Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Publicado: 04 Nov 2010, 22:25
Me considero simpatizante anarquista( y no anarquista por que, creo que no soy lo suficientemente bueno, que no llego, que me falta..), de los que defienden la humanidad.
Iba a poner un complejo texto donde explicaba de manera caotica mis impresiones, pero creo que nadie lo leeria.
Mejor voy a formular unas preguntas, y responderlas a mi manera, que cada cual las responda o responda a mis replicas segun quiera( o añada preguntas). Como no soy ningun erudito, acepto cualquier critica( constructiva mejor que visceral). Tengo la necesidad de crear este hilo por a) no sabia donde encajarlo en los hilos que lei por que eran muy viejos, y por otro lado, quiero saber en que me equivoque en algo, y me gustaria abrir los ojos de ser asi, ya que mi opinion devolver insultos mas que otra cosa.
1 ¿ como puede el nacionalismo ser de izquierdas, y mas alla de eso, anarquista?
para mi, no se puede, siempre se antepone el nacionalismo.
2 ¿ cuales son las consecuencias de ir a la par de un movimiento nacionalista, mayormente de derechas que nada
tiene que envidiar al nacionalismo español?
Para mi, ser absorvido y difuminar tu voz.
3 ¿ crean los nacionalismos division entre la gente?
Si, soy asturiano, y aqui en galicia, he oido muchas criticas hacia asturias como por ejemplo decir que no luchamos por lo nuestro y que da mucha pena, negar realidades historicas como el reino asturleones( y hablar del reino de galicia en mi opinion un mal entendimiento de la provincia romana) y llamar al bable dialecto gallego. No soy nacionalista, pero molesta teniendo en cuenta las luchas historicas de asturias, unas mejores que otras, pero no se puede negar un pasado mucho mas luchador que el gallego, de lejos.
Del mismo modo, en asturias, se llama a los de leon cazurros. Muy unificador, no es.
4¿ sirve el nacionalismo a la evolucion de un pueblo?
francamente no, por que ensalza, glorifica, las azañas, y oculta, o justifica, sus bajezas. No se trata de ver tu "nacion" de manera objetiva, se trata de sentir tu nacion y defenderla.
Asi ocurren cosas como que en galicia franco era antigallego y avergonzado( no se si alguien podra documentarmelo pero no lo creo) y castelao y rosalia grandes luchadores por el pueblo, es poco menos que decir que los fascistas gallegos enrealidad, eran sirvientes de gente de fuera.
5¿ defiende el nacionalismo la cultura?
El nacionalismo defiende una determinada cultura sobre otra, veras a los nacionalistas gallegos reirse de las sevillanas y a los nacionalistas españoles reirse de los bailes regionales gallegos, por ejemplo. No defiende la cultura per se, y ademas, muchas veces mas que defenderla trata de crearla. Por otro lado, las tradiciones no tienen por que ser buenas, defenderlas es estudiarlas, documentarlas, no ensalzarlas y que todo el mundo las viva.
6¿ hay diferencias entre nacionalismos?
Solo en lo superficial. Las diferencias de nacionalismo oprimido y opresor no cambian de cara a la gente corriente
Es lo mismo que el cacique este en madrid a que este en galicia.
Ademas, el nacionalismo oprimido suele convertirse en nacionalismo opresor.
Esa no es la via anarquista para luchar contra un estado opresor( puede que con la vision comunista encaje mas)
7¿ es el nacionalismo representante del pueblo?
Por su puesto que no, solo representa a la elite de ese pueblo.
8¿ y que hay de la cuestion linguistica ligada al nacionalismo?
Las cuestiones linguisticas, deberian de ser meramente academicas, deberia dejarse la libertad para que se extiendan o retrocedan por el uso que la gente quiera darle, sin injerencia del estado, creando de manera artificial la necesidad de hablar en determinadas lenguas. Como ocurrio durante el franquismo, y como ocurre hoy en dia en muchas comunidades, como en la que vivo.
Al ligar la defensa de un idioma con el orgullo patriotico lo unico que se consigue es que en torno al idioma se creen los mismos problemas que en torno a la patria.
En mi humilde opinion, en las comunidades bilingues, debe garantizar el estado comunicarse con sus habitantes en la lengua que estos conozcan( en galicia, para mi, la informacion importante deberia de estar, tanto en gallego como en castellano, o en todo caso en el idioma comun, pero esto ultimo no lo digo muy alto por que ya me han llamado colonialista nacionalista español etc.).
En todo caso.. las lenguas, son herramientas que le pueblo usa. Por ello no podemos oponernos a la evoucion de estas, y en mi opinion, una lengua universal seria algo que uniria a la gente de todo el mundo conociendo muchas mas opiniones, muchas mas culturas, y muchas mas experiencias, siendo mas dificil la manipulacion de la masa.
Dudo mucho que esta idea conlleve a una sociedad con un pensamiento unico, si no a una sociedad con mucho mas potencial para comunicarse y comprender.
Esto ultimo pàra muchos es visto como un ataque a las lenguas minoritarias, a las culturas minoritarias, y a los pueblos minoritarios, pero yo no veo esa relacion.
Iba a poner un complejo texto donde explicaba de manera caotica mis impresiones, pero creo que nadie lo leeria.
Mejor voy a formular unas preguntas, y responderlas a mi manera, que cada cual las responda o responda a mis replicas segun quiera( o añada preguntas). Como no soy ningun erudito, acepto cualquier critica( constructiva mejor que visceral). Tengo la necesidad de crear este hilo por a) no sabia donde encajarlo en los hilos que lei por que eran muy viejos, y por otro lado, quiero saber en que me equivoque en algo, y me gustaria abrir los ojos de ser asi, ya que mi opinion devolver insultos mas que otra cosa.
1 ¿ como puede el nacionalismo ser de izquierdas, y mas alla de eso, anarquista?
para mi, no se puede, siempre se antepone el nacionalismo.
2 ¿ cuales son las consecuencias de ir a la par de un movimiento nacionalista, mayormente de derechas que nada
tiene que envidiar al nacionalismo español?
Para mi, ser absorvido y difuminar tu voz.
3 ¿ crean los nacionalismos division entre la gente?
Si, soy asturiano, y aqui en galicia, he oido muchas criticas hacia asturias como por ejemplo decir que no luchamos por lo nuestro y que da mucha pena, negar realidades historicas como el reino asturleones( y hablar del reino de galicia en mi opinion un mal entendimiento de la provincia romana) y llamar al bable dialecto gallego. No soy nacionalista, pero molesta teniendo en cuenta las luchas historicas de asturias, unas mejores que otras, pero no se puede negar un pasado mucho mas luchador que el gallego, de lejos.
Del mismo modo, en asturias, se llama a los de leon cazurros. Muy unificador, no es.
4¿ sirve el nacionalismo a la evolucion de un pueblo?
francamente no, por que ensalza, glorifica, las azañas, y oculta, o justifica, sus bajezas. No se trata de ver tu "nacion" de manera objetiva, se trata de sentir tu nacion y defenderla.
Asi ocurren cosas como que en galicia franco era antigallego y avergonzado( no se si alguien podra documentarmelo pero no lo creo) y castelao y rosalia grandes luchadores por el pueblo, es poco menos que decir que los fascistas gallegos enrealidad, eran sirvientes de gente de fuera.
5¿ defiende el nacionalismo la cultura?
El nacionalismo defiende una determinada cultura sobre otra, veras a los nacionalistas gallegos reirse de las sevillanas y a los nacionalistas españoles reirse de los bailes regionales gallegos, por ejemplo. No defiende la cultura per se, y ademas, muchas veces mas que defenderla trata de crearla. Por otro lado, las tradiciones no tienen por que ser buenas, defenderlas es estudiarlas, documentarlas, no ensalzarlas y que todo el mundo las viva.
6¿ hay diferencias entre nacionalismos?
Solo en lo superficial. Las diferencias de nacionalismo oprimido y opresor no cambian de cara a la gente corriente
Es lo mismo que el cacique este en madrid a que este en galicia.
Ademas, el nacionalismo oprimido suele convertirse en nacionalismo opresor.
Esa no es la via anarquista para luchar contra un estado opresor( puede que con la vision comunista encaje mas)
7¿ es el nacionalismo representante del pueblo?
Por su puesto que no, solo representa a la elite de ese pueblo.
8¿ y que hay de la cuestion linguistica ligada al nacionalismo?
Las cuestiones linguisticas, deberian de ser meramente academicas, deberia dejarse la libertad para que se extiendan o retrocedan por el uso que la gente quiera darle, sin injerencia del estado, creando de manera artificial la necesidad de hablar en determinadas lenguas. Como ocurrio durante el franquismo, y como ocurre hoy en dia en muchas comunidades, como en la que vivo.
Al ligar la defensa de un idioma con el orgullo patriotico lo unico que se consigue es que en torno al idioma se creen los mismos problemas que en torno a la patria.
En mi humilde opinion, en las comunidades bilingues, debe garantizar el estado comunicarse con sus habitantes en la lengua que estos conozcan( en galicia, para mi, la informacion importante deberia de estar, tanto en gallego como en castellano, o en todo caso en el idioma comun, pero esto ultimo no lo digo muy alto por que ya me han llamado colonialista nacionalista español etc.).
En todo caso.. las lenguas, son herramientas que le pueblo usa. Por ello no podemos oponernos a la evoucion de estas, y en mi opinion, una lengua universal seria algo que uniria a la gente de todo el mundo conociendo muchas mas opiniones, muchas mas culturas, y muchas mas experiencias, siendo mas dificil la manipulacion de la masa.
Dudo mucho que esta idea conlleve a una sociedad con un pensamiento unico, si no a una sociedad con mucho mas potencial para comunicarse y comprender.
Esto ultimo pàra muchos es visto como un ataque a las lenguas minoritarias, a las culturas minoritarias, y a los pueblos minoritarios, pero yo no veo esa relacion.