¿Cúal es el camino para arrimar la anarquía a las masas?¿?

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 21 Ago 2007, 19:22

Querría añadir que si defendemos aquí o atacamos la civilización como tema central de la discusión, acabaremos desviando el tema.
Vangelis escribió:
Tyler_Durden escribió:Una idea de organización no autoritaria sería aquella que orbita en torno a un objetivo, pretende lograrlo y se disuelve en cuanto éste es logrado.
Comparto esta afirmación. Supongo que no serás anarco-comunista, no?
No. Más bien individualista, aunque prefiero aquella etiqueta que decía Bob Black de "tercer anarquismo", ni individualista ni comunista.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
Walburga
Mensajes: 69
Registrado: 19 Ago 2007, 12:37

Mensaje por Walburga » 21 Ago 2007, 19:45

protorm escribió: No se trata de convencer sino de discutir y defender tu modo de pensar tanto en el cara a cara como por escrito. Es algo que ocurre a menos que lo ocultes, como decía Tyler. Tú lo estás haciendo ahora mismo, y no creo que sea perder el tiempo.
Yo hablaba de convencer; y en ningún momento he negado que esté bien discutir. Pero para que alguien discuta contigo sobre un tema ya se ha interesado en él en mayor o menor medida. No he dicho que no fuera a discutir o hablar estas cosas. Simplemente decía que no me iba a molestar en acercar dichos temas a gente que no se interesa por ellos.
Arrrrrr... Pirata.

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 22 Ago 2007, 00:16

Un buen apunte sin duda, Walburga.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

anarcopacifista
Mensajes: 2
Registrado: 22 Ago 2007, 12:51

sobre como acercar el ideal anarquista a las masas

Mensaje por anarcopacifista » 22 Ago 2007, 13:05

Ola a todos soy nuevo en este foro y me ha interesado muxo el tema k ablabais porque varias veces con mis amigos emos tenido esta conversacion.
no se si ire un poco perdido en el tema pero lo he leido por encima y e visto la explicacion de uno de vosotros de las dos vias posibles:la violenta y la pacifica. en mi opinion la via violenta es un gran herror puesto ke si eres violento con las masas solo consigues obediencia,jamas entendimiento.es mas empleando la via violenta solo consigues k las masas teman akello k "predicas"(a falta de una palabra mejor). yo propongo la via pacifica pero sobretodo la via cultural.pienso k la unica forma de alcanzar el anarquismo es educar a la gente, acerle entender k en este mundo capitalista no hay futuro para la gente. espero vuestras respuestas
PD:perdon por las faltas de ortografia.puro pragmatismo
Aquel que empuña un arma para demostrar k su ideologia es la correcta esta tan equivocado como el peor de todos los fascistas

DESPERTAD
Mensajes: 7
Registrado: 31 Jul 2007, 00:45

Mensaje por DESPERTAD » 22 Ago 2007, 21:58

si se llevaria a cabo un proceso de concienciacion masiva en las calles, ( sin ninguna clase de dogmatismos) sobre el estado del planeta y el hombre, sobre el presente y el futuro de dichos, muchas cosas comenzarian a cambiar. ( parece ingenuo, pero causaria cierto rebrote reivindicativo)
en lo referente al uso de la violencia, depende de las cirscustancias, a veces
sera indespensable rucurrir a ella, para combatir al sistema asesino.
( violencia mas que justificada)
dirijir la lucha hacia la transformacion de la educacion, hoy a merced del curso actual de las cosas, seria un paso trascendental.
hoy por hoy el fututo no es negado, es hora de salir a pelear por el.
aah seguir resistiendo.

Avatar de Usuario
Punano
Mensajes: 239
Registrado: 12 Sep 2006, 10:09

Mensaje por Punano » 23 Ago 2007, 12:02

DESPERTAD escribió:si se llevaria a cabo un proceso de concienciacion masiva en las calles, ( sin ninguna clase de dogmatismos) sobre el estado del planeta y el hombre, sobre el presente y el futuro de dichos, muchas cosas comenzarian a cambiar. ( parece ingenuo, pero causaria cierto rebrote reivindicativo)
A eso solo le haría caso un sector minoritario.
Al/a ciudadanx medix le chupa un pie que haya gente muriendose mientras no le toque de cerca, lo mismo para la destrucción del planeta.

Avatar de Usuario
anarchyhector
Mensajes: 209
Registrado: 18 Jun 2007, 15:09

Mensaje por anarchyhector » 23 Ago 2007, 18:57

Punano dijo:
A eso solo le haría caso un sector minoritario.
Al/a ciudadanx medix le chupa un pie que haya gente muriendose mientras no le toque de cerca, lo mismo para la destrucción del planeta.
Bueno tampoco es así, todos somos personas y yo no me considero poseedor de una empatía especial, si nosotros si sentimos en nuestras carnes las ganas de luchar por toda esa gente que ha gritado y grita contra lo que le subyuga,el resto de personas también puede.

Yo creo que algun hecho es capaz de tocar la fibra sensible de cualquiera, por ejemplo la actual catástrofe de Perú con gente durmiendo en la calle en pleno invierno, o cualquier otra catástrofe es capaz de despertar la solidaridad y la concienciación de la necesidad URGENTE de un radical cambio social.
"... todos los ilegalismos que el tribunal codifica como infracciones, el acusado los reformuló como la afirmación de una fuerza viva: la ausencia de hábitat como vagabundeo, la ausencia de amo como autonomía, la ausencia de empleo del tiempo como plenitud de los días y de las noches"
M. Foucault, Vigilar y Castigar

nihilo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 941
Registrado: 08 Nov 2005, 03:14

Mensaje por nihilo » 23 Ago 2007, 21:40

Bueno tiene que haber una relación costo-benefico favorable, es decir si soy anarquista qué gano en consideración con lo que pierdo. Si hay algo que "ofrecer" siendo anarquista a la gente común, eso ayudaría a promocionarlo.

Particularmente lograr emprendimientos autogestionados o autoorganizados eficientes y sostenibles es un modo de promocionar algo tangible a la vez que revolucionamos nuestras vidas -sin dejar a su vez de organizar política paralelamente. Para ellos es necesario salir de los miserabilismo subculturales y de los prejuicios izquierdistas, eso como requerimientos para nosotros mismos como movimiento global.

Anticipo, no creo que la relación costo-benficio sea puramente mercantil -podría ser un colegio autogestionado por los estudiantes que deciden que profesores tendrán, solo lo pongo como forma de ilustrar que se requiere mostrar ejemplos vivos de libertad.

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 25 Ago 2007, 23:26

Violencia/No-violencia es un debate estéril. Cuando conviene se usa la violencia, cuando no, pues no.
Bueno tampoco es así, todos somos personas y yo no me considero poseedor de una empatía especial, si nosotros si sentimos en nuestras carnes las ganas de luchar por toda esa gente que ha gritado y grita contra lo que le subyuga,el resto de personas también puede.
Ah, claro. Y lo que hacen l@s "concienciad@s" es apoyar y financiar oenegés que invaden países occidentalizando e imponiendo su cultura-basura. El "primer mundo" y todas sus ayudas, que jamás desembocarán en nada bueno.
es capaz de despertar la solidaridad y la concienciación de la necesidad URGENTE de un radical cambio social.
¿Solidaridad? ¿Radical cambio social? ¿Tratas de tomarnos el pelo?
¿Cuántas catástrofes han sucedido y suceden a lo largo del mundo?
Realmente los desastres sólo cambian a quienes los viven.
dirijir la lucha hacia la transformacion de la educacion, hoy a merced del curso actual de las cosas, seria un paso trascendental.
¿Educación? La educación es una institución. Entrar significa pasar a formar parte de un pilar del sistema y, por tanto, estar a su merced. Si te refieres a educación panfletaria y ese tipo de cosas, bueno, no tengo entendido que haya servido nunca de nada. Sorpréndeme.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 26 Ago 2007, 06:51

Pareciera que despues del breve BOM!! anarquista de inicios del siglo XXI podriamos renovar estrategias, pero pareciera que no , tanto los anarquistas como socialistas tenemos halgo en comun ambos hemos sido sobrepasados por la iniciativa de los movimientos populares y cuando estos han necesitado de nuestra participación hemos quedado cortos, ejemplo Argetina , en México donde vivo apenas nos vamos reorganisando y creando nuevas formas de trasmitir esa necesidad urgente de libertad y hastiada de jefes,vanguardias y promesas.
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 26 Ago 2007, 09:06

Que curioso si hasta pareciera ser que los frikies renuevan sus formar de organizarse

http://againstshadow.blogspot.com/ -una alegoria o sera metafora ,igual y nninguna o ambas.
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
anarchyhector
Mensajes: 209
Registrado: 18 Jun 2007, 15:09

Mensaje por anarchyhector » 26 Ago 2007, 18:41

Tyler_Durden escribió:
Ah, claro. Y lo que hacen l@s "concienciad@s" es apoyar y financiar oenegés que invaden países occidentalizando e imponiendo su cultura-basura. El "primer mundo" y todas sus ayudas, que jamás desembocarán en nada bueno


Yo no he hablado de ONGs, y no me parece que esa gente sea concienciada, está claro que no va a solucionar nada la caridad mientras que no se ataque la raíz de la desigualdad social. Nosotros somos participantes activos del capitalismo aunque no lo queramos y por lo tanto cuesta pensar libres de ataduras, tal vez si las personas que financian ONGs comprendieran a lo que se dedican estas empresas...sería otra cosa, lo que pasa es que parece que nunca se plantean los orígenes de las catastrofes que crea el Capital.



¿Solidaridad? ¿Radical cambio social? ¿Tratas de tomarnos el pelo?
¿Cuántas catástrofes han sucedido y suceden a lo largo del mundo?
Realmente los desastres sólo cambian a quienes los viven
Desgraciadamente es cierto, pero hay catastrofes en todos los lugares, aquí en españa ha habido una catastrofe de 40 años y parece que nadie se da cuenta de como nos a estafado la "democracia", o si se da cuenta prefiere vivir tranquilamente en su casa aguantando los malos tragos y cerrando los ojos a la realidad, pues creo yo que alguna vez despertaremos todos y nos emanciparemos y no es una utopía porque historicamente siempre han acabado sublevandose los ciudadanos cuando la cosa iba de verdad jodida[/quote]
"... todos los ilegalismos que el tribunal codifica como infracciones, el acusado los reformuló como la afirmación de una fuerza viva: la ausencia de hábitat como vagabundeo, la ausencia de amo como autonomía, la ausencia de empleo del tiempo como plenitud de los días y de las noches"
M. Foucault, Vigilar y Castigar

Avatar de Usuario
jlkontra
Mensajes: 7
Registrado: 04 Sep 2007, 13:56
Ubicación: Madrid

acercar la anarquia a las masas

Mensaje por jlkontra » 05 Sep 2007, 00:50

Soy nuevo y he empezado a leer el tema de discusion y al final me he perdido con vosotros. Creo que hay que retomar la pregunta inicial. Y yo pienso que no tenemos por qué acercar la anarquia a las masas, sino simplemente actuar como anarquistas, sin pensar en las masas que, mientras lo sean, nunca pensaran por si mismos... Lo que hay que hacer es dar ejemplo de como se deja de ser espectador para pasar a ser actor de la propia vida y del colectivo.. Hay que transmitir la idea de que no hay que asumir todo lo que te dicen desde fuera, los medios o la familia, o los amigos, o las escuelas... Y la mejor forma de transmitirla es dar ejemplo y seguir luchando. Pensar en "convencer" de algun modo a las masas es un pensamiento un poco impositivo: que se convenzan ellos y nosotros ya lucharemos por el anarquismo a pesar de ellos.
vivir es resistir

Avatar de Usuario
anarchyhector
Mensajes: 209
Registrado: 18 Jun 2007, 15:09

Mensaje por anarchyhector » 12 Sep 2007, 14:56

el gran problema es derribar los prejuicios que hay contra el anarquismo, que no son pocos, y eso es una ardua tarea.
"... todos los ilegalismos que el tribunal codifica como infracciones, el acusado los reformuló como la afirmación de una fuerza viva: la ausencia de hábitat como vagabundeo, la ausencia de amo como autonomía, la ausencia de empleo del tiempo como plenitud de los días y de las noches"
M. Foucault, Vigilar y Castigar

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 12 Sep 2007, 21:02

y otra cosa seria reconocer al concepto de masa , como absurdo por lo menos desde mi punto de vista me parece despreciable que al salir a la calla pienses que toda la gente en la calle son unos palurdos por no saber de lo que va la anarquia...
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Responder