Página 1 de 1

Bretaña independiente y libertaria

Publicado: 30 Jul 2003, 18:28
por _nobody_
Navegando por ahí me he encontrado con todo un movimiento de liberación nacional de carácter libertario. Supongo que no tienen el lastre de ETA o de los indepes catalanes estatistas. Se les ve ya muy avanzados con coordinadoras de colectivos y todo. Hasta publicaciones.

No son ni el PNV ni el Vlams Blok ni la liga norte. Son anarquistas.

Por contra ¿qué tenemos aqui? muchx indepe libertarix que no deja de llorar por lo oprimidx que está y luego le deja todo el curro a los indepes rojos. no tenemos ni un puto colectivo. ¿A qué esperais? No lo voy a hacer yo, que no soy siquiera independentista. [estoy siendo irónico; hay q explicarlo todo]

Su plataforma::

De part leur culture spécifique, leur histoire, leurs langues, leur sentiment d'appartenance commune, le Breton/nes constituent un peuple. Tout peuple a le droit d’exister en tant que tel. Nous sommes donc pour l'indépendance de la Bretagne, afin de prendre notre avenir en main, de développer nos langues et notre culture et de réparer les dégâts infligés par le colonialisme français : acculturation, perte de nos langues, dépendance totale à l'Etat… Nous voulons être acteurs et actrices de notre histoire.

La France telle qu'elle nous est présentée n'existe pas. Sa conception nationale occulte notre identité en dépit des principes sur lesquels elle est soi-disant fondée. C'est un projet politique d'uniformisation, d'asservissement des peuples et de centralisation des compétences. En Bretagne, comme ailleurs, l'Etat français s'est toujours comporté en Etat colonialiste :

- Economiquement (pêche, agriculture, industries…)

- Socialement (ANPE, P.A.R.E…)

- Politiquement (centralisation, des pouvoirs et prises de décisions à Paris sans consultations locales…)

- Militairement (JAPD, répartition calculée des forces d'occupation…)

ainsi que dans tous les autres domaines (choix énergétiques, éducation…).



Nous sommes internationalistes.

En cela nous sommes solidaires des autres peuples en luttes (sociales ou de libérations nationales) et nous sommes conscientEs qu'une lutte pour une Bretagne libertaire ne peut se concevoir que dans une lutte au niveau mondial. Dans cette perspective, le combat breton constitue une étincelle pouvant en entraîner d'autres, en particulier dans les luttes d'émancipation qui sont un réservoir potentiel de changements sociaux radicaux.

En ce qui concerne les langues, le peuple breton, suite à la politique linguicide et uniformisatrice française, parle maintenant français dans son ensemble. Nous ne sommes donc pas contre la langue française, mais le breton et le gallo doivent reprendre la place qu'elles ont perdue dans la société civile, l'éducation, la presse… Nous sommes pour une société plurilingue où toutes les langues issues de l'immigration ont leur place sans exclusion.



Libertaires.

Nous nous inscrivons en continuité du mouvement d’émancipation sociale né avec la Révolution Industrielle. Pour nous, la libération nationale ne peut se faire sans une libération collective et individuelle. Cependant, nous ne privilégions pas un terrain de lutte plus qu’un autre.

L'Etat, contrairement à ce qu'il insinue, est un outil qui va forcément à l'encontre des peuples et des individus.

Prendre ses affaires en main, c'est ne pas laisser quelqu'un d'autre (élus, flics, préfets…) décider à notre place. Que ce soit pour des questions de société, d'économie, de relation internationale, d'écologie…, ou pour le quotidien où les lois sont l'instrument répressif qui empêche l'individu/e de décider ce qui est bon pour lui/elle. Nous sommes donc pour un fonctionnement qui part de la base : assemblées de villages, de communes, de groupes affinitaires, de pays, où chaque individu/e peut s'exprimer et chaque idée être débattue entre tous/tes pour arriver à un consensus, afin de prendre en compte les intérêts de tout le monde sans exclusive.

Jusqu'ici tous les modèles que l'on nous a imposés ont été un échec (capitalisme, socialisme de l'Est, démocraties électoralistes…). Il est donc temps d'imaginer et de construire une société nouvelle sur des bases humaines et collectives, et non spéculatives et autoritaires.

Une Bretagne libertaire est résolument anticapitaliste, anti-autoritaire et antifasciste. Parce que la loi des marchés ne profite qu'à une poignée d'individue/es qui exploite le reste de la population et les ressources naturelles, nous sommes contre toute forme de patronat et pour la ré-appropriation des outils de production par ceux et celles qui cherchent à mettre en place l'autogestion, et produire uniquement le nécessaire. Cassons la logique productiviste qui n'a pour but que le profit !



L'uniformisation culturelle des peuples répond au besoin de standardisation et de contrôle de la consommation par les exploiteurs. Cette logique ouvre la porte à l'intolérance.

Pour nous l'indépendance est synonyme d'ouverture envers les autres. Pas question d'instaurer des frontières et de rejeter l'autre. La Bretagne est multiple et multiculturelle, et nous sommes conscient/es que c'est par cette mixité culturelle que les peuples avancent. Nous sommes contre toute forme de chauvinisme. Être Breton/ne ne signifie pas forcément être né/e en Bretagne ou porter un nom breton. Être Breton/ne, cela peut être choisir de participer à la vie collective bretonne, aux initiatives et aux décisions, être présent/e dans les assemblées.



Coordination Bretagne Indépendante et Libertaire

webs anarcoindepes bretonas::

http://www.cbil.lautre.net/cadre2.htm
http://www.huch.lautre.net/
http://www.chez.com/duzodu/
http://www.geocities.com/breizh_black_bloc/
http://www.tempsnoirs.lautre.net/UntitledFrameset-1.htm
http://membres.lycos.fr/thcbzh/

Salud

Publicado: 08 Ago 2003, 01:38
por muro
<i>no tenemos ni un puto colectivo.</i>

mmm, te refieres a todo el Estado español?

Salud.

Publicado: 14 Ago 2003, 13:11
por Invitado
Interesante. Estaría bien una traducción del texto seleccionado por nobody para difundirlo.

Publicado: 14 Ago 2003, 15:36
por laiä meinhof
>>Respecto del tema que l@s anarcoindepes no tienen colectivos específicos trabajando este tema, pues igual en la actualidad es cierto; pero también creo que es verdad que l@s anarcoindepes tampoco son una banda de apalancad@s. Si no existen colectivos especificamente "anarcoindepes", igual es porque se prefiere trabajar a niveles más prácticos: colectivos abiertos de barrio, medios de contrainformación, de defensa del territorio, centros sociales, etc. Al menos es como lo veo yo en mi entorno más cercano, y que por cierto, lo veo como un planteamiento bastante acertado.
Con esto pasa un poco como con la etiqueta "Autónoma", hoy en dia no me viene a la mente ningun colectivo actual que esté trabajando bajo esta etiqueta, sin embargo, sí que pienso que las practicas de gran cantidad de colectivos enlazarian bien con esa "tradición" o línea política.

Sobre el tema de que no existan colectivos de este palo "anarcoindepe", pues ahora a nivel de Països Catalans, creo que es verdad, que no hay nada más que la gente dispersa; pero bueno, haberlos, los ha habido. Desde la gente de la primera peña de Ikaria en el Principat en los 80, o después la gente de Recerca Autònoma en València en los 90, que durante cinco años y desde el Kasal Popular de Flora, mantuvieron un boletín estable y de calidad.

En Euskal Herria, está la gente de la DDT-Likiniano con un trabajo y una trayectoria más que interesante en esta linea. No es tal vez un colectivo estrictamente "anarcoindepe" en el sentido de estar obsesionad@s exclusivamente con este tema, pero bueno, creo que eso es lo bueno. El material que han venido editando durante todos estos años son muestra de algo: que la sensibilidad "anarcoindepe" (o como mierdas quieras llamarlo) no es una xorrada de cuatro pirad@s.

Bueno, y no me enrollo más. Salut i força.

PD.- El foro empieza a llenarse de "paja rancia".

Para una Bretaña libertaria

Publicado: 25 Ago 2003, 00:41
por Amzer Du
Para una Bretaña libertaria



La independencia, sí, pero no para reproducir los esquemas de opresión oficial... Es bien bonito reclamar una Bretaña, una Corsica, una Occitania, un País Vasco liberados del Estado jacobin francès. Los movimientos de "liberación nacional" una vez llegados a un determinado nivel de poder de toma de decisiones no hacen a menudo que reproducir, con más o menos matiz, el sistema que denigraban antes. De opreso se convierte en opresor, de explotado se convierte en explotador... Eso se refiere tanto a los movimientos de emancipación situados a la derecha sobre el tablero político, como los movimientos de izquierda. En efecto: unos como otros no vuelven a poner en cuestión el eslabón principal de la opresión, es decir la idea misma de un poder oficial. La ideología comunista autoritaria se basa en una concepción piramidal de la revolución: es necesario que ésta esté supervisada y estado dirigida por el Estado que impone colectivizaciones y nacionalizaciones. En este sistema autoritario
donde la revolución se vuelve institucional, el Estado es todo y el individuo no es nada. Que se llama bien cínicamente "el poder del pueblo" se encuentra concentrado en las manos de algunos miembros del aparato de Estado qe deben representar los intereses de millares de individuos. La Historia nosotros a mostrado hasta dónde podía ir la deriva totalitaria de estos sistemas supestos ser revolucionarios.

Sin hablar de revolución, antes de mismo de pensar en la evolución política y social, conviene pues preguntarse sobre la naturaleza de la opresión en general y sobre la idea de poder. Anarquismo o socialismo libertario, tiene para base de reflexión la libertad del individuo y rechaza pues lógicamente el Estado que es una estructura política opresiva cara al cual reduce al individuo està un simple número que conviene educar, en el respeto de la religión oficial. Para luchar contra el poder oficial autoritario y dar un máximo de emancipación a los individuos, dos palabras inevitables se imponen: la autogestión y el federalismo. Sin embargo, estos dos conceptos fundamentales no toman su valor revolucionario que asociados estrechamente a un ideal social de economía solidaria. Ya que es totalmente posible querer suprimir al Estado conservando al mismo tiempo una economía liberal basada en el beneficio de una minoría a costa de la mayoría. Es el caso precisamente de los ultra liberales que ven en el Estado un obstáculo al suyo enriquecimiento personal. Las ideas anarquistas, por su parte, combinan el combate contra el Estado a un combate anticapitalista y dan la posibilidad al individuo de abrirse plenamente. Es pues en una perspectiva libertaria que debemos orientar las luchas revolucionarias de emancipación del
pueblo.

Bretaña solo será libre una vez liberada del Estado (que sea francés o bretón.) y del capitalismo, generador de una zanja social cada vez más importante. Sin embargo la lucha para una Bretaña libertaria no puede concebirse sino en una lucha al nivel mundial. En
esta perspectiva el combate bretón debe constituir una chispa que puede implicar otros, en particular en las luchas de emancipación que son un tanque potencial de cambios sociales radicales.

Gwelt@z
(Articulo publicado en el Huchoèr n° 1 )

Publicado: 02 Sep 2003, 02:47
por tatxo
jajajaja,los bretones ,no tienen el lastre de ETA según tu ,ilustradisimo personaje,bretaña siempre se ha fijado en euskal herria,ha ayudado a euskal herria y euskal herria-bretainia es un vinculo indisoluble,porq la mutua solidaridad viene de lejos.
el ejercito revolucionario breton,ha colaborado activamente con ETA,esto guste o no es asi.
el pueblo bretón ha ayudado a activistas de ETA desde hace muchos años,guste o no guste.
BRETAINIA ASKATU!!!
EUSKAL HERRIA ASKATU!!!

Publicado: 02 Sep 2003, 21:01
por LeninESP
Jeje, con el paso del tiempo todas las ideologías libertarias tendran que fusionarse y no habrá problemas para la unificación (o muy pocos) ya que siempre pensamos lo mismo y siempre tenemos buen criterio para saber que es lo mejor para cambiar esa mierda a la que se denomina sociedad. Para que esto se produzca, hay que recordar que el mundo cada vez va a peor, y como salte alguna buena, que dios pille confesaos a los capitalfascistas.

Sobre el tema de Bretaña es aún más lamentable que el del país Basqué, ya que entran los criterios religiosos, y pegarse por religión es lo más absurdo que hay ahora mismo, y nos reimos cuando los talibanes hacen el indio. Conexiones entre estos y ETA ??, todas las que quieras, y seguro que con todos los movimientos mundiales de este estilo y con Bin LAden y con vete a saber quién.

a lenin

Publicado: 03 Sep 2003, 04:01
por tatxo
no ,con bin laden estas tú que ya puestos a poner tonterias ahi va otra.

decepcionante

Publicado: 03 Sep 2003, 10:45
por serrallonga2
La verdad, es decepcionante. En lugar de rebatir el texto de los compañeros bretones te dedicas a difamar (LeninESP...ESP ????). Dónde dice , en el texto que haya alguna razón religiosa que debemos defender para justificar la necesidad de una Bretaña libre ?

Dedícate a discutir sobre lo que dice el texto porque discutir inventándose los argumentos del contrario es la mar de fácil.

ala, salut i llibertat !

Publicado: 18 Nov 2003, 12:55
por Invitado
LeninESP escribió:
Sobre el tema de Bretaña es aún más lamentable que el del país Basqué, ya que entran los criterios religiosos
¿¿ dónde son los criterios religiosos? :o