Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Publicado: 29 Nov 2010, 13:04
De mi blog VOMITO RABIOSO :
Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
A nadie en su sano juicio se atreveria a dudar de la injusticia e inhumanidad de la ocupación por parte del estado marroqui al pueblo saharaui. Recuerdo ver a algunos compañeros anarquistas gritando Sahara libre junto a mi en alguna concentración. El ejemplo se puede extraditar a la ocupación israelí sobre el pueblo palestina, que lejos de posicionarnos con el fundamentalismo religioso de Hamas, si nos posicionamos claramente contra una injusticia, contra una violación clara de los derechos humanos, sean quienes sean las victimas de estos abusos. Tambien podriamos nombrar al pueblo iraki o al afgano entre otros, victimas de la ocupación yankie, o el pueblo mapuche en Chile, o...Los anarquistas, como no podria ser de otra forma, no hemos dudado nunca a la hora de posicionarnos del lado de los oprimidos, tengan estos las ideas que tengan, y en contra de la violación de derechos humanos, en contra de la injusticia, en contra de la opreción...Es nuestra razón de ser. He visto algun compañero anarquista llevar como complemento de su estética una bandera palestina, tibetana o saharaui, sin que ello signifique la reivindicación de la creación de un estado, sino, como simbolo de posicionamiento del lado de los oprimidos, de los pueblos que sufren la mas evidente de las violanciones de derechos humanos, como manera de llamar la atención sobre un grave problema que esta atentando contra la vida de muchisimas personas y que desde los gobiernos internacionales, o mirar hacia otro lado, o se posicionan del lado del verdugo.
En esta misma linea de reivindicaciones se debe poner otros casos, para ser justos, para ser coherentes, para seguir siendo solidarios y para seguir posicionandonos del lado de los oprimidos y en contra de la violanción sistematica de los derechos humanos. Me refiero al caso, entre otros, de la opreción y violación de derechos humanos por parte del estado español al pueblo vasco. Sin entender porque, no nos cuesta nada posicionarnos al frente de la lucha del pueblo saharaui o palestino, gritar en sus manifestaciones "¡Viva el Sahara libre!", llevar parches, chapas o pulserar con sus banderas, pero parecemos tener mas complejos a la hora de denunciar la violación de unos derechos humanos de igual gravedad.
Independientemente de que estemos de acuerdo o no con las ideas de la izquierda abertzale, al igual que podemos, o no, estar de acuerdo con el fanatismo religioso de Hamas sin que ello nos suponga un problema para demostrar clara y directamente nuestra posición al respecto, debemos con la misma claridad posicionarnos claramente en favor de los oprimidos. ¿O acaso alguien duda de que en Euskal Herria esta habiendo un claro caso de violación de derechos humanos? ¿O acaso alguien necesita alguna prueba de que en las carceles españolas se tortura y asesina a presos politicos vascos? ¿O alguien tiene la menor duda de que en EH no se puede hablar, no hay libertad de expresión, se prohiben organizaciones politicas, manifestaciones, asociaciones juveniles, se cierran periodicos, se persiguen a las personas por sus ideas politicas y hay un autentico estado policial por razones politicas por encima de todo? ¿Alguien duda de la existencia de la "guerra sucia" por parte del estado español contra el pueblo vasco? ¿Por qué no se puede hablar y denunciar esto? ¿Alguien opina que las ultimas elecciones en EH fueron legitimas? ¿Por qué debemos mirar hacia otro lado y no solidarizarnos con los oprimidos y en contra de la violación de derechos humanos? ¿Que diferencia tan abismal hay entre el caso vasco y el caso saharaui para que no nos cueste nada acudir a manifestaciones en favor del pueblo saharaui, gritar Sahara libre, y enarbolar su bandera, vuelvo a repetir, no para reivindicar un estado sino para reclamar justicia ante los oprimidos de un lugar especialmente determinado, y en cambio miremos para otro lado y no seamos solidarios con el pueblo vasco, o miremos con cierta antipatia la ikurriña? ¿Es eso coherencia? ¿Es eso logico? ¿Es eso lo que entedemos por solidaridad? ¿De que lado estamos?.
Creo que va siendo hora de quitarnos los complejos, tener las cosas muy claras para que nadie nos engañe ni nos utilize para sus propios fines, pero tener la suficiente madures para poder denunciar las injusticias e inhumanidades sin miedo y sin importarnos las ideas politicas de las victimas, al igual que no nos importa las ideas politicas de las victimas palestinas, por ejemplo.
Lejos de nacionalismos, por meras cuestiones humanitarias y de solidaridad, el caso vasco, tambien merece nuestra atencion y reivindicación.
Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
A nadie en su sano juicio se atreveria a dudar de la injusticia e inhumanidad de la ocupación por parte del estado marroqui al pueblo saharaui. Recuerdo ver a algunos compañeros anarquistas gritando Sahara libre junto a mi en alguna concentración. El ejemplo se puede extraditar a la ocupación israelí sobre el pueblo palestina, que lejos de posicionarnos con el fundamentalismo religioso de Hamas, si nos posicionamos claramente contra una injusticia, contra una violación clara de los derechos humanos, sean quienes sean las victimas de estos abusos. Tambien podriamos nombrar al pueblo iraki o al afgano entre otros, victimas de la ocupación yankie, o el pueblo mapuche en Chile, o...Los anarquistas, como no podria ser de otra forma, no hemos dudado nunca a la hora de posicionarnos del lado de los oprimidos, tengan estos las ideas que tengan, y en contra de la violación de derechos humanos, en contra de la injusticia, en contra de la opreción...Es nuestra razón de ser. He visto algun compañero anarquista llevar como complemento de su estética una bandera palestina, tibetana o saharaui, sin que ello signifique la reivindicación de la creación de un estado, sino, como simbolo de posicionamiento del lado de los oprimidos, de los pueblos que sufren la mas evidente de las violanciones de derechos humanos, como manera de llamar la atención sobre un grave problema que esta atentando contra la vida de muchisimas personas y que desde los gobiernos internacionales, o mirar hacia otro lado, o se posicionan del lado del verdugo.
En esta misma linea de reivindicaciones se debe poner otros casos, para ser justos, para ser coherentes, para seguir siendo solidarios y para seguir posicionandonos del lado de los oprimidos y en contra de la violanción sistematica de los derechos humanos. Me refiero al caso, entre otros, de la opreción y violación de derechos humanos por parte del estado español al pueblo vasco. Sin entender porque, no nos cuesta nada posicionarnos al frente de la lucha del pueblo saharaui o palestino, gritar en sus manifestaciones "¡Viva el Sahara libre!", llevar parches, chapas o pulserar con sus banderas, pero parecemos tener mas complejos a la hora de denunciar la violación de unos derechos humanos de igual gravedad.
Independientemente de que estemos de acuerdo o no con las ideas de la izquierda abertzale, al igual que podemos, o no, estar de acuerdo con el fanatismo religioso de Hamas sin que ello nos suponga un problema para demostrar clara y directamente nuestra posición al respecto, debemos con la misma claridad posicionarnos claramente en favor de los oprimidos. ¿O acaso alguien duda de que en Euskal Herria esta habiendo un claro caso de violación de derechos humanos? ¿O acaso alguien necesita alguna prueba de que en las carceles españolas se tortura y asesina a presos politicos vascos? ¿O alguien tiene la menor duda de que en EH no se puede hablar, no hay libertad de expresión, se prohiben organizaciones politicas, manifestaciones, asociaciones juveniles, se cierran periodicos, se persiguen a las personas por sus ideas politicas y hay un autentico estado policial por razones politicas por encima de todo? ¿Alguien duda de la existencia de la "guerra sucia" por parte del estado español contra el pueblo vasco? ¿Por qué no se puede hablar y denunciar esto? ¿Alguien opina que las ultimas elecciones en EH fueron legitimas? ¿Por qué debemos mirar hacia otro lado y no solidarizarnos con los oprimidos y en contra de la violación de derechos humanos? ¿Que diferencia tan abismal hay entre el caso vasco y el caso saharaui para que no nos cueste nada acudir a manifestaciones en favor del pueblo saharaui, gritar Sahara libre, y enarbolar su bandera, vuelvo a repetir, no para reivindicar un estado sino para reclamar justicia ante los oprimidos de un lugar especialmente determinado, y en cambio miremos para otro lado y no seamos solidarios con el pueblo vasco, o miremos con cierta antipatia la ikurriña? ¿Es eso coherencia? ¿Es eso logico? ¿Es eso lo que entedemos por solidaridad? ¿De que lado estamos?.
Creo que va siendo hora de quitarnos los complejos, tener las cosas muy claras para que nadie nos engañe ni nos utilize para sus propios fines, pero tener la suficiente madures para poder denunciar las injusticias e inhumanidades sin miedo y sin importarnos las ideas politicas de las victimas, al igual que no nos importa las ideas politicas de las victimas palestinas, por ejemplo.
Lejos de nacionalismos, por meras cuestiones humanitarias y de solidaridad, el caso vasco, tambien merece nuestra atencion y reivindicación.