Puede repasarse su hemeroteca. Y Félix nunca se ha excedido en su crítica al sindicato, que el día que cargue de frente y en plan burro contra la CNT, si es que lo hace, verás como en CNT solo hay un sector. El periódico CNT es plural, no masoca, y sus páginas son limitadas. No es como una web donde cabe mucho material, y por eso que esté abierto a opiniones críticas, dice bastante en su favor. Respecto a la agonía del sindicato CNT, no pasa nada, no te preocupes. Lleva agonizando setenta años, así que lleva bien su agonía. Ya veremos quién muere antes.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Jorge. » 22 Sep 2011, 16:53

Ghalis escribió:Félix difrencia entre el "sector popular" y los sectores digamos "sospechosos" y "oficialistas". Las críticas a todos ellos me parecen adecuadas, pero las loas al sector popular son, en mi opinión, excesivas e inmerecidas.
En cualquier caso, no me parece mal que se exceda en las loas porque, de esa manera, todos aquellos que estén de acuerdo con las críticas a los otros sectores, y aunque no hayan participado en el 15-M, de alguna manera, y por eliminación, se sentirán identificados con ese sector popular bien intencionado en la forma (aunque equivocado en el fondo). Así, en un futuro ese sector podría crecer y dar al 15-M un carácter más sano y acertado del que ha tenido hasta ahora. Un saludo.
¿Eso no es ser un hipócrita lameculos? O dicgho educadamente: ¿No había que ir con la verdad por delante y todo eso? Tómatelo en el buen sentido oye. :lol: como licencia literaria y en el contexto de esta discusión, que por mi parte, es amistosa.

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Ghalis » 22 Sep 2011, 16:58

Yo no me he quejado de ninguna "mala fe", antes al contrario, me he significado por criticar a los que se la COGEN CON PAPEL DE FUMAR y no soportan las críticas de los demás y ven insultos y meniosprecios gratuitos (porque el quiz es que sean gratuitos o no, y no lo son), por lo tanto tu comentario está fuera de lugar (en lo que mi respecta).

Si algo he dicho es que las buenas intenciones (que no niego) no son suficientes, y menos si la persona bienintecionada está profundamente equivocada en sus ideas y menos aún si es pusilánime.

Pero si quieres hablar de mala fe, ésta residiría, mira por donde, en los que intentan ver en Félix actitudes que serían propias de otro tipo de persona muy diferente y que no están respaldadas por el resto actitudes y trabajo de Félix.

Un saludo.

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Ghalis » 22 Sep 2011, 17:02

Jorge. escribió:¿Eso no es ser un hipócrita lameculos? O dicgho educadamente: ¿No había que ir con la verdad por delante y todo eso? Tómatelo en el buen sentido oye. :lol: como licencia literaria y en el contexto de esta discusión, que por mi parte, es amistosa.
Vuelves a confundir MI OPINIÓN con la de Félix, o mejor dicho, con sus intenciones.
Ya van unas cuantas, y esto denota que te traiciona cosntantemente el subconsciente (más allá de que ahora quieras darle un tono desenfadado al debate. Cosa que suele suceder cuando ya no se sabe que decir...)

Un saludo.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Jorge. » 22 Sep 2011, 17:09

Ghalis escribió:
Jorge. escribió:¿Eso no es ser un hipócrita lameculos? O dicgho educadamente: ¿No había que ir con la verdad por delante y todo eso? Tómatelo en el buen sentido oye. :lol: como licencia literaria y en el contexto de esta discusión, que por mi parte, es amistosa.
Vuelves a confundir MI OPINIÓN con la de Félix, o mejor dicho, con sus intenciones.
Ya van unas cuantas, y esto denota que te traiciona cosntantemente el subconsciente (más allá de que ahora quieras darle un tono desenfadado al debate. Cosa que suele suceder cuando ya no se sabe que decir...)

Un saludo.
No hombre, no te confundas: va por ti, que has dicho varias veces estar absolutamente de acuerdo con la crítica que hace Félix. Pero como veo que no nos vamos a poner de acuerdo, mira, mejor lo dejo contigo, y que te vaya bien en la vida. Venga y un cordial saludo.

hiede
Mensajes: 36
Registrado: 07 Ago 2011, 19:53

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por hiede » 22 Sep 2011, 17:15

Bueno, tampoco es para tanto. He leído el escrito siguiendo el siguiente método:

1º Lo tengo que hacer en menos de diez minutos
2º Para ello voy seleccionando aleatoriamente con la vista determinados párrafos
3º Saco conclusiones

Y qué he leído? Pues sinceramente nada que no haya sido ya expuesto durante los últimos dos siglos, simplemente la crítica anarquista aplicada al 15-M, con la que básicamente estoy de acuerdo.

En cuanto al estilo literario será cuestión de gusto, para decir lo que dice se podría haber resumido en un par de folios. Tal vez intente provocar, remover, ... a mi ni me produce gracia ... hace ya tiempo que los Stirner, Nietzsches, ... me aburren, ... o simplemente trate de ser pedagógico siendo antipedagógico con el noble fin de formar a las jóvenes hornadas de anarquistas ... cualquiera sabe.

Me gusta más la última parte, cuando se pone a especular sobre el origen y fin del 15-M ... y tal vez no le falte razón, un amigo infiltrado en las filas socialistas me cuenta que están locos con sacar gente de ahí ...

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Jorge. » 22 Sep 2011, 17:18

hiede escribió:Me gusta más la última parte, cuando se pone a especular sobre el origen y fin del 15-M ... y tal vez no le falte razón, un amigo infiltrado en las filas socialistas me cuenta que están locos con sacar gente de ahí ...
Los socialistas, los comunistas, estos, los otros y los de más allá. Todos los partidos quieren cuadros nuevos, y si aparece algo, se dan una vuelta a ver qué pescan. Del 68 francés salieron montones de jefes y jefecillos.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por _nobody_ » 22 Sep 2011, 17:23

Me gusta más la última parte, cuando se pone a especular sobre el origen y fin del 15-M ... y tal vez no le falte razón, un amigo infiltrado en las filas socialistas me cuenta que están locos con sacar gente de ahí ...
Serían idiotas si no lo intentaran. Como si los movimientos populares fuesen puros y prístinos. No, en un movimiento popular participa gente. Y en este del 15M incluso participaron anarquistas, para variar, porque en otros nos quedamos en casa criticando. El papel de los anarquistas es participar, no dirigir. Hacer propaganda con nuestra palabra, con nuestras acciones, intentando que nuestras ideas-fuerza calen en la gente, entre la "gente normal", que a lo mejor hoy son socialistas, pero pasado mañana (tras un largo proceso de replantearse muchas cosas) sean de los nuestros.

Es algo que hay que asumir: en un movimiento popular... van todos a pillar. Pero es que nosotros también estábamos, eh! Y si hay muchas asambleas que no han caído en un reformismo lamentable, por algo será
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Cerrado