Opinión sobre Grecia

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por gato negro » 10 Feb 2010, 21:17

La huelga convocada para hoy por el Sindicato de los trabajadores del sector público contra las medidas de austeridad del gobierno ha sido un éxito y ha conseguido paralizar Grecia. Entre tanto, los dirigentes de la Unión Europea debaten sobre el posible rescate financiero de un país que se encuentra al borde de la bancarrota.

Imagen
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por gato negro » 25 Feb 2010, 19:57

Grecia se paraliza contra las medidas impuestas por la UE

La huelga general contra las medidas del Gobierno griego para reducir su deuda, impuestas por la UE, paralizó ayer el país. Los sindicatos estimaron que el 80% de los trabajadores plantaron cara al recorte de derechos laborales.

El reportaje completo
http://www.gara.net/paperezkoa/20100225 ... puestas-UE

Imagen
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
Miranda
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 215
Registrado: 08 Feb 2009, 22:03

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Miranda » 25 Feb 2010, 21:07

Otro hilo con noticias y opinión sobre la situación de Grecia: http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =7&t=44376
ARRIBA LXS QUE LUCHAN

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Besançon » 27 Feb 2010, 00:20

:cry: El otro hilo estaba muy bien y muy completo con bastante seguimiento.

----------------------------------

Implicacion directa norteamericana en la crisis de Grecia

Grecia reveló hoy a través de su Centro Nacional de Inteligencia nuevas complicidades contra su economía de inversores internacionales, especialmente de empresas financieras de Estados Unidos.

El periódico To Vima divulgó que las compañías Moore Capital, Fidelity Internacional, Paulson & Co y Brevan Howard, que operaran en Europa vendieron bonos estatales y los revendieron a precios reducidos en una misma jornada.

Atenas descubrió las operaciones especulativas de esas inversoras estadounidenses en coordinación con los servicios secretos de España, Francia y Reino Unido.

El primer ministro griego, Giorgos Papandreu, había denunciado que los ataques especulativos contra su país también estaban dirigidos a afectar al euro como moneda única de la región.


Grecia acumuló un elevado déficit público que provocó la rápida decisión de la Unión Europea de someterla a una fuerte supervisión, con el fin de asegurarse del cumplimiento de su severo plan de austeridad y ajuste fiscal.

Un programa aprobado por Bruselas pretende que Atenas reduzca su déficit público del 12,7 por ciento del Producto Interior Bruto al 8,7 a fines de 2010, hasta llegar a un 2,8 por ciento hacia 2012.

El domingo pasado revelaciones del diario The New York Times, indicaron que Wall Street y el grupo de inversiones Goldman Sachs realizaron acciones que al final perjudicaron a las finanzas de la nación mediterránea.

La principal bolsa de valores estadounidense extendió préstamos a Grecia presentados como intercambio de divisas, los cuales incluyeron a otras naciones del viejo continente desde 2001.

La información significó que cuando Grecia presentaba una severa crisis fiscal, bancos de Wall Street y Goldman Sachs buscaron mecanismos para evitar preguntas incómodas por parte de Bruselas y de los países de la zona euro.

Tales acciones sirvieron para que durante 10 años se enmascararán miles de millones de euros de la deuda griega y así pudiera cumplir los niveles de déficit establecidos por el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea, mientras gastaba por encima de sus ingresos.

Extraído de Prensa Latina.

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Besançon » 27 Feb 2010, 00:22

Imagen

Imagen

Imagen

...se hizo, se difundió por...
los 4 cascos rotos
los 14 escudos rotos
1 detención
6 maderos heridos (nota: eran más de diez)
Docenas de miles de gente salieron a la calle, ocupando las calles céntricas de Atenas, confirmando por una vez más la indignación social y rabia generalizada de una gran parte de la población griega. Desde la avenida Alexándras, hasta la Politécnica ocupada, toda la calle Patisíion hasta la Plaza de Omónia (donde estaban las Corporaciones que pertenecen al P.A.M.E/K.K.E) y a continuación en la calles de Stadíu y Panepistimíu, los bloques formaban una manifestación muy larga y densa. (se habla de entre cuarenta y cincuenta mil manifestantes).

Sin embargo no fue solamente la masividad de la manifestación (un número que al fin y al cabo es bastante pequeño si tenemos en cuenta la gravedad de la situación y la resistencia que "se requiere" ante los cambios que estan por venir). Lo más importante fue la rabia generalizada que inundó las calles atenienses, y que no permitió a que la manifestación fuera un paseito tranquilo y simbólico por el centro de Atenas. La indignación se podría captar por todos los lados, desde las paredes ("pobres, a coger las armas", "que hable la violencia", "la paciencia se ha acabado") hasta las expropiaciones de mercancias en Zara, Breshka, cadenas de librerias, ofreciendo rebajas de 100% a todos los manifestantes, siendo los inmigrantes los primeros que mostraron un gran intereses sobre el proletarian shopping therapy que se ofreció. (inolvidable será la imagen de los cinco encapuchados que entraron en la tienda de ropa Breshka, y que al salir tiraron en el asfálto a mas de 30 vaqueros).

Indignación social, que cuando la manifestación se iba acercando a la Plaza de Síntagma, se convirtió en ataques continuos, cuerpo contra cuerpo, contra los antidisturbios. Era una manifestación tan grande, que uno no se enteraba de lo que ocurría a doscientos, trescientos metros de distancia. Sin embargo, anteriormente y mientras la manifestación subía por la calle Stadíu empezaron los priemros ataques contra tiendas de lujo, bancos, cámaras de vigilancia. Dos manifestaciones "paralelas" estaban en pleno proceso. Una por la calle y "otra" por las aceras.

Unidades de antidisturbios intentaron varias veces penetrar el cuerpo de la manifestación para separar los bloques (sobre todo el anarquista, que era bastante grande) pero recibía el ataque bien organizado y solidario por parte de obreros-miembros de Corporacioens Obreras y Sindicatos de Base.

En el Hotel Gran Bretania pelotones de antidisturbios fueron los recibidores de piedras y cócteles molotov que les mandaba gente de entre dieciseis y sesentayseis años (la edad productiva). En varios ataques la policia se veía perdida y sin saber como reaccionar.

Fue algo muy positivo ver la reacción de los bloques que ni se dispersaban por el lanzamiento de gases lacrimogenos (uso muy pequeño de gases lacrimogenos, la verdad), ni se echaban atrás por el ataque cuerpo-cuerpo contra la policia. La rabia era, y es, tanta que se veía gente de varias Corporaciones Obreras, Grupos de la Izquierda y Anarquistas organizar y atacar juntamente contra las fuerzas represivas del estado. Incluso la gente que no participaba ni en los ataques contra la policia ni en los destrozos de los bancos, apoyaba a todos esos actos aplaudiendo las expropiaciones y gritando consignas contra la policia. Había un "silencio de complicidad" y apoyo maravilloso, que despues del Diciembre se ve cada vez más claro.

Los ataques siguieron por todo el recorrido, hasta llegar la manifestación en la Plaza de Omónia, mientras otro grupo se dirigió a la Escuela Politécnica donde se dispersó.

P.D: Fue muy agradable ver las palizas que recibieron dos secretas en la calle Ermú. Les quedarán inolvidables.

Otras manifestaciones se realizaron en Janiá (500 personas), Iraklio (1.400 personas), Tesalónica (unas 5.000 personas), Pátra (1.500 personas), en Véria, donde por primera vez apareció un bloque anarquista, en Vólos (donde más de 500 personas participaron en la manifestación solidaria contra el despido de los sindicalistas en la fábrica de METKA) y en más ciudades.

Por la tarde del mismo día, la contra-concentración de antifascistas en la Plaza Amerikís no se pudo realizar ya que pelotones de antidisturbios que habían ocupado la plaza cortaron toso los accesos. La gente se concentró en el Parque Autoorganizado de Kípru y Patisíon, y más tarde más de 700 personas realizaron una manifestacion contra el racismo y el fascismo por el barrio de Kipséli, donde se realizaron ataques contra varios bancos y se destrozaron muchos cajeros automáticos.

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Besançon » 01 Mar 2010, 22:58

Imagen
Imagen
Imagen

Grande manifestación-denuncia en el barrio ateniense de Víronas, contra el estado policial y por el asesinato del joven de 25 años N. Toddy la semana pasada, donde en una emboscada policial recibió nueva balas.

Unas 800-1.000 personas recorrieron el barrio de Víronas gritando consignas, repartiendo panfletos y haciendo pintadas. Unidades de antidisturbios M.A.T y unos 40 policias del equipo Delta atacaron, sin ninguna razón, contra la manifestación golpeando a mucha gente e "inundando" el barrio con gases lacrimogenos. Docenas de personas han resultado heridas, mientras gente del barrio que no participaba en la manifestación ha salido en las calles gritando contra la policia "Asesino, Asesinos!". Los manifestantes, formando "cadenas humanas" intentaron responder al ataque policial, y en muchas calles hubo enfrentamientos cuerpo con cuerpo y con lanzamiento de piedras. Parece que les molestó tanto la manifestacióm masiva del 24 de Febrero, como la de ayer la cual recibió buenas críticas por los ciudadanos del barrio.

Totalmente han sido detenidas once personas, y estan acusadas por haber atacado conta la policia...mientras la misma policia era la que atacó brutalmente contra la manifestación golpeando e insultando incluso a gente mayor. En el mismo informe, se hace mención a lanzamiento de cocteles molotov, algo que no es real ya que no se lanzó ningún coctel en la manifestación. Una persona ha sido herida y esta hospitalizada hasta hoy. Tres personas están acusadas bajo delitos mayores (poseiminto de molotov, Ley contra la capucha), cuatro bajo delitos menores y de los otros todavía no se sabe nada.

Por la noche, gente que participa en el Parque Autoorganizado de Eksárjia, realizó una manifestación hasta la Comisaría de Atenas (G.A.D.A) exigiendo la liberación de todos los detenidos. Hoy, a las 12:00 del mediodía hay de nuevo una concentración-denuncia en la Plaza Delioláni en el barrio de Víronas. Anoche, hubo reparto masivo de panfletos y de textos explicativos en los barrios de Vírona y Pagráti.

Sobre la 01:15 de la madrugada, un grupo de veinte personas atacó contra un pelotón de antidisturbios en la intervención de las calles Ipokrátus y Didótu, en el barrio e Eksárjia.

Tesalónica: Sigue la ocupación del Rectorado de la Universidad Aristóteles de Tesalónica, contra la invasión policial en el campus Universitario y para defender el Ásilo Universitario. Se han organizado jornadas, proyecciones, charlas, comidas populares mientras mañana, Lunes, habrá una manifestación dentro de la ciudad Universitaria y el Martes una nueva manifestación en el centro de la ciudad.

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Besançon » 01 Mar 2010, 22:59

Protests and violence in Athens


Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por neotobarra » 03 Mar 2010, 19:42

El primer ministro griego declara el “estado de guerra”

Después de dos días de reunions con el comisario europeo Rehn, el primer ministro griego y presidente de la Internacional Socialista, Georgios Papandreou, ha anunciado que el país se encuentra en estado de guerra para hacer frente al aprieto económico. Lo anunció en la asamblea del grupo parlamentario del PASOK, de la cual la prensa burguesa ha dicho que fue particularmente amarga y con los ánimos caldeados, con varios miembros del PASOK criticando las medidas de austeridad del primer ministro. En una declaración previa a la prensa, había alegado que el Estado no tiene dinero para más de una semana. El significado de las trágicas declaraciones del primer ministro puede no ser más que otro esfuerzo por fomentar el derrotismo público y el consenso nacional por las medidas de austeridad. A pesar de lo que dicen los medios locales e internacionales, basados en datos de compañías de opinión pública de mala reputación, la gran mayoría de los griegos están totalmente en contra de los sacrificios demandados. Una opinión más oscura que circula por Atenas es que las declaraciones sobre el “estado de guerra” son en realidad el preludio de un “estado de sitio” que suspenderá los artículos de la constitución que protegen el derecho a la huelga y la protesta.

Enfurecidos por los agresivos movimientos del Gobierno, que cumple su programa pre-electoral, ADEDY, el sindicato de funcionarios, ha anunciado un paro de cuatro horas para el próximo lunes, y una huelga de 24 horas para el 16 de marzo. El sindicato está entablando negociaciones con la GSEE (el sindicato mayoritario en el sector privado) para convocar pronto otra huelga general. En este momento, los kioscos de todo el país están cerrados debido a una huelga de 24 horas, mientras que los taxistas se encuentran en una huelga de 48 horas en todo el país, con manifestaciones motorizadas en Tesalónica y Atenas. En Atenas los taxistas formaron una manifestación de 5 kilómetros de larga, y se atacó a los esquiroles que actuaban cerca de la movilización. Ayer, el comisario de la UE, Olli Rehn, visitó el Ministerio de Trabajo por la puerta de atrás, dado que se estaban dando enfrentamientos entre los antidisturbios y los manifestantes, que habían conseguido destrozar las barras metálicas del edificio con objeto de arrasar con él. Mientras tanto los empleados de las oficinas de impuestos han anunciado otra huelga de 48 horas para el 8 y 9 de marzo.

La lucha laboral en el pesquero egipcio en Michaniona recibió otro ataque de los jefes, cuando ayer 60 matones pagados por los dueños del barco atacaron las casas de los trabajadores egipcios y les golpearon brutalmente.

Mientras tanto, en la ciudad de Yannena, las oficinas del PASOK fueron ocupadas por anarquistas que protestaban contra la detención de 11 manifestantes durante la marcha del pasado sábado en Byronas. Todos los detenidos han sido puestos hoy en libertad; a uno de ellos no se le permite abandonar el país.

Actualización: Los profesores de escuela han sido los primeros en reaccionar al nuevo paquete de medidas de austeridad que será oficialmente revelado mañana (hoy, 3 de marzo) y se cree que incluirá una congelación de las pensiones y el recorte de salarios. Para mañana los profesores han convocado una manifestación en el Ministerio de Finanzas, y también convocaron una marcha de protesta para la tarde del jueves en Atenas. El sindicato de profesores (OLME) también ha convocado una manifestación en Hacienda para el 10 de marzo, y un paro de 4 horas para el 3 y el 10 de marzo. Al mismo tiempo, el sindicato de enfermeros ha convocado huelgas y manifestaciones para los días 4 y 18 de marzo.

Actualización 2
Hoy se han dado enfrentamientos entre pensionistas y antidisturbios, cuando la protesta de los mayores trató de romper el cordón policial que protegía a las oficinas del primer ministro (la Casa Maximou) en el centro de Atenas.
Vídeos:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=A77GAVTLKFU[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=x1kIFyHjBa4[/youtube]

El PASOK ya había enviado anteriormente a los matones antidisturbios contra los pensionistas, pero probablemente debido a la tensión general, esta vez la brutalidad policial no alcanzó los niveles de los noventa. La violencia policial contra los jubilados es muy simbólica y podría haber impulsado las luchas contra las medidas económicas dictatoriales del Gobierno.

Los enfrentamientos fueron provocados por el anuncio del Gobierno de más medidas de austeridad, incluyendo un recorte del 30% de los salarios 13º y 14º, y un recorte del 12% en los pagos a empleados del sector público. Inmediatamente después del anuncio de las medidas, el sindicato del partido comunista, PAME, convocó manifestaciones para esta tarde en Atenas, mientras que los sindicalistas de la Izquierda Radical han convocado una manifestación en Propylea para esta tarde. Grupos izquierdistas también han convocado una marcha esta tarde en Tesalónica, mientras que mañana los estudiantes y los sindicatos de base de profesores y empleados de editoriales han convocado otra marcha en Tesalónica también.

Se espera que las nuevas medidas den lugar a una bola de nieve de huelgas, marchas de protesta y ocupaciones en todo el país, dado que todas las medidas golpean a las clases medias y bajas, sin tocar a los ricos. Las portadas de los periódicos griegos daban muestra de la tensión, con titulares que iban desde "Estado de Guerra" hasta "Crucifixión Hoy". Las decisiones del Gobierno han sido criticadas por todos los partidos de la oposición, dejando claro que es muy poco probable que haya consenso incluso entre los jefes acerca de las medidas a tomar.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por _nobody_ » 06 Mar 2010, 13:02

En Grecia se ha vuelto a liar parda. Esta gente es la ostia. :D

Herido el presidente del sindicato amarillo GSEE, Y.Panagópulos [Atenas]

[ |6 de Marzo del 2010 [11:01]

Disturbios en los alrededores del parlamento Griego esta mañana en Atenas en las protestas de las nuevas medidas económicas. La tensión prevaleció después de las 14h a la altura de la plaza Syntagma. Decenas de manifestantes atacaron al presidente de la GSEE (Confederación General de los Trabajdores de Grecia), Yannis Panagópulos.
Los manifestantes comenzaron tirando yogures, naranjas y agua hacia él, un grupo de manifestantes presuntamente lo pegó a puñetazos. El Sr. Panagopulos fue rescatado por policías y sindicalistas y fue ingresado con heridas leves al hospital de Evagelismos.

También quedó herida levemente la personalidad histórica de la izquierda griega M. Glezos. Intentó ayudar a unos manifestantes que detenían los antidisturbios. Fue rociado en la cara con gas lacrimógeno. Manolis Glezos cayó inconsciente en la calle. Glezos fue ingresado de manera preventiva al hospital de Evagelismos.

Poco después de las 14:30, los enfrentamientos siguieron en la plaza Syntagma, con los manifestantes tirando piedras y los antidisturbios gases lacrimógenos.

Los episodios se extendieron en el cruce de la Universidad con la calle Pesmatzoglou cuando los manifestantes lograron repeler a un pelotón de antidisturbios en el edificio del Arsakio. Los manifestantes lanzaron objetos contra los antidisturbios que respondieron con un uso muy extenso de granadas químicas

Los manifestantes lograron quitar cascos y escudos de los antidisturbios. Hay por lo menos tres policías heridos, de los cuales uno grave por una pedrada en la cabeza.

Poco después de las 15h un grupo de manifestantes intentó irrumpir en el ministerio del Trabajo. La policía los repeló utilizando lacrimógenos.

Mientras tanto, la Oficina General de Contabilidad del Estado sigue ocupada por los despedidos de las aerolíneas privatizadas Olympic Airways. Están reclamando sus indemnizaciones de despidos.

Además, en un movimiento simbólico de los huelguistas fue ocupada la Imprenta Nacional. Están dispuestos a permanecer el tiempo que sea necesario, para que no se publique en en diario oficial del Estado el proyecto de ley sobre medidas económicas.

En un contexto de huelgas de casi la totalidad de los sectores de la economía, los sindicatos han convocado otra huelga general panhelénica para el día 11 de marzo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

[youtube]http://athens.indymedia.org/local/webca ... 132085.flv[/youtube]

Y ahora llegan los anarquistas

Imagen

y los del pame, comunistas
Imagen

que son cercados
Imagen

y atacados
Imagen

los anarcos atacan

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
al loro con el chorro

Imagen

que te cojo!
Imagen

a por ellos!
Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por raskolhnikov » 06 Mar 2010, 13:15

En Grecia deben favorecer la tensión social, tiene que estallar el sistema (y que de paso se lleve por delante al estado y al capitalismo), pero claro, deben proponer alternativas viables.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por _nobody_ » 06 Mar 2010, 13:54

Un comentario en libcom.. traduccion rapida

EL PC está haciendo movimientos firmes que hasta ahora solo han usado los anarquistas - ocupaciones largas de edificios del estad e intervencioens en la TV/radio. SAbemos que estan bajo mucha presion policial por eso, pero mas importante es que estos movimientos probablemente indican un cambio en los equilibros internos del partido. Como probablemente sabeis la situacion interna en el KKE es notoriamente secreta y solo nos podemos imaginar lo que ocurre dentro de siu enorme mecanismo. el KKE es el aparato mejor organizado fuera del estado en grecia y a pesa de su eterno tercer lugar en el parlamento tiene una influencia enorme entre los trabajadores, y en la opinion publica. asi que cambios como este pueden tener unas enormes repercusiones que debemos esperar y ver. una cosa es seguira, y tienes razon, estas tacticas atraeran a muchos proletarios que buscan esperanzqa en los frentes mejor organizados y consitentes. esto es sin duda en detrimento de la causa autonoma anarquista.

en cuanto a la coalicion de izquierda radical, su papel es pequeño en la lucha laboral, y su credibilidad e influencia publica se han visto afectados por una pelea interna reciente. por otro lado es la mas influyente entre los intelectuales, profesores, académicos, etc. En breve, ejerce una influencia ideologica de grandes proporciones en la clase media y media-alta "progresista".

en cuanto a la actidad independiente, hay sindicatos autonomso. el sindicato del liubro y el papel es un ejemplio y su lucha actual en apoyo de Ntinos Palestidis se ha convertido en una historia famosa a nivel nacional forzanbdo a toda la izauierida y a grah parte de los acdademicos e intelectuales a tomar partido, efecto de la gran importancia de la presente situacion. Otro ejemplo es el sindicato de limplieza (PEKOP) que despues del caso Kouneva tiene una fuerza moral unica en los asuntos griegos. Pero ninguna organizacion obrera autonoma tiene fuerza en las calles. Las principales fuerzas de batalla son a) los anarquistas, b) en menor medida algunos grupos izquierdistas, c) los obreros de la construccion del KKE que rara vez entrar en batalla pero que cuando lo hace resultan impresionantes. El factor más importante es la cohesion de batalla en las calles, por ekemplo, como son de tolerantes los distintos bloques hacia los movimientos mas dinamicos. La lucha actual es una de estas en las que la tolerancia se da mas que en otras epocas.

Sobre todo ,por supuesto, el PC=KKE y la coalicion de izquierda radical no quieren ninguna insurreccion social. el PC quiere el poder como siempre y la CIR quiere compartir el poder como siempre. pero debido a las horrendas medidas tomadas reciben mucha presion desde la base. esto crea un ambiente en el que se ven forzados a realizar acciones dinamicas que crean un clima de tension entre las fuerzas del estado y que legitiman las acciones mas dinamicas (y auto organizadas) de nuestra parte.

el estado parece improbable que use mano dura, ya que sabe que llevara a mas y mas violencia. lo que quiere es un consenso nacional para la, ansiosa de oirlo, UE. este es el porque la policia se come piedras y palos y no se repliega. saben que hincar la rodilla llevara a una espiral de situaciones incontrolables como diciembre (muchos esloganes en la calle hablan sobre un diciembre proletario que llega). Y tienen un miedo de muerte sobre su propia cohesion: la base sindicalista del PASOK parece lista a desertar del partido en vista de la represion de la lucha obrera y se llevaria consigo a bastantes diputados y haria que el gobierno se hundiera.

De todas formas los equilibrios en grecia ahora son tan delicados y tan precarios que cualquier cosa podria romper el consenso social - la insurreccion social ningun partido la quiere pero no saben esxatanmente como evitarla.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Jove Obrer » 06 Mar 2010, 13:58

Lo cierto, o lo que parece desde fuera, esque los trabajadores han desplazado del panorama social a "los anarquistas" y "las protestas universitarias", y esto es gracias a la fuerza del Partido Comunista en los sindicatos.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
¿¿¿¿????
Mensajes: 659
Registrado: 28 Ago 2009, 23:58

Mensaje por ¿¿¿¿???? » 06 Mar 2010, 18:49

...Además, en un movimiento simbólico de los huelguistas fue ocupada la Imprenta Nacional...
Uffff....esto puede ser, en una cabeza con conocimientos propagandisticos, un arma descomunal. Pinta muy interesante. A ver en qué queda todo esto.
Imagen

Avatar de Usuario
confuso
Mensajes: 705
Registrado: 07 Nov 2006, 17:31
Ubicación: Iruñerria/Pamplona

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por confuso » 06 Mar 2010, 21:58

Una pena ke la revuelta llegue a los trabajadores sin acercarse al anarquismo. A ver si al menos las bases del KKE y PAME tienen fuerza y radicalizan el partido...
Últimamente he leido que hay otros grupillos comunistas extra-parlamentarios, ke critican al KKE.
El KOE (creo) que es maoista.
El KKE (m-l)
Y el M-L KKE (sí, es real, estos comunistas...)

Todo esto en "forocomunista"
-Muéstreme su pasaporte
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací

Fermín Valencia


Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por neotobarra » 08 Mar 2010, 01:20

Nunca he sido detractor ni del anarcosindicalismo ni de las luchas autónomas, pero cada vez se me hace más claro que en Grecia necesitan algún tipo de organismo, ya sea una organización anarcosindicalista tipo CNT o una coordinadora de asambleas autónomas, para encauzar las luchas obreras y hacerlas todavía más eficaces, así como acercar el anarquismo a los trabajadores. De lo contrario, y a la vista de las últimas noticias, el KKE y el PAME podrían robarles protagonismo a los anarquistas en la calle...
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Responder