Página 1 de 6

Anarco-Independentismo

Publicado: 07 Mar 2005, 19:00
por traxion
Buenas, me gustaria debatir con vosotros el tema del anarco-independentismo. Yo soy miembro de l´Esquerra Independentista (izquierda independentista de los Països Catalans), y no acabo de entender la postura de muchos anarquistas de decir "no soy independentista, porque soy anarquista". Me encantaria que nos pudieramos integrar en un mismo proyecto los movimientos anarquista y el de l´esquerra independentista. Hay organizaciones dentro de l´esquerra independentista que se declaran socialistas, y entiendo que los anarquistas no encajen en estas organizaciones, pero hay otras que no se declaran de ninguna ideologia concreta de la izquierda (puden haber socialistas, comunistas, libertarios,...) aunque normalmente, los anarquistas suelen tirar más hacia el movimiento anarquista que hacia el independentista.
Porque ha de ser incompatible (para muchos anarquistas) anarquismo e independentismo?
El movimiento anarquista es internacionalista. Entiendo que a algunos les cueste ver la compatibilidad entre independencia y ausencia de estado, pero no es tan dificil.
Si nos autogestionamos, si funcionamos de manera asamblearia, podemos organizarnos en asambleas locales, comarcales, territoriales, ... no pude haber tambien una asamblea por cada Pueblo (Països Catalans, Euskal Herria, Castilla,...)? Eso no quiere decir frontera. (p.e. dos personas pueden ser independientes la una de la otra y eso no implica que haya una frontera entre las dos).
Espero vuestras opiniones.

Publicado: 07 Mar 2005, 19:15
por Rosa de Foc
Salud traxion, solamente quiero hacerte notar que si buscas opiniones sobre el Anarco-independentismo, te será muy útil echar un vistazo por el foro o usar el BUSCADOR, ya que lo que propones es un tema recurrente en el foro y se ha opinado anteriormente sobre ello.

Publicado: 07 Mar 2005, 21:11
por Buddy Bradley
Rosa de Foc escribió:Salud traxion, solamente quiero hacerte notar que si buscas opiniones sobre el Anarco-independentismo, te será muy útil echar un vistazo por el foro o usar el BUSCADOR, ya que lo que propones es un tema recurrente en el foro y se ha opinado anteriormente sobre ello.
Bueno, aunque se haya hablado mucho sobre la coherencia entre anarquismo e independentismo creo que este debate se centra más en la militancia del anarquista en los movimientos independentistas.

Saludos Traixon, yo tengo muchos amigos que militan en la E.I. (Maulets y CEPC) y conozco gente de otras organizaciones independentistas, por lo tanto conozco bastante la realidad de este movimento, o por lo menos de los que es mi zona.
Esto de militar en la EI es algo que me lo he planteado y he llegado a participar muy de cerca, pero al participar me he dado cuenta de muchos factores que me impiden esta militancia.

En primer lugar, el ser independentisa y a la vez libertario no significa levantar una bandera anarco-independentista (ejemplo tal vez torpe), sinó que se es libertario y en se tienen una ideas independentistas en lo que respeta a la cuestión nacional, al igual que se pueden tener una ideas en cuestiones como pueden ser las drogas, el feminismo,... Y si yo soy libertario creo en necesidad de independecia de las naciones culturalmente oprimidas (oprimidas lo son todas las naciones) y la legalización de la droga no voy a alzar una bandera Anarco-indepe-drogata.
La E.I. se basa prioritariamente en la cuestión nacional, con una base socialista, y eso es algo que a mi me interesa pero no creo que sea una prioridad. Creo que hay luchar en todos los frentes por igual, sin dejar de lado la problemática cultural de naciones oprimidas, pero dando prioridad a problemas más importantes.

Por otra parte, lo que he visto de la E.I. es que está todo bastante bien atado, y eso no me gustó. Creo que el movimiento está muy centralizado dejando poca autonomía a las asambleas locales, y aunque no todas las organizaciones se declaren marxistas su estructura es totalmente marxistas, si no se declaran como tal es más bien para acoger miembros no-marxistas y aumentar su potencial.
Como he dicho creo que es un movimiento que está bastante atado, y hay pequeñas jerarquías, y algunos jefecillos.

De todas maneras creo que muchas de sus actividades son interesantes, y en algunas participo de vez en cuando. Otras me aborrecen bastante.

Bueno, puede que en algún aspecto esté equivocado o que ignore otros aspectos esta es mi visión desde mi experiencia.

Salut!

Publicado: 07 Mar 2005, 21:29
por ANARKA
El anarquismo es un movimiento universal, sin mas miras que la de todos los obreros, hombres y mujeres, del mundo.

Hay que derrocar estados, no formar nuevos.

Hay que olvidar banderas, no ondearlas.

Hay que echar a tierra las fronteras, no cerrarlas.

No hay mas patria que el mundo, ni mas lucha que la libertad!.

Salud!

Publicado: 08 Mar 2005, 10:12
por Invitado
¿No tienes otros argumentos que los del catecismo de la anarquia?

Publicado: 08 Mar 2005, 14:52
por ANARKA
NO.

Publicado: 08 Mar 2005, 15:51
por traxion
ANARKA, con todo el respeto del mundo, no digas tonterias. Que tiene que ver la independencia con las fronteras y las banderas? Si tu eres independiente respecto de mi, significa que entre tu y yo hay una frontera y que a a ti te representa una bandera?

Buddy Bradley, estoy bastante de acuerdo contigo (o en todo). A mi me tira más l´EI que el movimiento libertario, pero quiza me entre un poco de envidia sana ver como en Euskal Herria, muchas veces no puedes distinguir el movimiento libertario del de la izquierda abertzale, mientras que aqui eso no pasa, y me gustaria saber por que. Por qué hay muchos anarquistas que pueden ir con una ikurriña y no pueden llevar ni de coña una estelada? Y además, por qué hay tantos anarquistas que dicen "yo no soy independentista", y por eso pasan del l´Esquerra Independentista? Cuando esta claro que no es incompatible una cosa con la otra.

Publicado: 08 Mar 2005, 18:12
por Invitado
Bé, també és veritat que hi ha una certa anarco-fòbia dins de l´EI. Ho dic sobretot pel que fa a actituds individuals patrioteres que tendeixen a veure en l´anarquisme un enemic natural "desnacionalitzador". És més, molta gent dins l´MCAN identifica automàticament anarquisme amb CNT i no es veu res més. Com que la CNT és una organització d´àmbit estatal espanyol i té el curriculum que té pel que fa a la qüestió del tractament del nacionalisme, doncs molta gent tendeix a identificar anarquisme amb espanyolisme encobert. Per tant, el que hi hagi fora de la CNT és marginal per la pròpia EI, despreciant així tot el que seria la postura anarcoindependentista i les seves aportacions.
D´altra banda, la CNT també té una actitud força hostil envers l´EI, sigui perquè se la veu com un enemic que pren potencial suport (recordem que als anys 80, mentre la CNT queia a l´abisme, fou una època de relativa fortalesa per l´EI), sigui per actituds espanyolistes de certs elements...
En definitiva, que anarquisme organitzat i esquerra independentista no han tingut mai a Catalunya una relació massa fluida. Ara bé, també és cert que hi ha aportacions anarco-independentistes interessants que ni uns ni altres han tingut en compte. Potser per no baixar del burro...
Ja per acabar, tampoc crec que la relació entre anarquisme organitzat i esquerra abertzale sigui gaire més fluida, sinó simplement que hi ha col.lectius anarcoindepes que han fotut més canya i se´ls ha tingut més en compte, tan en un cantó com en l´altre.
Salut i anarquia

Publicado: 08 Mar 2005, 19:05
por Buddy Bradley
A Anarka; no sigas por ahí. En el subforo de "Anarquismo y cuestión nacional" hay centenares de intervenciones de tu estilo (aunque más razonadas y de un contenido no tan vacío). Si no entiendes la relación entre anarquismo y liberación nacional lee los temas que hay en este subforo porque la mayoría hablan de lo mismo. No podemos avanzar nunca en el debate si siempre estamos con lo mismo. Propongo a los foristas ignorar las intervenciones de este tipo, para esto ya hay demasiados temas.

A Traixon y al "convidat";

A diferencía del movimiento libertario la Esquerra Independentista es un movimiento más homogéneo (ERC y Patriotas fascistoides no entran en la EI), a lo que se refiere al pensamiento y la práctica. Aunque haya diversas organizaciones diferentes y varios piques entre ellas su base es bastante homogénea ideológicamente hablando (independència i socialisme), mientras que el anarquismo es un pensamiento más heterogéneo (anarcosindicalistas, individualistas, insurreccionalistas, situacionistas, anti-civilización,...) es por lo tanto que resulta dificil la unidad entre el anarquismo y el independetismo, pues entre estas dos ideologías apenas hay unidad.

Yo creo que es necesario que los movimientos anarquistas acojan ideas del movimiento independentista y viceversa, y cada cual vaya haciendo su trabajo con total respeto al trabajo de los otros, y sin dejar que unos pisen el trabajo de otros.
Debemos olvidar la Anarco-fobia y el "nazionalismo es fascismo" y ser más tolerantes con los que luchan por la autogestión y la emancipación pero con diversos metodos. Al fin y al cabo no estamos tan alejados unos de otros como se supone.

Otra cosa que creo que es necesaría es el trabajo común en Centros Sociales Autogestionados, donde pueda haber diversas ideologías y un espacío para el debate y la lucha codo a codo.

Salut!

Publicado: 09 Mar 2005, 18:51
por Lucio
No hay que confundir el anarcoindependentismo con la suma de anarquismo e independentismo. El anarcoindependentismo, o independentismo libertario (como también lo denominan algunos), se configuara con rasgos propios como una alternativa libertaria a la opresión nacional. No quiero reiterar lo que ya se encuentra escrito multitud de veces en otras conversaciones en el foro. Recomiendo, como ya también se ha expresado en esta conversación que se lea lo que ya está escrito y que, a partir de ahí, se emitan opiniones. Sólo quería resaltar ese aspectos, pues, me ha dado la impresión de que, en algún momento, alguien parece haber caído en esa confusión. Luego, podrá haber alguien que considere un error estratégico declararse anarcoindependentista, opinión que no comparto. Tras tanto tiempo de mayoritario desprecio a intervenir en apoyo de la liberación nacional y aceptación de lo español desde el anarquismo, hay que hacerlo con una definición precisa. Para mí está claro que es coherente intervenir en la liberación nacional como libertario que me siento, pero no me basta con definirme libertario por lo que antes apunté.

En cuanto a las posibilidades de entendimiento entre independentistas estatistas y libertarios, pues todo dependerá de las zonas y las trayectorias que hayan seguido ambos movimientos. Los desencuentros, los encuentros y los encontronazos... Particularmente creo que los anarcoindependentistas han de optar por crear organizaciones libertarias propias y no integrarse en las organizaciones de los independentistas estatistas, pues éstas están diseñadas bajo parámetros propios de la izquierda autoritaria y aunque se revistan de asamblearias y digan que son autónomas, siempre hay vanguardias o camarillas de supermilitantes, con vínculos con organizaciones partidarias. No son un vehículo adecuado para una intervención libertaria y poder desarrollar propuestas en sintonía. La crítica que hacen los compañeros anarcoindependentistas canarios me parece muy acertada al respecto, al igual que su alternativa organizativa, que también comparto.

La confluencia de independentistas estatistas e independentistas libertarios (junto a otras tendencias ideológicas más) está en los organismos populares en que unos y otros confluyan o hagan surgir. Me refiero, como ya se ha dicho, en cuestiones como la gestión de un centro social, creación de una determinada plataforma en defensa de alguna causa, luchas laborales, etc. Esas relaciones es preciso que se impulsen desde esas distintas maneras de entender el independentismo. Y la experiencia que se va acumulando en ese proceso hará que las cosas y esos movimientos políticos también se transformen. Como siempre, "todo es provisional"... ;-)

Salud.

Publicado: 16 Mar 2005, 20:14
por Invitado
He leido a un Kompi diciendo la envidia que le da ver a libertarios vascos
ondear la Ikurra y tal.No se donde habras visto eso,pero te puedo contar
autenticas burradas de los "heavys" 80,cuando la calle era de los borrokas
y los anarcos eran los unicos que les cantaban las verdades al mlnv.menos ondear banderas juntos,vi(por parte de ellos):censuras,agre
siones,amenazas,etc...de parte de muchos estalinistas vascos,que ahora
son jodidos yupiclasemedia acojonados cuando les recuerdas su pasado...[/code][/list]

Publicado: 20 Mar 2005, 12:47
por traxion
Bueno, las personas que he visto, no las podeis ver, pero he visto a mucha gente con algun partxe o camiseta con la A, y también con la ikurriña. En conciertos, creo que La Polla y Piperrak (si me equivoco, que alguien me corrija) se declaran anarcas, y han sacado la ikurriña en sus conciertos. Ya que no se trata de ser patriotas, sino de liberar pueblos oprimidos.

Ah! y entre el independentismo no hay practicamente heavys, y estalinistas, pocos tambien (o casi ninguno).

Publicado: 20 Mar 2005, 13:51
por Despunktao
traxion escribió:Bueno, las personas que he visto, no las podeis ver, pero he visto a mucha gente con algun partxe o camiseta con la A, y también con la ikurriña. En conciertos, creo que La Polla y Piperrak (si me equivoco, que alguien me corrija) se declaran anarcas, y han sacado la ikurriña en sus conciertos. Ya que no se trata de ser patriotas, sino de liberar pueblos oprimidos.

Ah! y entre el independentismo no hay practicamente heavys, y estalinistas, pocos tambien (o casi ninguno).

Si vas a poner a estos dos grupos como ejemplo de coherencia ideológica... Piperrak (como grupo, no conozco a sus componentes), se muestra sobre todo indepe, y cuando habla de "Anarkía" lo hace en plan "Kaos y Punk", no quiere decir que no me guste su música, ni nada de eso (me gusta bastante). Simplemente es lo que yo veo en sus letras.
De La Polla... bueno, yo prefiero no hablar. Como músicos son muy buenos, como letristas también. Pero sus actitudes, ya como personas, dejan mucho que desear. Por tanto, a menos que venga aquí alguno de sus componentes a rectificar lo que he dicho, o a dar su opinión, no me parece muy acertado ponerles de ejemplo.

Publicado: 20 Mar 2005, 19:42
por traxion
No quiero ponerlos como ejemplo. Lo que pasa es que, al ser grupos conocidos, es mal fácil que los hayais visto. Pero yo me refiero a muchos anarcas en general. Puede que hayan algunos que en realidad no sean verdaderos anarcas, pero los hay de verdad. No es incompatible llevar una ikurriña y ser anarca (como tampoco lo seria llevar una bandera palestina, o la de cualquier pueblo indígena amenazado por el imperialismo), pero no entiendo la mania de llevar algún símbolo de apoyo a algun pueblo oprimido, y no querer llevar el de otro.

Publicado: 20 Mar 2005, 19:56
por Despunktao
traxion escribió:No quiero ponerlos como ejemplo. Lo que pasa es que, al ser grupos conocidos, es mal fácil que los hayais visto. Pero yo me refiero a muchos anarcas en general. Puede que hayan algunos que en realidad no sean verdaderos anarcas, pero los hay de verdad. No es incompatible llevar una ikurriña y ser anarca (como tampoco lo seria llevar una bandera palestina, o la de cualquier pueblo indígena amenazado por el imperialismo), pero no entiendo la mania de llevar algún símbolo de apoyo a algun pueblo oprimido, y no querer llevar el de otro.
Pues yo no conozco a ningún/a anarquista (que sepa de verdad lo que significa el término) que lleve la ikurriña, la andaluza con la estrella roja, la cubana, etc. Entre rojxs se da muchísimo, si. Porque ellxs defienden separarse del Estado español para crear otros. Al margen de "España", es decir, 'que lxs demás pueblos se las apañen, mientras nosotrxs nos quedamos en nuestro cacho de tierra, más independientes que nadie'. Pues me parece mal, muy mal. Si ocurre tanto en Euskal Herria es porque el nacionalismo habrá contaminado a lxs anarquistas de allí, pero el ideal sigue siendo el mismo. El Anarquismo ha de ser federalista, sin banderas ni orgullos nacionales ni hostias. Para bandera, la negra, y si no, rojinegra. Y ni una más.