Porqué ANARCOINDEPE? Tan contradictorio es?
-
Invitado
Porqué ANARCOINDEPE? Tan contradictorio es?
A ver, hay muchos indepes (como yo) que aspiramos a una sociedad sin estados ni fronteras. Pero , no nos engañemos, ese objetivo queda a tan largo plazo que podemos morir sin verlo (si, es así). Porqe somos indepes? Pues porque hasta que no llegue ese dia futuro sin opresiones de ningún tipo, el estado centralista español estará haciendo un trabajo destructivo contra las otras culturas que no sean la hegemónica, es decir, la castellana (porque españa no es otra cosa que la castellanización forzosa de los pueblos peninsulares). Tenemos pues que quedarnos de brazos cruzados? No. El independentismo es más una actitud contra la homogeneización, una actitud indígena, más que un proyecto político definido. Os lo dice alguien que lo vive de cerca. Y el independentismo revolucionario siempre está rajando de las instituciones catalanas, generalitat, mossos, etc... Mientras que los fascistas españoles, hasta los más nazis, rajaran del partido que gobierne pero nunca ni del ejército, picolos, maderos y demás morralla.... Así que no comparéis, por favor.
El racismo y las actitudes ultranacionalistas en catalunya siempre van asociadas a ideologías proclives a la unidad de españa.
Yo el maoismo me lo paso por el ojete, será que mao, aparte de hacerse fotos con atuendos de líder comunista, no se las hacía con vestidos tradicionales de reminiscencias imperiales....! El tenía el ideal de, mediante el marxismo, llegar a la unificación de China que nunca ninguna dinastía había logrado anteriormente. Un país como un continente, con más lenguas diferentes que europa!
Los de la WCE lo quieren hacer hoy en ESSSSPAAAAÑÑÑÑÑÑÑÑÑIA! Sieg heil!
Pensad que el mantenimiento de la cultura catalana y la resistencia a la castellanización es básica para el mantenimiento de la histórica adscripción de catalunya a los procesos revolucionarios (pensad en la guerra, pensad en el libro de orwell...). Quizás se deba a nuestra consciencia de pueblo que intenta ser aplastado una y otra vez?
Nuestra cultura estaba bien implantada en Valencia y fué minorizada después... Alguien conoce hoy en dia mayor aberración neofascista que
el gobierno valenciano? El residuo catalán más españolismo dió lugar al odio más furibundo y a las teorías políticas más descabelladas.
Empezó todo eso del victimismo del poder (catalans imperialistes, txe! Parlemm lengua Balenssianna! Abans moros que catalans -literal-) que tanto ha usado el pp, LOS BASTA YA, y el subnormal de boadella (o bovadilla, si lo prefiere).
Visca la Terra Lliure de feixistes i estats opressors!
El racismo y las actitudes ultranacionalistas en catalunya siempre van asociadas a ideologías proclives a la unidad de españa.
Yo el maoismo me lo paso por el ojete, será que mao, aparte de hacerse fotos con atuendos de líder comunista, no se las hacía con vestidos tradicionales de reminiscencias imperiales....! El tenía el ideal de, mediante el marxismo, llegar a la unificación de China que nunca ninguna dinastía había logrado anteriormente. Un país como un continente, con más lenguas diferentes que europa!
Los de la WCE lo quieren hacer hoy en ESSSSPAAAAÑÑÑÑÑÑÑÑÑIA! Sieg heil!
Pensad que el mantenimiento de la cultura catalana y la resistencia a la castellanización es básica para el mantenimiento de la histórica adscripción de catalunya a los procesos revolucionarios (pensad en la guerra, pensad en el libro de orwell...). Quizás se deba a nuestra consciencia de pueblo que intenta ser aplastado una y otra vez?
Nuestra cultura estaba bien implantada en Valencia y fué minorizada después... Alguien conoce hoy en dia mayor aberración neofascista que
el gobierno valenciano? El residuo catalán más españolismo dió lugar al odio más furibundo y a las teorías políticas más descabelladas.
Empezó todo eso del victimismo del poder (catalans imperialistes, txe! Parlemm lengua Balenssianna! Abans moros que catalans -literal-) que tanto ha usado el pp, LOS BASTA YA, y el subnormal de boadella (o bovadilla, si lo prefiere).
Visca la Terra Lliure de feixistes i estats opressors!
-
Tahu
Re: Porqué ANARCOINDEPE? Tan contradictorio es?
Estoy 100% de acuerdo de hecho:Anonymous escribió:A ver, hay muchos indepes (como yo) que aspiramos a una sociedad sin estados ni fronteras. Pero , no nos engañemos, ese objetivo queda a tan largo plazo que podemos morir sin verlo (si, es así).
Visca la Terra Lliure de feixistes i estats opressors!
A ver, hay muchos comunistas como yo que aspiramos a una sociedad igualitaria, pero no nos engañemos, ese objetivo es a tan largo plazo que podríamos morirnos en el intento, por tanto simplemente explotamos a los trabajadores, amasamos todo el dinero que tenemos y nos los gastamos en furcias y una buena herencia para nuestros hijos.
¿Tan raro es?
-
mas rònek
que nadie se quede con el resumen que ha hecho este tahur zurdo...
Leeros mi texto luego daros cuenta del falaz reduccionismo que ha usado este españolero para ridiculizarlo. Como si una lucha anulara la otra... hay gente que prostituiría a su madre con el mísero fin de arrebatar unos cuantos militantes a quienes podrían ser sus aliados...
Leeros mi texto luego daros cuenta del falaz reduccionismo que ha usado este españolero para ridiculizarlo. Como si una lucha anulara la otra... hay gente que prostituiría a su madre con el mísero fin de arrebatar unos cuantos militantes a quienes podrían ser sus aliados...
-
mas rònek
-
Trabajador
Es un reto
Más que una duda es un reto... Pero un reto no sólo para llegar con un mensaje y una práctica libertaria diferenciada a los independentistas revolucionarios que están luchando dentro del movimiento independentista sin tener unas convicciones estatistas, sino, también, a los compañeros anarquistas que están organizados y luchando en organizaciones de ámbito estatal y que confunden anarcoindependentismo con nacionalismo.mas rònek escribió:lo dicho, muchos indepes no contemplan necesariamente la necesidd de un estado catalán... ahí es por dónde debéis acercaros a ellos y profundizar en esa duda!!
Lo que les falta a los anarcoindependentistas es una práctica. En el foro hemos podido apreciar que no les faltan razones ni discurso, pero, ¿dónde está la práctica? ¿Cuál es el modo de intervenir en la transformación de la realidad cuando se asume la liberación nacional y se tienen planteamientos libertarios? ¿Qué frentes de lucha, qué contenidos, qué propuestas son las que, específica y diferenciadamente, llevan a cabo los anarcoindependentistas? Ahí está el reto. Y, en buena medida, todos esos prejuicios que ante el tema plantean otros compañeros anarquistas, contemplando esa práctica tenderán a disolverse y a entender, y porque no, también a ser asumidos por ellos...
Observo que en algunos sitios (también podría llamárseles lugares de países o naciones) sometidos al Estado español se están comenzando a formar colectivos anarcoindependentistas. Eso lo considero un gran paso, pues hacía tiempo que esa tendencia no tenía una expresión organizada, pero parece que ha llegado el momento y espero que se siga contagiando en muchos más lugares. Esos colectivos tienen que encontrar su lugar, sus propias señas de identidad, no sólo en su desarrollo ideológico -que en gran medida pienso que lo tienen avanzado, por las expresiones que se vierten en el foro-, sino en lo que es su intervención en las luchas en las que participen o impulsen...
Ese es el reto.
-
Tahurr
Estoy de acuerdo en que nadie debe quedarse con mi resumen puesto que mi resumen son la primera y última frase de tu febril mensaje.mas rònek escribió:que nadie se quede con el resumen que ha hecho este tahur zurdo...
Leeros mi texto luego daros cuenta del falaz reduccionismo que ha usado este españolero para ridiculizarlo. Como si una lucha anulara la otra... hay gente que prostituiría a su madre con el mísero fin de arrebatar unos cuantos militantes a quienes podrían ser sus aliados...
Que un anarquista se llame así mismo anarquista e independentista y luego se pregunte y pregunte a los demás por qué es algo tan raro...
me recuerda a los comunistas de padre burgues, especialmente a los miembros de la gauche divine que hacían un encierro en un ayuntamiento o iglesia y pedían un catering al restaurante más caro de la ciudad (factura que por supuesto pagaban sus papás).
A mi que alguien me diga que pretende crear un estado (aunque es anarquista o dice serlo) me parece una persona que se basa en una gran falacia: el que un nuevo estado arreglará los males del anterior.
Si se pretende la desaparición de la opresión, se pretende per se, no para sustituirla por otra.
Si a esta altura son el señor Carod Rovira (que ha demostrado una grandisima solidaridad cuando su primeras declaraciones han sido para pedir que Catallunya sea menos solidaria) y sus secuaces...apaga y vamonos.
Cuestión aparte es la de llamarme fascista. Por desgracia la palabra fascista en este país ya no tiene ningún sentido: fascista es el afiliado al PP, fascista es mi profesor que no me aprueba, fascista es el forero que no me da la razón, fascista es el contertulio X de la radio con el que no estoy de acuerdo, fascista es Marx en los puntos en los que difiero...y como fascista es todo fascista es nada.
A mi personalmente, que un supuesto anarquista que a su vez quiere crear un nuevo estado me llame fascista y ¿nacionalista español? Ja...
Simplemente dice mucho de cual es su VERDADERA ideología...
-
Trabajador
Leer para opinar con fundamento
Tahurr... mira, resulta que los anarcoindependentistas o independentistas libertarios (que ambas denominaciones son sinónimas) NO quieren ningún nuevo Estado, como tampoco quieren el actual.
Para ponerte al día sobre lo que quieren los anarcoindependentistas, visita, por ejemplo:
http://www.alasbarricadas.org/ateneo/mo ... d3e29b59e1
Ahí encontrarás una serie de enlaces que te conducirán a documentos que explican cuál es el propósito del independentismo libertario. Entre otros, te llamo la atención de "Los clásicos anarquistas y los movimientos de liberación nacional", con el que descubrirás que Bakunin o Kropotkin estaban por la movida...
Salud y buenas lecturas.
Para ponerte al día sobre lo que quieren los anarcoindependentistas, visita, por ejemplo:
http://www.alasbarricadas.org/ateneo/mo ... d3e29b59e1
Ahí encontrarás una serie de enlaces que te conducirán a documentos que explican cuál es el propósito del independentismo libertario. Entre otros, te llamo la atención de "Los clásicos anarquistas y los movimientos de liberación nacional", con el que descubrirás que Bakunin o Kropotkin estaban por la movida...
Salud y buenas lecturas.
-
Tahurr
He leído varias opiniones y artículos sobre el anarcoindependentismo, son sugerentes (y desde luego no coinciden con lo que planteaba el autor de este hilo a menos que se haya explicado muy mal) en cualquier caso me parece que parten de una falacia e incluso que malinterpretan a Bakunin.
Lo malo es que tienen un defecto: requieren una contestación de nivel, citando autores y releyendo varias obras.
En el momento que tenga tiempo de ello (espero que cuanto antes) colgaré una respuesta.
Lo malo es que tienen un defecto: requieren una contestación de nivel, citando autores y releyendo varias obras.
En el momento que tenga tiempo de ello (espero que cuanto antes) colgaré una respuesta.
-
Neodisidente (A)
Tahur...creo k tus despotricadas no tienen ningun sentido. Encuentrto de lo más normal el anarcoindependentismo y la lucha en la k la cultura catalana ( no el ESTADO catalán) se libere de la opresion del españolismo imperialista actual no kiero cambiar un estado ladr´n de Madrid por otro estado ladrón de Barcelona, ningún esatdo es bueno sólo creo en la federación de pueblos, en k todos somos uno (la humanidad) i a la vez somos todos diferentes. No tenemos k despreciar nuestras raíces tampoco, digo yo...
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
Pues yo sí desprecio mis raíces. Desprecio cualquier tipo de raíz, me atan al suelo.
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!
-
mas rònek
Que a veces los poderosos hagan un uso demagógico y contrarevolucionario de las raíces no significa que sean malas en sí. Provienen del pueblo y de su carácter. De todas formas, si tu rupturismo trasciende tambien será una raíz de generaciones futuras y puede llegar a ser motivo de enfrentamiento con otros. También hay folklore anarquista, también hay símbolos , himnos, etc... No es una patria localista, es una "patria" internacional, ok... pero podría llegar a ser una postura nacionalista ante una posible invasión extraterrestre...
Es broma. Lo que quiero decir es que ceder ante la castellanización forzosa de la península es ceder a los intereses homogeneizantes del estado capitalista español. Yo creo en los pueblos amigos. No me gustaría vivir en una sociedad cuyas raices han sucumbido al nihilismo cultural total que, a mi parecer, propones.
Catalunya es un pueblo que, en una sociedad futura anarquista, podría autoabastecerse y hacer un uso social de sus recursos; evidentemente las "fronteras" con pueblos adyacentes no existirían necesariamente, pero tiendo a pensar que algo de ellas quedaría. Las fronteras pueden existir por condiciones geográficas o culturales, o que sé yo... lo importante es que no san autoritarias. Pretender que catalunya debe de ser solidaria con andalucía cediéndole parte de sus recursos es una visión totalmente ESTATALISTA del asunto. Lo que necesitan los analuces es una reforma agraria total y infraestructuras para su total desarrollo social (nunca mercantilista). Menos kortihos y folklóricas y zeñoritoh, joder!!
Plantear las cosas en términos de "catalanes ricos- andaluces pobres" es , primeramente lerrouxismo, segundo demagogia y tercero mentira guarra. Aquí también hay pobres y no sobra nada. Esos rollos de planificación maoista me los paso por el puto ojete!!!
Es broma. Lo que quiero decir es que ceder ante la castellanización forzosa de la península es ceder a los intereses homogeneizantes del estado capitalista español. Yo creo en los pueblos amigos. No me gustaría vivir en una sociedad cuyas raices han sucumbido al nihilismo cultural total que, a mi parecer, propones.
Catalunya es un pueblo que, en una sociedad futura anarquista, podría autoabastecerse y hacer un uso social de sus recursos; evidentemente las "fronteras" con pueblos adyacentes no existirían necesariamente, pero tiendo a pensar que algo de ellas quedaría. Las fronteras pueden existir por condiciones geográficas o culturales, o que sé yo... lo importante es que no san autoritarias. Pretender que catalunya debe de ser solidaria con andalucía cediéndole parte de sus recursos es una visión totalmente ESTATALISTA del asunto. Lo que necesitan los analuces es una reforma agraria total y infraestructuras para su total desarrollo social (nunca mercantilista). Menos kortihos y folklóricas y zeñoritoh, joder!!
Plantear las cosas en términos de "catalanes ricos- andaluces pobres" es , primeramente lerrouxismo, segundo demagogia y tercero mentira guarra. Aquí también hay pobres y no sobra nada. Esos rollos de planificación maoista me los paso por el puto ojete!!!
-
Gandul
Si no puedes contestar las opiniones y artículos sobre anarcoindependentismo, ¿cómo es que te pueden parecer una falacia? ¿Cómo es que piensas que malinterpretan a Bakunin?Tahurr escribió:He leído varias opiniones y artículos sobre el anarcoindependentismo, son sugerentes (...) en cualquier caso me parece que parten de una falacia e incluso que malinterpretan a Bakunin.
Lo malo es que tienen un defecto: requieren una contestación de nivel, citando autores y releyendo varias obras.
En el momento que tenga tiempo de ello (espero que cuanto antes) colgaré una respuesta.
Si piensas que son una falacia o malinterpretan a Bakunin, es que tienes referencias claras. ¿Por qué no contestas con tus argumentos, entonces? ¿Porque requieren "una constestación de nivel, citando autores y releyendo varias obras"...? Pues ponte a leer... Cuando tengas una base en la que apoyarte, podrás decir que es una falacia o que malinterpretan a Bakunin. Mientras tanto, ¿a qué viene decirlo?
Ahora, me he reído un rato con eso de que los artículos y opiniones anarcoindependentistas "tienen un defecto": su nivel.
-
Quinto
La cultura nacional en una liberación de clase.
Contrariamente a ti, yo no desprecio mis raíces. Las reconozco como parte de mí. No me atan, sino que me unen a otros/as. Forman parte de mi "yo social", dando un sentido comunitario a mi existencia. Ahora, también te digo, sé diferenciar bien lo que son mis raíces. Porque mis raíces, compañero, no son las mismas que las de quiénes me explotan o gobiernan, porque, precisamente, esa posición social no es la mía ni es la de "los míos"... El capitalista o el gobernante podrán haber nacido en el mismo espacio geográfico que yo, pero mi nación no es la suya. Mi nación es la de los pobres de mi país, la de los explotados, los dominados, los marginados. Y mi historia es la de los pobres, los explotados, los dominados, los marginados... los nadie que han compartido unas condiciones en un espacio determinado que han ido marcando sus vidas y la que yo tengo en el presente también. Mi cultura es la que los pobres de mi país han protagonizado, sí, pero hago un esfuerzo por deslindar los aspectos liberadores de esa cultura tradicional (comportamientos de ayuda mutura y aspectos enriquecedores de la vida comunitaria), o, simplemente, son un vínculo entre nosotros (la lengua, el habla...) de los que son expresión de la cultura de la dominación (presencia de la religión, la moral, la aceptación de las situaciones de injusticia y dominación...) . La cultura de hoy es un referente de partida al que adaptarse para plantear la posibilidad de una vida más plena en un régimen de propiedad colectiva regido autogestionariamente. La cultura de hoy no es para conservar indefinidamente, sino un punto de partida para enrumbarnos en la transformación social. Esa cultura que se propone no es cerrada porque es transformadora. No puede tampoco ser insolidaria ni xenófoba... Pero, dado que la actual cultura de los pobres de mi país ha sido y es objeto de marginación y burla por los burgueses y dominadores locales y extranjeros, supone un elemento de identidad comunitaria que enlaza perfectamente con nuestros sueños autogestionarios. Dado que ha sido y es una cultura oprimida y no ha podido desarrollarse, la propuesta libertaria es la de impulsarla y recrearla en un marco en el que desaparezcan esos condicionantes de dominación y dé las posibilidades a quiénes aquí vivimos de ser protagonista de ella, que es lo mismo que ser enteros sujetos activos de nuestra propia determinación. En este sentido digo que la cultura no me ata, sino que me identifica con otros que también la viven y que como yo también se sienten oprimidos al no poder protagonizarla, al igual que el resto de esferas de nuestra vida.Despunktao escribió:Pues yo sí desprecio mis raíces. Desprecio cualquier tipo de raíz, me atan al suelo.
Espero haberme explicado lo suficiente como para que me entiendas...