Santa Cruz proclama su autonomía

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Responder
Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Santa Cruz proclama su autonomía

Mensaje por _nobody_ » 23 Ene 2005, 15:18

http://bolivia.indymedia.org/es/2005/01/14301.shtml
La provincia de Santa Cruz desafía 180 años de centralismo constitucional en Bolivia con el llamado a instalar de facto un gobierno autonómico.

El Comité Pro Santa Cruz (CPSCZ, que agrupa 19 organizaciones sindicales, indígeno-campesinas, empresariales, profesionales y culturales), promotor del movimiento autonómico que jaquea al presidente Carlos Mesa, persigue acabar con el régimen unitario boliviano vigente desde 1825.

Su modelo está inspirado en el ‘Pacto de la Moncloa’, que abrió el camino a las regiones autonómicas reconocidas por la Constitución española desde 1978.

En el marco “siempre” de un régimen institucional, su modelo propugna la elección directa de autoridades políticas y de sus representantes al Congreso de la república, con “capacidad normativa bajo ciertas normas en el marco de las leyes nacionales”, según el empresario Oscar Ortiz, uno de los líderes del movimiento autonomista.

También impulsa la administración “de una parte de los recursos económicos y financieros generados por la región” y “cierta capacidad de decisión sobre los recursos” destinados al desarrollo local.

Implantado el gobierno autónomo que “respetará el presidencialismo”, postula asimismo una relación con el Ejecutivo “en el marco de una división y distribución de competencias”.

Pero esta iniciativa de autonomía ha sido tachada como un movimiento sedicioso, supuestamente alentado tras bambalinas por sectores vinculados a las petroleras extranjeras que operan en el país, a la embajada de Estados Unidos, a Sánchez de Lozada y a su antecesor el conservador Jorge Quiroga, opinó el analista Alvaro García.

García define la coyuntura como una “sublevación empresarial” o el planteamiento de un “poder dual”.

Es la “retoma de la iniciativa por sectores conservadores frente a la izquierda fragmentada y desorientada y a un centro gubernamental que con sus indecisiones ha dado pie a sus potencialidades”.

Los autonomistas “no están disputando el poder nacional, se atrincheran regionalmente para controlar la tierra y hidrocarburos”, advirtió el analista.

La vocación autodeterminista de Santa Cruz data del período 1875-77, cuando el gobierno de Hilarión Daza Morales ahogó en sangre un movimiento “igualitarista idealista” y mandó a fusilar a su líder, Andrés Ibáñez.

La verdad es que este post no sabía si colocarlo como Cuestión nacional o en megamáquina. En megamáquina podria ir perfectamente por que esta autonomía es consecuencia directa de los problemas del pais con sus hidrocarburos. El pueblo exige a sus gobernantes que no exporten gas a Chile, y el gobierno tras miles de protestas durante un año accede a realizar un referendum para nacionalizar los hidrocarburos. Gana la opcion nacionalizadora, pero el gobierno ha puesto ciertas cláusulas-trampa que hacen que el cumplimiento de estas medidas sea parcial. Hasta hoy, que la provincia más grande del pais se declara autónoma.

Bolivia es uno de esos paises que ya están viviendo los efectos del llamado cénit de los hidrocarburos. Tienen lo justo para unos cuantos años de producción y van y lo venden al extranjero.

Pero también el tema es Cuestion nacional por que no solo se debate de hidrocarburos. El gas es uno más de los problemas de la zona. Los indígenas son mayoria y estan reclamando sus derechos. Esta el problema del cultivo de coca, la privatizacion del agua, las minas (no se si alli hay) y otros. Todos los problemas se juntan y se refuerzan mutuamente provocando explosiones cada cierto tiempo. Desde el año 2000 se vienen sucediendo este tipo de explosiones populares con cierta frecuencia. Algunos analistas hablan de que Bolivia es un pais condenado a la desintegracion. Esta autonomia lo demuestra.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Invitado

Re: Santa Cruz proclama su autonomía

Mensaje por Invitado » 25 Ene 2005, 10:24

Pues yo creo que no debería ir ni en una sección ni en la otra...

La cosa que nos viene a decir es el proceso usurpador de la voluntad popular, el secuestro de su soberanía. Aunque parezca que hay una ruptura con el Estado no lo es tal, a fin de cuentas reivindican cosas que nos deben resultar tan cercanas y conocidas como el "Pacto de la Moncloa", por el cual se terminó pariendo la Constitución que tenemos todos a los que nos considera "españoles" y la configuración autonómica que sobrellevamos...

El Comité Santa Cruz es un parlamentito en el que están los popes de las organizaciones que reclaman esa autonomía a la española...

No es ninguna rebelión que voltee la situación, en el que la democracia representativa quede superada por una democracia directa, en el que, en una extensión de la democracia también al terreno de lo productivo, los medios de producción, distribución y consumo sean socializados... No, no es ninguna revolución, lo del Comité Santa Cruz es una continuación, con autonomía, pero continuación de lo que ya tienen: democracia delegada, opresión política, y explotación económica. Nada nuevo bajo el sol.

Responder