Página 1 de 4

Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 28 Mar 2010, 18:51
por kao
a) se impone en todos los centros educativos pertenecientes a la red pública, desde Primaria a Bachillerato la regla del reparto 50/50 entre gallego y español. Cada una de la dos lenguas oficiales de Galicia tendrá un mínimo obligatorio garantizado del 33% y un máximo del 50%, y siempre el mismo % entre ambas.

b) para todas las materias no lingüísticas, cada alumno tendrán libertad de expresarse en clase, en los examenes, en los trabajos, en su libro de texto, en la lengua oficial que quiera. Se subvencionarán solo los libros en la lengua prefijada para cada materia, pero s permitirá usar una versión en otro idioma para quien quiera hacerlo.

c) todos los profesores e todos los centros estarán obligados a emplear la lengua fijada por la Admininstración según estos criterios:

- Física, Química, Matemáticas y Tecnología= español

- Conocimiento del Medio, Geología, CCSS, Geografia e Historia, Geología, Biología = gallego

- las lenguas de las demás materias que no tiene lengua vehicular fijada por la Xunta serán decididas por el Consello Escolar de cada centro teniendo en cuenta la voluntad de los padres y madres, respetando la norma común a) : 50/50

d) Asimismo, si el 51% de padres y madres de un centro lo desea, se podrán intercambiar bloques linguisticos respecto de la distribución por defecto de la Xunta: las asignaturas que se dan en español, que pasen a darse en gallego, y viceversa.

e) También, si el 51% de padres y madres y el Consello lo decide, se podrá implantar hasta un 33% de materias en lengua extranjeras

f) para el caso de la educación Infantil, la lengua materna predominante entre el alumnado de cada centro, y que debe ser la empleada por los maestros como lengua principal, se decidirá mediante consulta a los padres.


¿Cambios respecto del decreto anterior del PSG-BNG?

- el 50% deja de ser un mínimo para el gallego y se convierte en un máximo para el gallego y para el español, que tienen ahora como mínimo el 33%.

- Las materias troncales, las de mayor carga lectiva y vocabulario, ahora se reparten 50/50, antes eran todas para el gallego, quedando el español antes reservado para las no troncales, sin mínimo garantizado.

- el alumnado no podrá ser obligado legalmente por el profesor a emplear una lengua oficial determinada, salvo en las asignaturas lingüísticas.

- la lengua materna predominante en cada centro de Infantil antes lo deducían los maestros mediante los mapas sociolingüísticos y por observación, ahora será a partir de cuestionarios entre los padres y madres. No hay cupos fijados para ninguna lengua, o para la otra lengua oficial que no es la materna predominante, en esta etapa.

- antes la capacidad de autogobierno o elección del Consello Escolar de cada centro era sólo para poder ampliar el % de materias en gallego más allá del mínimo, hasta el 100%. Ahora el autogobierno se podrá usar para ampliar hasta un máximo del 33% la enseñanza de una lengua extranjera no oficial (inglés, portugués, etc), o para intercambiar bloques lingüísticos, o para decidir el idioma de las no troncales, siempre contando con la opinión de los padres y madres en estas decisiones, aun cuando no serán vinculantes del todo (o eso dicen) y siempre ceñidos en este autogobierno por la norma a)




Los "anarquistas" tipo CNT-Compostela que van de democratas participativos ultrapopulitas y amantes de la libertad individual y no hacen más que patético seguidismo del nacionalismo hispanofóbico monolingüista (por ver si arañan migajas de penetración social de las que deja ese nacionalismo ultramarginal y fracasado, antipopular, que no acepta más que una única lengua oficial, personal y socialmente hegemónica, y que quiere expulsar mediante ley neocentralista el español de todas las materias en todos los centros educativos para todos los profes y alumnos)... supongo que esos "anarquistas" aplaudirán este nuevo decreto que devuelve un poco de poder de elección al Povo Galego, a cada centro particular, y a los individuos frente al paternalismo centralista de la tenocracia que gobierna desde la opresora Compostela, no? :lol:

El kamarada Brais, tan amigo él de irrumpir en un centro educativo con los mismos modales, el mismo tacto y el mismo respaldo legal que un burgués entrando en una casa okupa diciendo ¡Aquí se está incumpliendo la ley, obedézcanla!... ahora que vuelve a la lista de interinos por decisión judicial tendrá que dar Matemáticas en español, o persuadir al 51% del soviet de padres y madres del centro que le toque, para que decidan darla en gallego :lol: :lol: Y además, no podrá imponerle a sus alumnos que no se expresen en la lengua que él rechaza.



Los extremistas que quieren inmersión en gallego, o en español, o que no quieren que haya elementos de elección personal o participación democrática en los centros, los defensores de planificaciones rígidas, centralistas y uniformizadoras, los que no quieren que haya varias opciones educativa a elegir o variedad o autogobierno entre centros educativos... tendrán que autogestionarse sus ikastolas y pagarse sus caprichitos con su dinero, o ganar las elecciones. Es lo que hay. Como Montilla en Cataluña, que manda a sus hijos al Colegio Alemán, privado de élite, donde reciben educación con el inglés y el alemán como lenguas vehiculares, para que sus hijos puedan escapar de la inmersión obligatoria sólo en catalán en los centros de la red pública "porque el catalán y el español ya se lo enseñaremos en casa" (Anna Montilla dixit) y así sus hijos estarán mas capàcitados que los hijos de las clases populares. :lol:


Todo lo que permita que estalle el conflicto y emerga la diversidad ideológica y el desacuerdo identitario subyacente en los centros educativos del sistema, y en todas partes, es bueno. Todo lo que permita comprobar cuál es la identidad cultura, linguistica y nacional de cada individuo es bueno. Por eso el facherío nacionalista está que se sube por las paredes al respecto de los mecanismos de participación popular. Prefieren la dictadua tecnocrática desde el centro del poder en Galicia, porque "la mayoría está alienada" y hay demasiado bilinguismo, demasiado castellanohablante, demasiado españolismo entre O Povo.

O Povo é quem mais ordena!! Y si O Povo Galego es mayoritariamente "españolista" y partidario del bilinguismo, a apludir con las orejitas, amigos del pueblo! Y si no gusta, a autosegregarse usando la "libertá" y la propiedad privada.. que es lo que viene haciendo el marginalismo anarquista desde siempre.

:lol: :lol:

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 28 Mar 2010, 23:17
por Aquitania
Ostras, en Galicia, cuando hay una ley nueva, es por decisión del "pueblo" y hay que acatarla? Qué cosas.

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 03:52
por kao
a) lo que va a haber que acatar en cada centro es la opinión del "soviet" de padres y madres de alumnos así como lo que haga cada alumno, dentro de los límites fijados por la ley: justo lo que espanta a los estatistas nacionalistas tecnocráticos, que se ven asi mismos como la vanguardia leninista que necesita un pueblo gallego alienado. Será curioso ver cómo se posicionan los anarquistas.


b) ¿Qué exigía el kamarada Brais en el centro al que fue de sustituto ante el incumplimiento por parte de los alumnos y de los profesores de dar Mates en gallego, sino que se acatase cumpliese la ley aprobada por la mitad más uno de los parlamentarios gallegos durante el anterior gobierno?

c) El pueblo eligió al PP, y éste se saca un nuevo decreto que incluye, comparativamente, más elementos de libertad personal, autogestión de los centros y participación de los padres que el anterior. Los funcionarios docentes, anarquistas o no, que se nieguen a obedecer las nuevas leyes y ejerzan una ultraliberal libertad de cátedra para hablar en la lengua que quieran serán legitimamente expedientados. Y no podrán ordenarle a los alumnos qué lengua usar. Se siente. Aunque los anarquistas gallegos sí que veían bien los expedientes y sanciones a los profes que ejercían ese derecho al desacato legal cuando era para usar el español :lol:
Porque si la Ley se puede desobedecer, esta regla del juego vale también paara la masa alienada no anarquista,
capitalista y españolista, digo yo, no?

Lo que no vale es exigir airadamente la imposición de una ley educativa a la medida, más "ambiciosa" -o sea, más ultrarreguladora, en la línea de imponer deberes de uso de la lengua propia -como la del decreto del bipartito, decreto que era incluso insuficiente para los anarquistas gallegos por no garantizar una futura "hegemonía de hablantes de gallego" ( o sea, conseguir que al menos el 90% dela población actúe como monolingue en gallego), y exigirlo desde la marginalidad, la nula representatividad y sin presentarse a las elecciones ante la población... conductas que caracterizaron a la CNT-Galiza, indistinguible del independentismo juvenil gallego más marginal en este punto. Veremos qué excusas paternalistas se inventan para oponerse a este decreto y a todo lo que permita al Pueblo expresar sus preferencias, y para oponerse a que los gallegos que quieran, puedan tratar al gallego en sus vidas como los anarquistas gallegos tratan al español en sus vidas e ideas y sentimientos.


¿Usted, Aquitania, no era la que justificaba en última instancia la inmersión en Cataluña, esa ley que impone la obligación de usar catalán en todo, a todo profesor y alumno en todo centro, aduciendo que la mayoría de catalanes así lo decidían y no se rebelaban contra ella-curiosamente ese argumento no lo aplicaba vd. al resto de leyes que hay en CAT: capitalismo, derecho a la herencia, gobiernos y cultura burguesa, etc-?

Ay, el nacionalismo y el tacticismo revolucionario disfrazado de "anarquismo"... No hay más que ver la regla de oro de Aquitania para posicionarse ante las polémicas educativas en España: si hay españolismo por medio, kaka. O leer su justificación del apoyo de la CNT gallega al "manifiesto contra el bilingüismo".

Qué duro tiene que ser desear con la obsesión de un revolucionario paternalista que todos los oprimidos de las nacionalidades del estado español " de algún modo" hablen y se comporten como amantes descolonizados de su cultura y lengua propia, como una tribu unida... pero a la vez amagar con un antiestatismo antiautoritario aunque a la ve defendiendo leyes educativas de planificación lingüística tecnocrática y aprobada en parlamentos centrales, eh? comprendo la esquizofrenia galopante nacida de querer reconciliar lo irreconciliable... :lol:

:lol:


En cualquie caso, estaré encantado de debatir sobre este decreto y sobre los posicionamientos del anarquismo al respecto.

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 07:33
por Peterpan
Me parece de coña... pero empieza por relajarte y no mezclar las chufas con las merinas. Esos marxistas leninistas se han dedicado a joder a sus rivales históricos como el Anarquismo y el Trotskismo. Te puedo explicar muchos casos de cómo nos han jodido. Otra cosa, no somos la misma ideología, no te equivoques. Que tengamos alguna cosa en común con los marxistas leninista, pero también lo tenemos de otras ideologías y no por ello nos confunden con ellas. Ya tocan un poco los cojones de que siempre nos mezcléis con esa gente que solo se dedican a jodernos y muchos son pasto de los gusanos gracias a ellos.

Otra cosa, los anarquistas nos llamamos entre otras cosas como anti-autoritarios. Solo creemos en lo que sale de la voluntad del pueblo y nos oponemos a los partidos políticos, al Estado (Sea como ayuntamiento, Xuntas, Gobierno Central, ONU, etc, etc)... y cualquier cosa que venga de arriba a abajo. Que puntualmente hemos podido haber apoyado alguna lucha reformista porque hemos creído que eso iba a beneficiar al pueblo, porque lo que luchamos es que el pueblo tenga cada vez más libertades y oportunidades de elegir... y alguna vez podemos equivocarnos. Pero, como cualquier colectivo puede equivocarse, pero nosotros no somos tan sectarios y cerrados de mente como nos imaginas. Por eso, te repito me ofende ese tono con que abres el debate, porque lo que demuestra a priori que tienes una visión totalmente esterotipada de lo que somos los anarquista. Y ofende porque no es el único que se imagina que somos unos cabezas cuadradas, fanáticos y que no ven más allá de su nariz. Ofende porque estamos acostumbrados a hablar las cosas bajo el razonamiento y no las vaciladas, porque nos molesta toda actitud chulesca, prepotente, autoritaria y de sabelotodo. Por eso te voy a pedir, que te relajes y que debatimos lo que tu quieras, que bienvenido eres, pero si estás en un foro anarquista, al menos te pediría que te adaptaras a nosotros y nos conozcas un poquito mejor. A ti no te gustaría que irrumpiese en tu casa pegando berridos a cuento de nada por una historia del vecino.

Salud!!

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 09:38
por Urkijo
Lo que entiendo de todo este mensaje, kao, es que eres favorable al nuevo decreto del PP, ¿no es así?

Cruzo los dedos porque no seas de CNT, porque con supuestos compañeros como tú no vamos ni a la vuelta de la esquina.

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 09:52
por raskolhnikov
Sin juzgar a ningún usuario, pero está claro que cuando eres anarquista y entras en posibilismos estatalistas cae en la incongruencia.

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 09:55
por Urkijo
¿Creer que una ley supone un retroceso con respecto al marco legal anterior es un "posibilismo estatalista? :roll:

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 12:18
por raskolhnikov
¿Retroceso respecto a qué? ¿Respecto a libertad o respecto a galleguismo?

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 12:25
por Urkijo
Respecto a libertad, respecto a libertad. Aprender a hablar galego en Galiza será mucho más difícil con la nueva ley.

Claro que de estas cosas no nos damos cuenta hasta que nos afectan.

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 12:32
por raskolhnikov
Por lo que he leído de la ley que ha traído el usuario Kao hay suficiente espacio para el gallego, además de que se elimina la potestad del profesor para obligar al alumno a hablar en una lengua determinada.

¿Es una pérdida de libertad el que el gallego pierda su posición de hegemonía (mediante ley claro está)? ¿Qué problema hay con que el alumno pueda hablar la lengua que quiera en la clase?

¿No hay otras formas de luchar contra la uniformización de las lenguas que haciendo decretazos nacionalistas para goce de la burguesía y burocracia con aspiraciones nacionalistas?

Ahí dejo la cuestión.

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 13:03
por Urkijo
raskolhnikov escribió:¿Es una pérdida de libertad el que el gallego pierda su posición de hegemonía (mediante ley claro está)? ¿Qué problema hay con que el alumno pueda hablar la lengua que quiera en la clase?
El gallego es la lengua mayoritaria en Galiza, según se puede comprobar en este estudio. ¿Por qué este empeño en que el castellano ocupe el primer lugar junto con el gallego? Una respuesta podría ser que Galiza es España, otro que el gallego es sólo una "lengua de paletos"... pero yo sé que tú no piensas eso :wink:

Y claro, que cada cual hable en Galiza la lengua que quiera pero, ¿y si quieren hablar gallego (cosa por otra parte bastante lógica teniendo en cuenta su número de hablantes?

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 13:13
por raskolhnikov
Yepa, si la lengua mayoritaria es el gallego (que no lo dudo) ¿Se debería negar el derecho a las minorías castellano-parlantes a recibir en igualdad de condiciones su educación en castellano?

¿La mayoría hace la fuerza?

Y no es que me moleste que desaparezca el castellano de Galicia, lo que me molesta es que apelemos a medidas que por una parte coartan derechos individuales y que por otra parte no son más que medidas para acrecentar e intentar hacer realidad una nueva nación, lo cual forma parte de un proyecto enderezado, como no, por élites nada anarquistas.

La revolución, el ataque a la raiz al estado, al capitalismo financiero y a la globalización hará más por las lenguas "minoritarias" del estado español que todos los decretos y leyes que pretendamos apoyar o dejar de apoyar.

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 13:27
por Urkijo
raskolhnikov escribió:¿Se debería negar el derecho a las minorías castellano-parlantes a recibir en igualdad de condiciones su educación en castellano?
¿Y por qué no reivindicamos lo mismo para las comunidades inmigrantes?
raskolhnikov escribió:Y no es que me moleste que desaparezca el castellano de Galicia
:o ¿Y quién ha dicho que desaparecerá?
raskolhnikov escribió: lo que me molesta es que apelemos a medidas que por una parte coartan derechos individuales y que por otra parte no son más que medidas para acrecentar e intentar hacer realidad una nueva nación, lo cual forma parte de un proyecto enderezado, como no, por élites nada anarquistas.
No, perdona, aquí estamos hablando de una ley que promociona lengua gallega, no la nación gallega. También se hacen leyes sobre la violencia de género y nadie piensa que detrás se encuentra la construcción de un país feminista. Bueno algún lunático sí, pero eso es caso aparte... :lol:

Por otra parte, también es un derecho individual recibir clase en gallego, ¿no? Máxime cuando es el idioma mayoritario. ¿Dónde está el problema? ¿Por qué se traluce de tus intervenciones que la otra ley es mala pero ésta, aun siendo ley, es menos mala?
raskolhnikov escribió:La revolución, el ataque a la raiz al estado, al capitalismo financiero y a la globalización hará más por las lenguas "minoritarias" del estado español que todos los decretos y leyes que pretendamos apoyar o dejar de apoyar.
La revolución, al igual que el libre mercado, no esconde ninguna mano invisible.

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 14:52
por kao
Me quiere usted decir qué tiene de malo ese decreto desde el punto de vista de las preferencias de los gallegos?

¿Le parece a usted mal que sea la comunidad de padres y madres de cada centro d Infantil la que decida por votación la lengua predominante a usar por el profesor en el aula? ¿Es mejor que lo decida la Xunta o los funcionarios?


¿le parece a usted mal que el alumno en cualquier centro pueda elegir la lengua oficial de su libro, de sus examenes, de sus intervenciones, en el 90% de las materias? ¿ Es mejor que tenga que usar en sus intervenciones, en su libro, en sus examenes, también la lengua fijada para el profesor y para la materia?

¿le parece a usted mal que en la mitad de las materias el profesor tenga que usar el español y en la otra mitad el gallego? ¿le parece a usted mejor que se imponga a todos los centros, a todo el mundo, desde la capital neocentralista gallega, que el 50% mas importante de las materias sea solo en gallego, y eso como mínimo?

¿le parece a usted mal que la mayoría de los gallegos hayan votado al PP? y que solo una minoria sea antiespañolista y contraria ala prensecia y cooficialidad del español en Galicia?

¿le parece a usted bien que antes se imponga un "fomento del gallego" obligatorio para todos, sin tene en cuenta las opiniones de los gallegos? Por qué el "fomento del gallego" - o sea, imponer deberes de uso- no lo hacen los que lo quieren y sólo ellos? Por qué tiene que afectar a quienes no quieren usarlo, o no quieren tener más obligaciones con el gallego que con el español?

¿Le parece a usted mal que la ley deje más margen a cada centro educativo individual para decidir democráticamente la distribución de lenguas en vez de imponer el idioma de todas las materias como una unica opción obligatoria para todos y decidida desde en centro de Galicia?

¿le parece a usted mal que haya encuestas y consultas regulares sobre las preferencias lingüísticas de los usuarios de las escuelas?

¿le parece a usted mal un avance en la democracia participativa?

¿Piensa usted que la minoria que quiere una escuela con inmersión en gallego quieran obligar a la mayoría a pasar por ese tipo de escuela como la unica escuela disponible y obligatoria en la red pública?

Demuestre usted que al anterior decreto, que ORDENABA a todos los centros impartir como mínimo todas las troncales solo en gallego y prohibía el uso del español a profesores y alumnos, y permitía a la tecnocracia funcionarial de cada centro decidir imponer la inmersión sin participación no consulta a los padres ni alumnos, decreto diseñado sin consultas sobre las preferencias de los usuarios, y sin prever ningún mecanismo de participación de los clientes del sistema educativo ni los alumnos, respetaba mejor las preferencias y voluntades de cada ciudadano, de cada usuario del sistema educativo. Demuestre usted que este decreto es menos legítimo o menos democrático


La minoría que quiere enseñanza solo en gallego, como los que las que quieren solo en español, pueden pagarsela y autogestionarsela con su dinero.


Eso sí, con las ideas de la denostada Galicia Bilingue en la mano, que defienden un modelo a la vasca donde el estado autonomico garantice tres opciones linguiísticas simultáneas en las escuelas (casi todo en español, casi todo en gallego, o mitadymitad) se podría satisfacer a más preferencias simultaneamente..

Es muy revelador que Urkijo se aferren al dato sociolingüístico de hablantes de lengua (que demuestra que el gallego no está en peligro) como si en democracia lo importante no fuese la conducta observada, sino la VOLUNTAD POLÍTICA Y SUBJETIVA DE CADA PERSONA. Como si una gran parte de los votantes tradicionales del PP no fueran gallegohablantes nativos rurales! Como si del hecho de que el gallego es la lengua con más hablantes se siguiese que la mayoria quiere inmersión obligatoria!! ¿A qué tenerle miedo a la participación paterna-materna y la libertad del alumnado?

Yo no soy anarquista. Yo sí soy gallego, usted no. Usted tira de topicazos falsos sobre la tribu "Galicia" (la inmensa mayoria dedimos Galicia, no Galiza, pero ya sabemos que los leninistas anarquistas siempre se identifican con lo más minortario de una sociedad a la que tratan como masa de alienados a los que hay que reeducar y gobernar)

Y si quieren ustedes los anarquistas amigos de O Povo Galego un decreto que "fomente el gallego- esto es, que imponga deber de uso en todas las escuelas públicas gallegas superiores a los deberes de uso para el español en ellas, un decreto que contente solo a la minoria que quiere inmersión en gallego... lo que que tienen que hacer es ganar las elecciones. Como están ustedes más en consonancia con la presunta voluntad auténtica de o povo, no les costará mucho. :lol:

Re: Nuevo decreto sobre la enseñanza en Galicia

Publicado: 29 Mar 2010, 15:03
por kao
¿Y por qué no reivindicamos lo mismo para las comunidades inmigrantes?
el gallgo y el español, son las dos lenguas oficiales de Galicia, y las unicas cuya enseñanza es obligatoria según la Constitución y el Estatuto de Autonomía, que fijan la obligación de aprender ambas a todo ciudadano que viva en galicia y que está en edad de escolarización obligatoria. Estas leyes imponen que en todo centro educativo privado o publico o concertado homologado por la Xunta haya una asignatura de Lengua española y otra de Lengua Gallega, además que el gallego tendrá un mínimo legal obligatorio del 30% de presencia en el curriculum. Luego los decretos, leyes de rango inferior, desarrollan esta directrices sin poder contradecirlas.

Cuando haya una comunidad inmigrante que demande la oficialidad insitucional de su lengua, hablamos. Espero que usted me informe cuál es esa comunidad inmigrante queen Galicia ha solicitado enseñanza pública en su lengua y la coofcialidad de su lengua. Gracias. Mientras tanto, esos misteriosos inmigrantes demandantes pueden crear sus centros privados autogestionados con su lengua como vehicular. Lo unico que tendrán que hacer es incluir una asignatura de cada lengua oficial. El resto, a su manera. Al fin y al cabo, es lo que hacen los catalanes que no quieren imersión en catalán: ir a escuelas privadas donde se limitan a la presencia minima de las dos lenguas oficiales.

Mientra tanto, la invocación a los inmigrantes es un recurso cínico de los que no quieren que haya colonos castellanohablantes en la Nación oprimida por el estado español, d elos que quieren que gallegos, vascos y catalanes seamos nacionalistas só o sí, para preferir el monolinguismo oficial y educativo en la lengua propia de la nacionalidad de turno antes que el bilinguismo. Ya sabemos que el españolismo, incluso el "españolismo" de los que no deberian ser españolistas por "respeto a su verdadera Ideintidad" les hace salivar como perros de pavlov a ciertos antisistema